ENFERMEDADES
        MENTALES


CARRERA DE PSICOLOGÍA CLINICA




     2012
Índice de contenido



ENFERMEDADES MENTALES ......................................................................................................................... 2
     1.      El estrés ............................................................................................................................................. 2
     CAUSAS DEL ESTRÉS: ................................................................................................................................. 2
2.        La neurosis ............................................................................................................................................ 3
3.        La hipocondría....................................................................................................................................... 3
4.        El desorden de la somatización............................................................................................................. 5
5.        El desorden facticio ............................................................................................................................... 6
     5.1.        Tratamiento .................................................................................................................................. 6
6.        La esquizofrenia .................................................................................................................................... 7
     6.1.        Tratamiento .................................................................................................................................. 7
7.        La paranoia............................................................................................................................................ 8
     Imagen 7 ................................................................................................................................................... 9
     7.1.        Causas, incidencia y factores de riesgo......................................................................................... 9
8.        La depresión ........................................................................................................................................ 10
     8.1.        Causas comunes .......................................................................................................................... 10
9.        El delirio .............................................................................................................................................. 11
     9.1.        Causas, incidencia y factores de riesgo ....................................................................................... 12
10.          La demencia .................................................................................................................................... 12
     10.1.           Causas ..................................................................................................................................... 13
     BIBLIOGRAFIA:......................................................................................................................................... 14
Psicofisiológica del sueño .............................................................................. Error! Bookmark not defined.
     Fases del sueño .......................................................................................... Error! Bookmark not defined.
     Patologías del Sueño .................................................................................. Error! Bookmark not defined.
     Bibliografía: .............................................................................................. Error! Bookmark not defined.
     http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/suenos.htm ....... Error! Bookmark not defined.
     http://www.Psicofisiológica e ideo semántica del sueño « neurociencia-neurocultura ....... Error!
     Bookmark not defined.
ENFERMEDADES MENTALES

   1. El estrés

Las personas pueden experimentar el estrés cuando se ven enfrentadas ante eventos
importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar. Entre los
síntomas psicológicos del estrés están la ansiedad y la tensión, la preocupación
incontrolable, irritación, distracción, y dificultad en aprender cosas nuevas.




                                              Imagen 1

CAUSAS DEL ESTRÉS:

Estas causas están relacionadas con las enfermedades y lesiones del cuerpo que
aumentan la tensión interior de la persona produciendo un nivel de estrés que se
vuelve contraproducente hacia uno mismo. Por ejemplo, una enfermedad orgánica
produce una reacción negativa en el campo emocional. Psicológicas: Se relaciona con
la vulnerabilidad emocional y cognitiva. Crisis vitales por determinados cambios:
infancia, adolescencia, madurez, vejez. Relaciones interpersonales conflictivas o
insuficientes. Condiciones frustrantes de trabajo o estudio: excesiva exigencia o
competitividad, monotonía, normas incongruentes, insatisfacción vocacional, etc.
2. LA NEUROSIS
Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso. En las
neurosis no hay lesión física ni alteración de la personalidad. Las principales neurosis
son la ansiedad, una incontrolable obsesión por evitar situaciones peligrosas y una falta
de acoplarse con personas. Algunos ejemplos de neurosis son el pánico, la fobia, el
desorden compulsivo-obsesivo, y el estrés postraumático.




                                         Imagen 2

Las causas de la neurosisLa neurosis parece desencadenarse por situaciones de
frustración, sufrimiento o decepción, como son los desengaños amorosos, los fracasos
o dificultades profesionales, los cambios laborales, sociales o familiares bruscos. Suele
ocurrir en los periodos de vida criticas: en la pubertad, entrada en la edad adulta,
matrimonio, inicio de involución en el hombre, etc. De todas formas, las dificultades
reales de la vida no bastan para que se produzca una alteración psíquica duradera
como la neurosis, es necesario que previamente exista un factor interno determinado
por la evolución infantil que las haga patógenas. Este factor es determinado por la
frustración interna o conflicto neurótico, por lo tanto, la frustración interna (que es la
importante) y la externa se complementan.

Tratamiento. El tratamiento del neurosis fóbica consiste en el psicoanálisis clásico, que
puede llevar al fóbico a enfrentarse con sus temores para analizarlos y resolverlos. El
pronóstico en este sentido es


   3. LA HIPOCONDRÍA
La hipocondría es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades,
las preocupaciones y los pensamientos obsesivos para convencerse de que tiene una
específica enfermedad física (ejemplo: el cáncer del colon). Es decir que los
hipocondriacos están preocupados porque padecen de una enfermedad, aunque
resultados médicos indican lo contrario. Los hipocondriacos gastan mucho tiempo y
dinero visitando doctores y haciéndose varios exámenes. Las relaciones entre estos
enfermos y los doctores y enfermeras pueden en muchos casos ser conflictivas; hasta
el punto en que una verdadera enfermedad puede llegar a no ser no diagnosticada por
aquellas personas que están cansadas de atender enfermos mentales que previamente
han insistido en una enfermedad que no existe.




                                       Imagen 3




CAUSAS DE LA HIPOCONDRÍA: Estos vienen a ser factores que favorecen al
desarrollo de la enfermedad, más que causas en sí mismas.Muerte o enfermedad
grave de alguien cercano.

Haber   sufrido   enfermedades   en   la   infancia,   Centrarse   demasiado   en   si
mismo,Inconscientemente querer llamar la atención.

TRATAMIENTOEn estos pacientes se lleva a cabo las terapias cognitivas, para
reaprender otro tipo de conductas, conocerse a sí mismo para identificar los síntomas
reales de aquellos que no lo son.También debe aprender a manejar la ansiedad, lo que
lleva en algunos casos a recetar alguna medicación de apoyo.
4. EL DESORDEN DE LA SOMATIZACIÓN
Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo. La persona,
usualmente una mujer, tiene una historia médica larga y complicada y una serie de
síntomas dramáticos pero vagos que demandan la atención inmediata del doctor. Las
quejas por lo general se basan en dolores gastrointestinales, ginecológicos y censo-
motores. Las personalidades y vidas de estas personas son en típicamente dramáticas
y caóticas.

En el pasado, se pensaba que este trastorno estaba relacionado con el estrés
emocional. Al dolor se le restaba importancia por considerarse que estaba "todo en la
cabeza".

Sin embargo, los pacientes con histeria clásica parecen experimentar dolor u otros
síntomas de una manera que aumenta su nivel de dolor. El dolor y la preocupación
crean un ciclo que es difícil de romper.

Las personas que tienen antecedentes de maltrato físico o abuso sexual son más
propensas a padecer este trastorno. Sin embargo, no toda persona con una histeria
clásica tiene una historia de abuso.

A medida que los investigadores estudian las conexiones entre el cerebro y el cuerpo,
hay más evidencia de que el bienestar emocional afecta la forma en la cual las
personas perciben el dolor y otros síntomas.




                                           Imagen 4
5. EL DESORDEN FACTICIO
Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una
enfermedad física para ser el centro de atención médica y/o para obtener varios tipos
de droga. Las personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven
evasivas y agresivas cuando se les hacen preguntas o se les desafía al hacérseles
claro de las inconsistencias de sus síntomas. Muchas se escapan de los hospitales o
clínicas para ir en busca de otros centros médicos. Muchos individuos con este tipo de
desorden tienden a tener un comportamiento y una personalidad similar a aquellos que
sufren de somatización.

   5.1.Tratamiento

Ninguna terapia ha demostrado su eficacia en el tratamiento de estos pacientes. Es
una paradoja clínica que los pacientes que simulan enfermedades importantes, que
buscan y se someten a tratamientos innecesarios, se niegen a sí mismos y a los demás
su verdadera enfermedad. El tratamiento por tanto debe hacerse centrándose en el
manejo de estos pacientes más que en su curación. El factor que más influye en el
éxito de este manejo e que se identifiquen rápidamente este trastorno, y así el médico
podrá evitarle al paciente gran cantidad de procedimientos diagnósticos.A menudo el
diagnóstico es confuso, ya que no puede descartarse completamente la posibilidad de
que exista una causa real.

Aunque el uso de la confrontación es un tema controvertido, en un determinado
momento del tratamiento el paciente debe enfrentarse a la realidad. La mayoría de los
pacientes simplemente abandonan el tratamiento cuando se ven descubiertos.

Las reacciones personales de los miembros del grupo médico son muy importantes en
el tratamiento y establecimiento de alianzas con el paciente. Los miembros del equipo
médico se ven forzados a abandonar un elemento básico: la aceptación de la veracidad
de las quejas del paciente.
El principal papel del psiquiatra es mostrarles a los otros especialistas que a pesar de
que la enfermedad del sujeto es fingida, el sujeto está enfermo.




                                        Imagen 5


   6. LA ESQUIZOFRENIA
La esquizofrenia es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen
difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas. Síntomas "positivos" incluyen
ilusiones (creencias irracionales), alucinaciones (experiencias sensorias por falta de
estímulo), pensamiento y habla incoherente, paranoia o ansiedad intensa e
incontrolable y un comportamiento extraño. Entre los síntomas negativos están la
pérdida de experiencias y expresiones emocionales, pérdida de poder e iniciativa,
inhabilidad de experimentar placer o de interesarse en cosas, y aislamiento de
personas.




