SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL  República de Colombia
ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE DECRETO 1278 DE JUNIO DE 2002
OBJETO,  APLICACIÓN Y ALCANCE. CAPITULO I
OBJETO Estatuto de  Profesionalización  Docente  Educadores idóneos Reconocimiento de su formación, experiencia, desempeño competencias Desarrollo y crecimiento profesional Ingreso, permanencia, ascenso y retiro del servidor docente Busca la educación con calidad
APLICACION QUE SE VINCULEN A PARTIR DE JUNIO DE 2002 ASIMILADOS Ingresar primero al servicio Superan  el período de prueba  Inscripción en el Escalafón Docente Preescolar,  Básica (primaria y secundaria)  Media DOCENTES DIRECTIVOS DOCENTES NIVELES PROCEDIMIENTO
Profesionales de la Educación. Normalistas superiores. Título profesional de licenciado en educación Profesionales con titulo diferente Habilitados: Curso de pedagogía Especialización en pedagogía
Función docente realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje ASIGNACION  ACADEMICA ACTIVIDADES  CURRICULARES  NO LECTIVAS Actividades relacionadas directamente con el proceso educativo y  complementarias de la función docente de aula
Función docente Diagnóstico Planificación Ejecución Evaluación  Resultados actividades educativas dentro PEI ASIGNACION ACADEMICA
Función docente Servicio de orientación estudiantil Atención a la comunidad: Padres de familia  Actividades de actualización y perfeccionamiento pedagógico Actividades de planeación y evaluación institucional;  Actividades formativas, culturales y deportivas PEI Actividades de dirección, planeación, coordinación, evaluación, administración y programación ACTIVIDADES CURRICULARES NO LECTIVAS
Función docente docentes EDUCADORES directivos docentes. personas que desarrollan labores académicas directa y personalmente con los alumnos en su proceso enseñanza aprendizaje  y actividades curriculares no lectivas  dirigir técnica, pedagógica y administrativamente la labor de un establecimiento educativo
ACTIVIDADES CURRICULARES NO LECTIVAS DE LOS DOCENTES Administración del proceso educativo Preparación de su tarea académica,  Investigación de asuntos pedagógicos, Evaluación, calificación, planeación,  Disciplina y formación de los alumnos Reuniones de profesores,  Dirección de grupo,  Actividades formativas, culturales y deportivas, Atención a los padres de familia y acudientes,  Servicio de orientación estudiantil  Actividades: con organismos o instituciones
ACTIVIDADES DE LOS  DIRECTIVOS DOCENTES Dirección Planeación Coordinación Administración Orientación  Programación Supervisión Relación  de la IE con el entorno y los padres de familia, Manejo del personal: docente, directivo docente, administrativo y alumnos.
CARGOS DE LOS  DIRECTIVOS DOCENTES RECTOR DIRECTOR RURAL COORDINADOR preescolar y básica primaria   Auxilia y colabora rector:  Disciplina de los alumnos  Funciones académicas o curriculares no lectivas. Todos los niveles
REQUISITOS Y  PROCEDIMIENTOS  PARA INGRESAR AL SERVICIO EDUCATIVO ESTATAL  Y CLASES DE  NOMBRAMIENTO CAPITULO II
Título: Licenciado, Profesional o normalista superior Superar el concurso de méritos  INGRESO AL SERVICIO EDUCATIVO ESTATAL.
Concurso de méritos  Aptitudes Experiencia Competencias básicas Relaciones interpersonales Condiciones de personalidad Inclusión en el listado de elegibles Fija su ubicación en Listado Garantiza disponibilidad permanente para la provisión de vacantes que se presenten en cualquier nivel, cargo o área Proceso de  evaluación de: Determina
ETAPAS DEL CONCURSO Convocatoria. Inscripciones y presentación de la documentación. Verificación de requisitos y publicación de los admitidos a las pruebas. Selección mediante prueba de aptitudes y competencias básicas.  Publicación de resultados de selección por prueba de aptitud y competencias básicas. Aplicación de la prueba psicotécnica, la entrevista y valoración de antecedentes. Clasificación.  Publicación de resultados. Listado de elegibles por nivel educativo y área de conocimiento, en orden descendente de puntaje para cada uno de ellos.
