SlideShare una empresa de Scribd logo
DAYANA YARETH ROMUALDO ARCE 
MATERIA: TIC´S EN EDUCACIÓN 
PROFESOR: RENE FLORES MARTINES 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Definición E-LEARNING 
Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más 
extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se 
usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. 
Podemos entender e-Learning como:
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una 
separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto 
síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. 
Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con 
ayuda de tutores y compañeros. 
Características 
Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos 
formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor 
número de personas. Entre las características más destacadas del e-Learning están: 
• Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su 
casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. 
Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación. 
• Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos 
podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes. 
• El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa 
en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo 
más acorde con sus intereses. 
• El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y 
facilita los procesos formativos. 
• Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se 
pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén 
totalmente actualizadas. 
• Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las 
plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.). 
Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la Universidad pone al servicio 
de toda su comunidad, la relación que se establece entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida, 
generándose un verdadero ambiente de enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de 
interés, etc. y contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia 
tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno experimentaba a lo largo 
del proceso. 
De esta forma, el CFP pretende ser un servicio universitario de excelencia, basándose en un 
compromiso de mejora continua, ofreciendo una formación de calidad, moderna, a distancia, 
actualizada, flexible y personalizada. 
• Tipos de e-learning 
• Existen varios tipos de e-learning pero los más conocidos son: 
• b-learning (blended learning): Formación mixta que consiste en un proceso docente que
combina la formación on.line con la formación presencial. 
• m-learning: Es el e-learning que se vale del uso de dispositivos móviles que utilizamos a diario: 
teléfonos móviles, PDAs, entre otros. 
• 4. Modelos de e-learning 
• 100% Virtual o e-learning puro El proceso de enseñanza - aprendizaje se lleva a cabo 100% a 
través de Internet desde la admisión o matriculación de los alumnos hasta la evaluación o 
seguimiento. Para las comunicaciones se utilizan los medios propios de Internet: e-mail, chat, 
etc. o el teléfono. 
• Mixto o blended-learning Se conoce también como semi-presencial, la enseñanza se divide en 
un porcentaje Online y otro presencial. Generalmente las actividades prácticas o la evaluación 
se realizan de manera presencial. En este tipo de formación se dan las ventajas y las desventajas 
de ambos modalidades. 
• De apoyo Solo se utiliza Internet como apoyo a cursos presenciales tradicionales, como por 
ejemplo, para informar de los programas de la asignatura, actividades de carácter 
administrativo, etc. En este tipo de programas el aprendizaje y la evaluación se realizan 
totalmente de forma presencial. 
• 5. Plataformas 
• La mayoría de las veces para recibir este proceso de educación a distancia se necesita tener 
acceso a un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) denominado Plataforma o Sistema de 
Gestión de Aprendizaje (LMS Learning Managment System). 
• Dependiendo del sistema E- Learning que se quiera implantar se pueden seleccionar varios tipos 
de plataforma, aunque en muchos de los casos esta decisión se ve influida por los costos, 
teniendo en cuenta este aspecto podemos categorizarlos por: 
• Comerciales: Blackboard , Saba , Prometeo, etc. 
• Uso libre: Moodle , Clairoline, dotLRN, etc. 
• 6. TRABAJO Y ACTUALIZACIÓN 
• Los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar 
donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet. 
• el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su 
propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos. 
• 7. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
• Constituye una herramienta FORMATIVA desde un punto de vista pedagógico y tecnológico. 
• Es decir, pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del “SABER” más
allá de la propia inserción de contenidos en la red. 
• 8. MEDIOS EN QUE SE APOYA 
• Internet 
• Intranet/extranet 
• Audio y video grabaciones 
• Transmisiones satelitales 
• TV interactiva 
• CD-ROM 
• 9. VENTAJAS DE E-LEARNING 
• Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 
• Eliminación de barreras espaciales y temporales 
• Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. 
• Actualización constante de los contenidos 
• Reducción de costes 
• Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral 
• Ayuda a contar con profesores/tutores mejor capacitados. 
• Ofrece más y mejores programas académicos. 
• 10. VENTAJAS 
• Unifica todos los conceptos en versiones electrónicas, a través de un sistema que registra el 
progreso de cada uno de los individuos 
• Interconexión de los desarrolladores de contenidos, los expertos y la comunidad de gente que 
busca aprender. 
• Creación de comunidades en red de gente que busca aprender, desarrolladores de contenido y 
expertos. 
• costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los 
participantes en el proceso. 
• 11. DESVENTAJAS 
• Economía: Acceso a computadores e Internet 
• Cultura: mentalidad de clase presencial
• Empleo: valoración de individuos egresados de universidades virtuales 
• Motivación: del estudiante 
• 12. DESAFIOS PARA E-LEARNING 
• Para los estudiantes: cambiar su mentalidad con respecto a la concepción que tiene de la 
educación, que es la educación tradicional y presencial. 
• Para los proveedores de contenido: hacer el proceso de aprendizaje más interactivo y atractivo.
• Empleo: valoración de individuos egresados de universidades virtuales 
• Motivación: del estudiante 
• 12. DESAFIOS PARA E-LEARNING 
• Para los estudiantes: cambiar su mentalidad con respecto a la concepción que tiene de la 
educación, que es la educación tradicional y presencial. 
• Para los proveedores de contenido: hacer el proceso de aprendizaje más interactivo y atractivo.