                                        Imagen 6

   6.1.Tratamiento

Durante un episodio de esquizofrenia, usted puede necesitar hospitalización por
razones de seguridad.

MEDICAMENTOS
Los medicamentos antipsicóticos son el tratamiento más efectivo para la esquizofrenia.
Éstos cambian el equilibrio de químicos en el cerebro y pueden ayudar a controlar los
síntomas.

Estos    medicamentos generalmente        son   útiles,   pero   pueden   causar     efectos
secundarios. Muchos de estos efectos secundarios pueden mejorar y no deben impedir
que las personas busquen tratamiento para este serio trastorno.

Los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos pueden abarcar:

•       Somnolencia (sedación).

•       Vértigo.

•       Aumento de peso.

•       Incremento de la probabilidad de padecer diabetes y tener colesterol alto.

•       Sensaciones de inquietud o "nerviosismo".


    7. LA PARANOIA
En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza,
usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del
odio, celos y resentimientos de otras personas.

La persona que sufre de la paranoia esquizofrénica tiene presentimientos de que ella o
él van a ser pre seguidos por otros, como el vecino, el gobierno, o un extraterrestre; o
por el personas especiales tales como " el Mesías" (un presentimiento de
grandiosidad).

La persona que sufre del desorden personal paranoico parece normal, pero es
sospechosa, desconfía, hostil, controladora y rápida para desarrollar resentimientos y
celos. Algunos hombres que golpean a sus esposas o novias sufren de esta
enfermedad mental.
Imagen 7




   7.1.Causas, incidencia y factores de riesgo

Las causas del trastorno de personalidad paranoica se desconocen. El trastorno parece
ser más común en familias con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia y el
trastorno delirante, lo cual sugiere que los genes pueden estar involucrados. Sin
embargo, los factores ambientales también pueden jugar un papel.La afección parece
ser más común en los hombres.




Tratamiento

El tratamiento es difícil debido a que las personas que padecen este trastorno a
menudo sienten extrema desconfianza de los médicos. Si el tratamiento se acepta, los
medicamentos y la psicoterapia con frecuencia pueden ser efectivos.
8. LA DEPRESIÓN
La depresión es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de
sentirse triste y vacío, y constantemente se siente sin ayuda o esperanza. Las
personas deprimidas usualmente sufren de ansiedad e irritabilidad, una falta de
motivación, y una pérdida de placer en las cosas que antes les gustaba hacer. También
tienen problemas con el apetito, el sueño, y sufren de dolores. Muchas personas
deprimidas tienen pensamientos suicidas y un 10-15% terminan por quitarse la vida.




                                       Imagen 8




   8.1.Causas comunes

La depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los genes
(hereditaria), comportamientos aprendidos en el hogar o ambos. Incluso si los genes
hacen que usted sea más propenso a presentar depresión, un hecho estresante o
infeliz en la vida generalmente desencadena esta afección.

Muchos factores pueden causar depresión, como:

      Alcoholismo o drogadicción

      Afecciones y tratamientos médicos, como:

      ciertos tipos de cáncer
dolor prolongado

      problemas para dormir

      medicamentos esteroides

      baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)

      Situaciones o hechos estresantes en la vida, como:

      maltrato o rechazo

      ruptura de relaciones con el novio o la novia

      ciertos tipos de cáncer


   9. EL DELIRIO
También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una
condición psicológica asociada con graves problemas físicos (ejemplo: sobredosis de
droga o envenenamiento). Entre los síntomas están la confusión y la desorientación,
pérdida de consciencia, agitación, apatía e ilusiones (falta de percepción del estímulo
externo, tal como escuchar el ruido de las ruedas de una camilla de hospital e
imaginarse que es una máquina maquiladora que viene a despedazar.)

El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado inmediatamente, porque puede
representar un grave problema físico.
Imagen 9

    9.1.Causas, incidencia y factores de riesgo

El delirio es causado con mayor frecuencia por enfermedad física o mental y, por lo
general, es temporal y reversible. Muchos trastornos lo causan, incluyendo las
afecciones que privan al cerebro de oxígeno o de otras sustancias.

Las causas abarcan:

•      Abstinencia de alcohol o de sedantes

•      Drogadicción

•      Desequilibrios de líquidos/electrolitos o alteración ácido/básica

•      Infecciones tales como las infecciones urinarias o la neumonía (más probable en
personas que Tratamiento

El objetivo del tratamiento es controlar o neutralizar la causa de los síntomas y
depende de la afección causante del delirio. El diagnóstico y la atención deben tener
lugar en un ambiente agradable, cómodo, sin amenazas y físicamente seguro. Es
posible que la persona tenga que ser hospitalizada por un corto tiempo.

La suspensión o cambio de los medicamentos que empeoran la confusión o que no son
necesarios pueden mejorar considerablemente el funcionamiento cognitivo.




    10.LA DEMENCIA
La demencia se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades
intelectuales, como la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto. La
persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser incapaz de
hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllevado la
puerta. La depresión y la paranoia son usualmente asociadas con la demencia, y
algunos dementes desarrollan alucinaciones. Uno de los mejores ejemplos de
demencia es la enfermedad de Alzheimer, la cual empieza típicamente a los 55 años.




                                          Imagen 10

    10.1.    Causas

La mayoría de los tipos de demencia son irreversibles (degenerativos). Irreversible
significa que los cambios en el cerebro que están causando la demencia no pueden
detenerse ni devolverse. El mal de Alzheimer es el tipo más común de demencia.

La demencia de los cuerpos de Lewy (DCL) es una causa importante de demencia en
adultos mayores. Las personas con esta afección tienen estructuras proteínicas
anormales en ciertas áreas Del cerebro.

La demencia también puede deberse a muchos accidentes cerebrovasculares
pequeños, lo cual se denomina demencia vascular.

Las siguientes afecciones médicas también pueden llevar a la demencia:

•      Enfermedad de Huntington

•      Esclerosis múltiple
•      Infecciones que pueden afectar el cerebro, como el VIH/SIDA y enfermedad de
Lyme




BIBLIOGRAFIA:

http://www.desestressarte.com/

http://biology.kenyon.edu/slonc/span-med/mental/mentales.htm

http://www.saludplena.com/index.php/la-hipocondria/

http://www.vidaysalud.com/su-salud-de-a-a-z/trastorno-de-somatizacion/




SINTESIS DE LAS ENFERMEDADES

EL ESTRÉS:Las personas pueden experimentar el estrés cuando se ven enfretadas ante eventos
importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar. Entre los síntomas
psicológicos del estrés están la ansiedad y la tensión, la preocupación incontrolable, irritación,
distracción, y dificultad en aprender cosas nuevas.
LA NEUROSIS: Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso. En las
neurosis no hay lesión física ni alteración de la personalidad. Las principales neurosis son la ansiedad,
una incontrolable obsesión por evitar situaciones peligrosas y una falta de acoplarse con personas.
Algunos ejemplos de neurosis son el pánico, la fobia




La hipocondría: es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades, las
preocupaciones y los pensamientos obsesivos para convencerse de que tiene una específica enfermedad
física (ejemplo: el cáncer del colon). Es decir que los hipocondriacos están preocupados porque padecen
de una enfermedad, aunque resultados médicos indican lo contrario




El desorden de la somatización: Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo. La
persona, usualmente una mujer, tiene una historia médica larga y complicada y una serie de síntomas
dramáticos pero vagos que demandan la atención inmediata del doctor. Las quejas por lo general se
basan en dolores gastrointestinales, ginecológicos y censo-motores

El desorden facticio: Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una
enfermedad física para ser el centro de atención médica y/o para obtener varios tipos de droga. Las
personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven evasivas y agresivas cuando se les
hacen preguntas
La esquizofrenia: La esquizofrenia es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen
difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas. Síntomas "positivos" incluyen ilusiones (creencias
irracionales), alucinaciones (experiencias sensorias por falta de estímulo), pensamiento y habla
incoherente, paranoia o ansiedad intensa e incontrolable y un comportamiento extraño


La paranoia: En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza,
usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y
resentimientos de otras personas.
La persona que sufre de la paranoia esquizofrénica tiene presentimientos de que ella o él van a ser
preseguidos por otros




La depresión: es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de sentirse triste y
vacío, y constantemente se siente sin ayuda o esperanza. Las personas deprimidas usualmente sufren de
ansiedad e irritabilidad, una falta de motivación, y una pérdida de placer en las cosasque antes les
gustaba hacer.
El delirio: También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición
psicológica asociada con graves problemas físicos (ejemplo: sobredosis de droga o envenenamiento).
Entre los síntomas están la confusión y la desorientación, pérdida de consciencia, agitación, apatía e
ilusiones (falta de percepción del estímulo externo


La demencia se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como
la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto. La persona que sufre de demencia se puede
perder fácilmente y puede ser incapaz de hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de
que haya enllevado.




                                ENFERMEDADES MENTALES




  El estrés: Las personas pueden experimentar el estrés cuando se ven
  enfrentadas ante eventos importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy
  difíciles de conllevar. Entre los síntomas psicológicos del estrés están la
  ansiedad y la tensión, la preocupación incontrolable, irritación, distracción, y
  dificultad en aprender cosas nuevas.




