SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios Sociales
"Estudios Sociales nos permite conocer y comprender el
mundo que nos rodea, explorando nuestra historia, cultura,
y los eventos que han dado forma a nuestra sociedad”
¿Qué son los Estudios Sociales?
Los Estudios Sociales o también conocido como las Ciencias Sociales es la ciencia que
investiga la sociedad y la humanidad. Son una rama del conocimiento que se centra en el
análisis de las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Este campo explora cómo las
personas interactúan, se organizan y se desarrollan en el contexto de la historia, la cultura, la
sociedad y el medio ambiente.
Interacción Humana
Examina cómo las personas se
relacionan entre sí, formando
comunidades, culturas y sistemas
sociales.
Desarrollo Social
Explora cómo las sociedades cambian y
se transforman a lo largo del tiempo.
Conocimiento del Entorno
Estudia la influencia del medio ambiente en las culturas y el impacto de la actividad
humana en el planeta.
Clasificación de los Estudios
Sociales
Los Estudios Sociales se dividen en diferentes ramas que se enfocan en aspectos
específicos de la interacción humana y el entorno. Estas ramas trabajan en
conjunto para ofrecer una comprensión completa de las complejidades del mundo
social.
1 Historia
El estudio del pasado y cómo
ha dado forma al presente.
2 Geografía
El análisis de la distribución
espacial de los fenómenos y la
interacción entre el espacio y
la sociedad.
3 Sociología
El estudio de las estructuras
sociales, las instituciones y las
relaciones humanas.
4 Antropología
La investigación de las culturas
y las sociedades humanas,
especialmente en diferentes
contextos.
Definición e importancia de los Estudios Sociales
Importancia de los Estudios Sociales
Los Estudios Sociales son cruciales para comprender el mundo en el que vivimos. Su estudio nos permite entender las
causas y consecuencias de los fenómenos sociales, así como las relaciones entre las personas, las culturas y el medio
ambiente.
Es importante porque fomenta ciudadanos informados, críticos y analíticos a que comprendan su entorno social.
Desarrollo del Pensamiento
Crítico
Fomenta el análisis crítico de las
ideas, las teorías y los eventos.
Conciencia Social
Promueve la comprensión de los
problemas sociales y la
participación ciudadana.
Toma de Decisiones
Informada
Capacita a las personas para tomar
decisiones responsables y basadas
en la información.
Enfoques de los Estudios Sociales
Los Estudios Sociales se abordan desde diferentes perspectivas que permiten analizar los fenómenos sociales desde distintos ángulos,
ofreciendo una visión más completa.
Positivismo
Se basa en la observación
empírica y la búsqueda de
leyes universales que rigen la
sociedad.
Interpretacionismo
Enfatiza la comprensión de los
significados que las personas
atribuyen a las acciones y
eventos.
Crítico
Se centra en el análisis de las
estructuras de poder y las
desigualdades sociales.
Interdisciplinario
Combina diferentes disciplinas
para ofrecer una visión global
de los fenómenos sociales.
Aplicaciones prácticas de los Estudios Sociales
Los Estudios Sociales tienen diversas aplicaciones prácticas en la vida real, ayudando a comprender y resolver problemas sociales y a mejorar la
calidad de vida de las personas.
Educación
Formación ciudadana,
desarrollo del pensamiento
crítico y comprensión de la
diversidad.
Política
Análisis de los problemas
sociales y la toma de
decisiones políticas basadas en
evidencia.
Trabajo Social
Atención a las necesidades
sociales, desarrollo de
programas sociales y
promoción de la justicia social.
Investigación
Análisis de fenómenos sociales,
desarrollo de teorías y
generación de conocimiento.
Los Estudios Sociales son una herramienta fundamental para
comprender el mundo en el que vivimos.
Su estudio nos permite analizar las relaciones entre las personas,
las culturas y el entorno, promover la conciencia social y la
participación ciudadana, y contribuir a la construcción de una
sociedad más justa y sostenible.

Más contenido relacionado

PPT
Qué es Sociología?
DOCX
Ciencias sociaels
PPTX
Ciencias sociales 1ra version unfeco
PPTX
Ciencias de la Educación_Sociología de la Educación.pptx
PDF
Unidad 1 conozcamos las ciencias sociales temas 1 - 3
PPT
Importancia de-los-estudios-sociaes1
DOC
Anexo sociología general
PPTX
Qué es Sociología?
Ciencias sociaels
Ciencias sociales 1ra version unfeco
Ciencias de la Educación_Sociología de la Educación.pptx
Unidad 1 conozcamos las ciencias sociales temas 1 - 3
Importancia de-los-estudios-sociaes1
Anexo sociología general

Similar a Definición e importancia de los Estudios Sociales (20)

