DE LA INDEPENDENCIA
A LA GLOBALIZACIÓN EN              Bachillerato
                                   en línea.
     MÉXICO Y YUCATÁN
                                   Nivel 5




 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

 El núcleo central de esta asignatura, se encuentra en el
  análisis crítico de las transformaciones más relevantes de la
  Historia de México, desde la independencia hasta su inclusión
  al mundo globalizado, reconociendo la unión permanente con
  el entorno mundial.

 Esta asignatura tiene como propósito permitir al estudiante
  analizar los principales hechos históricos que le permitan
  apreciar la importancia de un gobierno republicano,
  democrático y federal así como la formación de la identidad
  nacional y la forma en la que influye en el desarrollo de la
  vida actual.
INDICACIONES GENERALES

                     Horas del curso
     Duración del curso:            64 Horas
     Trabajo en plataforma:         52 Horas
     Trabajo Independiente:         12 Horas



                     Distribución del Curso
Unidad Uno:                     México Independiente.
Unidad Dos:                     Del Porfirismo al Cardenismo
Unidad Tres:                    La globalización en México
LOGRAREMOS:




 Interpretar nuestra realidad desde las diferentes perspectivas
 teóricas, filosóficas y políticas.

 Argumentar la trascendencia de los procesos y cambios
 políticos, económicos y sociales que han dado lugar a la
 organización actual del mundo.
A LO LARGO DEL CURSO, ABORDAREMOS
TRES MOMENTOS.




    México       Del Porfirismo al   La globalización
 Independiente     Cardenismo           en México
UNIDAD 1: MÉXICO INDEPENDIENTE

 Analizaremos los principales cambios y procesos que influyeron
 en   la   creación   y   conformación   de   México,   como   nación
 independiente.
 Discriminaremos sobre el alcance de los beneficios sociales,
 culturales y económicos de los proyectos de nación conformados
 durante la época independiente en México y Yucatán.
 Examinaremos el impacto histórico que tuvieron los cambios
 sociales, económicos y territoriales derivados de los conflictos
 entre liberales y conser vadores así como los ocasionados por las
 intervenciones extranjeras.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
UNIDAD UNO



                    Unidad Uno
         Duración en horas:      22
         Actividades Sumativas: 10
UNIDAD DOS: ESTADO Y NACIÓN

 Analizaremos las circunstancias sociales, políticas y
  económicas en las que se encontraba el país durante y
  después del régimen porfirista, así como el desarrollo
  productivo para la nación, que se origina en el transcurso de
  esa época.
 Valoraremos las circunstancias y repercusiones que la
  revolución mexicana generó en la vida social de México y
  Yucatán.
 Relacionaremos los procesos de recuperación nacional, así
  como la influencia cultural y concientización social que
  existió, durante la época posrevolucionaria, en el desarrollo
  del país y el estado.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
UNIDAD DOS




                      Unidad Dos
        Duración en Horas:       24
        Actividades Sumativas:   15
UNIDAD TRES: LA GLOBALIZACIÓN EN
               MÉXICO

 Analizaremos los cambios políticos, económicos y sociales
 que ocasionaron la crisis del Estado Mexicano

 Evaluaremos   la   idoneidad   de   los   procesos   políticos,
 económicos y sociales por los cuales han atravesado el
 Estado Mexicano.

 Valoraremos los logros sociales, económicos y políticos que
 han sido alcanzados tanto por México como por Yucatán, en la
 época actual
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN:
UNIDAD TRES



                       Unidad Tres
         Duración en Horas:   18
         Actividades          16
         Sumativas:
EN ESTE CURSO…

 El estudio de la historia nos permitirá la comprensión de los
 acontecimientos mundiales, nacionales y locales que afectan la
 realidad en la que actualmente nos desarrollamos, al estudiar
 los acontecimientos que han afectado a nuestro país es posible
 desarrollar una conciencia social, cívica y ciudadana que nos
 permita valorar el desarrollo   económico, político y social de
 nuestro país, identificando los procesos históricos desde la
 época independiente, en la que se luchaba por los ideales
 ciudadanos de libertad, equidad y democracia, mismos que rigen
 la vida de la población mexicana hasta la actualidad.
EN ESTE CURSO …




 Adquirirás los conocimientos, habilidades y actitudes que te
 permitirán analizar el pasado y el presente, generando una
 conciencia crítica sobre la comprensión de la realidad, que
 podrás desarrollar y aplicar en beneficio de la sociedad de tu
 estado y tu país.

