ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ÁRTE Y LA
         COMUNICACOÓN
  CARREA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA
                 MÓDULO IV
TEMA:

   ¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?



DOCENTE:

         YIMMY CAÑAZCO

AUTOR:

          Nancy Ganazhapa



                Loja-Ecuador

                      2012
PLATAFORMAS VIRTUALES


Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas
didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos
para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de
programación o de diseño gráfico:


HERRAMIENTAS QUE LAS COMPONEN:


Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.
Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de
trabajo en grupo, perfiles.
Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.
Herramientas de administración, como autorización.
Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.


La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management
System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la
experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para
instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se
produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos
alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de
archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de
herramientas adicionales.


Beneficios de una plataforma de e-learning
    Brinda capacitación flexible y económica.
    Combina el poder de Internet con el de las herramientas
       tecnológicas.
    Anula las distancias geográficas y temporales.
    Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
 Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la
               interacción entre tutores y alumnos.
             Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.



Estas plataformas tienen una serie de herramientas en común así como otras
que los diferencian, es por ello que e-ABC intenta brindar la mejor solución
adaptándose a las necesidades propias de cada cliente.

Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad ASP (Aplication
Service Provider) hosteadas en servidores propios de e-ABC, o pueden ser
instaladas on-site en servidores del cliente. De todas maneras el hosting es
solo un pequeño porcentaje del servicio brindado por e-ABC, ya que el
mantenimiento de un sistema informático y una exitosa implementación del
LMS requiere de una asistencia más amplia que solo la aplicación. A
continuación se muestran los diferentes aspectos que comprenden nuestro
servicio de LMS y su importancia porcentual en el costo del mismo.



CÓMO ESTÁ DEFINIDA UNA PLATAFORMA E-LEARNING

El e-learning se ha convertido en una herramienta y opción útil en la constante
capacitación que el mercado exige, conocer de ella y cómo funciona su
plataforma es el objetivo del siguiente artículo.

Con el nombre de “Plataforma” es como genéricamente se conoce a la
herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento. Está basada en
Internet.

       Funcionalidades
       •       Autenticación al sistema
       •       Generación de contenidos
       •       Visualización de contenidos
       •       Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor
       •       Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo
       •       Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc.
       •       Herramientas de evaluación
La plataforma tiene varias funcionalidades y mucho dependerá del tipo que
pueden ser tres:

CMS:Content Management System ó Sistema Gestor de Contenidos

El sistema CMS es de uso más básico, es usado para proyectos pequeños en
los que se necesite generar el contenido dentro del sistema. Dentro de las
herramientas de comunicación se pueden encontrar los foros, correo
electrónico y chats.

Como ejemplo podemos mencionar: PHPNuke, Drupal, Mambo, Content
Management Server, CoreMedia CMS, etc.

LMS: Learning Management System o Sistema Gestor del Aprendizaje

El LMS es un sistema que está enfocado precisamente al área educativa,
permite llevar un control tanto sobre los contenidos como de los distintos
usuarios que interactúan dentro de el. Los contenidos cargados son creados de
manera externa con alguna herramienta de autoría como Frontpage, Golive o
Dreamweaver.

Cuenta con la mayoría de las herramientas de comunicación y seguimiento de
actividades de los usuarios. Por ejemplo: WebCT, Moodle, ATutor, etc.

LCMS: Learning Content Management System

Integra las utilidades de los anteriores sistemas, lo que le proporciona una
mayor robustez. Generalmente es un LMS al que se agregado el módulo o
funcionalidad de crear contenido dentro de el. Marcas comerciales como:
Blackboard, Saba, lo integran de esta manera.

Dependiendo de la naturaleza del sistema E-Learning que se quiera implantar
se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, aunque en muchos de los
casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en cuenta este
aspecto podemos categorizarlos por:

Plataformas Comerciales
Las que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló
el sistema o la que lo distribuye. Entre estas las más conocidas están:
Blackboard, WebCT, QSMedia, Saba, etc.

Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas
funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y
presupuesto del proyecto.

Plataformas de uso libre

Surgidas como una alternativa para economizar un proyecto de formación en
línea, las herramientas “Open Source” como también se les llaman son
generalmente desarrolladas por instituciones educativas o por personas que
están vinculadas al sector educativo.

Es amplia la gama de funcionalidades que traen cada una de ellas, hay algunas
que pueden equipararse a las comerciales mientras que otras solo cuentan con
funcionalidades básicas. Entre las más usadas están: Atutor, Dokeos,
Claroline, dotLRN, etc.

Funcionalidades

El número de funcionalidades puede variar y deberá estar de acuerdo al
enfoque del curso que se quiera impartir. Entre las funcionalidades
pertenecientes a la comunicación pueden incluir todas o algunas de las
siguientes:

      •       Mensajería instantánea
      •       Foros
      •       Chat
      •       Conferencias en vivo
      •       Wikis
      •       Blogs

Estándares

Como en toda actividad es necesaria cierta normalización en las herramientas
que se usan, esto para garantizar la compatibilidad entre ellas. En el caso de la
formación Online, hay un conjunto de estándares que permiten “ejecutar” los
cursos en cualquier tipo de plataforma LMS o LCMS.

Entre los estándares más usados se distingue SCORM por la facilidad con que
lo han adoptado la mayoría de las organizaciones e instituciones involucradas
en el e-learning.


OTRAS PLATAFORMAS SON:
Plataformas           DE           ENTORNO               DE            APRENDIZAJE
MOODLE
Moodle es UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CURSOS, de distribución libre, que
ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo
de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning
Management System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT
en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del
constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en
la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de
libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera
desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le
ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y
conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la
información que se considera que los estudiantes deben conocer.




CARACTERÍSTICAS DE MOODLE:

    Promueve        una     pedagogía      constructivista   social   (colaboración,
       actividades, reflexión crítica, etc.).
    Apropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para
       complementar el aprendizaje presencial.
 Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente,
      y compatible.
    La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que
      hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.
    Los cursos pueden clasificarse por categorías pudiendo aperturarse
      miles de cursos.
    Los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La
      dirección de correo electrónico se verifica mediante confirmación.

DOKEOS

Dokeos es un entorno e-learning,        una aplicación de administración de
contenidos de cursos y una herramienta de colaboración. Es software libre
desarrollado en código php y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es
internacional y colaborativo. Certificado por la OSI y usado como un sistema de
administrador de contenido para educación y educadores. Esta característica
para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario,
proceso de entrenamiento, chat, audio y video, administración de pruebas y
guardar registros.

Ha sido traducido a más de 30 idiomas y usado por más de cien
organizaciones.

   CARACTERÍSTICAS DE DOKEOS

    Dokeos es un sistema flexible y de uso muy amigable,

    Interfaz de fácil uso,

    Es una herramienta para un buen aprendizaje, donde los usuarios
      tengan nociones mínimas de las herramientas y máxima atención para el
      contenido,

    Traducciones completas: gracias a las nuevas herramientas de
      traducción ahora es posible preparar traducciones vía un navegador
      web,
 Intercambio de documentos entre los alumnos y profesor de manera
      privada,

    Conferencia en línea.

WEB CT

WebCT es una plataforma informática de teleformación (e-learning) que
permite construir cursos interactivos e impartir formación a través de Internet,
llevando a cabo la tutorización y el seguimiento de los alumnos. Para ello
dispone de datos referentes al tiempo, lugar y fecha en la que los alumnos han
visitado cada zona del curso. Esta aplicación permite también, hacer un análisis
estadístico exhaustivo, individualmente o para un grupo de alumnos
determinado, los resultados de los ejercicios o exámenes. WebCT es la
plataforma de teleformación que utiliza la Universidad Pública de Navarra. A
diferencia de otras que son código abierto y distribuida gratuitamente, WebCT
es de uso exclusivo comercial.

