SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
DEFINICIONES TERMINOS 
DEL REGIMEN CAMBIARIO 
TALLER # 3 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
DECLARACIÓN DE 
CAMBIO 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Es una declaración juramentada contenida en un formulario, en el cual se 
consigna la información sobre el monto, características y demás 
condiciones de la operación de cambio que se celebren. 
MERCADO 
CAMBIARIO 
Está conformado por la totalidad de las divisas correspondientes a 
importaciones y exportaciones de bienes, endeudamiento externo, 
inversiones de capital extranjero en el país y de capital colombiano en el 
exterior y sus rendimientos, inversiones financieras en títulos emitidos y 
en activos radicados en el exterior con sus rendimientos, salvo que se 
efectúen con divisas del mercado libre, avales y garantías en moneda 
extranjera y operaciones de derivados. 
OPERACIONES 
OBLIGATORIAMENTE 
CANALIZABLES A 
TRAVÉS DEL 
MERCADO 
CAMBIARIO 
•Importación y exportación de bienes. 
•Operaciones de endeudamiento externo. celebradas por residentes en el 
país. 
•Inversiones de capital del exterior en el país 
•Inversiones de capital colombiano en el exterior 
•Inversiones financieras en títulos emitidos y en activos radicados en el 
exterior, salvo cuando las inversiones se efectúen con divisas provenientes 
de operaciones que no deban canalizarse a través del mercado cambiario. 
•Avales y garantías en moneda extranjera. 
•Operaciones de derivados. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
PLAZO DE 
REINTEGRO 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Se denomina reintegro a la venta de divisas originadas en una exportación 
a los intermediarios del mercado cambiario. 
Los residentes en el país deberán canalizar por intermedio del mercado 
cambiario las divisas provenientes de sus exportaciones dentro de los 6 
meses siguientes a la fecha de su recibo correspondientes tanto a 
exportaciones ya realizadas como a las recibidas en calidad de pago 
anticipado por futuras exportaciones de bienes, referido el concepto de 
anticipo a la canalización de divisas antes del embarque de la mercancía. 
CANALIZACIÓN 
Es la acción de vender, comprar o transferir divisas y, en algunos casos, 
moneda legal colombiana, en desarrollo de las operaciones de cambio 
celebradas por conducto de los intermediarios del mercado cambiario. 
También es la acción de acreditar o debitar divisas por operaciones de 
cambio celebradas a través de una cuenta corriente de compensación 
ARRENDAMIENTO 
FINANCIERO 
El arrendamiento financiero o contrato de leasing (de alquiler con derecho 
de compra) es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el 
derecho a usar un bien a cambio del pago de rentas de arrendamiento 
durante un plazo determinado al término del cual el arrendatario tiene la 
opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, 
devolverlo ó renovar el contrato. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
PAGOS ANTICIPADOS 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Se entienden como pagas anticipados los pagos efectuados antes de la 
fecha de embarque de la mercancía. 
PREFINANCIACIÓN 
DE EXPORTACIONES 
Son créditos en dólares con recursos propios otorgados a los exportadores 
para atender sus necesidades de capital de trabajo, mientras reciben los 
pagos del exterior. 
REINTEGRO NETO 
Es la venta de divisas originadas en una exportación a los intermediarios 
del mercado cambiario. 
Los residentes en el país podrán utilizar las divisas provenientes de sus 
exportaciones para el pago directo de los fletes, seguros y demás gastos 
en moneda extranjera asociados a la exportación. (res. 8) 
ENDEUDAMIENTO 
EXTERNO 
Es el otorgamiento de créditos en moneda extranjera de entidades 
financieras del exterior o de personas naturales y jurídicas residentes en el 
país a residentes y no residentes en el mismo. 
El registro consiste en un informe al Banco de la República previa la 
constitución del depósito ante el intermediario del mercado cambiario y se 
cancela con la canalización de las divisas y la presentación de la 
declaración de cambio en el formulario (Declaración de cambio por 
endeudamiento externo). 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
INVERSIONES DE 
CAPITAL DEL 
EXTERIOR 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Es la que se efectúa a través de fondos de inversión de capital extranjero 
en acciones, bonos obligatoriamente convertibles en acciones y otros 
valores negociables en el mercado público de valores. 
