SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DECISIONES DE TECNOLOGÍA
QUE LOS DIRECTIVOS Y GERENTES
NO PUEDEN DELEGAR
Ing. Marcel Mordezki, MBA, PhD (C)
Coordinador Académico, Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas, Universidad ORT
Managing Partner, Marcel Mordezki & Asociados
• Algunas Referencias:
– Ingeniero Industrial, Master en
Administración de Empresas y
Candidato Doctoral.
– Asesor de Empresas, Cámaras
Empresariales, Gobiernos e
Instituciones con más de 15 años de
experiencia en el sector de Tecnologías
de la Información.
– Consultor Internacional Especializado
en “Management of Technology”.
– Conferencista en Madrid, Buenos Aires,
Bogotá, San José, Santiago, Asunción,
Montevideo.
– Director del Master en Gerencia de
Empresas Tecnológicas, Universidad
ORT.
– Catedrático de Management.
Presentación
Agenda
1. Las tecnologías que debemos conocer
2. Las decisiones estratégicas de
tecnología que no podemos delegar
3. Las decisiones operativas de
tecnología que no podemos delegar.
07 May 2014 Marcel Mordezki 3
Agenda
1. Las tecnologías que debemos conocer
2. Las decisiones estratégicas de
tecnología que no podemos delegar
3. Las decisiones operativas de
tecnología que no podemos delegar.
07 May 2014 Marcel Mordezki 4
07 May 2014 Marcel Mordezki 5
07 May 2014 Marcel Mordezki 6
Tecnología y el mercado del
automóvil
• Y llegará el día que
tus nietos dirán:
– Manejaban con las
manos? Qué riesgos
que tomaban!
– Veámoslo
07 May 2014 Marcel Mordezki 7
• Y otra tecnología
altera el negocio
de los autos:
– Supercargadores
– Veámoslo
Mi primera predicción: los norteamericanos volverán a liderar el
mercado de los automóviles cuando el valor de la tecnología
supere al valor de las piezas mecánicas.
Tecnología y el Mercado de
la Salud
07 May 2014 Marcel Mordezki 8
Cuál será el rol de los médicos, cuando los diagnósticos y
tratamientos sean tecnológicos, los contactos sean directos entre
laboratorios y pacientes y los robots operen?
Tecnología y el Mercado de
la Salud
07 May 2014 Marcel Mordezki 9
Mi segunda predicción: los niños que nacen hoy, y quieran ser
doctores, terminarán haciendo otra cosa antes de jubilarse (50/60
años). Los enfermeros serán prioritarios.
Tecnología y el mercado de
la alimentación.
07 May 2014 Marcel Mordezki 10
El secreto de la receta.
Impresión de Pizzas….en el
espacio.
Carne Impresa
07 May 2014 Marcel Mordezki 11
Cuánto valdrá la hectárea
de campo cuando los
chinos compren
hamburguesas impresas?
Mi tercera predicción: el
precio de la hectárea con
destino a campo bajará.
Otros mercados para
ponerse nerviosos…
07 May 2014 Marcel Mordezki 12
Mi cuarta predicción: la
tecnología afectará la familia
como la conocemos.
Se pueden predecir las
tecnologías exitosas?
07 May 2014 Marcel Mordezki 13
Tecnología y Sectores:
la pregunta disruptiva.
07 May 2014 Marcel Mordezki 14
Primera Pregunta: cómo afectará la
tecnología las bases mismas de la
industria en la que estoy compitiendo?
Sub - Preguntas:
1. Quiénes son los competidores emergentes?
2. Cómo nos está ayudando la tecnología a competir
contra los competidores tradicionales y los
emergentes?
3. Cómo podemos usar la tecnología para entrar a
nuevos mercados?
Agenda
1. Las tecnologías que debemos conocer
2. Las decisiones estratégicas de
tecnología que no podemos delegar
3. Las decisiones operativas de
tecnología que no podemos delegar.