Más contenido relacionado

PPT
E Learning Presentacion Andrea[1]
PPTX
E Learning Presentacion
PPT
E Learning
PPTX
E learning
PPS
Elementos para E-Learning
PPTX
E learning y sus diferentes modalidades
PPT
Learning ingenieria de sistemas
PPT
E learning-1
E Learning Presentacion Andrea[1]
E Learning Presentacion
E Learning
E learning
Elementos para E-Learning
E learning y sus diferentes modalidades
Learning ingenieria de sistemas
E learning-1

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositva adrian
PDF
Plataformas e-learning
PPT
Tecnologias metodologias e-learning
PPT
Exposicion De Learning ingenieria de sistemas
PPTX
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
PPT
E-learning
PPTX
E learning
PPTX
E learning ppt
PPT
Diapositivas e learning[1]
PPTX
Diseno-de-Plataformas.pptx
PPT
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
PPT
E learning vidal
PPTX
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
PPTX
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
PPTX
Maritza vargas
PPTX
Maritza vargas
PPT
Tema8 - Elearning - Blearning
PPTX
Administra y configura plataformas de e learning
PDF
E learning y b-learning
PPT
Diapositivas-e-learning
Diapositva adrian
Plataformas e-learning
Tecnologias metodologias e-learning
Exposicion De Learning ingenieria de sistemas
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
E-learning
E learning
E learning ppt
Diapositivas e learning[1]
Diseno-de-Plataformas.pptx
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
E learning vidal
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
Maritza vargas
Maritza vargas
Tema8 - Elearning - Blearning
Administra y configura plataformas de e learning
E learning y b-learning
Diapositivas-e-learning
Publicidad

Similar a Dayana e learning (20)

PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning
PPTX
Plataformas e learning [autoguardado]
PPT
Educación a Distancia
DOC
E learning
PPTX
Blended learning
PPT
E Learning Clase
PPTX
E learning
PPT
Patrcia albán y
PPTX
Fundamentos de e-learning
DOCX
PPT
E Learning Clase
PPTX
E learning
PPTX
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning
Plataformas e learning [autoguardado]
Educación a Distancia
E learning
Blended learning
E Learning Clase
E learning
Patrcia albán y
Fundamentos de e-learning
E Learning Clase
E learning
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Publicidad

Más de Aldo Israel Lopez Garcia (6)

DOCX
ODT
Dietas para adelgazar
ODT
Paginas de apoyo al docente
ODT
PAGINAS DE RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB
Dietas para adelgazar
Paginas de apoyo al docente
PAGINAS DE RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Dayana e learning

