SlideShare una empresa de Scribd logo
definicionesI. E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION
EMPRENDIMIENTO: se puede definir el emprendimiento como la  manera de pensar, sentir y actuar, en  búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor  una alternativa para el  mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo  de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.EMPRENDER: es un acto del pensamiento planificado y concebido para ser accionado hacia objetivos claros de intencionalidad, es un acto de la acción funcional y creativa de la genialidad humana, hecha por un ser hacedor y realizador, ¡un ser emprendedor!, un constructor de ideas y sueños, ¡pero! para ser convertidos en hechos transformados y plasmados en realidades objetivadas, es un acto que obedece a su propio “instinto realizador,” presente en todos estos seres, que por su vez, son dotados de una fuerte capacidad motivacional para ir en busca de la concretización de sus ideas y sueños.
EMPRENDEDOR: no espera a que nadie le dé una oportunidad, cree en él y en su proyecto, y lucha por sacarlo adelante.  Un emprendedor es una persona que toma riesgos, tiene iniciativa y creatividad para que las cosas sucedan y no solamente ser espectador de que las cosas pasan.Un emprendedor vislumbra una oportunidad y un nicho de negocios a pesar de no controlar todos los recursos financieros, humanos y materiales. EMPRESA: es la más común y constante actividad organizada por el ser humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado.TRABAJO: esfuerzo humano para la producción de riqueza. Según la doctrina clásica, es, con la naturaleza y el capital, uno de los factores de la producción. Marx y sus seguidores lo consideran más bien fuente esencial del valor. Factor importante en la creación de riqueza es el principio de división del trabajo, que permite un aumento de la productividad mediante la racionalización en la distribución de las tareas.
EMPRESARIO: tal como lo conocemos, es aquél que 'intenta hacer' y 'hace' negocios con el objetivo de satisfacer la necesidad de otros a cambio de un retorno económico. El problema es que generalmente no se cuenta con los recursos técnicos y financieros adecuados, lo que históricamente ha generado altas tasas de fracaso. Es decir, no preparar ni 'prepararse' para un emprender un proyecto implica altos riesgos. La búsqueda de la disminución de este riesgo, a través de la experiencia, los conocimientos técnicos y la creatividad, hace la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio.GERENTE:se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos.LIDER: es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino por ejemplo,  y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso. Un líder no es el jefe del equipo sino la persona que está comprometida a llevar adelante la misión del Proyecto.
EQUIPO: encontré en ellos muchas convergencias y muchas divergencias. El tema de los grupos en las organizaciones (siempre relacionado con el incremento de la productividad) viene desarrollándose técnica y teóricamente en Administración. Tiene su origen en la versión deportiva del tema. Sin embargo, esta mirada desde el deporte se incorpora al ámbito organizacional a mediados de siglo, donde distintos autores, en muchos casos sin percibir una diferencia sustantiva, empiezan a reconocer la importancia de los equipos en las organizaciones, al principio centrándose en empresas, y particularmente en proyectos.GLOBALIZACION: concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias (véaseAranceles), diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales. Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos político-culturales.
CAMARA DE COMERCIO: asociación local, nacional o internacional de empresarios, establecida para promover iniciativas comerciales. Las cámaras de comercio intentan atraer nuevas industrias a sus municipios por medio de la publicidad y participan en estudios sobre la vivienda, campañas de seguridad y en la promoción de leyes favorables al comercio. En un principio estuvieron integradas sobre todo por comerciantes, pero estas asociaciones se ampliaron y pasaron a incluir a banqueros y fabricantes.DESARROLLO SOSTENIBLE: aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
TICS:Definimos las Tics como tecnologías y herramientas que las personas usan para compartir, distribuir y reunir información, y para comunicarse unas con otras, de una a una o en grupo, mediante el uso de computadoras y redes de computadoras interconectadas. Son medios que utilizan las telecomunicaciones y la tecnología informática al mismo tiempo”. (Definición de Tics por la APC, Asociación para el Progreso de las comunicaciones) (TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICASIONES.)TECNOLOGÍA: término general que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos diseñan herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material. El término proviene de las palabras griegas tecné, que significa 'arte' u 'oficio', y logos, 'conocimiento' o 'ciencia', área de estudio; por tanto, la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios. TECNICA: es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia.
INNOVACION: acción y efecto de innovar. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Radicales tienen como finalidad la obtención de un medio  totalmente novedoso el cual acapare todo el mercado al cual está destinado, mientras que las innovaciones incrementales están orientadas hacia la reducción de costes.ECOMONIA: que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios. Los economistas estudian cómo alcanzan en este campo sus objetivos los individuos, los distintos colectivos, las empresas de negocios y los gobiernos. Otras ciencias ayudan a avanzar en este estudio; la psicología y la ética intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo y la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social.MERCADO: cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. El mercado surge desde el momento en que se unen grupos de vendedores y compradores, y permite que se articule el mecanismo de la oferta y demanda. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque.
empresasEBANINTERIA ANTILOPESECTOR:barrio Campo ValdésPRODUCTOS:juegos de alcobas, comedores, salas, mesas de centro etc.NÚMERO DE EMPLEADOS: 8CORTE Y SECADO DE MADERAS PALOS VERDESSECTOR: barrio Campo ValdésSERVICIOS:esta Empresa ofrece el serbio de secar y cortar la madera para su distribución. NÚMEROS DE EMPLEADOS: 5
Laura Vanesa Ramírez Paniagua8-2Medellín

