FACTORING
Venta de los derechos de cobro (factoring) El factoraje financiero es un mecanismo mediante el cual una empresa puede acelerar la recuperación de su cartera de cuentas por cobrar mediante el descuento de sus facturas ante una institución financiera o en ocasiones hasta ante el mismo cliente.
¿Para qué sirve el factoraje financiero o factoring?El factoring tiene como finalidad, reducir los ciclos de cobro y con ello otorgar liquidez a la empresa. El beneficio fundamental es el contar con el dinero más rápido, y es muy útil para cuando se le presentan oportunidades de negocio para los cuales requiere darle muchas vueltas al ciclo financiero.
Es una herramienta financiera cada vez más usada para proporcionar liquidez a los proveedores de una empresa, librando a ésta de costosos trámites de cobro, permitiéndole mayor flexibilidad en sus créditos, convirtiendo sus ventas de corto plazo (Máx. 180 días) en ventas de contado y lo que es más importante abriéndole nuevas posibilidades de crédito, dado que por la vía tradicional de financiación de su capital de trabajo a través de las entidades de crédito.
Algunos Tipos de factoringFactoraje de créditos por ventas ya realizadas.   El factoraje de créditos por ventas ya realizadas es la forma más habitual de factoraje. Los créditos adquiridos corresponden a mercadería o servicios ya recibidos por el comprador. Factoraje de créditos por ventas futuras.    En algunas legislaciones se permite ceder créditos a cobrar de ventas a realizar. Esta modalidad suele ser habitual cuando existen flujos a compradores habituales o créditos a cobrar a tarjetas de crédito.
Factoraje corporativo.    El factoringcorpotativo es la cesión global de las cuentas a cobrar de una empresa. La compañía de factoraje suele encargarse de realizar adelantos financieros a los proveedores, así como el pago de cuentas a cobrar o salarios. Factoraje al vencimiento.    Conocido como factoraje de "Precio Madurez", constituye básicamente una operación de servicio completo pero sin financiamiento, el factor hará el análisis de los deudores y determinará el monto del crédito aprobado, que se comprometerá a pagar si el deudor no lo hace.
Factoraje sin garantía o sin recurso. El factoraje sin recurso implica la compraventa de facturas por el 100% del valor de las mismas menos un porcentaje o diferencia de precio, sin requerir la firma de vales o garantías de ningún tipo. La empresa de factoring asume totalmente el riesgo de incobrabilidad del deudor. Factoraje con garantía o con recurso.El factoraje con garantía o con recurso implica la compraventa de facturas, recibiendo el cliente un anticipo financiero por una parte del valor de dichas facturas. Las empresas que desarrollan esta modalidad de factoraje no asumen el riesgo de incobrabilidad del deudor y, por ello, solicitan al cliente la firma de un vale, de un aval o de una fianza como garantía del adelanto recibido. El factoraje con recurso se asemeja a lo que comúnmente se conoce como cesión de crédito en garantía.
VentajasAhorro de tiempo, gastos, y precisión de la obtención de informes. Permite la máxima movilización de la cartera de deudores y garantiza el cobro de todos ellos. Permite recibir anticipos de los créditos cedidos. Se puede comprar de contado obteniendo descuentos.Reduce los Costos de operación, al ceder las Cuentas por cobrar a una empresa que se dedica a la factorización. En caso del Factoring Internacional, se incrementan las exportaciones al ofrecer una forma de pago más competitiva.Eliminación del Departamento de Cobros de la empresa, como normalmente el factor acepta todos los riesgos de créditos debe cubrir los costos de cobranza.
desventajasMayor coste, Las comisiones o intereses suelen ser superiores a los del descuento o créditos bancarios. El factor puede no aceptar algunos de los documentos de su cliente. No es una forma de financiamiento de largo plazo. El cliente queda sujeto al criterio de la sociedad factor para evaluar el riesgo de los distintos compradores. El factor sólo comprará la Cuentas por Cobrar que quiera, por lo que la selección dependerá de la calidad de las mismas, es decir, de su plazo, importe y posibilidad de recuperación.
Ejemplo NumericosEntidades del grupo:
Ejemplo NumericosEntidadesasociadas:
Ejemplo Numericos

Más contenido relacionado

PDF
Confirmin&factoring
DOC
PPT
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
PPT
PPT
Diapos factoring
PPT
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
PDF
Qué es el Factoring
Confirmin&factoring
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Diapos factoring
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
Qué es el Factoring

La actualidad más candente (20)

PPTX
Factoring
PPSX
FACTORAJE
PPSX
FACTORING
PPT
El factoring
PPT
Tipos de financiamiento, Parte II
DOCX
PPT
Contrato de factoring ana rojas
PPTX
Ejemplo de factoraje
PPS
El Factoring
PPTX
Material didáctico alzamora jose actividad 4
PDF
Factoring proyecto aplicado
PPT
Factoring presentacion1
PDF
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
PPTX
Contrato factoring y fianza
PDF
Caso practico 113 99
PPTX
Contratos Bancarios: Factoring
ODP
Endeudamient a corto y largo plazo
PPTX
operaciones de factoring
Factoring
FACTORAJE
FACTORING
El factoring
Tipos de financiamiento, Parte II
Contrato de factoring ana rojas
Ejemplo de factoraje
El Factoring
Material didáctico alzamora jose actividad 4
Factoring proyecto aplicado
Factoring presentacion1
DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITO
Contrato factoring y fianza
Caso practico 113 99
Contratos Bancarios: Factoring
Endeudamient a corto y largo plazo
operaciones de factoring
Publicidad

Similar a Deflexiones en Vigas (20)

