12
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
               PUEBLA

 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
       LICENCIATURA EN DERECHO

               DOCENTE
        MANUEL MIRANDA QUIROZ

                MATERIA
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA
    TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA
             COMUNICACIÓN

       DELINCUENCIA ORGANIZADA

      ALUMNO RUBEN VIDAL OLVERA

          CURSO DE VERANO 2012
Delincuencia organizada2
Acepción de Delincuencia Organizada

Como primer término, la palabra delincuencia es
la manera ilícita con la que actúa una o varias
personas, con la finalidad de delinquir o cometer
delitos; y como segundo término la palabra
organización, es la integración de tres o más
personas organizadamente.
Definición de Delincuencia Organizada

La delincuencia organizada es el conjunto de
personas organizadamente, bajos normas y
jerarquías, con la finalidad de cometer o llevar
a cabo actos ilícitos, es decir hablamos ya de
una organización criminal.
Tipos de delincuencia


• La delincuencia organizada   • La delincuencia común
La delincuencia común


Podemos decir que la delincuencia menor es
la cometida por un individuo, y cuando
mucho, por dos, y que tiene por objetivo la
comisión de un delito que podría ser desde
una falta menor, hasta una grave y
calificada, pero que no trascienden su escala
y proporciones.
Delincuencia organizada


La delincuencia organizada es un nivel en el
que se involucran demasiados intereses,
capital financiero, infraestructura, mercado,
políticas, etc., , la delincuencia organizada
opera con capital financiero y tecnología
para lograr un poder financiero nacional e
internacional.
Estructura de la Delincuencia Organizada




 La estructura de cualquier organización
 criminal    se   basa    en     su    dirección,
 administración financiera y capacidad de
 operación,    es  decir    su     dirección   y
 administración son pilares fundamentales, la
 capacidad de operar es el riel o engranaje que
 hace que se mueven las otras dos.
Podemos decirlo de la siguiente manera:

1.      "La delincuencia organizada tiene un eje central
de dirección y mando, y esta estructura opera en forma
celular y flexible, con rangos permanentes de autoridad,
de acuerdo a la célula que la integran;
2.      Alberga una permanencia en el tiempo, más allá
de la vida de sus miembros;
3.      Tiene un grupo de sicarios a su servicio;
4.      Tiende a corromper a las autoridades; (en este
punto y el anterior hay dos de los recursos conocidos para
el cumplimiento de sus objetivos), y
5.      Opera bajo un principio desarrollado de división
del trabajo mediante células que sólo se relacionan entre
sí a través de los mandos superiores".
Estructura financiera:


•      La gestión administrativa, contable y
financiera.

•      El establecimiento y operación de canales y
sistemas de comunicación e información interna.

•      La especialización y división del trabajo
(Asesores Financieros, jurídicos, personal interno y
externo, soldados, consejeros etc.)
Formas de Operar y Principales
Actividades de la Delincuencia Organizada



• Operación Administrativa Interna


• Operaciones Administrativas Externas



• Operación Financiera
Operación Administrativa Interna

• Opera bajo una disciplina y códigos de comportamiento
mafioso
• Actúa con la finalidad de obtener ganancias rápidas
  sin inversión previa de capital
•    Comercializan con bienes, productos y servicios de
    origen ilegítimo e ilegal, con poca o ninguna inversión
    de capital
• La delincuencia organizada actúa de manera impune
en la clandestinidad, protegida –y a veces también
dirigida    y  operada    por    autoridades    corruptas,
delincuentes de alto nivel, especialización y jerarquía, y
posee capacidad para utilizar la fuerza en aras de lograr
sus objetivos
• Con respecto a los bienes, productos y servicios
  ofertados por la delincuencia organizada, una vez
  que estos se ponen en circulación, "quedan definidos
  sus precios por las condiciones del mercado negro,
  "siendo este, escenario de esta criminalidad
  organizada".
Operaciones Administrativas Externas