   LA NEUROSIS:SON LAS AFECCIONES QUE MUESTRAN UN MALFUNCIONAMIENTO
   DEL SISTEMA NERVIOSO. EN LAS NEUROSIS NO HAY LESIÓN FÍSICA NI
   ALTERACIÓN DE LA PERSONALIDAD. LASPRINCIPALES NEUROSIS SON LA
   ANSIEDAD, UNA INCONTROLABLE OBSESIÓN POR EVITAR SITUACIONES
   PELIGROSAS Y UNA FALTA DE ACOPLARSE CON PERSONAS. ALGUNOS
   EJEMPLOS DE NEUROSIS SON EL PÁNICO, LA FOBIA, EL DESORDEN
   COMPULSIVO-OBSESIVO, Y EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.




   LA HIPOCONDRÍA
EL DESORDEN DE LA SOMATIZACIÓN
  Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo. La persona, usualmente
 EL DESORDEN FACTICIO
  una mujer, tiene una historia médica larga y complicada y una serie de síntomas
 Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una
 enfermedad pero vagosser eldemandanla atención inmediata del obtener varios tipospor lo
  dramáticos física para que centro de atención médica y/o para doctor. Lasquejas de
 droga. Las se basan sufrendolores desorden por lo general se vuelven evasivascenso -
  general personas que en        de este gastrointestinales, ginecológicos y
 yagresivas cuando se les hacen preguntas o se les desafía al hacérseles claro de las
 inconsistencias de sus síntomas. vidas de escapan de los hospitales o clínicas para ir en
  motores.personalidades y Muchas se estas personas son en típicamente
 busca de otrosycentros médicos.
 dramáticas caóticas.




 LA ESQUIZOFRENIA
 La esquizofrenia es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen
 difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas. Síntomas "positivos" incluyen
 ilusiones (creencias irracionales), alucinaciones (experiencias sensorias por falta de
 estímulo), pensamiento y habla incoherente, paranoia o ansiedad intensa e
 incontrolable y un comportamiento extraño. Entre los síntomas negativos están la
 pérdida de experiencias y expresiones emocionales, pérdida de poder e iniciativa,
 inhabilidad de experimentar placer o de interesarse en cosas, y aislamiento de
 personas.




LA PARANOIA
En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza,
usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio,
celos y resentimientos de otras personas.
EL DELIRIO
También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición
psicológica asociada con graves problemas físicos (ejemplo: sobredosis de droga o
envenenamiento). Entre los síntomas están la confusión y la desorientación, pérdida de
consciencia, agitación, apatía e ilusiones (falta de percepción del estímulo externo, tal como
escuchar el ruido de las ruedas de una camilla de hospital e imaginarse que es una máquina
maquiladora que viene a despedazar.)

El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado inmediatamente, porque puede
representar un grave problema físico.




LA DEMENCIA
La demencia se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales,
como la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto. La persona que sufre de
demencia se puede perder fácilmente y puede ser incapaz de hacer cosas simples como volver a
entrar a la casa después de que haya enllevado la puerta. La depresión y la paranoia son
usualmente asociadas con la demencia, y algunos dementes desarrollan alucinaciones. Uno de
los mejores ejemplos de demencia es la enfermedad de Alzheimer, la cual empieza típicamente a
los 55 años.
PREGUNTAS DE LOS TRASTORNOS MENTALES
Las personas pueden experimentarcuando se ven enfrentadas ante eventos importantes los cuales
pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar…. (EL ESTRÉS)

Estas causas están relacionadas con... (ENFERMEDADES) del cuerpo que aumentan la tensión interior de
la persona produciendo un nivel de estrés que se vuelve contraproducente hacia uno mismo

Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso…. (LA NEUROSIS)

Las causas de la neurosisLa neurosis parece... (DESENCADENARSE)

La hipocondría es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades..(HIPOCONDRÍA)

Hipocondriacos están preocupados porque (PADECEN DE UNA ENFERMEDAD)

Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo... (DESORDEN DE SOMATIZACION)

Sin embargo, los pacientes con histeria clásica parecen experimentar... (DOLOR) u otros síntomas de
una manera que aumenta su nivel de dolor

Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una enfermedad física para
ser el centro de atención médica... (EL DESORDEN FACTICIO)

Las personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven... (AGRESIVAS) cuando se les hacen
preguntas o se les desafía al hacérseles claro de las inconsistencias de sus síntomas.
Es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen difícil el trabajar, jugar y estar con
otras personas... (ESQUIZOFRENIA)

Síntomas "positivos" incluyen ilusiones, creencias irracionales O (ALUCINACIONES)



En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos
en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y resentimientos de otras
personas… (PARANOIA)

La persona que sufre de la paranoia tiene... (PRESENTIMIENTOS) de que ella o él van a ser pre
seguidos por otros, como el vecino, el gobierno, o un extraterrestre; o por el personas especiales.

Es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de sentirse triste y vacío, y
constantemente se siente sin ayuda o esperanza... (DEPRESION)

Las personas deprimidas usualmente sufren de ansiedad e... (IRRITABILIDAD) una falta de motivación, y
una pérdida de placer en las cosas que antes les gustaba hacer.

También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición psicológica
asociada con graves problemas físicos... (DERILIO)

El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado... (INMEDIATAMENTE) porque puede
representar un grave problema físico.

Se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como la pérdida de
memoria, atención y pensamiento abstracto... (DEMENCIA)

. La persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser... (INCAPAZ) incapaz de
hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllavado la puerta.
PREGUNTAS DE LOS TRASTORNOS MENTALES
Las personas pueden experimentarcuando se ven enfrentadas ante eventos importantes los cuales
pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar…. (EL ESTRÉS)

Estas causas están relacionadas con... (ENFERMEDADES) del cuerpo que aumentan la tensión interior de
la persona produciendo un nivel de estrés que se vuelve contraproducente hacia uno mismo

Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso…. (LA NEUROSIS)

Las causas de la neurosisLa neurosis parece... (DESENCADENARSE)

La hipocondría es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades..(HIPOCONDRÍA)

Hipocondriacos están preocupados porque (PADECEN DE UNA ENFERMEDAD)

Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo... (DESORDEN DE SOMATIZACION)

Sin embargo, los pacientes con histeria clásica parecen experimentar... (DOLOR) u otros síntomas de
una manera que aumenta su nivel de dolor

Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una enfermedad física para
ser el centro de atención médica... (EL DESORDEN FACTICIO)

Las personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven... (AGRESIVAS) cuando se les hacen
preguntas o se les desafía al hacérseles claro de las inconsistencias de sus síntomas.
Es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen difícil el trabajar, jugar y estar con
otras personas... (ESQUIZOFRENIA)

Síntomas "positivos" incluyen ilusiones, creencias irracionales O (ALUCINACIONES)



En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos
en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y resentimientos de otras
personas… (PARANOIA)

La persona que sufre de la paranoia tiene... (PRESENTIMIENTOS) de que ella o él van a ser pre
seguidos por otros, como el vecino, el gobierno, o un extraterrestre; o por el personas especiales.

Es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de sentirse triste y vacío, y
constantemente se siente sin ayuda o esperanza... (DEPRESION)

Las personas deprimidas usualmente sufren de ansiedad e... (IRRITABILIDAD) una falta de motivación, y
una pérdida de placer en las cosas que antes les gustaba hacer.

También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición psicológica
asociada con graves problemas físicos... (DERILIO)

El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado... (INMEDIATAMENTE) porque puede
representar un grave problema físico.

Se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como la pérdida de
memoria, atención y pensamiento abstracto... (DEMENCIA)

. La persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser... (INCAPAZ) incapaz de
hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllavado la puerta.
D
                                    P   R   O   C   E   D   I   M   I   E   N   T   O
                    I                       L
    D   E   D       N           D       P   O
D   E   S   E   N   C   A   D   E   N   A   R   S   E
    L   T   P   E   A   G       M       R           N
    I   R   R   U   P   R       E       A           F   A   C   T   I   C   I   O
    R   E   E   R   A   E       N       N           E
    I   S   S   O   Z   S       C       O           R
    O       I   S       I       I       I   I   N   M   E   D   I   A   T   A   M   E   N   T   E
            O   I       V       A       A           E
            N   S   P   A   D   E   C   E   R       D   E   S   O   R   D   E   N
                        S                       D   A   D   I   L   I   B   A   T   I   R   R   I
                        H   I   P   O   C   O   N   D   R   I   A
                                                    E
                                                    S
M




    M
R


D
A
D




    N

    A
E



E
S


    E




    E
    S
    T

    L
    ESTRES   El individuo lo genera cuando se ve un
evento muy importante que talvéz puede
                ser peligroso para el mismo.

                Afecciones que muestran un mal
                funcionamiento del sistema nervioso del
  NEUROSIS      organismo.

                Desorden neurótico en el que el individuo
                canaliza     las     ansiedades,       las
HIPOCONDRIA     preocupaciones       los pensamientos
                obsesivos para convencerse que tiene una
                enfermedad.