07 May 2014 Marcel Mordezki 15
Una precisión
• IT es tecnología?
• IT es toda la tecnología?
• Cuándo hablamos del presupuesto de
tecnología, estamos hablando del dinero
en IT?
– La precisión depende del caso, pero nos
referimos a tecnología en general, sabiendo que
en la mayor parte de los casos, IT es el mayor
costo.
07 May 2014 Marcel Mordezki 16
Las Decisiones Estratégicas.
1. Cuál debe ser el presupuesto de IT?
2. Qué capacidades deben ser
horizontales y qué sectores de la
empresa deben recibir diferenciales?
3. Cómo satisfacemos a los
consumidores habituados a
experiencias digitales de usuarios?
07 May 2014 Marcel Mordezki 17
El Presupuesto de
Tecnología
• Empezar por el dinero es un error.
• Empezar siempre por el qué hacer
– Ejemplos:
• Eliminar diferencias contables
• Eliminar repeticiones en procesos administrativos.
• Única cadena de suministros para toda la
organización.
• Si el monto excede luego el presupuesto, iterar con el
alcance.
07 May 2014 Marcel Mordezki 18
Segunda Pregunta: Cuál debe ser el
presupuesto?
El Presupuesto de
Tecnología
• Por ejemplo:
– Implica redes sociales y community management?
– Implica comercio electrónico? Tiene incluido los costos de la
logística de distribución del e commerce?
– Hay costos de Compliance?
• Y tan importante como esto…
– Qué porcentaje del presupuesto va a mantenimiento de la
tecnología existente?
– Qué porcentaje del presupuesto va a innovación?
07 May 2014 Marcel Mordezki 19
Y qué es: presupuesto de tecnología?
Benchmark Sectorial
07 May 2014 Marcel Mordezki 20
Conocer el promedio de inversión en
tecnología de su sector es un indicador
importante. Su estrategia de diferenciación
debe apoyarse en esas cifras.
Sub - Preguntas:
1. Cómo voy a posicionarme en el mercado en
relación a la tecnología? Voy a invertir más,
igual o menos que el promedio?
2. Cómo voy a gerenciar el proceso de
asignación presupuestal? Cómo me aseguro
que estoy alineando mis dólares con las
iniciativas estratégicas?
Cuánta IT y a quién?
07 May 2014 Marcel Mordezki 21
Tercera Pregunta: Qué capacidades de la
empresa deben ser horizontales y qué sectores
de la empresa deben recibir diferenciales?
Cuánta IT y a quién?
• Principio:
• Sólo dar la IT absolutamente necesaria para
desempeñar las tareas definidas.
07 May 2014 Marcel Mordezki 22
Cuánta tecnología y a
quién?
• Contra Pregunta:
– Facebook en el lugar de
trabajo?
– BYOD/dual persona para
superar la restricción?
– Cuánto ajustar y cuánto aflojar?
07 May 2014 Marcel Mordezki 23
En conclusión: nada de
horizontalidad. Invertir en IT en
aquellos sectores de la empresa que
producen valor. No hacer política, y
no dar IT “parejo para todos”, porque
es un error conceptual.
Sub - Preguntas:
1. Cuál es la cantidad de IT requerida en cada puesto?
2. De las respuestas a las preguntas anteriores, cuáles son los
sectores prioritarios que se deben llevar los dólares?
3. Tengo una política de standarización que me permite utilizar
toda la tecnología a lo ancho de la organización?
Ultima pregunta estratégica.
07 May 2014 Marcel Mordezki 24
Cuarta Pregunta: Cómo gestionamos las
expectativas de servicio de los nativos digitales?
• Nativos Digitales:
– Experiencias de compra
ultraconvenientes
– Personalizada
– Real Time • Organizaciones no digitales:
– Retail debe organizar su canal digital
– Bancos, empresas de seguros y
empresas de telecomunicaciones
deben rediseñar procesos end to end,
con inicio web.