WebCT cuenta con infinidad de herramientas de comunicación, contenidos,
evaluación y estudio. Así mismo, permite una inigualable flexibilidad en la
personalización de la presentación de un curso online, así como en el tipo de
archivos que permite incorporar a dicho curso. Por este motivo pueden
incorporarse, por ejemplo, archivos de audio y vídeo en los que el alumno
puede leer un texto y mediante la activación de un botón escuchar la
pronunciación de una persona nativa, y lo que es esencial para la enseñanza
de idiomas, la posibilidad de poder oírlo cuantas veces quiera. En el caso de
los archivos de vídeo, la imagen apoya al sonido y la comprensión se hace más
fácil y amena.

CLAROLINE

Claroline es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y
eWorking) de código abierto y software libre (open source) que permite a los
formadores construir cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y
colaboración en la Web. Traducido a 35 idiomas Claroline tiene una gran
comunidad de desarrolladores.
CARACTERÍSTICAS

Gestión de documentos y enlaces (links),

   Crear ejercicios online,

   Desarrollar su propio esquema de aprendizaje,

   Coordinar el grupo de trabajo,

   Presentar tareas y wiki,

   Espacio público para hablar/debatir dividida en distintos temas
     (conversación asíncrona),

   Herramienta online para el debate (conversación síncrona),

   Organizar agenda y anuncios,

   Supervisar usuarios y estadísticas.

CONCLUSIONES

   Toda plataforma debe ser fácil de actualizar desde una versión a la
     siguiente.

   Existen variedad de plataformas (comerciales y no comerciales) pero la
     elección dependerá de las características y necesidades de la
     institución.

   Nos basta con la apertura o instalar una plataforma virtual sin antes
     conocer la metodología y plan de trabajo.

   Las plataformas de código abierto son una buena alternativa para la
     implementación de un aula virtual o como apoyo para el proceso de la
     enseñanza y aprendizaje.

   La ventaja de utilizar plataformas de código abierto permite modificarlo y
     adaptarlos de acuerdo a sus necesidades.

   La plataforma debe ser modular para permitir el crecimiento.
 La formación en línea y los entornos virtuales de aprendizaje pueden
   desarrollarse utilizando diferentes estrategias didácticas que no siempre
   requieren de todas las herramientas incluidas en las plataformas de
   entorno de aprendizaje o teleformación.

 Las plataformas solo hace posible el almacenamiento, la administración
   y la distribución de la información, en grandes cantidades. Por si misma,
   no logran la formación de los usuarios que las utilizan.

Más contenido relacionado

DOCX
Deber de plataforma
PPTX
Jhonny brandon
PPT
Semana 2 tarea 2.2 janna kh
PPTX
El principio de la educación futura
PPTX
El Principio de la Educación Futura
DOCX
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
PPTX
DOCX
Plataformas educativas
Deber de plataforma
Jhonny brandon
Semana 2 tarea 2.2 janna kh
El principio de la educación futura
El Principio de la Educación Futura
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas educativas

La actualidad más candente (17)