                El paciente presenta ante el doctor una
                historia médica larga y complicada y varios
DESORDEN DE     síntomas dramáticos para llamar la
SOMATIZACION    atención del doctor.

                El individuo trata de llamar la atención del
                doctor y del resto, diciendo que tiene
  DESORDEN      alguna enfermedad con la finalidad de
   FACTICIO     conseguir medicamentos.

                Abarca un severo conjunto de síntomas
                psicológicos que afectan al individuo de
ESQUIZOFRENIA   manera muy notable.

                El individuo tiene un alto nivel de
  PARANOIA      sospecha y desconfianza, tiene la creencia
                de que es víctima de odio, celos y
                resentimiento.

                El individuo se siente muy triste, vacío y
                sobretodo siente que no tiene esperanza
 DEPRECION      alguna.

                Condición psicológica asociada con graves
                problemas físicos.
   DELIRIO




                Presenta un deterioro de las facultades
                intelectuales es decir presenta pérdida de
  DEMENCIA      memoria.
ESTRES




                   El individuo ....


• lo genera cuando se ve un evento muy importante que talvéz puede ser
 peligroso para el mismo.

SÍNTOMAS:

•Existen dos tipos de estrés que son: físico cuando este no permite que la
 persona se desenvuelva normalmente debido a un cambio de ambiente o de
 rutina diaria, y psicológico este se da cuando la persona se exige cumplir con
 determinadas funciones en un tiempo determinado.
NEUROSISI
• Son las afecciones que muestran un mal funcionamiento del
  sistema nervioso del organismo.



SÍNTOMAS:
• Las principales neurosis son la ansiedad, una incontrolable
  obsesión por evitar situaciones peligrosas y una falta de
  acoplarse con personas.


CAUSAS
• La neurosis parece desencadenarse por situaciones de
  frustración, sufrimiento o decepción.
HIPOCONDRIA




Es un desorden neurótico en el que el individuo
canaliza las ansiedades, las preocupaciones y los
pensamientos obsesivos



Para un tratamiento con estos pacientes se lleva a
cabo las terapias cognitivas, para reaprender otro
tipo de conductas, conocerse a sí mismo para
identificar los síntomas reales de aquellos que no
lo son.
Esta enfermedad es muy rara, pero
                    toma mucho tiempo controlarla ya
                                                          Las personas más propensas a
                     que el individuo, especialmente la
EL DESORDEN DE LA                                         desarrollar esta enfermedad son las
                    mujer, presenta ante el doctor una
  SOMATIZACIÓN                                            que han sufrido algún tipo de
                    historia médica larga y complicada
                                                          abuso físico o sexual.
                    y varios síntomas dramáticos vagos
                      que llaman la atención al doctor.
•Estas personas son agresivas      •El factor que más influye en el
•Las personas que sufren de          cuando tratan de cuestionarlos     éxito de este manejo es que se
 esta enfermedad tratan de           o cuando les retan, varios         identifiquen rápidamente este
 llamar la atención a doctores y     pacientes escapan de los           trastorno, y así el médico
 al resto de personas diciendo       hospitales o clínicas donde los    podrá evitarle al paciente gran
 que tienen alguna enfermedad        están atendiendo para ir a         cantidad de procedimientos
 física grave con la finalidad de    otros centros donde les            diagnósticos.
 conseguir más medicamentos          puedan proporcionar de más
 (droga).                            medicamentos (droga).

DESORDEN
                                    SÍNTOMAS                           TRATAMIENTO
FACTICIO
•
                                      ABARCA                  • Los síntomas "positivos" incluyen
                                                                ilusiones, alucinaciones, pensamiento
                                                                y habla
                    • un conjunto de severos síntomas         • Entre los síntomas negativos están la
                      psicológicos que afectan al individuo     pérdida       de     experiencias   y
                      de una manera muy notable.                expresiones emocionales.




    ESQUIZOFRENIA                                                            SINTOMAS
Las personas que poseen esta     El tratamiento para estas
             enfermedad tienen altos        personas puede ser muy
               niveles de sospecha y          complicado ya que el
              desconfianza, tienen la      individuo amenudo siente
           creencia de que son víctimas   mucha desconfianza hacia los
                  de odio, celos y                  médicos.
PARANOIA      resentimiento de otras            Si el tratamiento se
                     personas.             acepta, los medicamentos y
                                          la psicoterapia con frecuencia
                                               pueden ser efectivos.
DEPRESION




El individuo se siente muy triste y vacio y sobretodo siente que no tiene
esperanza alguna, estas personas se sienten muy deprimidas y sin ganas de hacer
nada, es decir pierden el interés por las cosas que a ellos les gustaba mucho
anteriormente.



La depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los
genes (hereditaria), comportamientos aprendidos en el hogar o ambos.
Si el individuo presenta depresión durante dos semanas o más, debe ponerse en
contacto con el médico u otros profesionales de la salud antes de que los
síntomas empeoren.
• El delirio es una condición                • La confusión              y la                   • El objetivo del tratamiento es
            psicológica   asociada    con                desorientación, pérdida de                         controlar o neutralizar la causa
            graves problemas físicos.                    consciencia, agitación, apatía e                   de los síntomas y depende de
                                                         ilusiones.                                         la afección causante del
                                                                                                            delirio.




                                                                                            TRATAMIENTO
                                            SÍNTOMAS
DELIRIO
DEMENCIA
  En esta enfermedad
 el individuo presenta     La depresión y la
  un deterioro de las        paranoia son
       facultades       usualmente asociadas
 intelectuales es decir  con la demencia, y
  presenta pérdida de     algunos dementes
 memoria, atención y          desarrollan
      pensamiento           alucinaciones.
       abstracto.
Deber de las enfermedades mentales
ESTRES



                                 NEUROSIS




                          HIPOCONDRIA




                       DESORDEN DE
                       SOMATIZACION




DESORDEN FACTICIO




ESQUIZOFRENIA




                         PARANOIA




                     DEPRECION




                    DELIRIO




                    DEMENCIA
PACIENTES HOSPITAL REGIONAL AMBATO
   ESTRÉS                      DELIRIO
   ESQUIZOFRENIA               DEPRECION
   DEMENCIA                    HIPOCONDRÍA
   NEUROSIS                    DESORDEN DE SOMATIZACION
   DESORDEN FACTICIO           PARANOIA
                        9%
                   8%
             5%                    26%


            10%                                 7%
                             13%
              5%                           9%
                   8%
1. BIBLIOGRAFÍAS:


      http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm

Freudenreich O, Weiss AP, Goff DC. Psychosis and schizophrenia. In: Stern TA,
Rosenbaum JF, Fava M, Biederman J, Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital
Comprehensive Clinical Psychiatry. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2008:chap
28.

Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 404.

      http://www.vidaysalud.com/su-salud-de-a-a-z/trastorno-de-somatizacion/

American PsychiatricAssociation(Asociación Psiquiátrica Americana) 1000 Wilson Blvd.
Suite 1825 Arlington, VA 22209-3901 Teléfono: 703-907-7300 Gratuito: 1-888-357-7924
Correo electrónico: apa@psych.org Sitio Web: http://www.psych.org/ Sitio de
información pública: http://www.healthyminds.org/

American PsychologicalAssociation (Asociación Americana de Psicología) 750 First St.,
NE Washington, DC 20002-4242 Teléfono: 202-336-5510 Gratuito: 1-800-374-2721
TTY: 202-336-6123 http://www.apa.org/

National Mental HealthAssociation(Asociación Nacional de Salud Mental) 2001 N.
Beauregard St., 12th Floor Alexandria, VA 22311 Teléfono: 703-684-7722 Gratuito: 1-
800-969-6642 TTY: 1-800-433-5959 Fax: 703-684-5968 http://www.nmha.org/

NationalInstitute of Mental Health(Instituto Nacional de Salud Mental) Oficina de
Comunicaciones 6001 ExecutiveBlvd. Room 8184, MSC 9663 Bethesda, MD 20892-
9663 Teléfono: 301-443-4513 Gratuito: 1-866-615-6464 TTY: 301-443-8431 Fax: 301-
443-4279 Correo electrónico: nimhinfo@nih.gov http://www.nimh.nih.gov/



      http://www.desestressarte.com/
      http://biology.kenyon.edu/slonc/span-med/mental/mentales.htm
http://html.rincondelvago.com/neurosis.html
http://www.saludplena.com/index.php/la-hipocondria/

