SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
15
Lo más leído
La década de
los 60
Contexto histórico
• Guerra Fría (1945-1989). Rivalidad política,
económica, tecnológica y militar entre EE.UU.
y la URSS. Ambas potencias representan
visiones de mundo opuestas (capitalismo v/s
comunismo).
• EE.UU. y la URSS compiten por adquirir zonas
de influencia a nivel mundial, a través de la
formación de bloques militares y políticos
(OTAN v/s Pacto de Varsovia).
• Se produce una carrera armamentista entre
ambas superpotencias, donde su poderío
queda demostrado a través del control de
armas de destrucción masiva (nucleares).
• Se producen crisis regionales, pero que no
conllevan a un enfrentamiento directo. Se
privilegia el entendimiento directo y el
apoyo indirecto en conflictos armados.
Principales conflictos armados 1945-1970
EE.UU.
URSS
CUBA
COREA
VIETNAM
MEDIO
ORIENTE
BERLÍN
Década de 1960
Contexto
internacional
Guerra Fría
Revolución
cubana
Revolución de
las
comunicaciones
Movimientos
juveniles
EE.UU. y América
Latina
Alianza para el
Progreso
Doctrina de
Seguridad
Nacional
Ámbito nacional
Jorge Alessandri
Rodríguez
Reformas
liberales
Reforma
electoral
Eduardo Frei
Montalva
Revolución en
Libertad
Reforma Agraria
Promoción
Popular
Expectativas
políticas
Movimientos
sociales
Nuevos partidos
políticos
Síntesis del período
La Revolución
de las
comunicaciones
Procesos relacionados
• Inicio de la Carrera Espacial (Sputnik, 1957)
• Competencia entre EE.UU. y la URSS por
lograr la supremacía tecnológica en la
exploración espacial.
• Revolución de las Comunicaciones
• Satélites
• Televisión
• Radio y otros medios de comunicación
• Acceso a una red mundial de información, lo
que genera una interconexión humana a
escala planetaria
• Marshall McLuhan (Aldea Global)
El medio es el
mensajeHerbert Marshall McLuhan
La Televisión
• Década 1930: primeras transmisiones en
Europa.
• Década 1950: primeras cadenas televisivas
en EE.UU.
• Durante la década de 1960, la televisión
empieza a masificarse gracias al enlace vía
satélite y al empleo del magnetoscopio
(grabación en cinta magnética).
• Hitos de la televisión en Chile
1952. Televisora RCA-El Mercurio (Canal 1)
1954. Señal 2 Universidad de Chile
1957. UCV-TV (Canal 4)
1959. UC-TV (Canal 13)
1960. Canal 9 Universidad de Chile
1969. Televisión Nacional de Chile
La Computación
• Década 1950. la computación empieza a ser
utilizada para usos civiles.
• Década 1960. aparición del transistor, el que
permite la reducción del computador, y del
chip (circuito integrado).
Movimientos
juveniles y
contraculturales
¿Qué es Contracultura?
• Una actitud contestataria ante las
instituciones políticas, económicas y
culturales del mundo adulto.
• Según su visión, el mundo adulto no
era capaz de resolver los grandes
problemas de su tiempo (hambre, la
pobreza y las migraciones).
• Severa crítica a las relaciones de
jerarquía (familiar y social), a las
relaciones de género (hombres y
mujeres), a la proletarización de la
población y la discriminación racial.
Principales movimientos contraculturales de la década de 1960
Movimiento
universitario,
Derechos
Civiles,
Pacifismo,
Hippies,
Beatniks
Movimiento
universitario,
Matanza de
Tlatelolco
Movimiento
universitario,
Hippies,
Movimiento
universitario,
Hippies,
Rock
británico
Movimiento
universitario
Primavera de
Praga
Revolución
Cultural
Proletaria
Revolución
Cubana
“Tan solo estaba
explorando los
límites de la realidad.
Tenía curiosidad por
ver qué pasaría. Eso
era todo: simple
curiosidad”Jim Morrison (1943-1971)
“El aburrimiento es
contrarrevolucionario”
“No le pongas parche, la estructura está
podrida”
“Sean realistas, pidan lo imposible”
“Bajo los adoquines, la playa”
“Prohibido prohibir”
“La imaginación toma el poder”
“Acumulen rabia”
“Cuando más hago el amor, más ganas
tengo de hacer la revolución. Cuando
más hago la revolución, más ganas tengo
de hacer el amor”
Graffitis del Mayo Francés (1968)
“Algunos están dispuestos a cualquier cosa,
menos a vivir aquí y ahora”
“Defiendo la revolución en nuestras cabezas”
“Dirás que soy un soñador, pero no soy el único”
“Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz”
“La religión es sólo una manera de sacarles el
diezmo a los ignorantes, sólo existe un Dios, y
ése no se enriquece como los curas charlatanes”
“The Beatles son más conocidos que Jesucristo”
“No creo en la magia; no creo en el I-Ching; no
creo en la Biblia; no creo en el tarot; no creo en
Hitler; no creo en Jesús; no creo en Kennedy; no
creo en Buda; no creo en el mantra; no creo en
Ghita; no creo en el Yoga; no creo en los reyes;
no creo en Elvis; no creo en Zimmermann; no
creo en Beatles; sólo creo en mi, en Yoko y en
mí, y esa es la realidad”
John Lennon (1940-1980)
La década de
los 60

