DEFENSORÍA DEL
NIÑO
QUE ES DEFENSORÍA?
La Defensoría del Niño y
el Adolescente, es un
servicio del Sistema
Nacional de Atención
Integral al Niño y el
Adolescente, que funciona
en los gobiernos
locales, en las
instituciones
públicas, privadas y
organizaciones de la
sociedad civil. Su finalidad
es Promover, Defender y
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y EL
ADOLESCENTE?
Las funciones de las Defensorías del Niño y el Adolescente están
establecidas en el Código de los Niños y Adolescentes; estas son:
• Conocer la situación de las niñas, niños y adolescentes que se
encuentran en instituciones públicas y privadas.
• Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus
derechos para hacer prevalecer el principio del interés superior
• Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello
puede efectuar conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres
y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre
que no existan procesos judiciales sobre estas materias
• Conocer de la colocación familiar
• Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación
• Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y
adolescentes que trabajan
• Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir
situaciones críticas, siempre que no existan procesos judiciales
previos
¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS BÁSICAS QUE UTILIZAN
DEFENSORÍAS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE EN SU TRABAJO?

Las Conforman o forman
parte de las Redes de
Servicio o Comités de
Vigilancia Local, a fin de
complementar y articular
el trabajo que realizan.
• Propician acciones de
movilización y
sensibilización
comunitaria a nivel
local, involucrando tanto a
las familias como a las
autoridades y miembros
de instituciones.
• Mantienen contacto
¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR UNA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y DEL
ADOLESCENTE?

En diferentes instituciones, por eso la denominación de la
Defensoría puede variar, dependiendo de la institución que ha
promovido su formación. Así podemos identificar:
a. Defensorías del Niño y el Adolescente que funcionan en
Centros Educativos conocidas como Defensorías Escolares del
Niño y el Adolescente
b. Defensorías del Niño y el Adolescente de iglesias: tanto
Católicas como No Católicas.
c. Defensorías del Niño y el Adolescente Comunales:
conformadas por Organizaciones Sociales de Base,
d. Defensorías del Niño y el Adolescente conformadas en
Organizaciones No Gubernamentales - ONG.
e. Defensorías del Niño y el Adolescente de Municipios:
conocidas como DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y el
Adolescente) y que funcionan en las Municipalidades
Provinciales, Distritales o de Centros Poblados Menores.
Además, si bien estas Defensoría son las más
QUIENES PUEDEN ACUDIR A LA DEFENSORIA DEL NIÑO

Sus familiares
Cualquier persona que conozca de una
situación o problema que atente contra los
derechos de los niños, niñas y adolescentes.
¿CÓMO ESTÁN CONFORMADAS LAS DEFENSORÍAS DEL NIÑO
Y EL ADOLESCENTE?
La Defensoría puede estar integrada por profesionales o
personas de la comunidad debidamente capacitados para llevar
el funcionamiento de la Defensoría. Además puede contar con el
apoyo de personas que hayan sido capacitados respecto al
funcionamiento del servicio.
Sin embargo, en la búsqueda de un ordenamiento funcional que
resulte adecuado en la práctica, la estructura de una
Defensoría, podría ser la siguiente:
El Responsable Es una persona reconocida por la Comunidad.
Puede ser representante de alguna institución u organización de
la sociedad civil, elegido para desempeñar este cargo.
PARA LA ATENCIÓN DE CASOS LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y EL
ADOLESCENTE REALIZA LAS SIGUIENTES ACCIONES

La atención de un caso
en la Defensoría del Niño
y del
Adolescente, involucra
cuatro etapas:
Recepción
Calificación
Ejecución de la acción
dispuesta
Seguimiento
¿EN QUÉ CASOS O SITUACIONES PUEDE INTERVENIR LA DEFENSORÍA
DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE?
1.- POR MEDIO DEL MECANISMO DE LA CONCILIACIÓN
.Las Defensorías del Niño y el Adolescente pueden intervenir
utilizando este mecanismos cuando surgen problemas en los
siguientes temas:
a) Alimentos Es todo lo necesario para el
sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y
capacitación para el trabajo, asistencia médica, recreación de la
niña, niño y adolescente, así como de la madre
embarazada, desde la concepción hasta la etapa de post-parto
b) Tenencia es la responsabilidad que asume uno de los padres
de la niña, niño o adolescente de velar por su desarrollo integral
cuando se encuentren separados de hecho. La madre o el padre
que entregue en tenencia a su hijo o hija no pierde la patria
potestad.
GRACIASS