Una de las razones que mas beneficios ha ayudado
a las organizaciones criminales a tener éxito en
sus operaciones ilícitas, así como la obtener
recursos y ganancias en grandes proporciones, ha
sido el elemento mas efectivo; la corrupción, en la
que sobornan a funcionarios públicos que laboran
para el Estado
Podemos decir que existen diferentes niveles en que
opera la delincuencia organizada en la corrupción de
funcionarios públicos o en la en administración de sus
miembros externos, siendo estos los más relevantes:

1er Nivel: Cohecho (Soborno)
2do Nivel: Actos continuos de soborno ("En nómina")
3er    Nivel:     Infiltración   en    las    Agencias
Gubernamentales
4to Nivel: Infiltración en el Ámbito Político
Operación Financiera


I.      Los gestores financieros, administrativos y
contables del cártel, estos trabajan directamente bajo la
dirección de los jefes del cártel, y manejan las cuestiones
financieras, para lo cual requieren de un consejero
financiero, que es el comisionista.

II.    Los comisionistas son hombres que operan hacia
fuera del cártel, y cuya función, como ya se dijo, consiste
en asesorar a los jefes de esta organización sobre el
empleo más eficaz de las ganancias de acuerdo a la
circunstancia histórica del momento.
I.   Los cambistas, que son quienes normalmente
     fungen como prestanombres para legitimar la
     existencia de las ganancias.

IV. El lavador de dinero.
Principales Actividades


• Narcotráfico
• Trafico de Personas
• Prostitución
• Piratería
• Contrabando y venta ilegal de armas y
  automóviles
• Contrabando y mercado de obras de arte y piezas
  arqueológicas.
• Delitos ecológicos tales como, contrabando de
  sustancias químicas peligrosas, mercado de
  maderas preciosas taladas ilegalmente, trafico de
  especies animales en peligro de extinción.
Delincuencia organizada2

Más contenido relacionado

PPTX
Indicios biologicos
PPT
Introducción a la Criminalísticaa
PPT
Criminogenesis y criminodinamica
PPTX
La teoría de lombroso
PDF
1. CRIMINALÍSTICA
PPTX
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
PPTX
La criminología es una ciencia
PPT
Escena del crimen
Indicios biologicos
Introducción a la Criminalísticaa
Criminogenesis y criminodinamica
La teoría de lombroso
1. CRIMINALÍSTICA
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
La criminología es una ciencia
Escena del crimen

La actualidad más candente (20)

PDF
LA INVESTIGACION CRIMINAL
PDF
3. LUGAR DEL HECHO
DOCX
Antropologia criminal
PPTX
DELINCUENTE NATO
PDF
Curso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
PPTX
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
PPTX
Antropologia criminologica
PPTX
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
PPTX
DELTA DACTILOSCÓPICO
PPTX
Factores criminogenos
PPTX
Psicologia criminal
PDF
LA PARTICIPACION DEL PERITO
PPTX
Investigacion criminal
PPT
Pasos de la investigación criminal
PPT
Criminalistica ley906
PPTX
Delincuencia organizada
DOCX
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
PDF
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
PPTX
Evolución de la Criminalística
PPTX
Grafoscopía
LA INVESTIGACION CRIMINAL
3. LUGAR DEL HECHO
Antropologia criminal
DELINCUENTE NATO
Curso virtual planimetria fornese 1 er. modulo
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Antropologia criminologica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
DELTA DACTILOSCÓPICO
Factores criminogenos
Psicologia criminal
LA PARTICIPACION DEL PERITO
Investigacion criminal
Pasos de la investigación criminal
Criminalistica ley906
Delincuencia organizada
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Evolución de la Criminalística
Grafoscopía
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Delincuencia organizada
PPTX
Delincuencia organizada
PDF
8.4 ley contra la delincuencia organizada
DOCX
Informe sobre La Delincuencia Organizada
PPTX
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
PPSX
Presentacion Delincuencia T Ics
PPTX
Delincuencia organizada
PPSX
Delincuencia Organizada
PPTX
INFORMACIÓN GENERAL
DOCX
PPTX
Iza
DOCX
La delincuencia
PPT
Guerras y-terrorismo
DOCX
Delincuencia Organizada
PPTX
Crimen organizado estructurado
PDF
Crimen Organizado
PPT
Seguridad y defensa nacional
PPTX
Delincuencia Mundial
PPTX
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
PPTX
Delincuencia
Delincuencia organizada
Delincuencia organizada
8.4 ley contra la delincuencia organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Ley orgánica de la delincuencia organizada y financiamiento
Presentacion Delincuencia T Ics
Delincuencia organizada
Delincuencia Organizada
INFORMACIÓN GENERAL
Iza
La delincuencia
Guerras y-terrorismo
Delincuencia Organizada
Crimen organizado estructurado
Crimen Organizado
Seguridad y defensa nacional
Delincuencia Mundial
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Delincuencia
Publicidad