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa-conceptual-del-porfiriato.docx
PDF
Segunda Guerra Mundial.
DOCX
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
PPTX
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
PPT
Etapas de la Guerra Fria
PPTX
Qué pasó en los 60...
PPTX
Neobatllismo
PPTX
Causas II guerra mundial
Mapa-conceptual-del-porfiriato.docx
Segunda Guerra Mundial.
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Etapas de la Guerra Fria
Qué pasó en los 60...
Neobatllismo
Causas II guerra mundial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
PPT
El populismo en america latina
PPTX
Tema 5: Porfiriato
PDF
Infografía. Crisis Económica_Mundial_de_1929
PPTX
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
DOCX
Test Periodo Entreguerras
PPTX
Linea d 1867 1910
PPTX
El plan de marshall
PPTX
Frondizi y el desarrollismo
PPT
Descolonización.
PPTX
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
PPTX
Estado Bienestar
PPTX
El Milagro Mexicano
PPT
Mapa Conceptual Ii Guerra Mundial
PPT
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
PPT
Imperialismo
PPTX
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
PDF
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
PDF
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
PPTX
Misiles de cuba
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
El populismo en america latina
Tema 5: Porfiriato
Infografía. Crisis Económica_Mundial_de_1929
Participación de méxico en la segunda guerra mundial.
Test Periodo Entreguerras
Linea d 1867 1910
El plan de marshall
Frondizi y el desarrollismo
Descolonización.
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Estado Bienestar
El Milagro Mexicano
Mapa Conceptual Ii Guerra Mundial
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Imperialismo
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
Misiles de cuba
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Le corbusier una pequeña casa
PPT
Independencia De Latinoamerica
DOCX
Mapa literatura 2
PPT
America Latina Segunda Mitad
PDF
La década de los 60
PPT
Movimientos sociales durante la decada de 1960
PPS
Independencia De America Latina 1slide
Le corbusier una pequeña casa
Independencia De Latinoamerica
Mapa literatura 2
America Latina Segunda Mitad
La década de los 60
Movimientos sociales durante la decada de 1960
Independencia De America Latina 1slide
Publicidad

Similar a Década de los 60 revolucion de las comunicaciones (20)

