enero 2017 empresa global 37
punto y aparte :: paseo global
Demasiado ruido
proteccionista
No es la primera vez que llamo la aten-
ción en esta columna acerca de las ten-
siones proteccionistas que se han
venido sucediendo desde hace unos
años. Y me temo que no será la última,
a tenor del cariz que van cobrando al-
gunos acontecimientos.
La Organización Mundial de Co-
mercio (OMC) lleva informando desde
hace más de cuatro años de la adopción
de todo tipo de medidas contrarias al
libre comercio por los países integran-
tes del G20, aquellos que deberían estar
más directamente comprometidos por
la estabilidad global. No es la principal
razón del inquietante descenso en el
crecimiento del volumen de comercio
internacional, por debajo del PIB glo-
bal desde hace tiempo, pero a esa se
añaden otros episodios que pueden
complicar aún más las cosas.
El último informe de la OMC desta-
ca que los miembros de la organización
introdujeron 182 medidas restrictivas
del comercio entre mediados de octu-
bre de 2015 y mediados de octubre de
2016, una media de 15 medidas al mes.
Esa misma organización prevé un cre-
cimiento del volumen de comercio de
mercancías en el conjunto de 2016 del
1,7%, significativamente inferior a la
anterior previsión, del 2,8%. Si se cum-
pliera esa estimación sería el ritmo
más bajo de crecimiento desde 2009. La
continuidad de una tendencia tal es in-
equívocamente adversa para el creci-
miento económico y del empleo global,
pero también para la estabilidad políti-
ca.
La llegada de Donald Trump a la
presidencia de EEUU es el factor más
inquietante. Conocemos la retórica
proteccionista anticipada durante la
campaña electoral, en particular el en-
frentamiento con México y China,
amenazando con la elevación de aran-
celes difícilmente conciliables con las
normas de la OMC. También siguen ac-
tivas las reacciones a ese tropiezo di-
plomático originado por sus
conversaciones con la presidenta de
Taiwán, violando una tradición en las
relaciones exteriores con China. Y aho-
ra hemos conocido el nombramiento de
presidente para el recién creado «Na-
tional Trade Council» de Peter Nava-
rro, autor entre otros del libro «Death
by China», en el que se basó una pelí-
cula documental filmada en 2013 y am-
pliamente difundida antes y después
de la campaña presidencial. Sus diatri-
bas contra las importaciones de China
Las consecuencias
de acciones
proteccionistas
son imprevisibles,
pero nada buenas.
Emilio Ontiveros es presidente
de Afi y catedrático de Economía de
la Empresa de la UAM.
E-mail: eontiveros@afi.es
38 empresa global enero 2017
le han granjeado esa condición del más serio ad-
versario de las relaciones bilaterales comerciales
entre ambos países. Relaciones que desde siempre
han estado presididas por la susceptibilidad, pero
que ahora pueden entrar en una fase mucho más
preocupante, con implicaciones amplias sobre el
resto del mundo.
Es verdad que el desequilibrio en la balanza
comercial de ambos países sigue siendo muy favo-
rable a China: récord de 365.700 millones de dóla-
res en 2015, y camino de una cifra similar en este
año. La tentación para imponer aranceles de has-
ta el 45% en las importaciones, como anticipó
Trump durante la campaña, puede ser grande.
Más aún si el dólar se mantiene apreciado, como
consecuencia de la orientación menos expansiva
de la política monetaria de la reserva Federal y de
la expansión fiscal prometida por el nuevo presi-
dente. Las consecuencias de acciones proteccionis-
tas son imprevisibles, pero nada buenas. Una
guerra comercial sería el peor obstáculo a una ti-
bia e incierta recuperación de la economía mun-
dial. Y desde luego la peor acompañante a la
vulnerable economía de la eurozona. Efectivamen-
te, entramos en el nuevo año con demasiado ruido
de sables proteccionistas ::
82
464
Medidas efectivamente eliminadas Existencias de medidas restrictivas
15,0%
85,0%
Mediados octubre 2010
546 medidas
Medidas restrictivas al comercio
Fuente: OMC.
740
2.238
Medidas efectivamente eliminadas Existencias de medidas restrictivas
24,8%
75,2%
Mediados octubre 2016
2.978 medidas
Fuente: OMC.