– “Error Free Digital Environment”.
Cómo gestionamos las
expectativas de servicio?
07 May 2014 Marcel Mordezki 25
Sub - Preguntas:
1. Cómo se compara la experiencia de usuario de nuestros clientes
respecto de la competencia?
2. Qué esperan nuestros clientes en el futuro inmediato en términos
de experiencia de compra y qué implica para nosotros?
3. Tenemos planes para ello?
• Requerimientos:
– Nuevas inversiones en Big Data y Procesamiento
– Entendimiento de lo “social” y alineamiento
organizacional a esa tendencia.
– Reorganización interna hacia la velocidad de
respuesta, manteniendo la precisión y la calidad.
Agenda
1. Las tecnologías que debemos conocer
2. Las decisiones estratégicas de
tecnología que no podemos delegar
3. Las decisiones operativas de
tecnología que no podemos delegar.
07 May 2014 Marcel Mordezki 26
Las decisiones operativas
indelegables
Decisiones de Ejecución
1.Qué tan bueno debe ser el servicio de IT?
2.Qué niveles de seguridad y riesgos de privacidad son
aceptables?
07 May 2014 Marcel Mordezki 27
Nivel de los Sistemas
07 May 2014 Marcel Mordezki 28
Quinta Pregunta: Qué tan bueno tiene que ser el
servicio de IT y cuánto cuesta serlo?
• Preguntarle a los técnicos:
– Cuáles son nuestras alternativas, qué niveles de
prestación brindan y cuánto cuestan?
– En IT se da la regla del 50/80 y 50/20.
– Preguntarse: qué pasa si se cae el ERP? 5
minutos? 30 minutos? Etc.
– Redundancia de la conexión a Internet?
– Data recovery?
Si esta decisión
se deja a los
técnicos,
optarán por el
máximo nivel y
costo.
07 May 2014 Marcel Mordezki 29
El problema de Tecnología,
en perspectiva histórica.
Los sistemas
Legacy, los
costos del
cambio y la
estrategia: if it
ain´t broked,
don´t fix it.
El rol de la Arquitectura de
IT
07 May 2014 Marcel Mordezki 30
El rol de la Arq:
Confiabilidad
Replicabilidad
Agilidad
Eficiencia
Eficacia
Datos únicos
Coordinación
Transparencia
La Gestión Operativa de IT
07 May 2014 Marcel Mordezki 31
Quinta Pregunta: Qué tan bueno tiene que ser el
servicio de IT y cuánto cuesta serlo?
Sub - Preguntas:
1. Tengo todas las herramientas y escenarios para tomar una
decisión informada sobre la gestión operativa de IT?
2. La arquitectura potencia la agilidad , el nivel de servicio y la
innovación, o es una barrera para la empresa?
3. Una decisión difícil: producto o servicio, desarrollo interno o
outsourcing?
Nivel de Riesgos y
Seguridad
07 May 2014 Marcel Mordezki 32
Sexta Pregunta: Qué niveles de riesgo y
privacidad de la información estamos dispuestos
a tolerar y cuánto cuesta?
• Preguntarle a los técnicos:
– Cuál es el mapa de riesgos que enfrentamos?
– Cuál es la probabilidad de ocurrencia?
– Cuál es el impacto de su aparición?
– Qué cobertura legal tenemos ante la aparición de
esos riesgos?
– La data expuesta a riesgos:
• Involucra a los clientes?
• Involucra los datos internos de la empresa?
• Pone en riesgo la reputación y credibilidad de la empresa en
el mercado?
Nivel de Riesgos y
Seguridad
07 May 2014 Marcel Mordezki 33
Sexta Pregunta: Qué niveles de riesgo y
privacidad de la información estamos dispuestos
a tolerar y cuánto cuesta?