Más contenido relacionado

DOCX
Trastornos mentales
DOC
Enfermedades mentales.
DOCX
Enfermedades Mentales
DOCX
Las enfermedades mentales ntcis(2)
DOCX
Enfermedades mentales
PDF
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
PPT
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
PPT
Diapositivas
Trastornos mentales
Enfermedades mentales.
Enfermedades Mentales
Las enfermedades mentales ntcis(2)
Enfermedades mentales
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Diapositivas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
DOCX
Alex arias
PPTX
Trastornos Psicológicos
DOCX
Enfermedades_mentales(ntics)
PPTX
Anxiety
DOCX
Factores que influyen en la salud mental
PPT
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedad
DOCX
10 enfermedades trabajo en clases
DOCX
10 enfermedades trabajo en clases
DOCX
Marco teórico
DOC
Depresion Juvenil Metodo Completo
PDF
Desastres y salud mental
PPT
Biologia de los trastornos psiquiatricos
PDF
Las consecuencias conectado con la Ansiedad
PPTX
Paso 3 modelo gavilan
PDF
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
DOC
estrés y ansiedad
PPTX
Respuesta psicológica a la enfermedad
DOCX
Depresión en el adulto mayor
Módulo V. Salud Mental. Ángeles Nieto
Alex arias
Trastornos Psicológicos
Enfermedades_mentales(ntics)
Anxiety
Factores que influyen en la salud mental
Reacciones emocionales ante el diagnostico de una enfermedad
10 enfermedades trabajo en clases
10 enfermedades trabajo en clases
Marco teórico
Depresion Juvenil Metodo Completo
Desastres y salud mental
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Las consecuencias conectado con la Ansiedad
Paso 3 modelo gavilan
Urg ped iae cepm psicosis ag edm teorico shroeder
estrés y ansiedad
Respuesta psicológica a la enfermedad
Depresión en el adulto mayor
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Inopsis
PPTX
Psicoanálisis
PDF
La Represión en la Neurosis y la Psicosis
PPTX
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
PPT
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
PPT
Sociedad de riesgo
PPT
La sociedad del riesgo
PDF
Factores que influyen en la salud mental
PPTX
Enfermedades mentales
PPT
Trastornos mentales
PPT
Factores protectores y de riesgo en salud mental
PPTX
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
PPTX
Diapositivas Enfermedades Mentales
PPTX
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PDF
How to Use Social Media to Influence the World
Inopsis
Psicoanálisis
La Represión en la Neurosis y la Psicosis
Sociedad en riesgo determinantes de la salud mental unidad 2
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
Sociedad de riesgo
La sociedad del riesgo
Factores que influyen en la salud mental
Enfermedades mentales
Trastornos mentales
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Diapositivas Enfermedades Mentales
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
How to Use Social Media to Influence the World
Publicidad

Similar a Deber de las enfermedades mentales (20)

DOCX
Enfermedades Mentales
DOCX
Trastornos Psicosomaticos
DOCX
Enfermedades mentales
DOCX
Enfermedades mentales
DOCX
Enfermedades mentales completo
DOCX
Enfermedades mentales
DOCX
Portada y crucigrama smart art
PDF
Ntic
PDF
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
DOCX
3.3 ensayo final avance
DOCX
Tarea enfermedades mentales
DOCX
Indice de contenidos
DOCX
Enfermedades mentales trabajo en clase 4..
DOCX
Enfermedades mentales
PPTX
Presentación hipocondria
DOCX
Ntics enfermedades mentales
DOCX
Ntics enfermedades mentales
DOCX
Prueba de ntics
DOCX
Prueba de ntics
DOCX
Prueba de ntics
Enfermedades Mentales
Trastornos Psicosomaticos
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales completo
Enfermedades mentales
Portada y crucigrama smart art
Ntic
Proyecto Final Computacion Trastornos Mentales
3.3 ensayo final avance
Tarea enfermedades mentales
Indice de contenidos
Enfermedades mentales trabajo en clase 4..
Enfermedades mentales
Presentación hipocondria
Ntics enfermedades mentales
Ntics enfermedades mentales
Prueba de ntics
Prueba de ntics
Prueba de ntics