Más contenido relacionado

PPTX
Sociología una introduccion
PPT
Microeconomia
PPTX
Estratificación social
PPT
Administración pública y relaciones internacionales 26 may
PPTX
Actividad 1.5 enfoques sociales
PPTX
Actividad 1.6
Sociología una introduccion
Microeconomia
Estratificación social
Administración pública y relaciones internacionales 26 may
Actividad 1.5 enfoques sociales
Actividad 1.6

Similar a De la independencia a la globalización en méxico (20)

PDF
Historia ii
PDF
Historia de las instituciones en mex 2
DOCX
Dosificación Anual Historia 3° 2021-2022.docx
PDF
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
DOCX
HISTORIA DE MEXICO II-PROGRAMA 2023.docx
PDF
Debate sociologico
DOCX
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
DOC
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
PDF
Educacion y vinculo social
PDF
La educaciòn cívica en tiempos de crisis. Tlaltelolco (1968) y Ayotzinapa (2014)
PDF
La educaciòn cívica en tiempos de crisis. tlaltelolco (1968) y ayotzinapa (2014)
DOCX
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
PPTX
Educacion historica y aspectos relevantes de la historia mundial.pptx
PDF
Programa sociedad estado
PDF
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
PDF
Syllabus hmxii
PDF
Sociología. programa 2012.
PDF
Mexico economiapoliticaysociedadxix
DOCX
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
DOC
Edubasicaemiliotenti
Historia ii
Historia de las instituciones en mex 2
Dosificación Anual Historia 3° 2021-2022.docx
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
HISTORIA DE MEXICO II-PROGRAMA 2023.docx
Debate sociologico
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
3 pensamiento politico latinoamericano y venezolano
Educacion y vinculo social
La educaciòn cívica en tiempos de crisis. Tlaltelolco (1968) y Ayotzinapa (2014)
La educaciòn cívica en tiempos de crisis. tlaltelolco (1968) y ayotzinapa (2014)
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Educacion historica y aspectos relevantes de la historia mundial.pptx
Programa sociedad estado
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus hmxii
Sociología. programa 2012.
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Edubasicaemiliotenti
Publicidad

Más de Manuel Lopez (20)

PPTX
Presentación devc
PPTX
Presentación devc
PPTX
Presentación devc
PPT
Act 2.6 niveles de gobierno
PPTX
Actividad 2.3
PPTX
Transformaciones del mundo contemporáneo
PPT
Descolonizacion
PPT
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
DOCX
Act 1.3 metodos
PPTX
Presentación icp
PPTX
Actividad 3.2
PPT
Crisis del porfiriato 2
PPT
Crisis del porfiriato
PPTX
Act 1.4
PPTX
Actividad 2.5
PPT
Evoluciondelestado
PPTX
Actividad 1.1 la ciencia política
PPTX
Cultura maya
PPTX
Cultura maya
Presentación devc
Presentación devc
Presentación devc
Act 2.6 niveles de gobierno
Actividad 2.3
Transformaciones del mundo contemporáneo
Descolonizacion
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Act 1.3 metodos
Presentación icp
Actividad 3.2
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato
Act 1.4
Actividad 2.5
Evoluciondelestado
Actividad 1.1 la ciencia política
Cultura maya
Cultura maya
Publicidad

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Carta magna de la excelentísima República de México
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