Requisitos especiales para los directivos docentes .  RECTOR DIRECTOR RURAL COORDINADOR Título de licenciado o  profesional Seis (6) años de experiencia  Título de licenciado  o profesional Cinco (5) años de experiencia profesional.   Título de normalista superior, o licenciado o profesional Cuatro (4) años de experiencia
Provisión de cargos.  Vacante en un cargo docente o directivo docente,  El nominador:  Acto administrativo  Nombrar docente en estricto orden de puntaje Quien rehúse el nombramiento será excluido del listado de elegibles Los listados de elegibles vigencia (2) años, contados a partir de su publicación.
Nombramiento en período de prueba   Culminar el correspondiente año escolar en el cual fue nombrado, siempre y cuando haya desempeñado el cargo por lo menos durante cuatro (4) meses. Evaluación de desempeño laboral y de competencias.  Adquiere los derechos de carrera  Inscripción el Escalafón Docente Los profesionales de otras área: Acreditar: Cursan o terminan un postgrado en educación Curso de pedagogía  Quienes no superen el período de prueba serán separados del servicio,
Nombramientos provisionales  Proveer transitoriamente empleos docentes ,  En vacantes: Situaciones administrativas   y seleccionados  del listado de elegibles vigente y su no aceptación no implica la exclusión del mismo. En vacantes definitivas:  hasta cuando se provea el cargo en período de prueba o en propiedad,
Encargos.  Docente en propiedad  Designa temporalmente Asumir otro empleo vacante  EJ: Los cargos directivos docentes  En caso de vacante definitiva: Proceso de selección y se provee de manera definitiva.
Prohibición.  No se podrá proveer por nombramiento provisional o por encargo un cargo directivo o docente vacante de manera definitiva, cuando exista listado de elegibles vigente para el correspondiente nivel o área de conocimiento: Quien lo hiciere responderá disciplinaria y patrimonialmente por ello. Una vez agotado el listado de elegibles se deberá convocar a nuevo concurso dentro de los cuatro (4) meses siguientes.
CARRERA Y  ESCALAFÓN DOCENTE. CAPITULO III
Carrera docente.  ES Se basa   depende   régimen legal que ampara el ejercicio de la profesión docente en el sector estatal.  idoneidad en el desempeño  y de las competencias demostradas   carácter profesional de los educadores
Carrera docente.  garantiza   considera  igualdad en las posibilidades de acceso a la función para todos los ciudadanos aptos para el efecto   Mérito como fundamento Ingreso Permanencia Promoción en el servicio Ascenso en el Escalafón.
Administración y Vigilancia de la carrera docente  entidades territoriales  certificadas Primera instancia de las reclamaciones  La segunda instancia corresponderá a la Comisión Nacional del Servicio Civil
Administración y Vigilancia de la carrera docente  ESCALAFON DOCENTE Primera instancia de las reclamaciones  La segunda instancia corresponderá a la Comisión Nacional del Servicio Civil
Escalafón Docente  ES Se basa  sistema de clasificación de los docentes y directivos docentes .  grados y niveles   formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias  DE ACUERDO Constituye idoneidad del docente para asignar el correspondiente salario profesional.
Estructura del Escalafón Docente  GRADOS establecen con base en formación académica  NIVELES SALARIALES A B C D
Requisitos para inscripción y ascenso en el Escalafón Docente  Ser normalista superior. Haber sido nombrado mediante concurso. Superar la evaluación del período de prueba. Ser licenciado o profesional  Haber sido nombrado mediante concurso. Superar la evaluación del período de prueba;  o la evaluación de competencias del grado Uno
Requisitos para inscripción y ascenso en el Escalafón Docente  1. Ser Licenciado  o profesional. 2. Título de maestría o doctorado  3. Haber sido nombrado mediante concurso. 4. Superar la evaluación del período de  prueba;  o la evaluación de competencias del  Grado Uno o Dos.
Encargos.  Docente en propiedad  Designa temporalmente Asumir otro empleo vacante  EJ: Los cargos directivos docentes  En caso de vacante definitiva: Proceso de selección y se provee de manera definitiva.