Deber de las enfermedades mentales

  • 1. ENFERMEDADES MENTALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CLINICA 2012
  • 2. Índice de contenido ENFERMEDADES MENTALES ......................................................................................................................... 2 1. El estrés ............................................................................................................................................. 2 CAUSAS DEL ESTRÉS: ................................................................................................................................. 2 2. La neurosis ............................................................................................................................................ 3 3. La hipocondría....................................................................................................................................... 3 4. El desorden de la somatización............................................................................................................. 5 5. El desorden facticio ............................................................................................................................... 6 5.1. Tratamiento .................................................................................................................................. 6 6. La esquizofrenia .................................................................................................................................... 7 6.1. Tratamiento .................................................................................................................................. 7 7. La paranoia............................................................................................................................................ 8 Imagen 7 ................................................................................................................................................... 9 7.1. Causas, incidencia y factores de riesgo......................................................................................... 9 8. La depresión ........................................................................................................................................ 10 8.1. Causas comunes .......................................................................................................................... 10 9. El delirio .............................................................................................................................................. 11 9.1. Causas, incidencia y factores de riesgo ....................................................................................... 12 10. La demencia .................................................................................................................................... 12 10.1. Causas ..................................................................................................................................... 13 BIBLIOGRAFIA:......................................................................................................................................... 14 Psicofisiológica del sueño .............................................................................. Error! Bookmark not defined. Fases del sueño .......................................................................................... Error! Bookmark not defined. Patologías del Sueño .................................................................................. Error! Bookmark not defined. Bibliografía: .............................................................................................. Error! Bookmark not defined. http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/suenos.htm ....... Error! Bookmark not defined. http://www.Psicofisiológica e ideo semántica del sueño « neurociencia-neurocultura ....... Error! Bookmark not defined.
  • 3. ENFERMEDADES MENTALES 1. El estrés Las personas pueden experimentar el estrés cuando se ven enfrentadas ante eventos importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar. Entre los síntomas psicológicos del estrés están la ansiedad y la tensión, la preocupación incontrolable, irritación, distracción, y dificultad en aprender cosas nuevas. Imagen 1 CAUSAS DEL ESTRÉS: Estas causas están relacionadas con las enfermedades y lesiones del cuerpo que aumentan la tensión interior de la persona produciendo un nivel de estrés que se vuelve contraproducente hacia uno mismo. Por ejemplo, una enfermedad orgánica produce una reacción negativa en el campo emocional. Psicológicas: Se relaciona con la vulnerabilidad emocional y cognitiva. Crisis vitales por determinados cambios: infancia, adolescencia, madurez, vejez. Relaciones interpersonales conflictivas o insuficientes. Condiciones frustrantes de trabajo o estudio: excesiva exigencia o competitividad, monotonía, normas incongruentes, insatisfacción vocacional, etc.
  • 4. 2. LA NEUROSIS Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso. En las neurosis no hay lesión física ni alteración de la personalidad. Las principales neurosis son la ansiedad, una incontrolable obsesión por evitar situaciones peligrosas y una falta de acoplarse con personas. Algunos ejemplos de neurosis son el pánico, la fobia, el desorden compulsivo-obsesivo, y el estrés postraumático. Imagen 2 Las causas de la neurosisLa neurosis parece desencadenarse por situaciones de frustración, sufrimiento o decepción, como son los desengaños amorosos, los fracasos o dificultades profesionales, los cambios laborales, sociales o familiares bruscos. Suele ocurrir en los periodos de vida criticas: en la pubertad, entrada en la edad adulta, matrimonio, inicio de involución en el hombre, etc. De todas formas, las dificultades reales de la vida no bastan para que se produzca una alteración psíquica duradera como la neurosis, es necesario que previamente exista un factor interno determinado por la evolución infantil que las haga patógenas. Este factor es determinado por la frustración interna o conflicto neurótico, por lo tanto, la frustración interna (que es la importante) y la externa se complementan. Tratamiento. El tratamiento del neurosis fóbica consiste en el psicoanálisis clásico, que puede llevar al fóbico a enfrentarse con sus temores para analizarlos y resolverlos. El pronóstico en este sentido es 3. LA HIPOCONDRÍA La hipocondría es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades, las preocupaciones y los pensamientos obsesivos para convencerse de que tiene una
  • 5. específica enfermedad física (ejemplo: el cáncer del colon). Es decir que los hipocondriacos están preocupados porque padecen de una enfermedad, aunque resultados médicos indican lo contrario. Los hipocondriacos gastan mucho tiempo y dinero visitando doctores y haciéndose varios exámenes. Las relaciones entre estos enfermos y los doctores y enfermeras pueden en muchos casos ser conflictivas; hasta el punto en que una verdadera enfermedad puede llegar a no ser no diagnosticada por aquellas personas que están cansadas de atender enfermos mentales que previamente han insistido en una enfermedad que no existe. Imagen 3 CAUSAS DE LA HIPOCONDRÍA: Estos vienen a ser factores que favorecen al desarrollo de la enfermedad, más que causas en sí mismas.Muerte o enfermedad grave de alguien cercano. Haber sufrido enfermedades en la infancia, Centrarse demasiado en si mismo,Inconscientemente querer llamar la atención. TRATAMIENTOEn estos pacientes se lleva a cabo las terapias cognitivas, para reaprender otro tipo de conductas, conocerse a sí mismo para identificar los síntomas reales de aquellos que no lo son.También debe aprender a manejar la ansiedad, lo que lleva en algunos casos a recetar alguna medicación de apoyo.
  • 6. 4. EL DESORDEN DE LA SOMATIZACIÓN Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo. La persona, usualmente una mujer, tiene una historia médica larga y complicada y una serie de síntomas dramáticos pero vagos que demandan la atención inmediata del doctor. Las quejas por lo general se basan en dolores gastrointestinales, ginecológicos y censo- motores. Las personalidades y vidas de estas personas son en típicamente dramáticas y caóticas. En el pasado, se pensaba que este trastorno estaba relacionado con el estrés emocional. Al dolor se le restaba importancia por considerarse que estaba "todo en la cabeza". Sin embargo, los pacientes con histeria clásica parecen experimentar dolor u otros síntomas de una manera que aumenta su nivel de dolor. El dolor y la preocupación crean un ciclo que es difícil de romper. Las personas que tienen antecedentes de maltrato físico o abuso sexual son más propensas a padecer este trastorno. Sin embargo, no toda persona con una histeria clásica tiene una historia de abuso. A medida que los investigadores estudian las conexiones entre el cerebro y el cuerpo, hay más evidencia de que el bienestar emocional afecta la forma en la cual las personas perciben el dolor y otros síntomas. Imagen 4
  • 7. 5. EL DESORDEN FACTICIO Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una enfermedad física para ser el centro de atención médica y/o para obtener varios tipos de droga. Las personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven evasivas y agresivas cuando se les hacen preguntas o se les desafía al hacérseles claro de las inconsistencias de sus síntomas. Muchas se escapan de los hospitales o clínicas para ir en busca de otros centros médicos. Muchos individuos con este tipo de desorden tienden a tener un comportamiento y una personalidad similar a aquellos que sufren de somatización. 5.1.Tratamiento Ninguna terapia ha demostrado su eficacia en el tratamiento de estos pacientes. Es una paradoja clínica que los pacientes que simulan enfermedades importantes, que buscan y se someten a tratamientos innecesarios, se niegen a sí mismos y a los demás su verdadera enfermedad. El tratamiento por tanto debe hacerse centrándose en el manejo de estos pacientes más que en su curación. El factor que más influye en el éxito de este manejo e que se identifiquen rápidamente este trastorno, y así el médico podrá evitarle al paciente gran cantidad de procedimientos diagnósticos.A menudo el diagnóstico es confuso, ya que no puede descartarse completamente la posibilidad de que exista una causa real. Aunque el uso de la confrontación es un tema controvertido, en un determinado momento del tratamiento el paciente debe enfrentarse a la realidad. La mayoría de los pacientes simplemente abandonan el tratamiento cuando se ven descubiertos. Las reacciones personales de los miembros del grupo médico son muy importantes en el tratamiento y establecimiento de alianzas con el paciente. Los miembros del equipo médico se ven forzados a abandonar un elemento básico: la aceptación de la veracidad de las quejas del paciente.
  • 8. El principal papel del psiquiatra es mostrarles a los otros especialistas que a pesar de que la enfermedad del sujeto es fingida, el sujeto está enfermo. Imagen 5 6. LA ESQUIZOFRENIA La esquizofrenia es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas. Síntomas "positivos" incluyen ilusiones (creencias irracionales), alucinaciones (experiencias sensorias por falta de estímulo), pensamiento y habla incoherente, paranoia o ansiedad intensa e incontrolable y un comportamiento extraño. Entre los síntomas negativos están la pérdida de experiencias y expresiones emocionales, pérdida de poder e iniciativa, inhabilidad de experimentar placer o de interesarse en cosas, y aislamiento de personas. Imagen 6 6.1.Tratamiento Durante un episodio de esquizofrenia, usted puede necesitar hospitalización por razones de seguridad. MEDICAMENTOS
  • 9. Los medicamentos antipsicóticos son el tratamiento más efectivo para la esquizofrenia. Éstos cambian el equilibrio de químicos en el cerebro y pueden ayudar a controlar los síntomas. Estos medicamentos generalmente son útiles, pero pueden causar efectos secundarios. Muchos de estos efectos secundarios pueden mejorar y no deben impedir que las personas busquen tratamiento para este serio trastorno. Los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos pueden abarcar: • Somnolencia (sedación). • Vértigo. • Aumento de peso. • Incremento de la probabilidad de padecer diabetes y tener colesterol alto. • Sensaciones de inquietud o "nerviosismo". 7. LA PARANOIA En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y resentimientos de otras personas. La persona que sufre de la paranoia esquizofrénica tiene presentimientos de que ella o él van a ser pre seguidos por otros, como el vecino, el gobierno, o un extraterrestre; o por el personas especiales tales como " el Mesías" (un presentimiento de grandiosidad). La persona que sufre del desorden personal paranoico parece normal, pero es sospechosa, desconfía, hostil, controladora y rápida para desarrollar resentimientos y celos. Algunos hombres que golpean a sus esposas o novias sufren de esta enfermedad mental.