PPTX
P Lataformas Virtuales
PDF
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
PPTX
Plataformas
PPTX
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
PPT
Presentación Plataformas Educativas 2012
PPTX
Qué es un LMS
PPTX
Plataformas elearning
POT
Plataformas virtuales
PDF
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
PPTX
Blackboard[1][1]
DOCX
Plataformas virtuales lms y clms
PPTX
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
DOCX
1. herramientas de e learning
DOCX
Plataformas educativas UEB
DOCX
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
PPTX
Unidad eductiva bolivar
PPTX
Plataformas educativas
P Lataformas Virtuales
¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
Plataformas
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Presentación Plataformas Educativas 2012
Qué es un LMS
Plataformas elearning
Plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Blackboard[1][1]
Plataformas virtuales lms y clms
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
1. herramientas de e learning
Plataformas educativas UEB
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Unidad eductiva bolivar
Plataformas educativas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
BD da Energia
PPTX
Análisis sintáctico oración simple
PPTX
Modelos de docencia
PPTX
Apresentação água
PDF
Série FLUZZ Volume 2 HIGHLY CONNECTED WORLDS
ODP
Minha FamíLia Andraina
PDF
Análisis de aguas
PDF
Cuestionario
PPTX
Mercedes roblero
PPS
Exercici2
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Diapositivas de diferencias grupo 3
PPT
Karem navarrete
PDF
PlE y mi experiencia docente
PPTX
Biografia
PPTX
CALENTAMIENTO GLOBAL Audy galvez
PDF
BBrannen_Advanced
PPTX
Presentacion moodle
BD da Energia
Análisis sintáctico oración simple
Modelos de docencia
Apresentação água
Série FLUZZ Volume 2 HIGHLY CONNECTED WORLDS
Minha FamíLia Andraina
Análisis de aguas
Cuestionario
Mercedes roblero
Exercici2
Trabajo de informática
Diapositivas de diferencias grupo 3
Karem navarrete
PlE y mi experiencia docente
Biografia
CALENTAMIENTO GLOBAL Audy galvez
BBrannen_Advanced
Presentacion moodle
Publicidad

Similar a Deber de plataforma (20)

DOCX
Deber de plataforma
PDF
PDF
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
PPTX
Tarea 2.2 función de un lms
PPTX
Laura charry plataformas.
PPTX
Laura charry plataformas.
PPTX
Plataforma
PPTX
Funcion de un LMS
PPTX
Función de un lms
PPTX
Funcion de un lms
PDF
PPTX
Plataformas educativas y comerciales
PDF
DOCX
Plataformas Educativas ULA Word
DOCX
Plataformas educativas
DOCX
Plataformas educativas
PPTX
Sistema de Gestión de Aprendizaje
PDF
Sofía hernández
Deber de plataforma
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Tarea 2.2 función de un lms
Laura charry plataformas.
Laura charry plataformas.
Plataforma
Funcion de un LMS
Función de un lms
Funcion de un lms
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas educativas
Plataformas educativas
Sistema de Gestión de Aprendizaje
Sofía hernández

Más de Nancy Ganazhapa (11)

PDF
Desarrollo del proyecto
DOCX
Plan de clase
DOCX
Deber de plataforma
DOCX
Programa
DOCX
Sotfwar en la educacion
PPTX
Modelos de docencia
DOCX
Sotfwar en la educacion
DOCX
Deber de plataforma
DOCX
Programa
PPTX
Modelos de docencia
PPTX
MODELOS DE DOCENCIA
Desarrollo del proyecto
Plan de clase
Deber de plataforma
Programa
Sotfwar en la educacion
Modelos de docencia
Sotfwar en la educacion
Deber de plataforma
Programa
Modelos de docencia
MODELOS DE DOCENCIA