Inscripción y Ascenso en el Escalafón Docente  Registro de inscripción y ascenso en el Escalafón de los docentes y directivos docentes estatales, Registro de las evaluaciones y los documentos de soporte para cada grado y nivel salarial, Comunicar las novedades  salariales a nómina ENTIDAD  TERRITORIAL
Exclusión del Escalafón.  Convoque a evaluación de competencias Establezca el monto de la disponibilidad presupuestal  No podrán superar  dicha disponibilidad. HAY ASCENSO CUANDO ENTIDAD  TERRITORIAL
Exclusión del Escalafón.  Por las causales genéricas de retiro del servicio. Por evaluación de desempeño no satisfactoria (sin recursos de vía gubernativa) causales
Reingreso al servicio y al Escalafón Docente  Tiempo de la inhabilidad  o Tiempo no menor a los tres (3) años,  Debe  someterse a concurso de ingreso y a período de prueba  e inscripción en el Escalafón,  Destituido del cargo y excluido del Escalafón Docente por orden judicial o por fallo disciplinario
Reingreso al servicio y al Escalafón Docente  Presentarse nuevamente a concurso  En caso de ser nombrado, ingresará de nuevo a período de prueba.  por no superar la evaluación del período de prueba
Reingreso al servicio y al Escalafón Docente  Someterse a concurso Período de prueba, Inscripción en el Escalafón Docente,  por obtener calificación no satisfactoria en evaluación de desempeño
Reingreso al servicio y al Escalafón Docente  Se regresa a una vacante de docente (si estaba vinculado) El tiempo de servicio de directivo se contabilizará para la evaluación de competencias y superación de nivel salarial o de grado.  Si no estaba vinculado será excluido del Escalafón Docente y retirado del servicio. El directivo docente que no supere el período de prueba, o que obtenga calificación no satisfactoria en evaluación de desempeño, o que voluntariamente no desee continuar en tal cargo
EVALUACIÓN. CAPITULO IV
Tipos de evaluación  Evaluación de período de prueba. Evaluación de desempeño anual. Evaluación de competencias.
Objetivos de la evaluación  compromiso del educador con su desarrollo profesional  los méritos de los docentes y directivos docentes  detectar necesidades de capacitación y recomendar métodos que mejoren el rendimiento en su desempeño. estímulos o incentivos.  Ubicarlos en el escalafón docentes
Principios de la evaluación.  Objetividad   Confiabilidad   Universalidad   Pertinencia   Transparencia   Participación Concurrencia
Alcance de la evaluación  preparación profesional  compromiso y competencias  la calidad de desempeño  aplicación al trabajo  formación  perfeccionamiento alcanzado  méritos excepcionales.  responsabilidad profesional y funcional  los estándares  resultados de sus estudiantes  capacidad para alcanzar los logros
Evaluación de período de prueba  Docentes y directivos docentes Satisfactoria 1 año Min. 4 meses Mayor de 60%  Inscribir Escalafón docente Menor de 60%  Retiro del servicio

Más contenido relacionado

PPS
Decreto 1290 diapositivas
PPT
Decreto 1278 de profesionalizacion docente
PPTX
Presentacion ley 1620 ppt
DOCX
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
PPT
Calidad educativa y acreditación (1)
DOCX
Fundamentos filosoficos del curriculo
DOCX
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
PPTX
Componentes del curriculo 8
Decreto 1290 diapositivas
Decreto 1278 de profesionalizacion docente
Presentacion ley 1620 ppt
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
Calidad educativa y acreditación (1)
Fundamentos filosoficos del curriculo
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Componentes del curriculo 8

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diseño de un diagnostico
PPTX
Función formativa de la evaluación
PPTX
El enfoque formativo
DOCX
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
PPT
EvaluacióN Decreto 1290
PPTX
Marco legal sobre NEE
PPTX
Modelos de Formación Docente
DOCX
Informe Final Practica
PPTX
Lineamientos cte 2019
PPTX
Diapositivas del decreto 2343
DOCX
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
PPSX
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
DOCX
Aprobar o reprobar
DOCX
La interv, psicop en el contexto escolar
PPTX
La evaluación en el cognocitivismo
PPT
Tipos de prueba
PDF
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
PDF
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
DOC
Plan de Evaluación
PPTX
Manuales educativos
Diseño de un diagnostico
Función formativa de la evaluación
El enfoque formativo
PROPUESTA DEL DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION PRIMARIA
EvaluacióN Decreto 1290
Marco legal sobre NEE
Modelos de Formación Docente
Informe Final Practica
Lineamientos cte 2019
Diapositivas del decreto 2343
Unidad de clase y Diagnóstico en el Centro de Educación Inicial Las Corocoritas