ADQUISICIÓN DE 
DIVISAS 
La adquisición de divisas, es la compra de monedas de capital extranjero. 
INVERSIONES NO 
PERFECCIONADAS 
Son inversiones donde la transacción de divisas no ha finalizado, o se 
realizo incorrectamente 
INVERSIONES DE 
CAPITAL 
COLOMBIANO 
Son inversiones de capital colombiano, realizadas por extranjeros dentro 
del mercado colombiano. Es decir, la compra de capital colombiano 
realizada por extranjeros para invertir en negocios dentro de Colombia. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
INVERSIONES 
FINANCIERAS EN EL 
EXTERIOR 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Son las que se realizan en títulos emitidos en el exterior o en activos 
radicados en el exterior. 
AVALES 
Son un compromiso escrito solidario de pago de una obligación a favor del 
acreedor o beneficiario, otorgada por un tercero para el caso de no 
cumplir el obligado principal con el pago de un título de crédito. El aval 
implica la voluntad de una tercera persona inmersa en el título de manera 
unilateral, a dicha persona se le llama avalista. El avalista puede ser una 
persona natural, o un banco o entidad crediticia, dependiendo el tipo de 
préstamo. 
GARANTÍAS EN 
MONEDA 
EXTRANJERA 
Es un contrato que adquiere un importador del exterior con una entidad 
financiera del exterior para que, de acuerdo con sus instrucciones, lo 
respalde o garantice ante un exportador en la obligación de pago de una 
compra de mercancías de manera directa o a través de una entidad 
financiera en Colombia. 
Con la intervención de entidades financieras, se busca garantizar por 
parte del importador el cumplimiento de pago por ventas de mercancías 
(exportación) que le realiza un exportador colombiano. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
OPERACIONES DE 
DERIVADOS 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Los derivados son aquellas operaciones financieros que permiten comprar 
o vender activos en una fecha futura. Estas transacciones se pueden 
pactar sobre diversos activos como la tasa de cambio entre dos monedas, 
el valor de un índice, una tasa de interés, etc. 
Estos instrumentos tienen como gran virtud el ofrecer un amplio potencial 
de apalancamiento por cuanto, en comparación con el mercado de 
contado, permiten con igual capital realizar un número mayor de 
operaciones. Lo anterior es posible gracias a que la operación derivativa 
puede realizarse mediante un deposito equivalente a un porcentaje de la 
operación total, denominada margen y en el sistema de OPCF 
(Operaciones a plazo de cumplimiento financiero) garantía, de manera que 
no es necesario colocar el monto total de la inversión realizada. 
DERIVADOS 
FINANCIEROS 
Cualquier acto, convención o contrato escrito en virtud del cual, se 
contrae una obligación para la seguridad de otra propia o ajena, tales 
como avales, fianzas (Contratos de garantía de cumplimiento), cartas de 
crédito tradicional (Instrumento de pago o financiación) Stand By (Una 
garantía de pago de la obligación personal o de firma) u otras cauciones 
que den o puedan dar origen a una obligación de pago en divisas, hacia o 
desde el exterior. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
ZONAS FRANCAS 
INDUSTRIALES 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Una Zona Franca Industrial es un área delimitada del territorio nacional en 
la cual se instalan empresas con el propósito de producir bienes y prestar 
servicios a los mercados externos prioritariamente, beneficiándose de 
incentivos en materia cambiaria, tributaria, aduanera y de comercio 
exterior. 
CUENTA 
CORRIENTE EN 
MONEDA 
EXTRANJERA 
Es el manejo de depósitos en moneda extranjera recibidos por el Banco a 
las personas naturales y jurídicas expresamente autorizadas por el 
Estatuto Cambiario en cuenta corriente. 
MECANISMOS DE 
COMPENSACION 
Es una cuenta corriente abierta en un banco en el exterior por intermedio 
de la cual se canalizan divisas de obligatoria canalización y del mercado 
libre cuando se estime necesario sin necesidad de utilizar un IMC. Los 
residentes en el país que utilicen cuentas corrientes en el exterior para 
operaciones que deban canalizarse a través del mercado cambiario deben 
registrarlas directamente en el Banco de la República bajo la modalidad de 
cuentas corrientes de compensación. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
OPERACIONES 
AUTORIZADAS A LOS 
INTERMEDIARIOS 
CAMBIARIOS 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
•Las derivadas de las importaciones y exportaciones de bienes. 