PDF
Factoring (2)
PPTX
Factoraje
PPTX
Factoraje
PDF
Revista de contabilidad factoring
PPTX
DOCX
Resumen fac
PPTX
factoring subir al aula virtual1.pptxrewre
DOCX
Resumen fac
PDF
Factoraje financiero
PPS
Factoring y warrant
PDF
FACTORING Y LEASING presentación detallada
PPT
El factoring
PPTX
2 do parcial kn ta
PPTX
Factoraje
PPTX
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
PPTX
4033_gheco yanina_tp9
DOCX
Aspectos Generales del Factoring Nacional E Internacional....docx
PPSX
Factoraje y confirming
PPT
Pricipales programas de financiamiento[1]
PPT
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
Factoring (2)
Factoraje
Factoraje
Revista de contabilidad factoring
Resumen fac
factoring subir al aula virtual1.pptxrewre
Resumen fac
Factoraje financiero
Factoring y warrant
FACTORING Y LEASING presentación detallada
El factoring
2 do parcial kn ta
Factoraje
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
4033_gheco yanina_tp9
Aspectos Generales del Factoring Nacional E Internacional....docx
Factoraje y confirming
Pricipales programas de financiamiento[1]
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
Publicidad

Más de otho12 (7)

PPTX
Marcos dúctiles de acero ntcdf
PPS
Grafico rescate
PPT
Presentacion factor de riesgo total
PPTX
Robot strutural analysis 2010
PPS
Burj khalifa en_dubai
PPTX
Deflexiones
PPTX
Deflexiones
Marcos dúctiles de acero ntcdf
Grafico rescate
Presentacion factor de riesgo total
Robot strutural analysis 2010
Burj khalifa en_dubai
Deflexiones
Deflexiones

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Deflexiones en Vigas

  • 2. Venta de los derechos de cobro (factoring) El factoraje financiero es un mecanismo mediante el cual una empresa puede acelerar la recuperación de su cartera de cuentas por cobrar mediante el descuento de sus facturas ante una institución financiera o en ocasiones hasta ante el mismo cliente.
  • 3. ¿Para qué sirve el factoraje financiero o factoring?El factoring tiene como finalidad, reducir los ciclos de cobro y con ello otorgar liquidez a la empresa. El beneficio fundamental es el contar con el dinero más rápido, y es muy útil para cuando se le presentan oportunidades de negocio para los cuales requiere darle muchas vueltas al ciclo financiero.
  • 4. Es una herramienta financiera cada vez más usada para proporcionar liquidez a los proveedores de una empresa, librando a ésta de costosos trámites de cobro, permitiéndole mayor flexibilidad en sus créditos, convirtiendo sus ventas de corto plazo (Máx. 180 días) en ventas de contado y lo que es más importante abriéndole nuevas posibilidades de crédito, dado que por la vía tradicional de financiación de su capital de trabajo a través de las entidades de crédito.
  • 5. Algunos Tipos de factoringFactoraje de créditos por ventas ya realizadas. El factoraje de créditos por ventas ya realizadas es la forma más habitual de factoraje. Los créditos adquiridos corresponden a mercadería o servicios ya recibidos por el comprador. Factoraje de créditos por ventas futuras. En algunas legislaciones se permite ceder créditos a cobrar de ventas a realizar. Esta modalidad suele ser habitual cuando existen flujos a compradores habituales o créditos a cobrar a tarjetas de crédito.
  • 6. Factoraje corporativo. El factoringcorpotativo es la cesión global de las cuentas a cobrar de una empresa. La compañía de factoraje suele encargarse de realizar adelantos financieros a los proveedores, así como el pago de cuentas a cobrar o salarios. Factoraje al vencimiento. Conocido como factoraje de "Precio Madurez", constituye básicamente una operación de servicio completo pero sin financiamiento, el factor hará el análisis de los deudores y determinará el monto del crédito aprobado, que se comprometerá a pagar si el deudor no lo hace.
  • 7. Factoraje sin garantía o sin recurso. El factoraje sin recurso implica la compraventa de facturas por el 100% del valor de las mismas menos un porcentaje o diferencia de precio, sin requerir la firma de vales o garantías de ningún tipo. La empresa de factoring asume totalmente el riesgo de incobrabilidad del deudor. Factoraje con garantía o con recurso.El factoraje con garantía o con recurso implica la compraventa de facturas, recibiendo el cliente un anticipo financiero por una parte del valor de dichas facturas. Las empresas que desarrollan esta modalidad de factoraje no asumen el riesgo de incobrabilidad del deudor y, por ello, solicitan al cliente la firma de un vale, de un aval o de una fianza como garantía del adelanto recibido. El factoraje con recurso se asemeja a lo que comúnmente se conoce como cesión de crédito en garantía.
  • 8. VentajasAhorro de tiempo, gastos, y precisión de la obtención de informes. Permite la máxima movilización de la cartera de deudores y garantiza el cobro de todos ellos. Permite recibir anticipos de los créditos cedidos. Se puede comprar de contado obteniendo descuentos.Reduce los Costos de operación, al ceder las Cuentas por cobrar a una empresa que se dedica a la factorización. En caso del Factoring Internacional, se incrementan las exportaciones al ofrecer una forma de pago más competitiva.Eliminación del Departamento de Cobros de la empresa, como normalmente el factor acepta todos los riesgos de créditos debe cubrir los costos de cobranza.
  • 9. desventajasMayor coste, Las comisiones o intereses suelen ser superiores a los del descuento o créditos bancarios. El factor puede no aceptar algunos de los documentos de su cliente. No es una forma de financiamiento de largo plazo. El cliente queda sujeto al criterio de la sociedad factor para evaluar el riesgo de los distintos compradores. El factor sólo comprará la Cuentas por Cobrar que quiera, por lo que la selección dependerá de la calidad de las mismas, es decir, de su plazo, importe y posibilidad de recuperación.