  • 1. DAYANA YARETH ROMUALDO ARCE MATERIA: TIC´S EN EDUCACIÓN PROFESOR: RENE FLORES MARTINES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. Definición E-LEARNING Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. Podemos entender e-Learning como:
  • 3. Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. Características Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características más destacadas del e-Learning están: • Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación. • Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes. • El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses. • El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos. • Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas. • Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.). Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la Universidad pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero ambiente de enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno experimentaba a lo largo del proceso. De esta forma, el CFP pretende ser un servicio universitario de excelencia, basándose en un compromiso de mejora continua, ofreciendo una formación de calidad, moderna, a distancia, actualizada, flexible y personalizada. • Tipos de e-learning • Existen varios tipos de e-learning pero los más conocidos son: • b-learning (blended learning): Formación mixta que consiste en un proceso docente que
  • 4. combina la formación on.line con la formación presencial. • m-learning: Es el e-learning que se vale del uso de dispositivos móviles que utilizamos a diario: teléfonos móviles, PDAs, entre otros. • 4. Modelos de e-learning • 100% Virtual o e-learning puro El proceso de enseñanza - aprendizaje se lleva a cabo 100% a través de Internet desde la admisión o matriculación de los alumnos hasta la evaluación o seguimiento. Para las comunicaciones se utilizan los medios propios de Internet: e-mail, chat, etc. o el teléfono. • Mixto o blended-learning Se conoce también como semi-presencial, la enseñanza se divide en un porcentaje Online y otro presencial. Generalmente las actividades prácticas o la evaluación se realizan de manera presencial. En este tipo de formación se dan las ventajas y las desventajas de ambos modalidades. • De apoyo Solo se utiliza Internet como apoyo a cursos presenciales tradicionales, como por ejemplo, para informar de los programas de la asignatura, actividades de carácter administrativo, etc. En este tipo de programas el aprendizaje y la evaluación se realizan totalmente de forma presencial. • 5. Plataformas • La mayoría de las veces para recibir este proceso de educación a distancia se necesita tener acceso a un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) denominado Plataforma o Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS Learning Managment System). • Dependiendo del sistema E- Learning que se quiera implantar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, aunque en muchos de los casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en cuenta este aspecto podemos categorizarlos por: • Comerciales: Blackboard , Saba , Prometeo, etc. • Uso libre: Moodle , Clairoline, dotLRN, etc. • 6. TRABAJO Y ACTUALIZACIÓN • Los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet. • el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos. • 7. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO • Constituye una herramienta FORMATIVA desde un punto de vista pedagógico y tecnológico. • Es decir, pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del “SABER” más
  • 5. allá de la propia inserción de contenidos en la red. • 8. MEDIOS EN QUE SE APOYA • Internet • Intranet/extranet • Audio y video grabaciones • Transmisiones satelitales • TV interactiva • CD-ROM • 9. VENTAJAS DE E-LEARNING • Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 • Eliminación de barreras espaciales y temporales • Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. • Actualización constante de los contenidos • Reducción de costes • Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral • Ayuda a contar con profesores/tutores mejor capacitados. • Ofrece más y mejores programas académicos. • 10. VENTAJAS • Unifica todos los conceptos en versiones electrónicas, a través de un sistema que registra el progreso de cada uno de los individuos • Interconexión de los desarrolladores de contenidos, los expertos y la comunidad de gente que busca aprender. • Creación de comunidades en red de gente que busca aprender, desarrolladores de contenido y expertos. • costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes en el proceso. • 11. DESVENTAJAS • Economía: Acceso a computadores e Internet • Cultura: mentalidad de clase presencial
  • 6. • Empleo: valoración de individuos egresados de universidades virtuales • Motivación: del estudiante • 12. DESAFIOS PARA E-LEARNING • Para los estudiantes: cambiar su mentalidad con respecto a la concepción que tiene de la educación, que es la educación tradicional y presencial. • Para los proveedores de contenido: hacer el proceso de aprendizaje más interactivo y atractivo.
  • 7. • Empleo: valoración de individuos egresados de universidades virtuales • Motivación: del estudiante • 12. DESAFIOS PARA E-LEARNING • Para los estudiantes: cambiar su mentalidad con respecto a la concepción que tiene de la educación, que es la educación tradicional y presencial. • Para los proveedores de contenido: hacer el proceso de aprendizaje más interactivo y atractivo.