•Las derivadas de las operaciones de endeudamiento celebradas por 
residentes en el país y costos financieros inherentes a las mismas. 
•Las derivadas de las inversiones de capital del exterior en el país. 
•Las derivadas de las inversiones financieras en títulos emitidos o en 
activos radicados en el exterior o los rendimientos asociados a las mismas. 
•Las derivadas de los Avales y Garantías en moneda extranjera 
•Las relacionadas con las operaciones de derivados y operaciones peso-divisas 
INTERMEDIARIOS 
DEL MERCADO 
CAMBIARIO 
Son intermediarios del mercado cambiario los bancos comerciales, los 
bancos hipotecarios, las corporaciones financieras, las compañías de 
financiamiento comercial, la Financiera Energética Nacional (FEN), el 
Banco de Comercio Exterior S.A. (BANCOLDEX), las cooperativas 
financieras, las sociedades comisionistas de bolsa y las CASAS DE CAMBIO. 
TASAS DE CAMBIO 
La tasa de cambio de un país, es el valor de cada moneda nacional 
comparada con una moneda internacional, se puede definir también como 
el poder de compra de una moneda respecto al poder de compra de otra 
medida en términos monetarios. 
Karen Viviana Núñez Baracaldo
TASAS DE CAMBIO 
DE LOS 
INTERMEDIARIOS 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
Las tasas de cambio de compra y venta de divisas serán aquellas que 
libremente acuerden las partes intervinientes en la operación y no podrá 
cobrarse comisión alguna, salvo el caso de las operaciones realizadas por 
las sociedades comisionistas de bolsa en desarrollo de contratos de 
comisión. 
Los intermediarios podrán convenir operaciones de compra y venta de 
divisas de contado para su ejecución dentro de los dos días hábiles 
inmediatamente siguientes y anunciarán diariamente las tasas de compra 
y de venta que ofrezcan al público para sus operaciones a través de 
ventanilla. 
En las operaciones de compra y venta de divisas que se realicen mediante 
contratos de comisión, las tasas que se ofrezcan deberán incluir la 
comisión correspondiente. 
MONEDAS DE 
RESERVA 
El Banco de la República podrá efectuar sus operaciones en Derechos 
Especiales de Giro (DEG) y en las monedas que a continuación se indican: 
corona danesa (DKK), corona noruega (NOK), corona sueca (SEK), dólar de 
Australia (AUD), dólar de Canadá (CAD), dólar de los Estados Unidos de 
América (USD), dólar de Nueva Zelanda (NZD), euro (EUR), franco suizo 
(CHF), libra esterlina británica (GBP) y yen japonés 
(JPY). El Banco de la República publicará diariamente las tasas de 
conversión de las mismas con respecto al dólar de los Estados Unidos de 
América. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo
INTERVENCION EN EL 
MERCADO 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
TALLER # 3 
REGIMEN CAMBIARIO 
El Banco de la República podrá intervenir en el mercado cambiario con el 
fin de evitar fluctuaciones indeseadas tanto en la tasa de cambio como en 
el monto de las reservas internacionales de acuerdo con las directrices que 
establezca su Junta Directiva, mediante la compra o venta de divisas, 
directa o indirectamente, de contado y a futuro, a los IMC. 
PAGO DE DIVISAS 
Los pagos que realicen los intermediarios del mercado cambiario por 
compra de divisas que no sean obligatoriamente canalizables a través del 
mercado cambiario, en montos iguales o superiores a diez mil dólares de 
los Estados Unidos de América (US$10.000) o su equivalente, se realizarán 
mediante entrega al vendedor de cheque girado a nombre del beneficiario 
con cláusula que restrinja su libre negociabilidad y para "abono en 
cuenta". Alternativamente, podrá efectuarse el pago al vendedor 
mediante abono en cuenta corriente o de ahorros de la cual sea titular 
dicho vendedor. 