Más contenido relacionado

PDF
Análisis económico coyuntural, Departamento del Meta jul 18, 2017
PDF
Economías regionales en busca de la competitividad perdida
DOCX
Perspectivas económicas para el 2017
PDF
La austeridad es la única línea roja
PDF
Alta presión tributaria: mata la producción
PDF
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
PDF
Hacia unnuevoordenmundial
PPT
La Crisis Económica en España
Análisis económico coyuntural, Departamento del Meta jul 18, 2017
Economías regionales en busca de la competitividad perdida
Perspectivas económicas para el 2017
La austeridad es la única línea roja
Alta presión tributaria: mata la producción
Peso argentino es la moneda que más se revalúa en el mundo
Hacia unnuevoordenmundial
La Crisis Económica en España

Similar a Demasiado ruido proteccionista (20)

PDF
Más tentaciones proteccionistas
PPTX
Nuevos proteccionismos
PDF
Debilidad del comercio global
PDF
Perspectivas Economia Global y Española 4T 2019
PDF
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
PPTX
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
PPTX
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
DOCX
Lecturas operaciones 25 marzo
DOCX
LA TRAMPA Y EL MITO DE LOS ARANCELES.docx
PDF
Estructura de comercio mundial camara de comercio
PDF
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
PPTX
Guerra comercial entre china y estados unidos y sus relaciones con
DOCX
La relación China y EE.UU. en un gobierno de Trump
PPTX
guerra comercial china eeuu
PPTX
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
PPTX
Guerra comercial eeuu china
DOCX
proteccionismo
PDF
Perspectiva de la Economía Mundial
DOCX
Tarea 4. Comercio internacional y política industrial (1).docx
PPTX
Carlos Luis Michel Fumero - Organización Mundial Del Comercio Proyectó Un Des...
Más tentaciones proteccionistas
Nuevos proteccionismos
Debilidad del comercio global
Perspectivas Economia Global y Española 4T 2019
Informe trimestral. Perspectivas economía global y Española 2T-2019
Los conflictos comerciales de EEUU con China, Canadá y México
los conflictos comerciales de eeuu con china, canada y mexico
Lecturas operaciones 25 marzo
LA TRAMPA Y EL MITO DE LOS ARANCELES.docx
Estructura de comercio mundial camara de comercio
El Estratégico 2019 | Inverseguros S.V.
Guerra comercial entre china y estados unidos y sus relaciones con
La relación China y EE.UU. en un gobierno de Trump
guerra comercial china eeuu
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
Guerra comercial eeuu china
proteccionismo
Perspectiva de la Economía Mundial
Tarea 4. Comercio internacional y política industrial (1).docx
Carlos Luis Michel Fumero - Organización Mundial Del Comercio Proyectó Un Des...
Publicidad

Más de Afi-es (20)

PDF
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
PDF
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
PDF
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
PDF
Taller de Banca Afi - Edición XXX
PDF
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
PDF
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
PDF
Taller de Banca Afi - Edición XXX
PDF
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
PDF
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
PDF
Asimetrías
PDF
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
PDF
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
PDF
Flujos de capital en retroceso
PDF
Riesgos globales
PDF
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
PDF
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
PDF
Si los millennials mandasen...
PDF
Riesgos cíclicos y estructurales
PDF
Las uvas de tres a tres
PDF
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Asimetrías
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Flujos de capital en retroceso
Riesgos globales
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Si los millennials mandasen...
Riesgos cíclicos y estructurales
Las uvas de tres a tres
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Publicidad

Último (20)

PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Fundamentos para la regulacion economica
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt

Demasiado ruido proteccionista

  • 1. enero 2017 empresa global 37 punto y aparte :: paseo global Demasiado ruido proteccionista No es la primera vez que llamo la aten- ción en esta columna acerca de las ten- siones proteccionistas que se han venido sucediendo desde hace unos años. Y me temo que no será la última, a tenor del cariz que van cobrando al- gunos acontecimientos. La Organización Mundial de Co- mercio (OMC) lleva informando desde hace más de cuatro años de la adopción de todo tipo de medidas contrarias al libre comercio por los países integran- tes del G20, aquellos que deberían estar más directamente comprometidos por la estabilidad global. No es la principal razón del inquietante descenso en el crecimiento del volumen de comercio internacional, por debajo del PIB glo- bal desde hace tiempo, pero a esa se añaden otros episodios que pueden complicar aún más las cosas. El último informe de la OMC desta- ca que los miembros de la organización introdujeron 182 medidas restrictivas del comercio entre mediados de octu- bre de 2015 y mediados de octubre de 2016, una media de 15 medidas al mes. Esa misma organización prevé un cre- cimiento del volumen de comercio de mercancías en el conjunto de 2016 del 1,7%, significativamente inferior a la anterior previsión, del 2,8%. Si se cum- pliera esa estimación sería el ritmo más bajo de crecimiento desde 2009. La continuidad de una tendencia tal es in- equívocamente adversa para el creci- miento económico y del empleo global, pero también para la estabilidad políti- ca. La llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU es el factor más inquietante. Conocemos la retórica proteccionista anticipada durante la campaña electoral, en particular el en- frentamiento con México y China, amenazando con la elevación de aran- celes difícilmente conciliables con las normas de la OMC. También siguen ac- tivas las reacciones a ese tropiezo di- plomático originado por sus conversaciones con la presidenta de Taiwán, violando una tradición en las relaciones exteriores con China. Y aho- ra hemos conocido el nombramiento de presidente para el recién creado «Na- tional Trade Council» de Peter Nava- rro, autor entre otros del libro «Death by China», en el que se basó una pelí- cula documental filmada en 2013 y am- pliamente difundida antes y después de la campaña presidencial. Sus diatri- bas contra las importaciones de China Las consecuencias de acciones proteccionistas son imprevisibles, pero nada buenas. Emilio Ontiveros es presidente de Afi y catedrático de Economía de la Empresa de la UAM. E-mail: [email protected]
  • 2. 38 empresa global enero 2017 le han granjeado esa condición del más serio ad- versario de las relaciones bilaterales comerciales entre ambos países. Relaciones que desde siempre han estado presididas por la susceptibilidad, pero que ahora pueden entrar en una fase mucho más preocupante, con implicaciones amplias sobre el resto del mundo. Es verdad que el desequilibrio en la balanza comercial de ambos países sigue siendo muy favo- rable a China: récord de 365.700 millones de dóla- res en 2015, y camino de una cifra similar en este año. La tentación para imponer aranceles de has- ta el 45% en las importaciones, como anticipó Trump durante la campaña, puede ser grande. Más aún si el dólar se mantiene apreciado, como consecuencia de la orientación menos expansiva de la política monetaria de la reserva Federal y de la expansión fiscal prometida por el nuevo presi- dente. Las consecuencias de acciones proteccionis- tas son imprevisibles, pero nada buenas. Una guerra comercial sería el peor obstáculo a una ti- bia e incierta recuperación de la economía mun- dial. Y desde luego la peor acompañante a la vulnerable economía de la eurozona. Efectivamen- te, entramos en el nuevo año con demasiado ruido de sables proteccionistas :: 82 464 Medidas efectivamente eliminadas Existencias de medidas restrictivas 15,0% 85,0% Mediados octubre 2010 546 medidas Medidas restrictivas al comercio Fuente: OMC. 740 2.238 Medidas efectivamente eliminadas Existencias de medidas restrictivas 24,8% 75,2% Mediados octubre 2016 2.978 medidas Fuente: OMC.