Sub - Preguntas:
1. Comprendemos todos los riesgos a los que estamos expuestos?
2. Cómo se mide ese riesgo? El nivel medido, está de acuerdo con el
nivel de riesgo que la empresa acepta tener, en otras áreas?
3. Qué procesos de reducción y mitigación de riesgos estamos
llevando delante de forma sistemática?
4. Quién es el responsable de monitorear el riesgo en la empresa?
MUCHAS GRACIAS!!
Ing. Marcel Mordezki
www.slideshare.net/mmordezki
http://www.linkedin.com/in/marcelmordezki
Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas
www.ort.edu.uy/facs/mget
07 May 2014 Marcel Mordezki 34
PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

PDF
El futuro de la industria financiera
PDF
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
PDF
El estado actual y futuro del Software en España 2013, elaborado por www.Busc...
PPTX
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
PPTX
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
PDF
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España
El futuro de la industria financiera
El Impacto de la Aparición de la Banca Digital en el Negocio y la Organización
El estado actual y futuro del Software en España 2013, elaborado por www.Busc...
Disrupción digital en la industria de seguros: impacto en el negocio y ti
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España

Similar a Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014 (20)

PPTX
Conferencia Cessi Junio 2011
PDF
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
PPT
Inteligencia de Negocios
DOCX
Analisis Critico
PPT
Sesión itdUPM. Data revolution
PDF
>>> Estrategias digitales empresariales (ccecg 2 jul 13)
PPTX
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica Lisboa
PDF
Proyecto individual competencias digitales
PDF
Servicios
PPT
Estrategia Tic
PDF
Senior Management Program in Digital Technology
PDF
Que es la Gestion Empresarial (IGE)..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
DOCX
Capitulo ii y iii
DOCX
Capitulo ii y iii
PPT
Inteligencia de negocios
PDF
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
PDF
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
PPTX
TOP IT Soft & Technical Skills
PDF
Ptv ssii para-directivos-20101125
Conferencia Cessi Junio 2011
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Inteligencia de Negocios
Analisis Critico
Sesión itdUPM. Data revolution
>>> Estrategias digitales empresariales (ccecg 2 jul 13)
La reinvención del mundo gráfico. Jornada Técnica Lisboa
Proyecto individual competencias digitales
Servicios
Estrategia Tic
Senior Management Program in Digital Technology
Que es la Gestion Empresarial (IGE)..pdf
PRESENTACIÓN DE MI EMPRESA - UNIVERSIDAD O&M
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
Inteligencia de negocios
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
TOP IT Soft & Technical Skills
Ptv ssii para-directivos-20101125
Publicidad

Más de Marcel Mordezki (10)

PDF
Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptiva
PDF
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?
PPTX
Diálogo inversor emprendedor
PPTX
Cómo presentar una start up ante un inversor
PPT
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
PPT
Mvd valley bitcoin - abril 2013 slideshare
PDF
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
PPT
22 encuentro genexus octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...
PPT
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
PDF
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Las empresas tecnológicas uruguayas y la innovación disruptiva
Estamos ante una nueva ola de innovaciones disruptivas?
Diálogo inversor emprendedor
Cómo presentar una start up ante un inversor
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Mvd valley bitcoin - abril 2013 slideshare
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
22 encuentro genexus octubre 2012 - el conocimiento relevante en las empres...
