2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
DELIMITACION DE LOS OBJETIVOS MsC. Juan Casanova Lujan
DEFINICION:  El objetivo es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en un trabajo de investigación. Son ideas de carácter general de lo que se pretende alcanzar al termino del proceso de investigación y todavía no se tiene titulo ni otras partes del trabajo. Los objetivos permiten orientar el desarrollo del trabajo de investigación para evitar que nos perdamos en la búsqueda del conocimiento científico . Al final de la investigación , los objetivos han de ser identificables con los resultados ,es decir toda la investigación deberá estar respondiendo a los objetivos propuestos. Los objetivos se van mejorando a medida que se va recolectando la información teórica y empírica y en la medida que se va elaborando el problema, marco teórico , conceptual e hipótesis.
Lo que permite formular objetivos es: La información suficiente sobre nuestro objeto de estudio. El conocimiento hasta donde deseamos llegar en investigación de la realidad. La teoría que le permite generalizar y resolver problemas semejantes en el futuro. El método del trabajo del trabajo que se elija. La ideología del investigador. Los objetivos nos permiten tomar decisiones sobre los medios de la realización de la investigación.
Clases de objetivos:   Objetivos Generales:   Son los enunciados que expresan el propósito de fundamenta todo el trabajo de investigación. Expresa lo que ha de demostrar a partir de la hipótesis propuesta. Generalmente se relaciona con el título, la definición del problema, la hipótesis central. Objetivos Específicos:  Son los enunciados que indican lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación. En otras palabras, los objetivos se refieren a los aspectos (sub problemas) que se desea estudiar o a los resultados intermedios que se esperan obtener para dar respuesta final al problema.
Estos objetivos deben ser evaluados en cada paso para conocer los distintos núcleos de resultados. Se relaciona con los sub problemas, hipótesis específicas estos objetivos generalmente tienen que ver con las variables intervinientes o con las variables de control. Objetivos Metodológicos:   Nos ayudan a lograr los objetivos propuestos ya sean generales o específicas, ayudan aclarar el sentido de las hipótesis y colaboran en el logro operacional de la investigación.
Fines de los Objetivos:  Sirven de guía para el estudio. Determinan los límites y amplitud del estudio. Orientan sobre los resultados eventuan que se espera tener. Permiten determinar las etapas del proceso a realizar. Criterios para formular objetivos:   Deben estar dirigidos a los elementos básicos del problema. Deben ser medibles y observables (cuantitativa). Deben ser claros y precisos. Deben seguir un orden lógico y/o metodológico. Deben ser expresados en verbos en infinitivos.
Al formular objetivos debe tener en cuenta que ser medible y observable y estén expresados en verbos en infinitivos (identificar, determinar, establecer, medir, cuantificar, evaluar, desarrollar, comparar, sistematizar, distribuir, diseñar, describir, validar). Como formular objetivos:   Un objetivo bien formulado es aquel que logra transmitir lo que intenta realizar el investigador, es decir lo que pretende obtener como resultado. Un objetivo bien enunciado debe tener el menor número de interpretaciones sobre el propósito a lograr. Se formula tantos enunciados de acuerdo a cada uno de los fines deseados.
Conviene redactar todos los posibles enunciados que retenga en la mente lo que nos ayuda a pulir el o los objetivos hasta lograr el enunciado que corresponda a nuestros propósitos. Se debe tener cuidado al combinar las palabras pues se debe correr el riesgo de indicar con palabras una cosa diferente a lo que quería expresar. El enunciado debe responder a lo que el investigador tiene en mente como fin o como propósito de la investigación. Se debe indicar el tipo de resultado que pretende lograr.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
3. Marco teórico
PPTX
Mapa conceptual investigacion
PDF
Teoría curricular
PPTX
Metodología de la Investigación - La Idea
PPT
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
PPTX
Proyecto Tuning
PDF
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
PDF
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte
3. Marco teórico
Mapa conceptual investigacion
Teoría curricular
Metodología de la Investigación - La Idea
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
Proyecto Tuning
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Proyecto integrador de saberes pis 1° parte