Más contenido relacionado

PDF
Directorio para la Prevencion de la Violencia Escolar ccesa007
PDF
Boletin DEMUNA - FATS
PDF
Demuna chilca pdf
PPTX
Demuna taller cedro
PPTX
Funciones de la opd
DOC
Defensoria del niño
Directorio para la Prevencion de la Violencia Escolar ccesa007
Boletin DEMUNA - FATS
Demuna chilca pdf
Demuna taller cedro
Funciones de la opd
Defensoria del niño

La actualidad más candente (19)

PDF
Plan 10504 demuna_2010
PPTX
PPTX
Presentación opd 2014 comisión de casos (1)
PPTX
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
PDF
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
PDF
Demuna pdf original
PPTX
Instituciones públicas
PDF
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
PDF
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
PDF
COMUNICADO DE PRENSA UNICEF 5 aniversario Guardería ABC 2014
DOCX
Mapa conceptual lopnna ginoska Penal
PDF
Agenda Social De La NiñEz Y La Adolescencia
PPT
Ley N 20 379
PPTX
Generaciones con Bienestar
PPT
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
DOCX
Sobre la ley 26061 resumen
PPT
Política Social: "Chile Crece Contigo"
PPT
Lepina, charla
Plan 10504 demuna_2010
Presentación opd 2014 comisión de casos (1)
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Demuna pdf original
Instituciones públicas
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESC...
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
COMUNICADO DE PRENSA UNICEF 5 aniversario Guardería ABC 2014
Mapa conceptual lopnna ginoska Penal
Agenda Social De La NiñEz Y La Adolescencia
Ley N 20 379
Generaciones con Bienestar
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA: GENERACIONES ÉTNICAS CON BIENESTAR - SUCRE 2014
Sobre la ley 26061 resumen
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Lepina, charla
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
PPT
PPT
L A S P L A N T A S (97 2003)
PPT
LOS RATONES DE FRAY MARTIN
PPTX
Tipos de frutos
PPT
Proceso de emancipacion 4 to
PDF
Informe ejemplo n
PDF
V.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
DOC
Informe Escolar
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
L A S P L A N T A S (97 2003)
LOS RATONES DE FRAY MARTIN
Tipos de frutos
Proceso de emancipacion 4 to
Informe ejemplo n
V.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
Informe Escolar
Publicidad

Similar a Defensoria (20)

DOC
Defensoria del niño
DOC
Defensoria del niño
PPTX
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
PPT
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
PDF
Presentación sobre Aiepi comunitario
PDF
Aiepicomunitario
PPTX
Presentación Garantes A nivel Fliar. sensibilización.pptx
PDF
presentacion_cz_santa_marta_sur_-_22_de_junio_de_2017 (1).pdf
DOCX
Defensoria del niño y del adolecente
PPTX
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
PPTX
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
PPTX
Power point familia
PPTX
Power point familia
DOCX
Qué es el sistema de proteccion de niños niñas y adolescentes.docx
PPTX
PRESENTACION Atención Integral, RIA, Realizaciones y atenciones
PPTX
ATEN.INT.ENF.PREV.INF COMUNITARIO - CLASE N3.pptx
PPT
S p y p de derechos
PDF
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
PDF
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
PDF
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Defensoria del niño
Defensoria del niño
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
Presentación sobre Aiepi comunitario
Aiepicomunitario
Presentación Garantes A nivel Fliar. sensibilización.pptx
presentacion_cz_santa_marta_sur_-_22_de_junio_de_2017 (1).pdf
Defensoria del niño y del adolecente
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
Bienvenidos a prenatal mercedes yánez
Power point familia
Power point familia
Qué es el sistema de proteccion de niños niñas y adolescentes.docx
PRESENTACION Atención Integral, RIA, Realizaciones y atenciones
ATEN.INT.ENF.PREV.INF COMUNITARIO - CLASE N3.pptx
S p y p de derechos
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Defensoria