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Aprobar o reprobar
La interv, psicop en el contexto escolar
La evaluación en el cognocitivismo
Tipos de prueba
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
Plan de Evaluación
Manuales educativos
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Decreto 1278
PPT
Diapositivas Decreto 1278
PDF
Decreto 1278 de Junio 19 de 2002
PDF
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
PPTX
Análisis del decreto 2539 de 2005
DOCX
decreto 1278 del 2002
PDF
PDF
Plan Lector en Infantil
PDF
Plan lector EN PREESCOLAR
Decreto 1278
Diapositivas Decreto 1278
Decreto 1278 de Junio 19 de 2002
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Análisis del decreto 2539 de 2005
decreto 1278 del 2002
Plan Lector en Infantil
Plan lector EN PREESCOLAR
Publicidad

Similar a Decreto 1278 (20)

PPT
23_Decreto_1278_de_Profesionalizacion_docente.ppt
PPTX
presentacion estatutos .1
PPTX
Recursos humanos en la educación
XLS
Decreto 1278 Liliana
DOC
nooo
DOC
EL DECRETO 1278
PDF
Drecreto 1278 de 2002
DOC
Sentencia c 007 de 2003
DOC
Etica profesional
DOC
Sentencia c 007 de 2003
PPS
Evaluacion De Competencias 2010
PDF
Decreto profesionalizacion docente
PDF
Decreto 1278 del 19 de junio de 2002
PDF
Decreto 1278 2002
PDF
Decreto 1278
PDF
Estatuto docente 1278
PDF
Decreto ley no.1278 Junio 19 de 2002 - Estatuto Profesionalizacion Docente
PDF
Estatuto de profesionalización docente
PDF
Decreto 1278
PDF
Decreto 1278 de 2002
23_Decreto_1278_de_Profesionalizacion_docente.ppt
presentacion estatutos .1
Recursos humanos en la educación
Decreto 1278 Liliana
nooo
EL DECRETO 1278
Drecreto 1278 de 2002
Sentencia c 007 de 2003
Etica profesional
Sentencia c 007 de 2003
Evaluacion De Competencias 2010
Decreto profesionalizacion docente
Decreto 1278 del 19 de junio de 2002
Decreto 1278 2002
Decreto 1278
Estatuto docente 1278
Decreto ley no.1278 Junio 19 de 2002 - Estatuto Profesionalizacion Docente
Estatuto de profesionalización docente
Decreto 1278
Decreto 1278 de 2002

Decreto 1278

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
  • 2. ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE DECRETO 1278 DE JUNIO DE 2002
  • 3. OBJETO, APLICACIÓN Y ALCANCE. CAPITULO I
  • 4. OBJETO Estatuto de Profesionalización Docente Educadores idóneos Reconocimiento de su formación, experiencia, desempeño competencias Desarrollo y crecimiento profesional Ingreso, permanencia, ascenso y retiro del servidor docente Busca la educación con calidad
  • 5. APLICACION QUE SE VINCULEN A PARTIR DE JUNIO DE 2002 ASIMILADOS Ingresar primero al servicio Superan el período de prueba Inscripción en el Escalafón Docente Preescolar, Básica (primaria y secundaria) Media DOCENTES DIRECTIVOS DOCENTES NIVELES PROCEDIMIENTO
  • 6. Profesionales de la Educación. Normalistas superiores. Título profesional de licenciado en educación Profesionales con titulo diferente Habilitados: Curso de pedagogía Especialización en pedagogía
  • 7. Función docente realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje ASIGNACION ACADEMICA ACTIVIDADES CURRICULARES NO LECTIVAS Actividades relacionadas directamente con el proceso educativo y complementarias de la función docente de aula
  • 8. Función docente Diagnóstico Planificación Ejecución Evaluación Resultados actividades educativas dentro PEI ASIGNACION ACADEMICA
  • 9. Función docente Servicio de orientación estudiantil Atención a la comunidad: Padres de familia Actividades de actualización y perfeccionamiento pedagógico Actividades de planeación y evaluación institucional; Actividades formativas, culturales y deportivas PEI Actividades de dirección, planeación, coordinación, evaluación, administración y programación ACTIVIDADES CURRICULARES NO LECTIVAS
  • 10. Función docente docentes EDUCADORES directivos docentes. personas que desarrollan labores académicas directa y personalmente con los alumnos en su proceso enseñanza aprendizaje y actividades curriculares no lectivas dirigir técnica, pedagógica y administrativamente la labor de un establecimiento educativo
  • 11. ACTIVIDADES CURRICULARES NO LECTIVAS DE LOS DOCENTES Administración del proceso educativo Preparación de su tarea académica, Investigación de asuntos pedagógicos, Evaluación, calificación, planeación, Disciplina y formación de los alumnos Reuniones de profesores, Dirección de grupo, Actividades formativas, culturales y deportivas, Atención a los padres de familia y acudientes, Servicio de orientación estudiantil Actividades: con organismos o instituciones
  • 12. ACTIVIDADES DE LOS DIRECTIVOS DOCENTES Dirección Planeación Coordinación Administración Orientación Programación Supervisión Relación de la IE con el entorno y los padres de familia, Manejo del personal: docente, directivo docente, administrativo y alumnos.