Chile agosto 2012 - ingeniería y emprendedurismo
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Decisiones estratégicas de tecnología mayo 2014

  • 1. LAS DECISIONES DE TECNOLOGÍA QUE LOS DIRECTIVOS Y GERENTES NO PUEDEN DELEGAR Ing. Marcel Mordezki, MBA, PhD (C) Coordinador Académico, Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas, Universidad ORT Managing Partner, Marcel Mordezki & Asociados
  • 2. • Algunas Referencias: – Ingeniero Industrial, Master en Administración de Empresas y Candidato Doctoral. – Asesor de Empresas, Cámaras Empresariales, Gobiernos e Instituciones con más de 15 años de experiencia en el sector de Tecnologías de la Información. – Consultor Internacional Especializado en “Management of Technology”. – Conferencista en Madrid, Buenos Aires, Bogotá, San José, Santiago, Asunción, Montevideo. – Director del Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas, Universidad ORT. – Catedrático de Management. Presentación
  • 3. Agenda 1. Las tecnologías que debemos conocer 2. Las decisiones estratégicas de tecnología que no podemos delegar 3. Las decisiones operativas de tecnología que no podemos delegar. 07 May 2014 Marcel Mordezki 3
  • 4. Agenda 1. Las tecnologías que debemos conocer 2. Las decisiones estratégicas de tecnología que no podemos delegar 3. Las decisiones operativas de tecnología que no podemos delegar. 07 May 2014 Marcel Mordezki 4
  • 5. 07 May 2014 Marcel Mordezki 5
  • 6. 07 May 2014 Marcel Mordezki 6
  • 7. Tecnología y el mercado del automóvil • Y llegará el día que tus nietos dirán: – Manejaban con las manos? Qué riesgos que tomaban! – Veámoslo 07 May 2014 Marcel Mordezki 7 • Y otra tecnología altera el negocio de los autos: – Supercargadores – Veámoslo Mi primera predicción: los norteamericanos volverán a liderar el mercado de los automóviles cuando el valor de la tecnología supere al valor de las piezas mecánicas.
  • 8. Tecnología y el Mercado de la Salud 07 May 2014 Marcel Mordezki 8 Cuál será el rol de los médicos, cuando los diagnósticos y tratamientos sean tecnológicos, los contactos sean directos entre laboratorios y pacientes y los robots operen?
  • 9. Tecnología y el Mercado de la Salud 07 May 2014 Marcel Mordezki 9 Mi segunda predicción: los niños que nacen hoy, y quieran ser doctores, terminarán haciendo otra cosa antes de jubilarse (50/60 años). Los enfermeros serán prioritarios.
  • 10. Tecnología y el mercado de la alimentación. 07 May 2014 Marcel Mordezki 10 El secreto de la receta. Impresión de Pizzas….en el espacio.
  • 11. Carne Impresa 07 May 2014 Marcel Mordezki 11 Cuánto valdrá la hectárea de campo cuando los chinos compren hamburguesas impresas? Mi tercera predicción: el precio de la hectárea con destino a campo bajará.
  • 12. Otros mercados para ponerse nerviosos… 07 May 2014 Marcel Mordezki 12 Mi cuarta predicción: la tecnología afectará la familia como la conocemos.
  • 13. Se pueden predecir las tecnologías exitosas? 07 May 2014 Marcel Mordezki 13
  • 14. Tecnología y Sectores: la pregunta disruptiva. 07 May 2014 Marcel Mordezki 14 Primera Pregunta: cómo afectará la tecnología las bases mismas de la industria en la que estoy compitiendo? Sub - Preguntas: 1. Quiénes son los competidores emergentes? 2. Cómo nos está ayudando la tecnología a competir contra los competidores tradicionales y los emergentes? 3. Cómo podemos usar la tecnología para entrar a nuevos mercados?
  • 15. Agenda 1. Las tecnologías que debemos conocer 2. Las decisiones estratégicas de tecnología que no podemos delegar 3. Las decisiones operativas de tecnología que no podemos delegar. 07 May 2014 Marcel Mordezki 15
  • 16. Una precisión • IT es tecnología? • IT es toda la tecnología? • Cuándo hablamos del presupuesto de tecnología, estamos hablando del dinero en IT? – La precisión depende del caso, pero nos referimos a tecnología en general, sabiendo que en la mayor parte de los casos, IT es el mayor costo. 07 May 2014 Marcel Mordezki 16
  • 17. Las Decisiones Estratégicas. 1. Cuál debe ser el presupuesto de IT? 2. Qué capacidades deben ser horizontales y qué sectores de la empresa deben recibir diferenciales? 3. Cómo satisfacemos a los consumidores habituados a experiencias digitales de usuarios? 07 May 2014 Marcel Mordezki 17
  • 18. El Presupuesto de Tecnología • Empezar por el dinero es un error. • Empezar siempre por el qué hacer – Ejemplos: • Eliminar diferencias contables • Eliminar repeticiones en procesos administrativos. • Única cadena de suministros para toda la organización. • Si el monto excede luego el presupuesto, iterar con el alcance. 07 May 2014 Marcel Mordezki 18 Segunda Pregunta: Cuál debe ser el presupuesto?