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fases del diseño curricular
PPTX
2. planteamiento del problema
PPTX
Obstaculos que se presentan en el investigador
DOCX
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
DOCX
Contexto de investigacion
PPTX
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
PPSX
Diseño curricular
PPTX
Educación media
PPTX
Métodos de investigacion
DOC
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
DOCX
Historia DE LA INVESTIGACION
PPTX
Como surge una idea de investigacion
PPTX
Presentacion Marco Teórico
PDF
Sampieri metodos mixtos
DOCX
Cualidades de un investigador
PDF
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
DOCX
Evaluación según el momento de aplicación
PPTX
Componentes de curriculo
PPT
Taller de investigación
PPTX
Elaboración de objetivos generales y específicos
Fases del diseño curricular
2. planteamiento del problema
Obstaculos que se presentan en el investigador
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Contexto de investigacion
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
Diseño curricular
Educación media
Métodos de investigacion
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Historia DE LA INVESTIGACION
Como surge una idea de investigacion
Presentacion Marco Teórico
Sampieri metodos mixtos
Cualidades de un investigador
Construcción de instrumentos para recolección de información en investigac...
Evaluación según el momento de aplicación
Componentes de curriculo
Taller de investigación
Elaboración de objetivos generales y específicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nueva versión educacion de calidad (2) apriepne
DOCX
Contenido metodologico modelo 2013
DOCX
Contenido metodologico modelo 2013
PPTX
Unidad I tecnicas e instrumentos
DOCX
Investigación (Mapa Mental)
PDF
Planteamiento problema
PDF
Esquema tipos de investigación
DOCX
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
PPTX
Lineas de investigacion psicologia
DOCX
Proyecto tesis doctoral
PDF
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
PPSX
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
PPTX
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
PPTX
Como plantear el problema
PPT
Elementos del proyecto de investigación
PDF
Esquema tipos de investigacion
PPTX
Mapa conceptual diseño de la investigacion
PDF
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
PPT
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
DOCX
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Nueva versión educacion de calidad (2) apriepne
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
Unidad I tecnicas e instrumentos
Investigación (Mapa Mental)
Planteamiento problema
Esquema tipos de investigación
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
Lineas de investigacion psicologia
Proyecto tesis doctoral
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Como plantear el problema
Elementos del proyecto de investigación
Esquema tipos de investigacion
Mapa conceptual diseño de la investigacion
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Tipos de investigación cuantitativa y cualitativa.
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Publicidad

Similar a Delimitacion de los objetivos (20)

PDF
Elaboración de los objetivos
PPTX
Objetivos de tesis
DOCX
TRABAJO EXPOSICION
DOCX
Maestria exp
PPTX
Objetivos de la Investigación
PPT
Objetivos jpjp
PPTX
Presentación1
PPTX
Español
PPTX
Presentación1
PPTX
Objetivos de la investigación
PPT
Objetivos De La Investigacion[1]
PPT
O B J E T I V O S D E L A I N V E S T I G A C I O N[1]
PPT
Objetivos De La Investigacion[1]
PPT
Objetivos De La Investigacion[1]
PPT
Objetivos De La Investigacion[1]
PPT
Objetivos Clase 12 Febrero 08
DOCX
DOCX
Objetivos enla investigación
PPTX
Objetivos template
PPTX
Prof parraguez
Elaboración de los objetivos
Objetivos de tesis
TRABAJO EXPOSICION
Maestria exp
Objetivos de la Investigación
Objetivos jpjp
Presentación1
Español
Presentación1
Objetivos de la investigación
Objetivos De La Investigacion[1]
O B J E T I V O S D E L A I N V E S T I G A C I O N[1]
Objetivos De La Investigacion[1]
Objetivos De La Investigacion[1]
Objetivos De La Investigacion[1]
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos enla investigación
Objetivos template
Prof parraguez