Más contenido relacionado

DOCX
PARALELO DE LOS TERMINOS
DOCX
PARALELO DE LAS EMPRESAS
DOCX
Terminos emprendimiento
DOCX
Refuerzo de emprendimiento
DOCX
EMPRENDIMIENTO
PPT
Clasificacion desarrollo sostenible y aceptabilidad
PPTX
Glosario para Emprendedores
PPTX
Emprendimiento o.o
PARALELO DE LOS TERMINOS
PARALELO DE LAS EMPRESAS
Terminos emprendimiento
Refuerzo de emprendimiento
EMPRENDIMIENTO
Clasificacion desarrollo sostenible y aceptabilidad
Glosario para Emprendedores
Emprendimiento o.o

La actualidad más candente (18)

PPTX
Introducción a las industrias creativas
DOCX
Taller terminado emprendimiento!!!
PPTX
Desarrollo empresarial colombiano
PPTX
¡La Universidad y el Empresario Innovador!
DOCX
paralelo delo terminos
DOCX
Talleres =d
PPTX
Gestión de proyectos productivos.
PPTX
Tecnologia Dania Xilena
PPTX
Emprendimiento integral
PDF
Unidad 1 emp
PDF
Uotavalo vision empresarial
PDF
Perspectiva general de emprendimiento
DOCX
Monografía ariel jones
DOCX
R.A Emprendedor
DOCX
talleres emprendimiento
PPT
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
PPTX
Gianna marquezf
PPTX
El Emprendedor
Introducción a las industrias creativas
Taller terminado emprendimiento!!!
Desarrollo empresarial colombiano
¡La Universidad y el Empresario Innovador!
paralelo delo terminos
Talleres =d
Gestión de proyectos productivos.
Tecnologia Dania Xilena
Emprendimiento integral
Unidad 1 emp
Uotavalo vision empresarial
Perspectiva general de emprendimiento
Monografía ariel jones
R.A Emprendedor
talleres emprendimiento
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
Gianna marquezf
El Emprendedor
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Planeacion de_matematicas_tema_en_comun_5â°_y_6â°_multigrado_2010-america-jr...
 
PPTX
Act. integradora
DOCX
Cv evangeline customer service new pic
PPTX
Understanding and using while in c++
PDF
GEM Hospital December 2016 newsletter
PPTX
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
PPT
Presentación1 leidy n
PPT
Bacterialviralmycoticinfections 100101095926-phpapp01
PDF
Heating and Drying Equipment Booklet 2016 LR
PPTX
AMP WinOFF presentación
DOCX
Producto final luz detrás de una mirada
PDF
Aula 07 __propriedades_mecanicas_dos_metais
PPTX
Producto 5
 
PPTX
Problema Igiene al Cimitero
PPTX
Proceso de Evaluacion
 
DOCX
Instructivo 2
PPTX
Administración Empresas Familiares-Modelo organizacional
DOC
Cv_rustem kocoglu
PDF
Grupo alberto,johana,paulo,victor,roger 04 estados financieros consolidados 3...
DOC
RVApodacaResume
Planeacion de_matematicas_tema_en_comun_5â°_y_6â°_multigrado_2010-america-jr...
 