  • 13. CARGOS DE LOS DIRECTIVOS DOCENTES RECTOR DIRECTOR RURAL COORDINADOR preescolar y básica primaria Auxilia y colabora rector: Disciplina de los alumnos Funciones académicas o curriculares no lectivas. Todos los niveles
  • 14. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA INGRESAR AL SERVICIO EDUCATIVO ESTATAL Y CLASES DE NOMBRAMIENTO CAPITULO II
  • 15. Título: Licenciado, Profesional o normalista superior Superar el concurso de méritos INGRESO AL SERVICIO EDUCATIVO ESTATAL.
  • 16. Concurso de méritos Aptitudes Experiencia Competencias básicas Relaciones interpersonales Condiciones de personalidad Inclusión en el listado de elegibles Fija su ubicación en Listado Garantiza disponibilidad permanente para la provisión de vacantes que se presenten en cualquier nivel, cargo o área Proceso de evaluación de: Determina
  • 17. ETAPAS DEL CONCURSO Convocatoria. Inscripciones y presentación de la documentación. Verificación de requisitos y publicación de los admitidos a las pruebas. Selección mediante prueba de aptitudes y competencias básicas. Publicación de resultados de selección por prueba de aptitud y competencias básicas. Aplicación de la prueba psicotécnica, la entrevista y valoración de antecedentes. Clasificación. Publicación de resultados. Listado de elegibles por nivel educativo y área de conocimiento, en orden descendente de puntaje para cada uno de ellos.
  • 18. Requisitos especiales para los directivos docentes . RECTOR DIRECTOR RURAL COORDINADOR Título de licenciado o profesional Seis (6) años de experiencia Título de licenciado o profesional Cinco (5) años de experiencia profesional. Título de normalista superior, o licenciado o profesional Cuatro (4) años de experiencia
  • 19. Provisión de cargos. Vacante en un cargo docente o directivo docente, El nominador: Acto administrativo Nombrar docente en estricto orden de puntaje Quien rehúse el nombramiento será excluido del listado de elegibles Los listados de elegibles vigencia (2) años, contados a partir de su publicación.
  • 20. Nombramiento en período de prueba Culminar el correspondiente año escolar en el cual fue nombrado, siempre y cuando haya desempeñado el cargo por lo menos durante cuatro (4) meses. Evaluación de desempeño laboral y de competencias. Adquiere los derechos de carrera Inscripción el Escalafón Docente Los profesionales de otras área: Acreditar: Cursan o terminan un postgrado en educación Curso de pedagogía Quienes no superen el período de prueba serán separados del servicio,
  • 21. Nombramientos provisionales Proveer transitoriamente empleos docentes , En vacantes: Situaciones administrativas y seleccionados del listado de elegibles vigente y su no aceptación no implica la exclusión del mismo. En vacantes definitivas: hasta cuando se provea el cargo en período de prueba o en propiedad,
  • 22. Encargos. Docente en propiedad Designa temporalmente Asumir otro empleo vacante EJ: Los cargos directivos docentes En caso de vacante definitiva: Proceso de selección y se provee de manera definitiva.
  • 23. Prohibición. No se podrá proveer por nombramiento provisional o por encargo un cargo directivo o docente vacante de manera definitiva, cuando exista listado de elegibles vigente para el correspondiente nivel o área de conocimiento: Quien lo hiciere responderá disciplinaria y patrimonialmente por ello. Una vez agotado el listado de elegibles se deberá convocar a nuevo concurso dentro de los cuatro (4) meses siguientes.
  • 24. CARRERA Y ESCALAFÓN DOCENTE. CAPITULO III
  • 25. Carrera docente. ES Se basa depende régimen legal que ampara el ejercicio de la profesión docente en el sector estatal. idoneidad en el desempeño y de las competencias demostradas carácter profesional de los educadores
  • 26. Carrera docente. garantiza considera igualdad en las posibilidades de acceso a la función para todos los ciudadanos aptos para el efecto Mérito como fundamento Ingreso Permanencia Promoción en el servicio Ascenso en el Escalafón.
