UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
                “UNIANDES”




                    TEMA:
          DEFINICION DE EMPRESARIO
          ESTUDIANTES: JHONNY BOLAÑOS
DEFINICIÓN DE EMPRESARIO

   El empresario es aquella persona que, de
    forma individual o colectiva, fija los objetivos
    y toma las decisiones estratégicas acerca de
    las metas, los medios, la administración y
    el control de las empresas y asume la
    responsabilidad tanto comercial como legal
    frente a terceros. El empresario es la persona
    física, o jurídica, que con capacidad legal y
    de un modo profesional combina capital y
    trabajo con el objetivo de producir bienes y/o
    servicios para ofertarlos en el mercado a fin
    de obtener beneficios.
   En la economía actual, el concepto de empresario aparece
    íntimamente unido al concepto de empresa, concebida ésta
    como realidad socioeconómica. El empresario personaliza la
    actuación de la empresa y es la figura representativa que,
    según sus motivaciones, persigue objetivos coherentes con
    los fines a conseguir por la empresa en un intervalo
    temporal. En definitiva, el empresario se constituye como el
    órgano      individual       o     colectivo      encargado
    de administrar (establecer los objetivos empresariales y
    la toma de decisiones oportunas para alcanzarlos).
PARA SER UN EMPRESARIO EXITOSO
SE NECESITA DESARROLLAR:

   1. Capacidad de detectar
    oportunidades

Un empresario exitoso debe tener “olfato”
para visualizar un negocio donde la mayoría
de las personas sólo ven caos,
contradicciones, dificultades o inclusive
amenazas
   2. Capacidad de innovar o crear
    Debes tener la capacidad de crear nuevos
    productos o servicios para satisfacer de
    manera eficiente las necesidades de tus
    clientes, actuales o potenciales.
   3. Capacidad para tomar riesgos
    calculados
    Un empresario exitoso se preocupa
    constantemente de reunir información que
    le permita tomar decisiones con el mayor
    grado de certidumbre posible. No arriesga
    su capital ni lo que tiene en ningún
    negocio que no haya analizado
    previamente
   4. Capacidad para tomar decisiones
    Lo que diferencia a un empresario exitoso
    de un administrador o gerente, es que el
    empresario disfruta de la construcción de
    una nueva empresa más que de observar,
    analizar   y   describir  una    empresa
    existente.

Definicion de Empresario

  • 1.
    UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMADE LOS ANDES “UNIANDES” TEMA: DEFINICION DE EMPRESARIO ESTUDIANTES: JHONNY BOLAÑOS
  • 2.
    DEFINICIÓN DE EMPRESARIO  El empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. El empresario es la persona física, o jurídica, que con capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.
  • 3.
    En la economía actual, el concepto de empresario aparece íntimamente unido al concepto de empresa, concebida ésta como realidad socioeconómica. El empresario personaliza la actuación de la empresa y es la figura representativa que, según sus motivaciones, persigue objetivos coherentes con los fines a conseguir por la empresa en un intervalo temporal. En definitiva, el empresario se constituye como el órgano individual o colectivo encargado de administrar (establecer los objetivos empresariales y la toma de decisiones oportunas para alcanzarlos).
  • 4.
    PARA SER UNEMPRESARIO EXITOSO SE NECESITA DESARROLLAR:  1. Capacidad de detectar oportunidades Un empresario exitoso debe tener “olfato” para visualizar un negocio donde la mayoría de las personas sólo ven caos, contradicciones, dificultades o inclusive amenazas
  • 5.
    2. Capacidad de innovar o crear Debes tener la capacidad de crear nuevos productos o servicios para satisfacer de manera eficiente las necesidades de tus clientes, actuales o potenciales.
  • 6.
    3. Capacidad para tomar riesgos calculados Un empresario exitoso se preocupa constantemente de reunir información que le permita tomar decisiones con el mayor grado de certidumbre posible. No arriesga su capital ni lo que tiene en ningún negocio que no haya analizado previamente
  • 7.
    4. Capacidad para tomar decisiones Lo que diferencia a un empresario exitoso de un administrador o gerente, es que el empresario disfruta de la construcción de una nueva empresa más que de observar, analizar y describir una empresa existente.