  • 10. Imagen 7 7.1.Causas, incidencia y factores de riesgo Las causas del trastorno de personalidad paranoica se desconocen. El trastorno parece ser más común en familias con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia y el trastorno delirante, lo cual sugiere que los genes pueden estar involucrados. Sin embargo, los factores ambientales también pueden jugar un papel.La afección parece ser más común en los hombres. Tratamiento El tratamiento es difícil debido a que las personas que padecen este trastorno a menudo sienten extrema desconfianza de los médicos. Si el tratamiento se acepta, los medicamentos y la psicoterapia con frecuencia pueden ser efectivos.
  • 11. 8. LA DEPRESIÓN La depresión es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de sentirse triste y vacío, y constantemente se siente sin ayuda o esperanza. Las personas deprimidas usualmente sufren de ansiedad e irritabilidad, una falta de motivación, y una pérdida de placer en las cosas que antes les gustaba hacer. También tienen problemas con el apetito, el sueño, y sufren de dolores. Muchas personas deprimidas tienen pensamientos suicidas y un 10-15% terminan por quitarse la vida. Imagen 8 8.1.Causas comunes La depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los genes (hereditaria), comportamientos aprendidos en el hogar o ambos. Incluso si los genes hacen que usted sea más propenso a presentar depresión, un hecho estresante o infeliz en la vida generalmente desencadena esta afección. Muchos factores pueden causar depresión, como: Alcoholismo o drogadicción Afecciones y tratamientos médicos, como: ciertos tipos de cáncer
  • 12. dolor prolongado problemas para dormir medicamentos esteroides baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo) Situaciones o hechos estresantes en la vida, como: maltrato o rechazo ruptura de relaciones con el novio o la novia ciertos tipos de cáncer 9. EL DELIRIO También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición psicológica asociada con graves problemas físicos (ejemplo: sobredosis de droga o envenenamiento). Entre los síntomas están la confusión y la desorientación, pérdida de consciencia, agitación, apatía e ilusiones (falta de percepción del estímulo externo, tal como escuchar el ruido de las ruedas de una camilla de hospital e imaginarse que es una máquina maquiladora que viene a despedazar.) El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado inmediatamente, porque puede representar un grave problema físico.
  • 13. Imagen 9 9.1.Causas, incidencia y factores de riesgo El delirio es causado con mayor frecuencia por enfermedad física o mental y, por lo general, es temporal y reversible. Muchos trastornos lo causan, incluyendo las afecciones que privan al cerebro de oxígeno o de otras sustancias. Las causas abarcan: • Abstinencia de alcohol o de sedantes • Drogadicción • Desequilibrios de líquidos/electrolitos o alteración ácido/básica • Infecciones tales como las infecciones urinarias o la neumonía (más probable en personas que Tratamiento El objetivo del tratamiento es controlar o neutralizar la causa de los síntomas y depende de la afección causante del delirio. El diagnóstico y la atención deben tener lugar en un ambiente agradable, cómodo, sin amenazas y físicamente seguro. Es posible que la persona tenga que ser hospitalizada por un corto tiempo. La suspensión o cambio de los medicamentos que empeoran la confusión o que no son necesarios pueden mejorar considerablemente el funcionamiento cognitivo. 10.LA DEMENCIA La demencia se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto. La persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser incapaz de hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllevado la puerta. La depresión y la paranoia son usualmente asociadas con la demencia, y
  • 14. algunos dementes desarrollan alucinaciones. Uno de los mejores ejemplos de demencia es la enfermedad de Alzheimer, la cual empieza típicamente a los 55 años. Imagen 10 10.1. Causas La mayoría de los tipos de demencia son irreversibles (degenerativos). Irreversible significa que los cambios en el cerebro que están causando la demencia no pueden detenerse ni devolverse. El mal de Alzheimer es el tipo más común de demencia. La demencia de los cuerpos de Lewy (DCL) es una causa importante de demencia en adultos mayores. Las personas con esta afección tienen estructuras proteínicas anormales en ciertas áreas Del cerebro. La demencia también puede deberse a muchos accidentes cerebrovasculares pequeños, lo cual se denomina demencia vascular. Las siguientes afecciones médicas también pueden llevar a la demencia: • Enfermedad de Huntington • Esclerosis múltiple
  • 15. Infecciones que pueden afectar el cerebro, como el VIH/SIDA y enfermedad de Lyme BIBLIOGRAFIA: http://www.desestressarte.com/ http://biology.kenyon.edu/slonc/span-med/mental/mentales.htm http://www.saludplena.com/index.php/la-hipocondria/ http://www.vidaysalud.com/su-salud-de-a-a-z/trastorno-de-somatizacion/ SINTESIS DE LAS ENFERMEDADES EL ESTRÉS:Las personas pueden experimentar el estrés cuando se ven enfretadas ante eventos importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar. Entre los síntomas psicológicos del estrés están la ansiedad y la tensión, la preocupación incontrolable, irritación, distracción, y dificultad en aprender cosas nuevas.
  • 16. LA NEUROSIS: Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso. En las neurosis no hay lesión física ni alteración de la personalidad. Las principales neurosis son la ansiedad, una incontrolable obsesión por evitar situaciones peligrosas y una falta de acoplarse con personas. Algunos ejemplos de neurosis son el pánico, la fobia La hipocondría: es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades, las preocupaciones y los pensamientos obsesivos para convencerse de que tiene una específica enfermedad física (ejemplo: el cáncer del colon). Es decir que los hipocondriacos están preocupados porque padecen de una enfermedad, aunque resultados médicos indican lo contrario El desorden de la somatización: Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo. La persona, usualmente una mujer, tiene una historia médica larga y complicada y una serie de síntomas dramáticos pero vagos que demandan la atención inmediata del doctor. Las quejas por lo general se basan en dolores gastrointestinales, ginecológicos y censo-motores El desorden facticio: Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una enfermedad física para ser el centro de atención médica y/o para obtener varios tipos de droga. Las personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven evasivas y agresivas cuando se les hacen preguntas La esquizofrenia: La esquizofrenia es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas. Síntomas "positivos" incluyen ilusiones (creencias irracionales), alucinaciones (experiencias sensorias por falta de estímulo), pensamiento y habla incoherente, paranoia o ansiedad intensa e incontrolable y un comportamiento extraño La paranoia: En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y resentimientos de otras personas. La persona que sufre de la paranoia esquizofrénica tiene presentimientos de que ella o él van a ser preseguidos por otros La depresión: es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de sentirse triste y vacío, y constantemente se siente sin ayuda o esperanza. Las personas deprimidas usualmente sufren de ansiedad e irritabilidad, una falta de motivación, y una pérdida de placer en las cosasque antes les gustaba hacer.
  • 17. El delirio: También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición psicológica asociada con graves problemas físicos (ejemplo: sobredosis de droga o envenenamiento). Entre los síntomas están la confusión y la desorientación, pérdida de consciencia, agitación, apatía e ilusiones (falta de percepción del estímulo externo La demencia se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto. La persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser incapaz de hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllevado. ENFERMEDADES MENTALES El estrés: Las personas pueden experimentar el estrés cuando se ven enfrentadas ante eventos importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar. Entre los síntomas psicológicos del estrés están la ansiedad y la tensión, la preocupación incontrolable, irritación, distracción, y dificultad en aprender cosas nuevas. LA NEUROSIS:SON LAS AFECCIONES QUE MUESTRAN UN MALFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO. EN LAS NEUROSIS NO HAY LESIÓN FÍSICA NI ALTERACIÓN DE LA PERSONALIDAD. LASPRINCIPALES NEUROSIS SON LA ANSIEDAD, UNA INCONTROLABLE OBSESIÓN POR EVITAR SITUACIONES PELIGROSAS Y UNA FALTA DE ACOPLARSE CON PERSONAS. ALGUNOS EJEMPLOS DE NEUROSIS SON EL PÁNICO, LA FOBIA, EL DESORDEN COMPULSIVO-OBSESIVO, Y EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. LA HIPOCONDRÍA
  • 18. EL DESORDEN DE LA SOMATIZACIÓN Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo. La persona, usualmente EL DESORDEN FACTICIO una mujer, tiene una historia médica larga y complicada y una serie de síntomas Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una enfermedad pero vagosser eldemandanla atención inmediata del obtener varios tipospor lo dramáticos física para que centro de atención médica y/o para doctor. Lasquejas de droga. Las se basan sufrendolores desorden por lo general se vuelven evasivascenso - general personas que en de este gastrointestinales, ginecológicos y yagresivas cuando se les hacen preguntas o se les desafía al hacérseles claro de las inconsistencias de sus síntomas. vidas de escapan de los hospitales o clínicas para ir en motores.personalidades y Muchas se estas personas son en típicamente busca de otrosycentros médicos. dramáticas caóticas. LA ESQUIZOFRENIA La esquizofrenia es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas. Síntomas "positivos" incluyen ilusiones (creencias irracionales), alucinaciones (experiencias sensorias por falta de estímulo), pensamiento y habla incoherente, paranoia o ansiedad intensa e incontrolable y un comportamiento extraño. Entre los síntomas negativos están la pérdida de experiencias y expresiones emocionales, pérdida de poder e iniciativa, inhabilidad de experimentar placer o de interesarse en cosas, y aislamiento de personas. LA PARANOIA En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y resentimientos de otras personas.
  • 19. EL DELIRIO También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición psicológica asociada con graves problemas físicos (ejemplo: sobredosis de droga o envenenamiento). Entre los síntomas están la confusión y la desorientación, pérdida de consciencia, agitación, apatía e ilusiones (falta de percepción del estímulo externo, tal como escuchar el ruido de las ruedas de una camilla de hospital e imaginarse que es una máquina maquiladora que viene a despedazar.) El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado inmediatamente, porque puede representar un grave problema físico. LA DEMENCIA La demencia se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto. La persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser incapaz de hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllevado la puerta. La depresión y la paranoia son usualmente asociadas con la demencia, y algunos dementes desarrollan alucinaciones. Uno de los mejores ejemplos de demencia es la enfermedad de Alzheimer, la cual empieza típicamente a los 55 años.
