22 de julio de 2013
Hoy se cumple un año de la trágica partida de dos prominentes luchadores por la
democracia en Cuba: Oswaldo Payá y Harold Cepero, del Movimiento Cristiano
Liberación. Y cada día aparecen más pruebas –incluso el testimonio de quienes
viajaban con ellos– que revelan que estas muertes no fueron producto de un
imprudente accidente de tránsito, sino de un hecho provocado por agentes del
régimen castrista, un asesinato.
La democracia en América Latina está de luto al recordar a estos defensores de la
libertad. Por eso, más que nunca, debemos exigir una investigación internacional
independiente, que permita llegar a la verdad.
La familia de Payá tuvo que irse de su patria, a causa de las múltiples y continuas
amenazas contra su seguridad y su vida. ¿Y qué hacemos nosotros,
representantes políticos de la región? Para este caso, no hubo reuniones de
urgencia por parte de la UNASUR, ni proclamas de los países del ALBA y del
MERCOSUR. El silencio cómplice empañó la supuesta democracia que viven
muchas de las naciones del continente.
Mientras, el pueblo cubano todo sigue sufriendo los embates de una dictadura que
no perdona ni un pensamiento diferente y que, además, mata con el hambre y la
miseria.
Quienes, en nuestros discursos, alegamos trabajar en favor de los derechos
humanos, ¿podemos seguir indiferentes ante las torturas y persecuciones vividas
a diario por los demócratas de la isla? ¿Cómo no repudiar en cada foro y en cada
actividad a la más larga tiranía que haya existido en Latinoamérica? Hay que
frenar la impunidad con que el régimen actúa.
A un año del fallecimiento de estos dos grandes cubanos, cuya misión les costó la
vida, todos debemos unir esfuerzos para que su legado continúe y transmitimos
nuestra solidaridad a las familias y ciudadanos que quieren ver una Cuba libre y
democrática. A ellos les decimos que, juntos más allá de partidismos y sin
mezquindades que nos separen, lograremos ver muy pronto ese anhelo convertido
en realidad.
Patricio Walker Prieto Cornelia Schmidt-Liermann
Senador Diputada Nacional
República de Chile República Argentina
Parlamentarios por la Democracia en Cuba
www.parladem.org

Más contenido relacionado

DOC
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
PDF
Mato groso y exterminio indigena
DOC
Hugo rafael chávez frias artículos
DOC
Artículos etiquetados con hugo chávez frias
PDF
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
PDF
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
PDF
Modelo capitalista etico social
DOCX
Comunicado conjunto del cni y el ezln en apoyo a la digna resistencia de la t...
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
Mato groso y exterminio indigena
Hugo rafael chávez frias artículos
Artículos etiquetados con hugo chávez frias
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Modelo capitalista etico social
Comunicado conjunto del cni y el ezln en apoyo a la digna resistencia de la t...

La actualidad más candente (18)

PPS
Campaña COGAM 17 de mayo de 2009
PDF
Movice 13 septiembre 2013
DOCX
Artículo de opinión
PDF
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
DOC
PDF
Pronunciamiento periodistas
PDF
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
PDF
Comunicado Oxfam ddhh2013
PPS
Israel 091021073227-phpapp01
PDF
Soloidaridad colombia
PDF
25 noviembre 2013
PPTX
Criterios de noticiabilidad
PDF
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
PDF
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
PPS
Las Damas de Blanco
PDF
México. No hay tiempo, 37 días de huelga de hambre, peligra la vida de Mario
Campaña COGAM 17 de mayo de 2009
Movice 13 septiembre 2013
Artículo de opinión
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Pronunciamiento periodistas
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Comunicado Oxfam ddhh2013
Israel 091021073227-phpapp01
Soloidaridad colombia
25 noviembre 2013
Criterios de noticiabilidad
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Las Damas de Blanco
México. No hay tiempo, 37 días de huelga de hambre, peligra la vida de Mario
Publicidad

Similar a Declaración por aniversario de muerte de payá (20)