BIENES DE CAPITAL 
Se consideran bienes de capital la maquinaria y equipos clasificados como 
tales por los listados expedidos por la DIAN y por el Consejo Superior de 
Comercio Exterior. 
Karen Viviana Nuñez Baracaldo

Más contenido relacionado

PPTX
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
PPTX
Principios Del Presupuesto
PPT
2.2 tipos de analisis horizontal y vertical
PPTX
Introduccion a-los-presupuestos
DOCX
La Contabilidad y la Informatica
PPTX
Catálogo de Cuentas
PPTX
Estado de resultados
PPTX
antecedentes de la contabilidad
3.3 Clasificación de las Cuentas de Resultados
Principios Del Presupuesto
2.2 tipos de analisis horizontal y vertical
Introduccion a-los-presupuestos
La Contabilidad y la Informatica
Catálogo de Cuentas
Estado de resultados
antecedentes de la contabilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elementos del costo de produccion
DOCX
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
PPTX
Mercancias en consignacion
PPSX
Diagrama de Flujo
DOCX
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
PPSX
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
PDF
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
PPT
diagramacion.ppt
PPT
Presupuestos y su Objetivo
PPTX
ARQUEO DE CAJA.pptx
PPTX
Tratamiento Contable
PPTX
Presentación catálogo de cuentas y estructura
PPTX
Clasificación de tributos en venezuela
PPTX
Tributacion Municipal
DOCX
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
PPTX
1.1 libro 1 tributacion
PDF
La contabilidad en la Toma de decisiones
DOCX
Formularios y registros de contabilidad
PPTX
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
PPT
Contabilidad y administración
Elementos del costo de produccion
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Mercancias en consignacion
Diagrama de Flujo
Evolución histórica del Derecho Tributario en Venezuela
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
diagramacion.ppt
Presupuestos y su Objetivo
ARQUEO DE CAJA.pptx
Tratamiento Contable
Presentación catálogo de cuentas y estructura
Clasificación de tributos en venezuela
Tributacion Municipal
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
1.1 libro 1 tributacion
La contabilidad en la Toma de decisiones
Formularios y registros de contabilidad
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Contabilidad y administración
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Regimen cambiario
PPT
Mercado Cambiario
PPTX
Régimen cambiario
PPTX
Regímenes cambiarios ECONOMIA
PPTX
Alternativas en la Economia Moderna - Conferencia Emgoldex Costa Rica
PPT
Medios de verificación y supuestos
PPTX
Derecho cambiario
PPTX
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORO
PDF
Regimen cambiario nociones3
PPT
Cobro de exportacion e ingreso de divisas 2012
PDF
Regimen cambiario
PPTX
Medios de Verificacion y supuestos
PPT
Expo presupuestos
PPT
Sistemas Cambiarios
PPTX
Presupuesto de caja
PPTX
Regimenes cambiarios
PPTX
Exportación e Importación
PPTX
Exportar e importar
PDF
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
PPTX
Notas de clase 1 5-2
Regimen cambiario
Mercado Cambiario
Régimen cambiario
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Alternativas en la Economia Moderna - Conferencia Emgoldex Costa Rica
Medios de verificación y supuestos
Derecho cambiario
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORO
Regimen cambiario nociones3
Cobro de exportacion e ingreso de divisas 2012
Regimen cambiario
Medios de Verificacion y supuestos
Expo presupuestos
Sistemas Cambiarios
Presupuesto de caja
Regimenes cambiarios
Exportación e Importación
Exportar e importar
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
Notas de clase 1 5-2
Publicidad

Similar a Definiciones terminos regimen cambiario (20)

PDF
1.régimen..
PPT
3. present cambiario
PDF
Manual del inversor Rendivalores Año 2024
PDF
Conceptos generales de las cuentas de compensación
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
PDF
08-04-2015-Regimen-cambiario-para-las-importaciones-y-exportaciones-en-Colomb...
PDF
Régimen de cambios internacionales
XLS
Diccionario final
PPTX
Presentacion
PPTX
Abc de educacion financiera.