Act. integradora
Cv evangeline customer service new pic
Understanding and using while in c++
GEM Hospital December 2016 newsletter
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Presentación1 leidy n
Bacterialviralmycoticinfections 100101095926-phpapp01
Heating and Drying Equipment Booklet 2016 LR
AMP WinOFF presentación
Producto final luz detrás de una mirada
Aula 07 __propriedades_mecanicas_dos_metais
Producto 5
 
Problema Igiene al Cimitero
Proceso de Evaluacion
 
Instructivo 2
Administración Empresas Familiares-Modelo organizacional
Cv_rustem kocoglu
Grupo alberto,johana,paulo,victor,roger 04 estados financieros consolidados 3...
RVApodacaResume
Publicidad

Similar a Definiciones (20)

DOCX
PDF
Emprendimiento
PDF
Terminos
DOCX
Empresas !!!
PPTX
Glosario plan de negocio
DOC
Misempresas (2)
DOC
Misempresas (2)
DOC
Misempresas (2)
PPTX
Dani 1
PDF
Diccionario empresa
DOCX
Que es equipo
DOCX
Emprendimiento
DOCX
Emprendimiento
DOCX
Emprendimientovocabolario
DOCX
preguntas
DOCX
Camila mesa y valentina chacon
DOCX
emprendimiento una fuente de aprendizaje
DOCX
Emprendimiento
DOCX
Emprendimiento.
DOCX
Emprendimiento.
Emprendimiento
Terminos
Empresas !!!
Glosario plan de negocio
Misempresas (2)
Misempresas (2)
Misempresas (2)
Dani 1
Diccionario empresa
Que es equipo
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimientovocabolario
preguntas
Camila mesa y valentina chacon
emprendimiento una fuente de aprendizaje
Emprendimiento
Emprendimiento.
Emprendimiento.

Más de Laura Ramirez (20)

DOCX
Bitácora 8
DOCX
Bitácora 7
DOCX
Bitácora 6
DOCX
Bitácora 5
DOCX
Bitácora 4
DOCX
Bitácora 3
DOCX
Bitácora 2
DOCX
Pr ncpos
DOCX
Análss
DOCX
Principios
DOCX
Objetivos
PDF
Happy Animal
DOCX
Happy Animal
PPTX
Wiil Smith
PPTX
Wiil Smith
DOCX
El acento
DOCX
Datos Básicos de la Comunidad
DOCX
Como soy.....
DOCX
Como soy.....
DOCX
POLLOMETRO
Bitácora 8
Bitácora 7
Bitácora 6
Bitácora 5
Bitácora 4
Bitácora 3
Bitácora 2
Pr ncpos
Análss
Principios
Objetivos
Happy Animal
Happy Animal
Wiil Smith
Wiil Smith
El acento
Datos Básicos de la Comunidad
Como soy.....
Como soy.....
POLLOMETRO

Último (20)

PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...