  • 20. PREGUNTAS DE LOS TRASTORNOS MENTALES Las personas pueden experimentarcuando se ven enfrentadas ante eventos importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar…. (EL ESTRÉS) Estas causas están relacionadas con... (ENFERMEDADES) del cuerpo que aumentan la tensión interior de la persona produciendo un nivel de estrés que se vuelve contraproducente hacia uno mismo Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso…. (LA NEUROSIS) Las causas de la neurosisLa neurosis parece... (DESENCADENARSE) La hipocondría es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades..(HIPOCONDRÍA) Hipocondriacos están preocupados porque (PADECEN DE UNA ENFERMEDAD) Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo... (DESORDEN DE SOMATIZACION) Sin embargo, los pacientes con histeria clásica parecen experimentar... (DOLOR) u otros síntomas de una manera que aumenta su nivel de dolor Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una enfermedad física para ser el centro de atención médica... (EL DESORDEN FACTICIO) Las personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven... (AGRESIVAS) cuando se les hacen preguntas o se les desafía al hacérseles claro de las inconsistencias de sus síntomas.
  • 21. Es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas... (ESQUIZOFRENIA) Síntomas "positivos" incluyen ilusiones, creencias irracionales O (ALUCINACIONES) En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y resentimientos de otras personas… (PARANOIA) La persona que sufre de la paranoia tiene... (PRESENTIMIENTOS) de que ella o él van a ser pre seguidos por otros, como el vecino, el gobierno, o un extraterrestre; o por el personas especiales. Es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de sentirse triste y vacío, y constantemente se siente sin ayuda o esperanza... (DEPRESION) Las personas deprimidas usualmente sufren de ansiedad e... (IRRITABILIDAD) una falta de motivación, y una pérdida de placer en las cosas que antes les gustaba hacer. También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición psicológica asociada con graves problemas físicos... (DERILIO) El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado... (INMEDIATAMENTE) porque puede representar un grave problema físico. Se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto... (DEMENCIA) . La persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser... (INCAPAZ) incapaz de hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllavado la puerta.
  • 22. PREGUNTAS DE LOS TRASTORNOS MENTALES Las personas pueden experimentarcuando se ven enfrentadas ante eventos importantes los cuales pueden ser peligrosos o muy difíciles de conllevar…. (EL ESTRÉS) Estas causas están relacionadas con... (ENFERMEDADES) del cuerpo que aumentan la tensión interior de la persona produciendo un nivel de estrés que se vuelve contraproducente hacia uno mismo Son las afecciones que muestran un malfuncionamiento del sistema nervioso…. (LA NEUROSIS) Las causas de la neurosisLa neurosis parece... (DESENCADENARSE) La hipocondría es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades..(HIPOCONDRÍA) Hipocondriacos están preocupados porque (PADECEN DE UNA ENFERMEDAD) Es un desorden muy raro, pero toma mucho tiempo controlarlo... (DESORDEN DE SOMATIZACION) Sin embargo, los pacientes con histeria clásica parecen experimentar... (DOLOR) u otros síntomas de una manera que aumenta su nivel de dolor Los individuos que sufren de esta enfermedad mental crean la apariencia de una enfermedad física para ser el centro de atención médica... (EL DESORDEN FACTICIO) Las personas que sufren de este desorden por lo general se vuelven... (AGRESIVAS) cuando se les hacen preguntas o se les desafía al hacérseles claro de las inconsistencias de sus síntomas.
  • 23. Es un conjunto de severos síntomas psicológicos los cuales hacen difícil el trabajar, jugar y estar con otras personas... (ESQUIZOFRENIA) Síntomas "positivos" incluyen ilusiones, creencias irracionales O (ALUCINACIONES) En general, esta enfermedad se refiere a altos niveles de sospecha y desconfianza, usualmente vistos en las creencias o desilusiones de que ella o él son víctimas del odio, celos y resentimientos de otras personas… (PARANOIA) La persona que sufre de la paranoia tiene... (PRESENTIMIENTOS) de que ella o él van a ser pre seguidos por otros, como el vecino, el gobierno, o un extraterrestre; o por el personas especiales. Es un problema emocional muy grave en el cual el individuo no deja de sentirse triste y vacío, y constantemente se siente sin ayuda o esperanza... (DEPRESION) Las personas deprimidas usualmente sufren de ansiedad e... (IRRITABILIDAD) una falta de motivación, y una pérdida de placer en las cosas que antes les gustaba hacer. También conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición psicológica asociada con graves problemas físicos... (DERILIO) El delirio debe tomarse muy enserio y debe ser tratado... (INMEDIATAMENTE) porque puede representar un grave problema físico. Se refiere a una disminución o deterioro generalizado de las facultades intelectuales, como la pérdida de memoria, atención y pensamiento abstracto... (DEMENCIA) . La persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser... (INCAPAZ) incapaz de hacer cosas simples como volver a entrar a la casa después de que haya enllavado la puerta.
  • 24. D P R O C E D I M I E N T O I L D E D N D P O D E S E N C A D E N A R S E L T P E A G M R N I R R U P R E A F A C T I C I O R E E R A E N N E I S S O Z S C O R O I S I I I I N M E D I A T A M E N T E O I V A A E N S P A D E C E R D E S O R D E N S D A D I L I B A T I R R I H I P O C O N D R I A E S
  • 25. M M R D A D N A E E S E E S T L ESTRES El individuo lo genera cuando se ve un
  • 26. evento muy importante que talvéz puede ser peligroso para el mismo. Afecciones que muestran un mal funcionamiento del sistema nervioso del NEUROSIS organismo. Desorden neurótico en el que el individuo canaliza las ansiedades, las HIPOCONDRIA preocupaciones los pensamientos obsesivos para convencerse que tiene una enfermedad. El paciente presenta ante el doctor una historia médica larga y complicada y varios DESORDEN DE síntomas dramáticos para llamar la SOMATIZACION atención del doctor. El individuo trata de llamar la atención del doctor y del resto, diciendo que tiene DESORDEN alguna enfermedad con la finalidad de FACTICIO conseguir medicamentos. Abarca un severo conjunto de síntomas psicológicos que afectan al individuo de ESQUIZOFRENIA manera muy notable. El individuo tiene un alto nivel de PARANOIA sospecha y desconfianza, tiene la creencia de que es víctima de odio, celos y resentimiento. El individuo se siente muy triste, vacío y sobretodo siente que no tiene esperanza DEPRECION alguna. Condición psicológica asociada con graves problemas físicos. DELIRIO Presenta un deterioro de las facultades intelectuales es decir presenta pérdida de DEMENCIA memoria.
  • 27. ESTRES El individuo .... • lo genera cuando se ve un evento muy importante que talvéz puede ser peligroso para el mismo. SÍNTOMAS: •Existen dos tipos de estrés que son: físico cuando este no permite que la persona se desenvuelva normalmente debido a un cambio de ambiente o de rutina diaria, y psicológico este se da cuando la persona se exige cumplir con determinadas funciones en un tiempo determinado.
  • 28. NEUROSISI • Son las afecciones que muestran un mal funcionamiento del sistema nervioso del organismo. SÍNTOMAS: • Las principales neurosis son la ansiedad, una incontrolable obsesión por evitar situaciones peligrosas y una falta de acoplarse con personas. CAUSAS • La neurosis parece desencadenarse por situaciones de frustración, sufrimiento o decepción.
  • 29. HIPOCONDRIA Es un desorden neurótico en el que el individuo canaliza las ansiedades, las preocupaciones y los pensamientos obsesivos Para un tratamiento con estos pacientes se lleva a cabo las terapias cognitivas, para reaprender otro tipo de conductas, conocerse a sí mismo para identificar los síntomas reales de aquellos que no lo son.
  • 30. Esta enfermedad es muy rara, pero toma mucho tiempo controlarla ya Las personas más propensas a que el individuo, especialmente la EL DESORDEN DE LA desarrollar esta enfermedad son las mujer, presenta ante el doctor una SOMATIZACIÓN que han sufrido algún tipo de historia médica larga y complicada abuso físico o sexual. y varios síntomas dramáticos vagos que llaman la atención al doctor.
  • 31. •Estas personas son agresivas •El factor que más influye en el •Las personas que sufren de cuando tratan de cuestionarlos éxito de este manejo es que se esta enfermedad tratan de o cuando les retan, varios identifiquen rápidamente este llamar la atención a doctores y pacientes escapan de los trastorno, y así el médico al resto de personas diciendo hospitales o clínicas donde los podrá evitarle al paciente gran que tienen alguna enfermedad están atendiendo para ir a cantidad de procedimientos física grave con la finalidad de otros centros donde les diagnósticos. conseguir más medicamentos puedan proporcionar de más (droga). medicamentos (droga). DESORDEN SÍNTOMAS TRATAMIENTO FACTICIO
  • 32. ABARCA • Los síntomas "positivos" incluyen ilusiones, alucinaciones, pensamiento y habla • un conjunto de severos síntomas • Entre los síntomas negativos están la psicológicos que afectan al individuo pérdida de experiencias y de una manera muy notable. expresiones emocionales. ESQUIZOFRENIA SINTOMAS
  • 33. Las personas que poseen esta El tratamiento para estas enfermedad tienen altos personas puede ser muy niveles de sospecha y complicado ya que el desconfianza, tienen la individuo amenudo siente creencia de que son víctimas mucha desconfianza hacia los de odio, celos y médicos. PARANOIA resentimiento de otras Si el tratamiento se personas. acepta, los medicamentos y la psicoterapia con frecuencia pueden ser efectivos.
  • 34. DEPRESION El individuo se siente muy triste y vacio y sobretodo siente que no tiene esperanza alguna, estas personas se sienten muy deprimidas y sin ganas de hacer nada, es decir pierden el interés por las cosas que a ellos les gustaba mucho anteriormente. La depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los genes (hereditaria), comportamientos aprendidos en el hogar o ambos. Si el individuo presenta depresión durante dos semanas o más, debe ponerse en contacto con el médico u otros profesionales de la salud antes de que los síntomas empeoren.
  • 35. • El delirio es una condición • La confusión y la • El objetivo del tratamiento es psicológica asociada con desorientación, pérdida de controlar o neutralizar la causa graves problemas físicos. consciencia, agitación, apatía e de los síntomas y depende de ilusiones. la afección causante del delirio. TRATAMIENTO SÍNTOMAS DELIRIO
  • 36. DEMENCIA En esta enfermedad el individuo presenta La depresión y la un deterioro de las paranoia son facultades usualmente asociadas intelectuales es decir con la demencia, y presenta pérdida de algunos dementes memoria, atención y desarrollan pensamiento alucinaciones. abstracto.
  • 38. ESTRES NEUROSIS HIPOCONDRIA DESORDEN DE SOMATIZACION DESORDEN FACTICIO ESQUIZOFRENIA PARANOIA DEPRECION DELIRIO DEMENCIA
  • 39. PACIENTES HOSPITAL REGIONAL AMBATO ESTRÉS DELIRIO ESQUIZOFRENIA DEPRECION DEMENCIA HIPOCONDRÍA NEUROSIS DESORDEN DE SOMATIZACION DESORDEN FACTICIO PARANOIA 9% 8% 5% 26% 10% 7% 13% 5% 9% 8%
  • 40. 1. BIBLIOGRAFÍAS: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm Freudenreich O, Weiss AP, Goff DC. Psychosis and schizophrenia. In: Stern TA, Rosenbaum JF, Fava M, Biederman J, Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2008:chap 28. Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 404. http://www.vidaysalud.com/su-salud-de-a-a-z/trastorno-de-somatizacion/ American PsychiatricAssociation(Asociación Psiquiátrica Americana) 1000 Wilson Blvd. Suite 1825 Arlington, VA 22209-3901 Teléfono: 703-907-7300 Gratuito: 1-888-357-7924 Correo electrónico: [email protected] Sitio Web: http://www.psych.org/ Sitio de información pública: http://www.healthyminds.org/ American PsychologicalAssociation (Asociación Americana de Psicología) 750 First St., NE Washington, DC 20002-4242 Teléfono: 202-336-5510 Gratuito: 1-800-374-2721 TTY: 202-336-6123 http://www.apa.org/ National Mental HealthAssociation(Asociación Nacional de Salud Mental) 2001 N. Beauregard St., 12th Floor Alexandria, VA 22311 Teléfono: 703-684-7722 Gratuito: 1- 800-969-6642 TTY: 1-800-433-5959 Fax: 703-684-5968 http://www.nmha.org/ NationalInstitute of Mental Health(Instituto Nacional de Salud Mental) Oficina de Comunicaciones 6001 ExecutiveBlvd. Room 8184, MSC 9663 Bethesda, MD 20892- 9663 Teléfono: 301-443-4513 Gratuito: 1-866-615-6464 TTY: 301-443-8431 Fax: 301- 443-4279 Correo electrónico: [email protected] http://www.nimh.nih.gov/ http://www.desestressarte.com/ http://biology.kenyon.edu/slonc/span-med/mental/mentales.htm