Similar a Delincuencia organizada2 (20)

PDF
Capitulo2
PDF
PPTX
Crimen organizado
DOCX
Delincuencia organizada
PPTX
DELINCUENCIA ORGANIZADA..pptx
DOCX
Investigacion penal
PDF
CRIMINALIDAD ORGANIZADA.pdf
PDF
Delincuencia organizada
PDF
Delincuencia organizada
PDF
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
PPTX
Presentación1 delincunciaorganizada
PDF
José veloz act3_se2
PDF
Causas de la criminalidad organizada
PDF
PPT-para-evento-de-crimen-organizado-FINAL-4.pptx.pdf
PDF
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
PPTX
Crimen Organizado
DOC
Delicuencia Organizada 2015 Yenifer Yepez.
PDF
delincuencia organizada definición conceptualización de banda mafia y corrupc...
PDF
delincuencia organizada definición conceptualización de banda mafia y corrupc...
Capitulo2
Crimen organizado
Delincuencia organizada
DELINCUENCIA ORGANIZADA..pptx
Investigacion penal
CRIMINALIDAD ORGANIZADA.pdf
Delincuencia organizada
Delincuencia organizada
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Presentación1 delincunciaorganizada
José veloz act3_se2
Causas de la criminalidad organizada
PPT-para-evento-de-crimen-organizado-FINAL-4.pptx.pdf
81740508 trabajo-control-interno-coso-grupos-4-5-6-final
Crimen Organizado
Delicuencia Organizada 2015 Yenifer Yepez.
delincuencia organizada definición conceptualización de banda mafia y corrupc...
delincuencia organizada definición conceptualización de banda mafia y corrupc...