PPT
Los jóvenes en la década del 60
PPT
Los jóvenes en la década del 60
PPTX
Guerra fría
PPTX
La Guerra Fría
PPT
PPTX
Posmodernismo Estados Unidos de América
PPTX
4444444444455555555555555____GUERRAFRIA.pptx
PPT
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
PPT
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
PDF
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
PPTX
GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones
PPT
El protagonismo 60 y 70
PPTX
La sociedad de masas
PDF
639705068-Conflictos-en-la-decada-de-1960-y-sus-cambios-sociales.pdf
PPTX
PSIQUIATRIA COMINITARIA.pptx
PPTX
Decada del 60. Historia Mundial Contemporanea
PDF
La contracultura de la decada de 1960
PDF
Sociedad de la posmodernidad Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva Paredes
PPTX
La moda y su contexto en los 60's
PPTX
Guerra fría n°2
Los jóvenes en la década del 60
Los jóvenes en la década del 60
Guerra fría
La Guerra Fría
Posmodernismo Estados Unidos de América
4444444444455555555555555____GUERRAFRIA.pptx
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Segunda parte, el mundo bipolar y las expresiones artísticas de la sociedad d...
GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones
El protagonismo 60 y 70
La sociedad de masas
639705068-Conflictos-en-la-decada-de-1960-y-sus-cambios-sociales.pdf
PSIQUIATRIA COMINITARIA.pptx
Decada del 60. Historia Mundial Contemporanea
La contracultura de la decada de 1960
Sociedad de la posmodernidad Héctor Tovalín y Manuel Alejandro Silva Paredes
La moda y su contexto en los 60's
Guerra fría n°2

Más de bechy (20)

PPTX
Organizacion de la republica
PPTX
Que es el desarrollo
PPTX
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
PPTX
Economia y funcionamiento del mercado
PPTX
Ahorro, inversion y consumo responsable
PPTX
Analisis sistemas economicos
PPTX
Agentes economicos y mercado
PPTX
La actividad economica
PPT
economia del salitre y cuestion social
PPTX
Sistema urbano rural
PPTX
Estado y desarrollo
PPTX
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
PPTX
Historia de los derechos laborales en chile
PPTX
Poblacion mundial
PPTX
Modelos de desarrollo economico en chile
PPTX
Precarizacion de la sociedad chilena
PPTX
Problemas y desafios del mundo actual
PPTX
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
PPTX
Pobreza y desigualdad
PPTX
Organismos economicos internacionales
Organizacion de la republica
Que es el desarrollo
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Economia y funcionamiento del mercado
Ahorro, inversion y consumo responsable
Analisis sistemas economicos
Agentes economicos y mercado
La actividad economica
economia del salitre y cuestion social
Sistema urbano rural
Estado y desarrollo
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Historia de los derechos laborales en chile
Poblacion mundial
Modelos de desarrollo economico en chile
Precarizacion de la sociedad chilena
Problemas y desafios del mundo actual
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Pobreza y desigualdad
Organismos economicos internacionales

Último (20)

PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
que es la filosofia sus inicios etcetera
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Ciencia moderna. origen y características.
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx

Década de los 60 revolucion de las comunicaciones

  • 2. Contexto histórico • Guerra Fría (1945-1989). Rivalidad política, económica, tecnológica y militar entre EE.UU. y la URSS. Ambas potencias representan visiones de mundo opuestas (capitalismo v/s comunismo). • EE.UU. y la URSS compiten por adquirir zonas de influencia a nivel mundial, a través de la formación de bloques militares y políticos (OTAN v/s Pacto de Varsovia). • Se produce una carrera armamentista entre ambas superpotencias, donde su poderío queda demostrado a través del control de armas de destrucción masiva (nucleares). • Se producen crisis regionales, pero que no conllevan a un enfrentamiento directo. Se privilegia el entendimiento directo y el apoyo indirecto en conflictos armados.
  • 3. Principales conflictos armados 1945-1970 EE.UU. URSS CUBA COREA VIETNAM MEDIO ORIENTE BERLÍN
  • 4. Década de 1960 Contexto internacional Guerra Fría Revolución cubana Revolución de las comunicaciones Movimientos juveniles EE.UU. y América Latina Alianza para el Progreso Doctrina de Seguridad Nacional Ámbito nacional Jorge Alessandri Rodríguez Reformas liberales Reforma electoral Eduardo Frei Montalva Revolución en Libertad Reforma Agraria Promoción Popular Expectativas políticas Movimientos sociales Nuevos partidos políticos Síntesis del período
  • 6. Procesos relacionados • Inicio de la Carrera Espacial (Sputnik, 1957) • Competencia entre EE.UU. y la URSS por lograr la supremacía tecnológica en la exploración espacial. • Revolución de las Comunicaciones • Satélites • Televisión • Radio y otros medios de comunicación • Acceso a una red mundial de información, lo que genera una interconexión humana a escala planetaria • Marshall McLuhan (Aldea Global)
  • 7. El medio es el mensajeHerbert Marshall McLuhan
  • 8. La Televisión • Década 1930: primeras transmisiones en Europa. • Década 1950: primeras cadenas televisivas en EE.UU. • Durante la década de 1960, la televisión empieza a masificarse gracias al enlace vía satélite y al empleo del magnetoscopio (grabación en cinta magnética). • Hitos de la televisión en Chile 1952. Televisora RCA-El Mercurio (Canal 1) 1954. Señal 2 Universidad de Chile 1957. UCV-TV (Canal 4) 1959. UC-TV (Canal 13) 1960. Canal 9 Universidad de Chile 1969. Televisión Nacional de Chile
  • 9. La Computación • Década 1950. la computación empieza a ser utilizada para usos civiles. • Década 1960. aparición del transistor, el que permite la reducción del computador, y del chip (circuito integrado).
  • 11. ¿Qué es Contracultura? • Una actitud contestataria ante las instituciones políticas, económicas y culturales del mundo adulto. • Según su visión, el mundo adulto no era capaz de resolver los grandes problemas de su tiempo (hambre, la pobreza y las migraciones). • Severa crítica a las relaciones de jerarquía (familiar y social), a las relaciones de género (hombres y mujeres), a la proletarización de la población y la discriminación racial.
  • 12. Principales movimientos contraculturales de la década de 1960 Movimiento universitario, Derechos Civiles, Pacifismo, Hippies, Beatniks Movimiento universitario, Matanza de Tlatelolco Movimiento universitario, Hippies, Movimiento universitario, Hippies, Rock británico Movimiento universitario Primavera de Praga Revolución Cultural Proletaria Revolución Cubana
  • 13. “Tan solo estaba explorando los límites de la realidad. Tenía curiosidad por ver qué pasaría. Eso era todo: simple curiosidad”Jim Morrison (1943-1971)
  • 14. “El aburrimiento es contrarrevolucionario” “No le pongas parche, la estructura está podrida” “Sean realistas, pidan lo imposible” “Bajo los adoquines, la playa” “Prohibido prohibir” “La imaginación toma el poder” “Acumulen rabia” “Cuando más hago el amor, más ganas tengo de hacer la revolución. Cuando más hago la revolución, más ganas tengo de hacer el amor” Graffitis del Mayo Francés (1968)
  • 15. “Algunos están dispuestos a cualquier cosa, menos a vivir aquí y ahora” “Defiendo la revolución en nuestras cabezas” “Dirás que soy un soñador, pero no soy el único” “Imagina a toda la gente viviendo la vida en paz” “La religión es sólo una manera de sacarles el diezmo a los ignorantes, sólo existe un Dios, y ése no se enriquece como los curas charlatanes” “The Beatles son más conocidos que Jesucristo” “No creo en la magia; no creo en el I-Ching; no creo en la Biblia; no creo en el tarot; no creo en Hitler; no creo en Jesús; no creo en Kennedy; no creo en Buda; no creo en el mantra; no creo en Ghita; no creo en el Yoga; no creo en los reyes; no creo en Elvis; no creo en Zimmermann; no creo en Beatles; sólo creo en mi, en Yoko y en mí, y esa es la realidad” John Lennon (1940-1980)