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Delimitacion de los objetivos

  • 1. DELIMITACION DE LOS OBJETIVOS MsC. Juan Casanova Lujan
  • 2. DEFINICION: El objetivo es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en un trabajo de investigación. Son ideas de carácter general de lo que se pretende alcanzar al termino del proceso de investigación y todavía no se tiene titulo ni otras partes del trabajo. Los objetivos permiten orientar el desarrollo del trabajo de investigación para evitar que nos perdamos en la búsqueda del conocimiento científico . Al final de la investigación , los objetivos han de ser identificables con los resultados ,es decir toda la investigación deberá estar respondiendo a los objetivos propuestos. Los objetivos se van mejorando a medida que se va recolectando la información teórica y empírica y en la medida que se va elaborando el problema, marco teórico , conceptual e hipótesis.
  • 3. Lo que permite formular objetivos es: La información suficiente sobre nuestro objeto de estudio. El conocimiento hasta donde deseamos llegar en investigación de la realidad. La teoría que le permite generalizar y resolver problemas semejantes en el futuro. El método del trabajo del trabajo que se elija. La ideología del investigador. Los objetivos nos permiten tomar decisiones sobre los medios de la realización de la investigación.
  • 4. Clases de objetivos: Objetivos Generales: Son los enunciados que expresan el propósito de fundamenta todo el trabajo de investigación. Expresa lo que ha de demostrar a partir de la hipótesis propuesta. Generalmente se relaciona con el título, la definición del problema, la hipótesis central. Objetivos Específicos: Son los enunciados que indican lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la investigación. En otras palabras, los objetivos se refieren a los aspectos (sub problemas) que se desea estudiar o a los resultados intermedios que se esperan obtener para dar respuesta final al problema.
  • 5. Estos objetivos deben ser evaluados en cada paso para conocer los distintos núcleos de resultados. Se relaciona con los sub problemas, hipótesis específicas estos objetivos generalmente tienen que ver con las variables intervinientes o con las variables de control. Objetivos Metodológicos: Nos ayudan a lograr los objetivos propuestos ya sean generales o específicas, ayudan aclarar el sentido de las hipótesis y colaboran en el logro operacional de la investigación.
  • 6. Fines de los Objetivos: Sirven de guía para el estudio. Determinan los límites y amplitud del estudio. Orientan sobre los resultados eventuan que se espera tener. Permiten determinar las etapas del proceso a realizar. Criterios para formular objetivos: Deben estar dirigidos a los elementos básicos del problema. Deben ser medibles y observables (cuantitativa). Deben ser claros y precisos. Deben seguir un orden lógico y/o metodológico. Deben ser expresados en verbos en infinitivos.
  • 7. Al formular objetivos debe tener en cuenta que ser medible y observable y estén expresados en verbos en infinitivos (identificar, determinar, establecer, medir, cuantificar, evaluar, desarrollar, comparar, sistematizar, distribuir, diseñar, describir, validar). Como formular objetivos: Un objetivo bien formulado es aquel que logra transmitir lo que intenta realizar el investigador, es decir lo que pretende obtener como resultado. Un objetivo bien enunciado debe tener el menor número de interpretaciones sobre el propósito a lograr. Se formula tantos enunciados de acuerdo a cada uno de los fines deseados.
  • 8. Conviene redactar todos los posibles enunciados que retenga en la mente lo que nos ayuda a pulir el o los objetivos hasta lograr el enunciado que corresponda a nuestros propósitos. Se debe tener cuidado al combinar las palabras pues se debe correr el riesgo de indicar con palabras una cosa diferente a lo que quería expresar. El enunciado debe responder a lo que el investigador tiene en mente como fin o como propósito de la investigación. Se debe indicar el tipo de resultado que pretende lograr.