  • 27. Administración y Vigilancia de la carrera docente entidades territoriales certificadas Primera instancia de las reclamaciones La segunda instancia corresponderá a la Comisión Nacional del Servicio Civil
  • 28. Administración y Vigilancia de la carrera docente ESCALAFON DOCENTE Primera instancia de las reclamaciones La segunda instancia corresponderá a la Comisión Nacional del Servicio Civil
  • 29. Escalafón Docente ES Se basa sistema de clasificación de los docentes y directivos docentes . grados y niveles formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias DE ACUERDO Constituye idoneidad del docente para asignar el correspondiente salario profesional.
  • 30. Estructura del Escalafón Docente GRADOS establecen con base en formación académica NIVELES SALARIALES A B C D
  • 31. Requisitos para inscripción y ascenso en el Escalafón Docente Ser normalista superior. Haber sido nombrado mediante concurso. Superar la evaluación del período de prueba. Ser licenciado o profesional Haber sido nombrado mediante concurso. Superar la evaluación del período de prueba; o la evaluación de competencias del grado Uno
  • 32. Requisitos para inscripción y ascenso en el Escalafón Docente 1. Ser Licenciado o profesional. 2. Título de maestría o doctorado 3. Haber sido nombrado mediante concurso. 4. Superar la evaluación del período de prueba; o la evaluación de competencias del Grado Uno o Dos.
  • 33. Encargos. Docente en propiedad Designa temporalmente Asumir otro empleo vacante EJ: Los cargos directivos docentes En caso de vacante definitiva: Proceso de selección y se provee de manera definitiva.
  • 34. Inscripción y Ascenso en el Escalafón Docente Registro de inscripción y ascenso en el Escalafón de los docentes y directivos docentes estatales, Registro de las evaluaciones y los documentos de soporte para cada grado y nivel salarial, Comunicar las novedades salariales a nómina ENTIDAD TERRITORIAL
  • 35. Exclusión del Escalafón. Convoque a evaluación de competencias Establezca el monto de la disponibilidad presupuestal No podrán superar dicha disponibilidad. HAY ASCENSO CUANDO ENTIDAD TERRITORIAL
  • 36. Exclusión del Escalafón. Por las causales genéricas de retiro del servicio. Por evaluación de desempeño no satisfactoria (sin recursos de vía gubernativa) causales
  • 37. Reingreso al servicio y al Escalafón Docente Tiempo de la inhabilidad o Tiempo no menor a los tres (3) años, Debe someterse a concurso de ingreso y a período de prueba e inscripción en el Escalafón, Destituido del cargo y excluido del Escalafón Docente por orden judicial o por fallo disciplinario
  • 38. Reingreso al servicio y al Escalafón Docente Presentarse nuevamente a concurso En caso de ser nombrado, ingresará de nuevo a período de prueba. por no superar la evaluación del período de prueba
  • 39. Reingreso al servicio y al Escalafón Docente Someterse a concurso Período de prueba, Inscripción en el Escalafón Docente, por obtener calificación no satisfactoria en evaluación de desempeño
  • 40. Reingreso al servicio y al Escalafón Docente Se regresa a una vacante de docente (si estaba vinculado) El tiempo de servicio de directivo se contabilizará para la evaluación de competencias y superación de nivel salarial o de grado. Si no estaba vinculado será excluido del Escalafón Docente y retirado del servicio. El directivo docente que no supere el período de prueba, o que obtenga calificación no satisfactoria en evaluación de desempeño, o que voluntariamente no desee continuar en tal cargo
  • 42. Tipos de evaluación Evaluación de período de prueba. Evaluación de desempeño anual. Evaluación de competencias.
  • 43. Objetivos de la evaluación compromiso del educador con su desarrollo profesional los méritos de los docentes y directivos docentes detectar necesidades de capacitación y recomendar métodos que mejoren el rendimiento en su desempeño. estímulos o incentivos. Ubicarlos en el escalafón docentes
  • 44. Principios de la evaluación. Objetividad Confiabilidad Universalidad Pertinencia Transparencia Participación Concurrencia
  • 45. Alcance de la evaluación preparación profesional compromiso y competencias la calidad de desempeño aplicación al trabajo formación perfeccionamiento alcanzado méritos excepcionales. responsabilidad profesional y funcional los estándares resultados de sus estudiantes capacidad para alcanzar los logros
  • 46. Evaluación de período de prueba Docentes y directivos docentes Satisfactoria 1 año Min. 4 meses Mayor de 60% Inscribir Escalafón docente Menor de 60% Retiro del servicio