SlideShare una empresa de Scribd logo
Lógica
 Un argumento deductivo es aquel cuya 
conclusión deriva de manera necesaria de las 
premisas. A esta característica se le 
denomina validez y es lo que lo distingue de 
otro tipo de argumentos, como por ejemplo 
del inductivo y del analógico. A la relación 
necesaria que se establece entre premisas y 
conclusión se le denomina validez. Así, 
decimos que un razonamiento es valido si al 
suponer que las premisas son verdaderas la 
conclusión se sigue forzosamente; es decir, 
válidamente no podría seguirse otra 
conclusión.
 En un argumento deductivo no importa cual es el 
tema del que se habla (a esto se le llama 
contenido), sino que fundamentalmente importa 
la estructura, así haremos abstracción del 
contenido para poder evaluar la validez del 
mismo, es por ello que no importa saber si de 
hecho son verdaderas las premisas. 
 EJEMPLO: 
 Premisa 1: Todos los novios de Jennifer tienen 
los ojos verdes. 
 Premisa 2: Aarón es novio de Jennifer 
 Premisa 3: Aarón tiene los ojos verdes.
¿Qué es un enunciado? 
 Un enunciado es una oración declarativa (o 
la proporción que expresa) que puede ser 
verdadera o falsa. 
 Ejemplo: “Aznar es el presidente del 
gobierno, pero no debería serlo” 
 ¿Qué es un argumento? 
Una cadena o secuencia de preferencias 
(afirmaciones) enunciados o proposiciones, 
una de las cuales la conclusión, 
supuestamente esta apoyada por las otras.
 En un argumento deductivo la conclusión no afirma 
nada que no este ya dicho, aunque quizá de manera 
implícita, en las premisas, así, lo que hace es solo 
hacer explicito algo que ya afirmado en ellas. 
 Un argumento deductivo se parte de una hipótesis y 
se generan varias experiencias o predicciones en la 
vida real y se verifica es o no falsa. 
Ej. Uno dice que los números terminados en 2 son pares 
y cuando lo verifica (escribe varios números 
terminados en 2) se da cuenta que la hipótesis es 
verdadera. 
Premisa Mayor. Los seres humanos tienen dos manos y 
dos pies 
Premisa Menor. John es un ser humano. 
Conclusión. John tiene dos manos y dos pies.
 Los argumentos 
deductivos tienen la 
propiedad de 
“transmisión o 
preservación de la 
verdad”. Nótese que 
dijimos si las 
premisas son 
verdaderas entonces 
necesariamente la 
conclusión será 
verdadera. 
 Los argumentos 
inductivos puede 
que no haya 
preservación de la 
verdad, es decir, 
aunque todas las 
premisas sean 
Verdaderas y 
respalden a la 
conclusión, ésta 
puede ser falsa.

Más contenido relacionado

PPTX
Argumento Deductivo
PPTX
Induccion y Deduccion
DOC
Inferencia logica
PPTX
Argumentos lógicos
PDF
Concepto de argumento y el tipo de proposición
DOCX
Deductivo inductivo
PPSX
F1 7.4 inferencias inmediatas
PPTX
Pruebas de Validez e invalidez lógica
Argumento Deductivo
Induccion y Deduccion
Inferencia logica
Argumentos lógicos
Concepto de argumento y el tipo de proposición
Deductivo inductivo
F1 7.4 inferencias inmediatas
Pruebas de Validez e invalidez lógica

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
El Razonamiento y los Metodos
DOCX
Estructura Discreta I
DOCX
Lógica trabajo
PPTX
Conectivos lógicos
PPTX
Métodos de demostración directa e indirecta
PDF
Tema 02. validez de la argumentación
PPTX
Revista digital:Razonamiento verbal
PPTX
Inferencias
PPTX
Presentación1
PDF
Ficha de cátedra
PPTX
Presentación1
PPTX
Legica y falacias
DOCX
Unidad 2
PPTX
El argumento y la logica
PDF
Relacion de equivalencia
PDF
Tema 04.como se evalua el argumento de un tercero
DOCX
Leyes del álgebra
PPTX
U1_1_2_Argumentos
El Razonamiento y los Metodos
Estructura Discreta I
Lógica trabajo
Conectivos lógicos
Métodos de demostración directa e indirecta
Tema 02. validez de la argumentación
Revista digital:Razonamiento verbal
Inferencias
Presentación1
Ficha de cátedra
Presentación1
Legica y falacias
Unidad 2
El argumento y la logica
Relacion de equivalencia
Tema 04.como se evalua el argumento de un tercero
Leyes del álgebra
U1_1_2_Argumentos
Publicidad

Similar a Deductivo eqpo 8 (20)