PDF
Carta Abierta a los Presidentes Latinoamerican
PDF
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
PDF
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
DOC
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
PDF
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
PDF
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
PDF
Kgosni 140 esa economía mata
PDF
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
PDF
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
PPT
22 cuestiones que quizás no sabias sobre Cuba
PPT
22 cuestiones que quizás no sepas sobre Cuba
PPT
22 cuestiones que quizás no sabias sobre Cuba
PDF
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
PDF
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación y de relaciones externas pa...
PDF
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
PDF
Prensa alternativa dic2014
PDF
Paren el genocidio pronunciamiento
PDF
Comunicado ayotzinapa 24 octubre
PDF
Boletin 238 dmem
PDF
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Carta Abierta a los Presidentes Latinoamerican
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
Kgosni 140 esa economía mata
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
22 cuestiones que quizás no sabias sobre Cuba
22 cuestiones que quizás no sepas sobre Cuba
22 cuestiones que quizás no sabias sobre Cuba
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Boletin 21 abril 2014 del Tejido de Comunicación y de relaciones externas pa...
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
Prensa alternativa dic2014
Paren el genocidio pronunciamiento
Comunicado ayotzinapa 24 octubre
Boletin 238 dmem
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Publicidad

Más de CorneliaSL (20)

PDF
Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
PDF
Muestra fotográfica rostros
PDF
Salvemos al fútbol
PDF
Proyecto de resolución reconocimiento cantor de tango
PDF
Firma min. seguridad.
PDF
Firma min. transporte.
PDF
Firma jefatura gabinete.
PDF
Escanear0139
PDF
Escanear0140
PDF
Escanear0141
PDF
Proyecto de resolución citacion kicillof
PDF
Proyecto faag
PDF
Emergencia sanitaria chaco y formosa
PDF
Nota diputados nacionales
PDF
Proyecto santuario de mamíferos marinos
PDF
Proyecto siria.
PDF
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
PDF
Escanear0125 (1)
PDF
Proy.resol. noche de filosofía (1)
PDF
Madre emprendedora
Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
Muestra fotográfica rostros
Salvemos al fútbol
Proyecto de resolución reconocimiento cantor de tango
Firma min. seguridad.
Firma min. transporte.
Firma jefatura gabinete.
Escanear0139
Escanear0140
Escanear0141
Proyecto de resolución citacion kicillof
Proyecto faag
Emergencia sanitaria chaco y formosa
Nota diputados nacionales
Proyecto santuario de mamíferos marinos
Proyecto siria.
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
Escanear0125 (1)
Proy.resol. noche de filosofía (1)
Madre emprendedora

Declaración por aniversario de muerte de payá

  • 1. 22 de julio de 2013 Hoy se cumple un año de la trágica partida de dos prominentes luchadores por la democracia en Cuba: Oswaldo Payá y Harold Cepero, del Movimiento Cristiano Liberación. Y cada día aparecen más pruebas –incluso el testimonio de quienes viajaban con ellos– que revelan que estas muertes no fueron producto de un imprudente accidente de tránsito, sino de un hecho provocado por agentes del régimen castrista, un asesinato. La democracia en América Latina está de luto al recordar a estos defensores de la libertad. Por eso, más que nunca, debemos exigir una investigación internacional independiente, que permita llegar a la verdad. La familia de Payá tuvo que irse de su patria, a causa de las múltiples y continuas amenazas contra su seguridad y su vida. ¿Y qué hacemos nosotros, representantes políticos de la región? Para este caso, no hubo reuniones de urgencia por parte de la UNASUR, ni proclamas de los países del ALBA y del MERCOSUR. El silencio cómplice empañó la supuesta democracia que viven muchas de las naciones del continente. Mientras, el pueblo cubano todo sigue sufriendo los embates de una dictadura que no perdona ni un pensamiento diferente y que, además, mata con el hambre y la miseria. Quienes, en nuestros discursos, alegamos trabajar en favor de los derechos humanos, ¿podemos seguir indiferentes ante las torturas y persecuciones vividas a diario por los demócratas de la isla? ¿Cómo no repudiar en cada foro y en cada actividad a la más larga tiranía que haya existido en Latinoamérica? Hay que frenar la impunidad con que el régimen actúa. A un año del fallecimiento de estos dos grandes cubanos, cuya misión les costó la vida, todos debemos unir esfuerzos para que su legado continúe y transmitimos nuestra solidaridad a las familias y ciudadanos que quieren ver una Cuba libre y democrática. A ellos les decimos que, juntos más allá de partidismos y sin mezquindades que nos separen, lograremos ver muy pronto ese anhelo convertido en realidad. Patricio Walker Prieto Cornelia Schmidt-Liermann Senador Diputada Nacional República de Chile República Argentina Parlamentarios por la Democracia en Cuba www.parladem.org