Definiciones

  • 1. definicionesI. E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION
  • 2. EMPRENDIMIENTO: se puede definir el emprendimiento como la  manera de pensar, sentir y actuar, en  búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor  una alternativa para el  mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo  de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.EMPRENDER: es un acto del pensamiento planificado y concebido para ser accionado hacia objetivos claros de intencionalidad, es un acto de la acción funcional y creativa de la genialidad humana, hecha por un ser hacedor y realizador, ¡un ser emprendedor!, un constructor de ideas y sueños, ¡pero! para ser convertidos en hechos transformados y plasmados en realidades objetivadas, es un acto que obedece a su propio “instinto realizador,” presente en todos estos seres, que por su vez, son dotados de una fuerte capacidad motivacional para ir en busca de la concretización de sus ideas y sueños.
  • 3. EMPRENDEDOR: no espera a que nadie le dé una oportunidad, cree en él y en su proyecto, y lucha por sacarlo adelante.  Un emprendedor es una persona que toma riesgos, tiene iniciativa y creatividad para que las cosas sucedan y no solamente ser espectador de que las cosas pasan.Un emprendedor vislumbra una oportunidad y un nicho de negocios a pesar de no controlar todos los recursos financieros, humanos y materiales. EMPRESA: es la más común y constante actividad organizada por el ser humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado.TRABAJO: esfuerzo humano para la producción de riqueza. Según la doctrina clásica, es, con la naturaleza y el capital, uno de los factores de la producción. Marx y sus seguidores lo consideran más bien fuente esencial del valor. Factor importante en la creación de riqueza es el principio de división del trabajo, que permite un aumento de la productividad mediante la racionalización en la distribución de las tareas.
  • 4. EMPRESARIO: tal como lo conocemos, es aquél que 'intenta hacer' y 'hace' negocios con el objetivo de satisfacer la necesidad de otros a cambio de un retorno económico. El problema es que generalmente no se cuenta con los recursos técnicos y financieros adecuados, lo que históricamente ha generado altas tasas de fracaso. Es decir, no preparar ni 'prepararse' para un emprender un proyecto implica altos riesgos. La búsqueda de la disminución de este riesgo, a través de la experiencia, los conocimientos técnicos y la creatividad, hace la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio.GERENTE:se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos.LIDER: es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino por ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso. Un líder no es el jefe del equipo sino la persona que está comprometida a llevar adelante la misión del Proyecto.
  • 5. EQUIPO: encontré en ellos muchas convergencias y muchas divergencias. El tema de los grupos en las organizaciones (siempre relacionado con el incremento de la productividad) viene desarrollándose técnica y teóricamente en Administración. Tiene su origen en la versión deportiva del tema. Sin embargo, esta mirada desde el deporte se incorpora al ámbito organizacional a mediados de siglo, donde distintos autores, en muchos casos sin percibir una diferencia sustantiva, empiezan a reconocer la importancia de los equipos en las organizaciones, al principio centrándose en empresas, y particularmente en proyectos.GLOBALIZACION: concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias (véaseAranceles), diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales. Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos político-culturales.
  • 6. CAMARA DE COMERCIO: asociación local, nacional o internacional de empresarios, establecida para promover iniciativas comerciales. Las cámaras de comercio intentan atraer nuevas industrias a sus municipios por medio de la publicidad y participan en estudios sobre la vivienda, campañas de seguridad y en la promoción de leyes favorables al comercio. En un principio estuvieron integradas sobre todo por comerciantes, pero estas asociaciones se ampliaron y pasaron a incluir a banqueros y fabricantes.DESARROLLO SOSTENIBLE: aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
  • 7. TICS:Definimos las Tics como tecnologías y herramientas que las personas usan para compartir, distribuir y reunir información, y para comunicarse unas con otras, de una a una o en grupo, mediante el uso de computadoras y redes de computadoras interconectadas. Son medios que utilizan las telecomunicaciones y la tecnología informática al mismo tiempo”. (Definición de Tics por la APC, Asociación para el Progreso de las comunicaciones) (TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICASIONES.)TECNOLOGÍA: término general que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos diseñan herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material. El término proviene de las palabras griegas tecné, que significa 'arte' u 'oficio', y logos, 'conocimiento' o 'ciencia', área de estudio; por tanto, la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios. TECNICA: es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia.
  • 8. INNOVACION: acción y efecto de innovar. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Radicales tienen como finalidad la obtención de un medio totalmente novedoso el cual acapare todo el mercado al cual está destinado, mientras que las innovaciones incrementales están orientadas hacia la reducción de costes.ECOMONIA: que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios. Los economistas estudian cómo alcanzan en este campo sus objetivos los individuos, los distintos colectivos, las empresas de negocios y los gobiernos. Otras ciencias ayudan a avanzar en este estudio; la psicología y la ética intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo y la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social.MERCADO: cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. El mercado surge desde el momento en que se unen grupos de vendedores y compradores, y permite que se articule el mecanismo de la oferta y demanda. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque.
  • 9. empresasEBANINTERIA ANTILOPESECTOR:barrio Campo ValdésPRODUCTOS:juegos de alcobas, comedores, salas, mesas de centro etc.NÚMERO DE EMPLEADOS: 8CORTE Y SECADO DE MADERAS PALOS VERDESSECTOR: barrio Campo ValdésSERVICIOS:esta Empresa ofrece el serbio de secar y cortar la madera para su distribución. NÚMEROS DE EMPLEADOS: 5
  • 10. Laura Vanesa Ramírez Paniagua8-2Medellín