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Deber de plataforma

  • 1. ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ÁRTE Y LA COMUNICACOÓN CARREA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO IV TEMA: ¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING? DOCENTE: YIMMY CAÑAZCO AUTOR:  Nancy Ganazhapa Loja-Ecuador 2012
  • 2. PLATAFORMAS VIRTUALES Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico: HERRAMIENTAS QUE LAS COMPONEN: Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico. Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles. Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda. Herramientas de administración, como autorización. Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas. Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales. Beneficios de una plataforma de e-learning  Brinda capacitación flexible y económica.  Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.  Anula las distancias geográficas y temporales.  Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
  • 3.  Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos.  Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje. Estas plataformas tienen una serie de herramientas en común así como otras que los diferencian, es por ello que e-ABC intenta brindar la mejor solución adaptándose a las necesidades propias de cada cliente. Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad ASP (Aplication Service Provider) hosteadas en servidores propios de e-ABC, o pueden ser instaladas on-site en servidores del cliente. De todas maneras el hosting es solo un pequeño porcentaje del servicio brindado por e-ABC, ya que el mantenimiento de un sistema informático y una exitosa implementación del LMS requiere de una asistencia más amplia que solo la aplicación. A continuación se muestran los diferentes aspectos que comprenden nuestro servicio de LMS y su importancia porcentual en el costo del mismo. CÓMO ESTÁ DEFINIDA UNA PLATAFORMA E-LEARNING El e-learning se ha convertido en una herramienta y opción útil en la constante capacitación que el mercado exige, conocer de ella y cómo funciona su plataforma es el objetivo del siguiente artículo. Con el nombre de “Plataforma” es como genéricamente se conoce a la herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento. Está basada en Internet. Funcionalidades • Autenticación al sistema • Generación de contenidos • Visualización de contenidos • Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor • Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo • Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc. • Herramientas de evaluación
  • 4. La plataforma tiene varias funcionalidades y mucho dependerá del tipo que pueden ser tres: CMS:Content Management System ó Sistema Gestor de Contenidos El sistema CMS es de uso más básico, es usado para proyectos pequeños en los que se necesite generar el contenido dentro del sistema. Dentro de las herramientas de comunicación se pueden encontrar los foros, correo electrónico y chats. Como ejemplo podemos mencionar: PHPNuke, Drupal, Mambo, Content Management Server, CoreMedia CMS, etc. LMS: Learning Management System o Sistema Gestor del Aprendizaje El LMS es un sistema que está enfocado precisamente al área educativa, permite llevar un control tanto sobre los contenidos como de los distintos usuarios que interactúan dentro de el. Los contenidos cargados son creados de manera externa con alguna herramienta de autoría como Frontpage, Golive o Dreamweaver. Cuenta con la mayoría de las herramientas de comunicación y seguimiento de actividades de los usuarios. Por ejemplo: WebCT, Moodle, ATutor, etc. LCMS: Learning Content Management System Integra las utilidades de los anteriores sistemas, lo que le proporciona una mayor robustez. Generalmente es un LMS al que se agregado el módulo o funcionalidad de crear contenido dentro de el. Marcas comerciales como: Blackboard, Saba, lo integran de esta manera. Dependiendo de la naturaleza del sistema E-Learning que se quiera implantar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, aunque en muchos de los casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en cuenta este aspecto podemos categorizarlos por: Plataformas Comerciales
  • 5. Las que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye. Entre estas las más conocidas están: Blackboard, WebCT, QSMedia, Saba, etc. Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto. Plataformas de uso libre Surgidas como una alternativa para economizar un proyecto de formación en línea, las herramientas “Open Source” como también se les llaman son generalmente desarrolladas por instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo. Es amplia la gama de funcionalidades que traen cada una de ellas, hay algunas que pueden equipararse a las comerciales mientras que otras solo cuentan con funcionalidades básicas. Entre las más usadas están: Atutor, Dokeos, Claroline, dotLRN, etc. Funcionalidades El número de funcionalidades puede variar y deberá estar de acuerdo al enfoque del curso que se quiera impartir. Entre las funcionalidades pertenecientes a la comunicación pueden incluir todas o algunas de las siguientes: • Mensajería instantánea • Foros • Chat • Conferencias en vivo • Wikis • Blogs Estándares Como en toda actividad es necesaria cierta normalización en las herramientas que se usan, esto para garantizar la compatibilidad entre ellas. En el caso de la