  • 19. El Presupuesto de Tecnología • Por ejemplo: – Implica redes sociales y community management? – Implica comercio electrónico? Tiene incluido los costos de la logística de distribución del e commerce? – Hay costos de Compliance? • Y tan importante como esto… – Qué porcentaje del presupuesto va a mantenimiento de la tecnología existente? – Qué porcentaje del presupuesto va a innovación? 07 May 2014 Marcel Mordezki 19 Y qué es: presupuesto de tecnología?
  • 20. Benchmark Sectorial 07 May 2014 Marcel Mordezki 20 Conocer el promedio de inversión en tecnología de su sector es un indicador importante. Su estrategia de diferenciación debe apoyarse en esas cifras. Sub - Preguntas: 1. Cómo voy a posicionarme en el mercado en relación a la tecnología? Voy a invertir más, igual o menos que el promedio? 2. Cómo voy a gerenciar el proceso de asignación presupuestal? Cómo me aseguro que estoy alineando mis dólares con las iniciativas estratégicas?
  • 21. Cuánta IT y a quién? 07 May 2014 Marcel Mordezki 21 Tercera Pregunta: Qué capacidades de la empresa deben ser horizontales y qué sectores de la empresa deben recibir diferenciales?
  • 22. Cuánta IT y a quién? • Principio: • Sólo dar la IT absolutamente necesaria para desempeñar las tareas definidas. 07 May 2014 Marcel Mordezki 22
  • 23. Cuánta tecnología y a quién? • Contra Pregunta: – Facebook en el lugar de trabajo? – BYOD/dual persona para superar la restricción? – Cuánto ajustar y cuánto aflojar? 07 May 2014 Marcel Mordezki 23 En conclusión: nada de horizontalidad. Invertir en IT en aquellos sectores de la empresa que producen valor. No hacer política, y no dar IT “parejo para todos”, porque es un error conceptual. Sub - Preguntas: 1. Cuál es la cantidad de IT requerida en cada puesto? 2. De las respuestas a las preguntas anteriores, cuáles son los sectores prioritarios que se deben llevar los dólares? 3. Tengo una política de standarización que me permite utilizar toda la tecnología a lo ancho de la organización?
  • 24. Ultima pregunta estratégica. 07 May 2014 Marcel Mordezki 24 Cuarta Pregunta: Cómo gestionamos las expectativas de servicio de los nativos digitales? • Nativos Digitales: – Experiencias de compra ultraconvenientes – Personalizada – Real Time • Organizaciones no digitales: – Retail debe organizar su canal digital – Bancos, empresas de seguros y empresas de telecomunicaciones deben rediseñar procesos end to end, con inicio web. – “Error Free Digital Environment”.
  • 25. Cómo gestionamos las expectativas de servicio? 07 May 2014 Marcel Mordezki 25 Sub - Preguntas: 1. Cómo se compara la experiencia de usuario de nuestros clientes respecto de la competencia? 2. Qué esperan nuestros clientes en el futuro inmediato en términos de experiencia de compra y qué implica para nosotros? 3. Tenemos planes para ello? • Requerimientos: – Nuevas inversiones en Big Data y Procesamiento – Entendimiento de lo “social” y alineamiento organizacional a esa tendencia. – Reorganización interna hacia la velocidad de respuesta, manteniendo la precisión y la calidad.