De la independencia a la globalización en méxico

  • 1. DE LA INDEPENDENCIA A LA GLOBALIZACIÓN EN Bachillerato en línea. MÉXICO Y YUCATÁN Nivel 5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
  • 2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA  El núcleo central de esta asignatura, se encuentra en el análisis crítico de las transformaciones más relevantes de la Historia de México, desde la independencia hasta su inclusión al mundo globalizado, reconociendo la unión permanente con el entorno mundial.  Esta asignatura tiene como propósito permitir al estudiante analizar los principales hechos históricos que le permitan apreciar la importancia de un gobierno republicano, democrático y federal así como la formación de la identidad nacional y la forma en la que influye en el desarrollo de la vida actual.
  • 3. INDICACIONES GENERALES Horas del curso Duración del curso: 64 Horas Trabajo en plataforma: 52 Horas Trabajo Independiente: 12 Horas Distribución del Curso Unidad Uno: México Independiente. Unidad Dos: Del Porfirismo al Cardenismo Unidad Tres: La globalización en México
  • 4. LOGRAREMOS:  Interpretar nuestra realidad desde las diferentes perspectivas teóricas, filosóficas y políticas.  Argumentar la trascendencia de los procesos y cambios políticos, económicos y sociales que han dado lugar a la organización actual del mundo.
  • 5. A LO LARGO DEL CURSO, ABORDAREMOS TRES MOMENTOS. México Del Porfirismo al La globalización Independiente Cardenismo en México
  • 6. UNIDAD 1: MÉXICO INDEPENDIENTE  Analizaremos los principales cambios y procesos que influyeron en la creación y conformación de México, como nación independiente.  Discriminaremos sobre el alcance de los beneficios sociales, culturales y económicos de los proyectos de nación conformados durante la época independiente en México y Yucatán.  Examinaremos el impacto histórico que tuvieron los cambios sociales, económicos y territoriales derivados de los conflictos entre liberales y conser vadores así como los ocasionados por las intervenciones extranjeras.
  • 7. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN UNIDAD UNO Unidad Uno Duración en horas: 22 Actividades Sumativas: 10
  • 8. UNIDAD DOS: ESTADO Y NACIÓN  Analizaremos las circunstancias sociales, políticas y económicas en las que se encontraba el país durante y después del régimen porfirista, así como el desarrollo productivo para la nación, que se origina en el transcurso de esa época.  Valoraremos las circunstancias y repercusiones que la revolución mexicana generó en la vida social de México y Yucatán.  Relacionaremos los procesos de recuperación nacional, así como la influencia cultural y concientización social que existió, durante la época posrevolucionaria, en el desarrollo del país y el estado.
  • 9. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN UNIDAD DOS Unidad Dos Duración en Horas: 24 Actividades Sumativas: 15
  • 10. UNIDAD TRES: LA GLOBALIZACIÓN EN MÉXICO  Analizaremos los cambios políticos, económicos y sociales que ocasionaron la crisis del Estado Mexicano  Evaluaremos la idoneidad de los procesos políticos, económicos y sociales por los cuales han atravesado el Estado Mexicano.  Valoraremos los logros sociales, económicos y políticos que han sido alcanzados tanto por México como por Yucatán, en la época actual
  • 11. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN: UNIDAD TRES Unidad Tres Duración en Horas: 18 Actividades 16 Sumativas:
  • 12. EN ESTE CURSO…  El estudio de la historia nos permitirá la comprensión de los acontecimientos mundiales, nacionales y locales que afectan la realidad en la que actualmente nos desarrollamos, al estudiar los acontecimientos que han afectado a nuestro país es posible desarrollar una conciencia social, cívica y ciudadana que nos permita valorar el desarrollo económico, político y social de nuestro país, identificando los procesos históricos desde la época independiente, en la que se luchaba por los ideales ciudadanos de libertad, equidad y democracia, mismos que rigen la vida de la población mexicana hasta la actualidad.
  • 13. EN ESTE CURSO …  Adquirirás los conocimientos, habilidades y actitudes que te permitirán analizar el pasado y el presente, generando una conciencia crítica sobre la comprensión de la realidad, que podrás desarrollar y aplicar en beneficio de la sociedad de tu estado y tu país.