  • 2. QUE ES DEFENSORÍA? La Defensoría del Niño y el Adolescente, es un servicio del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente, que funciona en los gobiernos locales, en las instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil. Su finalidad es Promover, Defender y
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE? Las funciones de las Defensorías del Niño y el Adolescente están establecidas en el Código de los Niños y Adolescentes; estas son: • Conocer la situación de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en instituciones públicas y privadas. • Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos para hacer prevalecer el principio del interés superior • Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello puede efectuar conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre que no existan procesos judiciales sobre estas materias • Conocer de la colocación familiar • Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación • Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan • Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas, siempre que no existan procesos judiciales previos
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS BÁSICAS QUE UTILIZAN DEFENSORÍAS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE EN SU TRABAJO? Las Conforman o forman parte de las Redes de Servicio o Comités de Vigilancia Local, a fin de complementar y articular el trabajo que realizan. • Propician acciones de movilización y sensibilización comunitaria a nivel local, involucrando tanto a las familias como a las autoridades y miembros de instituciones. • Mantienen contacto
  • 5. ¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR UNA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE? En diferentes instituciones, por eso la denominación de la Defensoría puede variar, dependiendo de la institución que ha promovido su formación. Así podemos identificar: a. Defensorías del Niño y el Adolescente que funcionan en Centros Educativos conocidas como Defensorías Escolares del Niño y el Adolescente b. Defensorías del Niño y el Adolescente de iglesias: tanto Católicas como No Católicas. c. Defensorías del Niño y el Adolescente Comunales: conformadas por Organizaciones Sociales de Base, d. Defensorías del Niño y el Adolescente conformadas en Organizaciones No Gubernamentales - ONG. e. Defensorías del Niño y el Adolescente de Municipios: conocidas como DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente) y que funcionan en las Municipalidades Provinciales, Distritales o de Centros Poblados Menores. Además, si bien estas Defensoría son las más
  • 6. QUIENES PUEDEN ACUDIR A LA DEFENSORIA DEL NIÑO Sus familiares Cualquier persona que conozca de una situación o problema que atente contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
  • 7. ¿CÓMO ESTÁN CONFORMADAS LAS DEFENSORÍAS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE? La Defensoría puede estar integrada por profesionales o personas de la comunidad debidamente capacitados para llevar el funcionamiento de la Defensoría. Además puede contar con el apoyo de personas que hayan sido capacitados respecto al funcionamiento del servicio. Sin embargo, en la búsqueda de un ordenamiento funcional que resulte adecuado en la práctica, la estructura de una Defensoría, podría ser la siguiente: El Responsable Es una persona reconocida por la Comunidad. Puede ser representante de alguna institución u organización de la sociedad civil, elegido para desempeñar este cargo.
  • 8. PARA LA ATENCIÓN DE CASOS LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE REALIZA LAS SIGUIENTES ACCIONES La atención de un caso en la Defensoría del Niño y del Adolescente, involucra cuatro etapas: Recepción Calificación Ejecución de la acción dispuesta Seguimiento
  • 9. ¿EN QUÉ CASOS O SITUACIONES PUEDE INTERVENIR LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE? 1.- POR MEDIO DEL MECANISMO DE LA CONCILIACIÓN .Las Defensorías del Niño y el Adolescente pueden intervenir utilizando este mecanismos cuando surgen problemas en los siguientes temas: a) Alimentos Es todo lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica, recreación de la niña, niño y adolescente, así como de la madre embarazada, desde la concepción hasta la etapa de post-parto b) Tenencia es la responsabilidad que asume uno de los padres de la niña, niño o adolescente de velar por su desarrollo integral cuando se encuentren separados de hecho. La madre o el padre que entregue en tenencia a su hijo o hija no pierde la patria potestad.