PPTX
Introduccion-a-las-ciencias-sociales.pptx
PPTX
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
PPTX
Qu es-sociologa2167-convertido
PPTX
CLASE 3 CCSS I HIS-GEOgrafiaz de ccss.pptx
DOCX
Tarea 1 de sociologia realizada
DOCX
Tarea 1 de sociologia realizada
DOCX
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
DOCX
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
DOCX
Que es Sicologia
PPTX
01 sociologia ambiental
PPTX
sociologia exposicion 1.pptx
DOCX
Mapas conceptuales.docx
DOCX
Sociologia 2022.docx
DOCX
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
PPTX
que es la sociologia.pptx
PPTX
Sociologia.pptx
PPTX
bLOQUE I Concepto de sociología y su importancia clase 1.pptx
PPT
Clase no-1-de-sociologia
DOCX
Qué es la Sociología.docx Y TRABAJO DE INVESTIGACION
Introduccion-a-las-ciencias-sociales.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Qu es-sociologa2167-convertido
CLASE 3 CCSS I HIS-GEOgrafiaz de ccss.pptx
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Que es Sicologia
01 sociologia ambiental
sociologia exposicion 1.pptx
Mapas conceptuales.docx
Sociologia 2022.docx
Aproximaciones a la sociologia. primer folleto.
que es la sociologia.pptx
Sociologia.pptx
bLOQUE I Concepto de sociología y su importancia clase 1.pptx
Clase no-1-de-sociologia
Qué es la Sociología.docx Y TRABAJO DE INVESTIGACION
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Publicidad

Definición e importancia de los Estudios Sociales

  • 1. Estudios Sociales "Estudios Sociales nos permite conocer y comprender el mundo que nos rodea, explorando nuestra historia, cultura, y los eventos que han dado forma a nuestra sociedad”
  • 2. ¿Qué son los Estudios Sociales? Los Estudios Sociales o también conocido como las Ciencias Sociales es la ciencia que investiga la sociedad y la humanidad. Son una rama del conocimiento que se centra en el análisis de las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Este campo explora cómo las personas interactúan, se organizan y se desarrollan en el contexto de la historia, la cultura, la sociedad y el medio ambiente. Interacción Humana Examina cómo las personas se relacionan entre sí, formando comunidades, culturas y sistemas sociales. Desarrollo Social Explora cómo las sociedades cambian y se transforman a lo largo del tiempo. Conocimiento del Entorno Estudia la influencia del medio ambiente en las culturas y el impacto de la actividad humana en el planeta.
  • 3. Clasificación de los Estudios Sociales Los Estudios Sociales se dividen en diferentes ramas que se enfocan en aspectos específicos de la interacción humana y el entorno. Estas ramas trabajan en conjunto para ofrecer una comprensión completa de las complejidades del mundo social. 1 Historia El estudio del pasado y cómo ha dado forma al presente. 2 Geografía El análisis de la distribución espacial de los fenómenos y la interacción entre el espacio y la sociedad. 3 Sociología El estudio de las estructuras sociales, las instituciones y las relaciones humanas. 4 Antropología La investigación de las culturas y las sociedades humanas, especialmente en diferentes contextos.
  • 5. Importancia de los Estudios Sociales Los Estudios Sociales son cruciales para comprender el mundo en el que vivimos. Su estudio nos permite entender las causas y consecuencias de los fenómenos sociales, así como las relaciones entre las personas, las culturas y el medio ambiente. Es importante porque fomenta ciudadanos informados, críticos y analíticos a que comprendan su entorno social. Desarrollo del Pensamiento Crítico Fomenta el análisis crítico de las ideas, las teorías y los eventos. Conciencia Social Promueve la comprensión de los problemas sociales y la participación ciudadana. Toma de Decisiones Informada Capacita a las personas para tomar decisiones responsables y basadas en la información.
  • 6. Enfoques de los Estudios Sociales Los Estudios Sociales se abordan desde diferentes perspectivas que permiten analizar los fenómenos sociales desde distintos ángulos, ofreciendo una visión más completa. Positivismo Se basa en la observación empírica y la búsqueda de leyes universales que rigen la sociedad. Interpretacionismo Enfatiza la comprensión de los significados que las personas atribuyen a las acciones y eventos. Crítico Se centra en el análisis de las estructuras de poder y las desigualdades sociales. Interdisciplinario Combina diferentes disciplinas para ofrecer una visión global de los fenómenos sociales.
  • 7. Aplicaciones prácticas de los Estudios Sociales Los Estudios Sociales tienen diversas aplicaciones prácticas en la vida real, ayudando a comprender y resolver problemas sociales y a mejorar la calidad de vida de las personas. Educación Formación ciudadana, desarrollo del pensamiento crítico y comprensión de la diversidad. Política Análisis de los problemas sociales y la toma de decisiones políticas basadas en evidencia. Trabajo Social Atención a las necesidades sociales, desarrollo de programas sociales y promoción de la justicia social. Investigación Análisis de fenómenos sociales, desarrollo de teorías y generación de conocimiento.
  • 8. Los Estudios Sociales son una herramienta fundamental para comprender el mundo en el que vivimos. Su estudio nos permite analizar las relaciones entre las personas, las culturas y el entorno, promover la conciencia social y la participación ciudadana, y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y sostenible.