  • 6. formación Online, hay un conjunto de estándares que permiten “ejecutar” los cursos en cualquier tipo de plataforma LMS o LCMS. Entre los estándares más usados se distingue SCORM por la facilidad con que lo han adoptado la mayoría de las organizaciones e instituciones involucradas en el e-learning. OTRAS PLATAFORMAS SON: Plataformas DE ENTORNO DE APRENDIZAJE MOODLE Moodle es UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CURSOS, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. CARACTERÍSTICAS DE MOODLE:  Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).  Apropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.
  • 7.  Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente, y compatible.  La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.  Los cursos pueden clasificarse por categorías pudiendo aperturarse miles de cursos.  Los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La dirección de correo electrónico se verifica mediante confirmación. DOKEOS Dokeos es un entorno e-learning, una aplicación de administración de contenidos de cursos y una herramienta de colaboración. Es software libre desarrollado en código php y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. Certificado por la OSI y usado como un sistema de administrador de contenido para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat, audio y video, administración de pruebas y guardar registros. Ha sido traducido a más de 30 idiomas y usado por más de cien organizaciones. CARACTERÍSTICAS DE DOKEOS  Dokeos es un sistema flexible y de uso muy amigable,  Interfaz de fácil uso,  Es una herramienta para un buen aprendizaje, donde los usuarios tengan nociones mínimas de las herramientas y máxima atención para el contenido,  Traducciones completas: gracias a las nuevas herramientas de traducción ahora es posible preparar traducciones vía un navegador web,
  • 8.  Intercambio de documentos entre los alumnos y profesor de manera privada,  Conferencia en línea. WEB CT WebCT es una plataforma informática de teleformación (e-learning) que permite construir cursos interactivos e impartir formación a través de Internet, llevando a cabo la tutorización y el seguimiento de los alumnos. Para ello dispone de datos referentes al tiempo, lugar y fecha en la que los alumnos han visitado cada zona del curso. Esta aplicación permite también, hacer un análisis estadístico exhaustivo, individualmente o para un grupo de alumnos determinado, los resultados de los ejercicios o exámenes. WebCT es la plataforma de teleformación que utiliza la Universidad Pública de Navarra. A diferencia de otras que son código abierto y distribuida gratuitamente, WebCT es de uso exclusivo comercial. WebCT cuenta con infinidad de herramientas de comunicación, contenidos, evaluación y estudio. Así mismo, permite una inigualable flexibilidad en la personalización de la presentación de un curso online, así como en el tipo de archivos que permite incorporar a dicho curso. Por este motivo pueden incorporarse, por ejemplo, archivos de audio y vídeo en los que el alumno puede leer un texto y mediante la activación de un botón escuchar la pronunciación de una persona nativa, y lo que es esencial para la enseñanza de idiomas, la posibilidad de poder oírlo cuantas veces quiera. En el caso de los archivos de vídeo, la imagen apoya al sonido y la comprensión se hace más fácil y amena. CLAROLINE Claroline es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y eWorking) de código abierto y software libre (open source) que permite a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de aprendizaje y colaboración en la Web. Traducido a 35 idiomas Claroline tiene una gran comunidad de desarrolladores.
  • 9. CARACTERÍSTICAS Gestión de documentos y enlaces (links),  Crear ejercicios online,  Desarrollar su propio esquema de aprendizaje,  Coordinar el grupo de trabajo,  Presentar tareas y wiki,  Espacio público para hablar/debatir dividida en distintos temas (conversación asíncrona),  Herramienta online para el debate (conversación síncrona),  Organizar agenda y anuncios,  Supervisar usuarios y estadísticas. CONCLUSIONES  Toda plataforma debe ser fácil de actualizar desde una versión a la siguiente.  Existen variedad de plataformas (comerciales y no comerciales) pero la elección dependerá de las características y necesidades de la institución.  Nos basta con la apertura o instalar una plataforma virtual sin antes conocer la metodología y plan de trabajo.  Las plataformas de código abierto son una buena alternativa para la implementación de un aula virtual o como apoyo para el proceso de la enseñanza y aprendizaje.  La ventaja de utilizar plataformas de código abierto permite modificarlo y adaptarlos de acuerdo a sus necesidades.  La plataforma debe ser modular para permitir el crecimiento.
  • 10.  La formación en línea y los entornos virtuales de aprendizaje pueden desarrollarse utilizando diferentes estrategias didácticas que no siempre requieren de todas las herramientas incluidas en las plataformas de entorno de aprendizaje o teleformación.  Las plataformas solo hace posible el almacenamiento, la administración y la distribución de la información, en grandes cantidades. Por si misma, no logran la formación de los usuarios que las utilizan.