  • 26. Agenda 1. Las tecnologías que debemos conocer 2. Las decisiones estratégicas de tecnología que no podemos delegar 3. Las decisiones operativas de tecnología que no podemos delegar. 07 May 2014 Marcel Mordezki 26
  • 27. Las decisiones operativas indelegables Decisiones de Ejecución 1.Qué tan bueno debe ser el servicio de IT? 2.Qué niveles de seguridad y riesgos de privacidad son aceptables? 07 May 2014 Marcel Mordezki 27
  • 28. Nivel de los Sistemas 07 May 2014 Marcel Mordezki 28 Quinta Pregunta: Qué tan bueno tiene que ser el servicio de IT y cuánto cuesta serlo? • Preguntarle a los técnicos: – Cuáles son nuestras alternativas, qué niveles de prestación brindan y cuánto cuestan? – En IT se da la regla del 50/80 y 50/20. – Preguntarse: qué pasa si se cae el ERP? 5 minutos? 30 minutos? Etc. – Redundancia de la conexión a Internet? – Data recovery? Si esta decisión se deja a los técnicos, optarán por el máximo nivel y costo.
  • 29. 07 May 2014 Marcel Mordezki 29 El problema de Tecnología, en perspectiva histórica. Los sistemas Legacy, los costos del cambio y la estrategia: if it ain´t broked, don´t fix it.
  • 30. El rol de la Arquitectura de IT 07 May 2014 Marcel Mordezki 30 El rol de la Arq: Confiabilidad Replicabilidad Agilidad Eficiencia Eficacia Datos únicos Coordinación Transparencia
  • 31. La Gestión Operativa de IT 07 May 2014 Marcel Mordezki 31 Quinta Pregunta: Qué tan bueno tiene que ser el servicio de IT y cuánto cuesta serlo? Sub - Preguntas: 1. Tengo todas las herramientas y escenarios para tomar una decisión informada sobre la gestión operativa de IT? 2. La arquitectura potencia la agilidad , el nivel de servicio y la innovación, o es una barrera para la empresa? 3. Una decisión difícil: producto o servicio, desarrollo interno o outsourcing?
  • 32. Nivel de Riesgos y Seguridad 07 May 2014 Marcel Mordezki 32 Sexta Pregunta: Qué niveles de riesgo y privacidad de la información estamos dispuestos a tolerar y cuánto cuesta? • Preguntarle a los técnicos: – Cuál es el mapa de riesgos que enfrentamos? – Cuál es la probabilidad de ocurrencia? – Cuál es el impacto de su aparición? – Qué cobertura legal tenemos ante la aparición de esos riesgos? – La data expuesta a riesgos: • Involucra a los clientes? • Involucra los datos internos de la empresa? • Pone en riesgo la reputación y credibilidad de la empresa en el mercado?
  • 33. Nivel de Riesgos y Seguridad 07 May 2014 Marcel Mordezki 33 Sexta Pregunta: Qué niveles de riesgo y privacidad de la información estamos dispuestos a tolerar y cuánto cuesta? Sub - Preguntas: 1. Comprendemos todos los riesgos a los que estamos expuestos? 2. Cómo se mide ese riesgo? El nivel medido, está de acuerdo con el nivel de riesgo que la empresa acepta tener, en otras áreas? 3. Qué procesos de reducción y mitigación de riesgos estamos llevando delante de forma sistemática? 4. Quién es el responsable de monitorear el riesgo en la empresa?
  • 34. MUCHAS GRACIAS!! Ing. Marcel Mordezki www.slideshare.net/mmordezki http://www.linkedin.com/in/marcelmordezki Master en Gerencia de Empresas Tecnológicas www.ort.edu.uy/facs/mget 07 May 2014 Marcel Mordezki 34 PREGUNTAS?