PPTX
Deducivo. e.8
PPTX
El argumento y la logica
PPTX
Args deductivos-e-inductivos
DOCX
Los principios logicos
PPTX
Induccion y Deduccion
PDF
El razonamiento
PPTX
El razonamiento
PPTX
Por qué es importarnte argumentar correctamente
PPTX
La lógica
PPTX
La lógica
PPTX
La lógica
PPTX
La lógica 10
PPT
INTRODUCCIÓN A LÓGICA.pptwkkekdendkdkdkdkdk
PDF
Estructura Argumental
PPTX
Argumentos deductivos
PPTX
Trabajo de filosofía 2
PPTX
Lógica proposicional secundaria Costa Rica.pptx
PDF
Lógica o los limites del pensamiento humano
DOCX
Tipos de razonamiento
PPTX
Logica contenido y modulo 1
Deducivo. e.8
El argumento y la logica
Args deductivos-e-inductivos
Los principios logicos
Induccion y Deduccion
El razonamiento
El razonamiento
Por qué es importarnte argumentar correctamente
La lógica
La lógica
La lógica
La lógica 10
INTRODUCCIÓN A LÓGICA.pptwkkekdendkdkdkdkdk
Estructura Argumental
Argumentos deductivos
Trabajo de filosofía 2
Lógica proposicional secundaria Costa Rica.pptx
Lógica o los limites del pensamiento humano
Tipos de razonamiento
Logica contenido y modulo 1
Publicidad

Más de Alfredo Hernandez (20)

DOCX
Doctos cob pag 2019
PPTX
Clip de audio
DOCX
Rubríca blog
PDF
Programa EstudiosBt Lògica
DOCX
Conceptos Lògica
PDF
La-cigarra-y-la-hormiga
DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
PDF
Libro 2a parte
DOCX
Ejercicio no 3
PPTX
6 i capitulo 19
PPTX
6 i capitulo 18
PPTX
6 i capitulo 16
PPTX
6 i capitulo 15
PPTX
6 i capitulo 17
PPTX
Rescisión Laboral
PDF
Contrato ley
PPTX
Nominas presentacion1
PPTX
7 Contrato-Ley
PPTX
Doctos cob pag 2019
Clip de audio
Rubríca blog
Programa EstudiosBt Lògica
Conceptos Lògica
La-cigarra-y-la-hormiga
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Libro 2a parte
Ejercicio no 3
6 i capitulo 19
6 i capitulo 18
6 i capitulo 16
6 i capitulo 15
6 i capitulo 17
Rescisión Laboral
Contrato ley
Nominas presentacion1
7 Contrato-Ley

Último (20)

PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Deductivo eqpo 8

  • 2.  Un argumento deductivo es aquel cuya conclusión deriva de manera necesaria de las premisas. A esta característica se le denomina validez y es lo que lo distingue de otro tipo de argumentos, como por ejemplo del inductivo y del analógico. A la relación necesaria que se establece entre premisas y conclusión se le denomina validez. Así, decimos que un razonamiento es valido si al suponer que las premisas son verdaderas la conclusión se sigue forzosamente; es decir, válidamente no podría seguirse otra conclusión.
  • 3.  En un argumento deductivo no importa cual es el tema del que se habla (a esto se le llama contenido), sino que fundamentalmente importa la estructura, así haremos abstracción del contenido para poder evaluar la validez del mismo, es por ello que no importa saber si de hecho son verdaderas las premisas.  EJEMPLO:  Premisa 1: Todos los novios de Jennifer tienen los ojos verdes.  Premisa 2: Aarón es novio de Jennifer  Premisa 3: Aarón tiene los ojos verdes.
  • 4. ¿Qué es un enunciado?  Un enunciado es una oración declarativa (o la proporción que expresa) que puede ser verdadera o falsa.  Ejemplo: “Aznar es el presidente del gobierno, pero no debería serlo”  ¿Qué es un argumento? Una cadena o secuencia de preferencias (afirmaciones) enunciados o proposiciones, una de las cuales la conclusión, supuestamente esta apoyada por las otras.
  • 5.  En un argumento deductivo la conclusión no afirma nada que no este ya dicho, aunque quizá de manera implícita, en las premisas, así, lo que hace es solo hacer explicito algo que ya afirmado en ellas.  Un argumento deductivo se parte de una hipótesis y se generan varias experiencias o predicciones en la vida real y se verifica es o no falsa. Ej. Uno dice que los números terminados en 2 son pares y cuando lo verifica (escribe varios números terminados en 2) se da cuenta que la hipótesis es verdadera. Premisa Mayor. Los seres humanos tienen dos manos y dos pies Premisa Menor. John es un ser humano. Conclusión. John tiene dos manos y dos pies.
  • 6.  Los argumentos deductivos tienen la propiedad de “transmisión o preservación de la verdad”. Nótese que dijimos si las premisas son verdaderas entonces necesariamente la conclusión será verdadera.  Los argumentos inductivos puede que no haya preservación de la verdad, es decir, aunque todas las premisas sean Verdaderas y respalden a la conclusión, ésta puede ser falsa.