Delincuencia organizada2

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO DOCENTE MANUEL MIRANDA QUIROZ MATERIA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN DELINCUENCIA ORGANIZADA ALUMNO RUBEN VIDAL OLVERA CURSO DE VERANO 2012
  • 3. Acepción de Delincuencia Organizada Como primer término, la palabra delincuencia es la manera ilícita con la que actúa una o varias personas, con la finalidad de delinquir o cometer delitos; y como segundo término la palabra organización, es la integración de tres o más personas organizadamente.
  • 4. Definición de Delincuencia Organizada La delincuencia organizada es el conjunto de personas organizadamente, bajos normas y jerarquías, con la finalidad de cometer o llevar a cabo actos ilícitos, es decir hablamos ya de una organización criminal.
  • 5. Tipos de delincuencia • La delincuencia organizada • La delincuencia común
  • 6. La delincuencia común Podemos decir que la delincuencia menor es la cometida por un individuo, y cuando mucho, por dos, y que tiene por objetivo la comisión de un delito que podría ser desde una falta menor, hasta una grave y calificada, pero que no trascienden su escala y proporciones.
  • 7. Delincuencia organizada La delincuencia organizada es un nivel en el que se involucran demasiados intereses, capital financiero, infraestructura, mercado, políticas, etc., , la delincuencia organizada opera con capital financiero y tecnología para lograr un poder financiero nacional e internacional.
  • 8. Estructura de la Delincuencia Organizada La estructura de cualquier organización criminal se basa en su dirección, administración financiera y capacidad de operación, es decir su dirección y administración son pilares fundamentales, la capacidad de operar es el riel o engranaje que hace que se mueven las otras dos.
  • 9. Podemos decirlo de la siguiente manera: 1. "La delincuencia organizada tiene un eje central de dirección y mando, y esta estructura opera en forma celular y flexible, con rangos permanentes de autoridad, de acuerdo a la célula que la integran; 2. Alberga una permanencia en el tiempo, más allá de la vida de sus miembros; 3. Tiene un grupo de sicarios a su servicio; 4. Tiende a corromper a las autoridades; (en este punto y el anterior hay dos de los recursos conocidos para el cumplimiento de sus objetivos), y 5. Opera bajo un principio desarrollado de división del trabajo mediante células que sólo se relacionan entre sí a través de los mandos superiores".
  • 10. Estructura financiera: • La gestión administrativa, contable y financiera. • El establecimiento y operación de canales y sistemas de comunicación e información interna. • La especialización y división del trabajo (Asesores Financieros, jurídicos, personal interno y externo, soldados, consejeros etc.)
  • 11. Formas de Operar y Principales Actividades de la Delincuencia Organizada • Operación Administrativa Interna • Operaciones Administrativas Externas • Operación Financiera
  • 12. Operación Administrativa Interna • Opera bajo una disciplina y códigos de comportamiento mafioso • Actúa con la finalidad de obtener ganancias rápidas sin inversión previa de capital • Comercializan con bienes, productos y servicios de origen ilegítimo e ilegal, con poca o ninguna inversión de capital • La delincuencia organizada actúa de manera impune en la clandestinidad, protegida –y a veces también dirigida y operada por autoridades corruptas, delincuentes de alto nivel, especialización y jerarquía, y posee capacidad para utilizar la fuerza en aras de lograr sus objetivos
  • 13. • Con respecto a los bienes, productos y servicios ofertados por la delincuencia organizada, una vez que estos se ponen en circulación, "quedan definidos sus precios por las condiciones del mercado negro, "siendo este, escenario de esta criminalidad organizada".
  • 14. Operaciones Administrativas Externas Una de las razones que mas beneficios ha ayudado a las organizaciones criminales a tener éxito en sus operaciones ilícitas, así como la obtener recursos y ganancias en grandes proporciones, ha sido el elemento mas efectivo; la corrupción, en la que sobornan a funcionarios públicos que laboran para el Estado
  • 15. Podemos decir que existen diferentes niveles en que opera la delincuencia organizada en la corrupción de funcionarios públicos o en la en administración de sus miembros externos, siendo estos los más relevantes: 1er Nivel: Cohecho (Soborno) 2do Nivel: Actos continuos de soborno ("En nómina") 3er Nivel: Infiltración en las Agencias Gubernamentales 4to Nivel: Infiltración en el Ámbito Político
  • 16. Operación Financiera I. Los gestores financieros, administrativos y contables del cártel, estos trabajan directamente bajo la dirección de los jefes del cártel, y manejan las cuestiones financieras, para lo cual requieren de un consejero financiero, que es el comisionista. II. Los comisionistas son hombres que operan hacia fuera del cártel, y cuya función, como ya se dijo, consiste en asesorar a los jefes de esta organización sobre el empleo más eficaz de las ganancias de acuerdo a la circunstancia histórica del momento.
  • 17. I. Los cambistas, que son quienes normalmente fungen como prestanombres para legitimar la existencia de las ganancias. IV. El lavador de dinero.
  • 18. Principales Actividades • Narcotráfico • Trafico de Personas • Prostitución • Piratería • Contrabando y venta ilegal de armas y automóviles • Contrabando y mercado de obras de arte y piezas arqueológicas. • Delitos ecológicos tales como, contrabando de sustancias químicas peligrosas, mercado de maderas preciosas taladas ilegalmente, trafico de especies animales en peligro de extinción.