PPT
Banca multinacional final
PDF
Regimen de cambios internacionales
PDF
GUIA LEGAL CAPITULO DOS REGIMEN DE CAMBIOS
PPSX
Operaciones bancarias
PDF
Capacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
DOCX
Artículo 245º al 257
DOCX
Artículo 245º al 257
PPTX
Balanza de pagos.ppt. (materia economía una)
PPTX
Abc de educacion financiera.
1.régimen..
3. present cambiario
Manual del inversor Rendivalores Año 2024
Conceptos generales de las cuentas de compensación
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_2-compressed.pdf
08-04-2015-Regimen-cambiario-para-las-importaciones-y-exportaciones-en-Colomb...
Régimen de cambios internacionales
Diccionario final
Presentacion
Abc de educacion financiera.
Banca multinacional final
Regimen de cambios internacionales
GUIA LEGAL CAPITULO DOS REGIMEN DE CAMBIOS
Operaciones bancarias
Capacitacion en Exportacion de Cafe Colombia
Artículo 245º al 257
Artículo 245º al 257
Balanza de pagos.ppt. (materia economía una)
Abc de educacion financiera.

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos

Definiciones terminos regimen cambiario

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO DEFINICIONES TERMINOS DEL REGIMEN CAMBIARIO TALLER # 3 Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 2. DECLARACIÓN DE CAMBIO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Es una declaración juramentada contenida en un formulario, en el cual se consigna la información sobre el monto, características y demás condiciones de la operación de cambio que se celebren. MERCADO CAMBIARIO Está conformado por la totalidad de las divisas correspondientes a importaciones y exportaciones de bienes, endeudamiento externo, inversiones de capital extranjero en el país y de capital colombiano en el exterior y sus rendimientos, inversiones financieras en títulos emitidos y en activos radicados en el exterior con sus rendimientos, salvo que se efectúen con divisas del mercado libre, avales y garantías en moneda extranjera y operaciones de derivados. OPERACIONES OBLIGATORIAMENTE CANALIZABLES A TRAVÉS DEL MERCADO CAMBIARIO •Importación y exportación de bienes. •Operaciones de endeudamiento externo. celebradas por residentes en el país. •Inversiones de capital del exterior en el país •Inversiones de capital colombiano en el exterior •Inversiones financieras en títulos emitidos y en activos radicados en el exterior, salvo cuando las inversiones se efectúen con divisas provenientes de operaciones que no deban canalizarse a través del mercado cambiario. •Avales y garantías en moneda extranjera. •Operaciones de derivados. Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 3. PLAZO DE REINTEGRO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Se denomina reintegro a la venta de divisas originadas en una exportación a los intermediarios del mercado cambiario. Los residentes en el país deberán canalizar por intermedio del mercado cambiario las divisas provenientes de sus exportaciones dentro de los 6 meses siguientes a la fecha de su recibo correspondientes tanto a exportaciones ya realizadas como a las recibidas en calidad de pago anticipado por futuras exportaciones de bienes, referido el concepto de anticipo a la canalización de divisas antes del embarque de la mercancía. CANALIZACIÓN Es la acción de vender, comprar o transferir divisas y, en algunos casos, moneda legal colombiana, en desarrollo de las operaciones de cambio celebradas por conducto de los intermediarios del mercado cambiario. También es la acción de acreditar o debitar divisas por operaciones de cambio celebradas a través de una cuenta corriente de compensación ARRENDAMIENTO FINANCIERO El arrendamiento financiero o contrato de leasing (de alquiler con derecho de compra) es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo ó renovar el contrato. Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 4. PAGOS ANTICIPADOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Se entienden como pagas anticipados los pagos efectuados antes de la fecha de embarque de la mercancía. PREFINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES Son créditos en dólares con recursos propios otorgados a los exportadores para atender sus necesidades de capital de trabajo, mientras reciben los pagos del exterior. REINTEGRO NETO Es la venta de divisas originadas en una exportación a los intermediarios del mercado cambiario. Los residentes en el país podrán utilizar las divisas provenientes de sus exportaciones para el pago directo de los fletes, seguros y demás gastos en moneda extranjera asociados a la exportación. (res. 8) ENDEUDAMIENTO EXTERNO Es el otorgamiento de créditos en moneda extranjera de entidades financieras del exterior o de personas naturales y jurídicas residentes en el país a residentes y no residentes en el mismo. El registro consiste en un informe al Banco de la República previa la constitución del depósito ante el intermediario del mercado cambiario y se cancela con la canalización de las divisas y la presentación de la declaración de cambio en el formulario (Declaración de cambio por endeudamiento externo). Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 5. INVERSIONES DE CAPITAL DEL EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Es la que se efectúa a través de fondos de inversión de capital extranjero en acciones, bonos obligatoriamente convertibles en acciones y otros valores negociables en el mercado público de valores. ADQUISICIÓN DE DIVISAS La adquisición de divisas, es la compra de monedas de capital extranjero. INVERSIONES NO PERFECCIONADAS Son inversiones donde la transacción de divisas no ha finalizado, o se realizo incorrectamente INVERSIONES DE CAPITAL COLOMBIANO Son inversiones de capital colombiano, realizadas por extranjeros dentro del mercado colombiano. Es decir, la compra de capital colombiano realizada por extranjeros para invertir en negocios dentro de Colombia. Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 6. INVERSIONES FINANCIERAS EN EL EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Son las que se realizan en títulos emitidos en el exterior o en activos radicados en el exterior. AVALES Son un compromiso escrito solidario de pago de una obligación a favor del acreedor o beneficiario, otorgada por un tercero para el caso de no cumplir el obligado principal con el pago de un título de crédito. El aval implica la voluntad de una tercera persona inmersa en el título de manera unilateral, a dicha persona se le llama avalista. El avalista puede ser una persona natural, o un banco o entidad crediticia, dependiendo el tipo de préstamo. GARANTÍAS EN MONEDA EXTRANJERA Es un contrato que adquiere un importador del exterior con una entidad financiera del exterior para que, de acuerdo con sus instrucciones, lo respalde o garantice ante un exportador en la obligación de pago de una compra de mercancías de manera directa o a través de una entidad financiera en Colombia. Con la intervención de entidades financieras, se busca garantizar por parte del importador el cumplimiento de pago por ventas de mercancías (exportación) que le realiza un exportador colombiano. Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 7. OPERACIONES DE DERIVADOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Los derivados son aquellas operaciones financieros que permiten comprar o vender activos en una fecha futura. Estas transacciones se pueden pactar sobre diversos activos como la tasa de cambio entre dos monedas, el valor de un índice, una tasa de interés, etc. Estos instrumentos tienen como gran virtud el ofrecer un amplio potencial de apalancamiento por cuanto, en comparación con el mercado de contado, permiten con igual capital realizar un número mayor de operaciones. Lo anterior es posible gracias a que la operación derivativa puede realizarse mediante un deposito equivalente a un porcentaje de la operación total, denominada margen y en el sistema de OPCF (Operaciones a plazo de cumplimiento financiero) garantía, de manera que no es necesario colocar el monto total de la inversión realizada. DERIVADOS FINANCIEROS Cualquier acto, convención o contrato escrito en virtud del cual, se contrae una obligación para la seguridad de otra propia o ajena, tales como avales, fianzas (Contratos de garantía de cumplimiento), cartas de crédito tradicional (Instrumento de pago o financiación) Stand By (Una garantía de pago de la obligación personal o de firma) u otras cauciones que den o puedan dar origen a una obligación de pago en divisas, hacia o desde el exterior. Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 8. ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Una Zona Franca Industrial es un área delimitada del territorio nacional en la cual se instalan empresas con el propósito de producir bienes y prestar servicios a los mercados externos prioritariamente, beneficiándose de incentivos en materia cambiaria, tributaria, aduanera y de comercio exterior. CUENTA CORRIENTE EN MONEDA EXTRANJERA Es el manejo de depósitos en moneda extranjera recibidos por el Banco a las personas naturales y jurídicas expresamente autorizadas por el Estatuto Cambiario en cuenta corriente. MECANISMOS DE COMPENSACION Es una cuenta corriente abierta en un banco en el exterior por intermedio de la cual se canalizan divisas de obligatoria canalización y del mercado libre cuando se estime necesario sin necesidad de utilizar un IMC. Los residentes en el país que utilicen cuentas corrientes en el exterior para operaciones que deban canalizarse a través del mercado cambiario deben registrarlas directamente en el Banco de la República bajo la modalidad de cuentas corrientes de compensación. Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 9. OPERACIONES AUTORIZADAS A LOS INTERMEDIARIOS CAMBIARIOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO •Las derivadas de las importaciones y exportaciones de bienes. •Las derivadas de las operaciones de endeudamiento celebradas por residentes en el país y costos financieros inherentes a las mismas. •Las derivadas de las inversiones de capital del exterior en el país. •Las derivadas de las inversiones financieras en títulos emitidos o en activos radicados en el exterior o los rendimientos asociados a las mismas. •Las derivadas de los Avales y Garantías en moneda extranjera •Las relacionadas con las operaciones de derivados y operaciones peso-divisas INTERMEDIARIOS DEL MERCADO CAMBIARIO Son intermediarios del mercado cambiario los bancos comerciales, los bancos hipotecarios, las corporaciones financieras, las compañías de financiamiento comercial, la Financiera Energética Nacional (FEN), el Banco de Comercio Exterior S.A. (BANCOLDEX), las cooperativas financieras, las sociedades comisionistas de bolsa y las CASAS DE CAMBIO. TASAS DE CAMBIO La tasa de cambio de un país, es el valor de cada moneda nacional comparada con una moneda internacional, se puede definir también como el poder de compra de una moneda respecto al poder de compra de otra medida en términos monetarios. Karen Viviana Núñez Baracaldo
  • 10. TASAS DE CAMBIO DE LOS INTERMEDIARIOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO Las tasas de cambio de compra y venta de divisas serán aquellas que libremente acuerden las partes intervinientes en la operación y no podrá cobrarse comisión alguna, salvo el caso de las operaciones realizadas por las sociedades comisionistas de bolsa en desarrollo de contratos de comisión. Los intermediarios podrán convenir operaciones de compra y venta de divisas de contado para su ejecución dentro de los dos días hábiles inmediatamente siguientes y anunciarán diariamente las tasas de compra y de venta que ofrezcan al público para sus operaciones a través de ventanilla. En las operaciones de compra y venta de divisas que se realicen mediante contratos de comisión, las tasas que se ofrezcan deberán incluir la comisión correspondiente. MONEDAS DE RESERVA El Banco de la República podrá efectuar sus operaciones en Derechos Especiales de Giro (DEG) y en las monedas que a continuación se indican: corona danesa (DKK), corona noruega (NOK), corona sueca (SEK), dólar de Australia (AUD), dólar de Canadá (CAD), dólar de los Estados Unidos de América (USD), dólar de Nueva Zelanda (NZD), euro (EUR), franco suizo (CHF), libra esterlina británica (GBP) y yen japonés (JPY). El Banco de la República publicará diariamente las tasas de conversión de las mismas con respecto al dólar de los Estados Unidos de América. Karen Viviana Nuñez Baracaldo
  • 11. INTERVENCION EN EL MERCADO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TALLER # 3 REGIMEN CAMBIARIO El Banco de la República podrá intervenir en el mercado cambiario con el fin de evitar fluctuaciones indeseadas tanto en la tasa de cambio como en el monto de las reservas internacionales de acuerdo con las directrices que establezca su Junta Directiva, mediante la compra o venta de divisas, directa o indirectamente, de contado y a futuro, a los IMC. PAGO DE DIVISAS Los pagos que realicen los intermediarios del mercado cambiario por compra de divisas que no sean obligatoriamente canalizables a través del mercado cambiario, en montos iguales o superiores a diez mil dólares de los Estados Unidos de América (US$10.000) o su equivalente, se realizarán mediante entrega al vendedor de cheque girado a nombre del beneficiario con cláusula que restrinja su libre negociabilidad y para "abono en cuenta". Alternativamente, podrá efectuarse el pago al vendedor mediante abono en cuenta corriente o de ahorros de la cual sea titular dicho vendedor. BIENES DE CAPITAL Se consideran bienes de capital la maquinaria y equipos clasificados como tales por los listados expedidos por la DIAN y por el Consejo Superior de Comercio Exterior. Karen Viviana Nuñez Baracaldo