2
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
DEMENCIA SENIL
¿Qué es?
▶ La noción de demencia senil hace referencia al trastorno de la mente
que aparece en ancianos. Se trata de un síndrome orgánico que se
caracteriza por el deterioro de la memoria, trastornos del juicio y del
pensamiento abstracto y alteraciones de la personalidad.
Tipos de demencia
Existen muy variados tipos de demencia. Estos son los más
habituales:
▶ METABOLICAS O NUTRICIONALES
▶ TOXICAS
▶ NEOPLASICAS
▶ VASCULARES
▶ INFECCIOSAS
SÍNTOMAS
▶ Los síntomas de la demencia senil se manifiestan con la
degeneración de las células del cerebro. Casi el 10% de las
personas mayores de 65 años presentan síntomas demencia
senil. La demencia puede manifestarse en diferentes formas.
Sin importar el tipo, la demencia se caracteriza por el daño a
los tejidos del cerebro, lo que dificulta su funcionamiento
normal.
Síntomas etapa
primaria
▶ Pérdida de memoria
▶ Falta de sueño o insomnio
▶ Problemas con el equilibrio
▶ Desorientación
▶ Falta de coordinación física
▶ Fatiga
Síntomas etapa
intermedia
▶ Habilidades deficientes de aprendizaje
▶ Falta de juicio
▶ Deterioro de las habilidades cognitivas
▶ Inestabilidad emocional
▶ Aumento de la confusión
Síntomas etapa
a
▶v
Péa
rdid
n
a gz
rad
a
uald
dea
peso
▶ Disminución de las capacidades cognitivas
▶ Dificultad al caminar
▶ Mala higiene personal
▶ Incontinencia urinaria
▶ Violencia y agresividad
▶ Defecación involuntaria
▶ Dificultad para reconocer a miembros de la familia
Causas:
ALZHÉIMER
▶ La enfermedad de Alzheimer es la causa más
común de demencia senil. Es responsable de
casi la mitad de todos los casos. Es, por lo
menos en parte, una enfermedad genética. En
esta enfermedad las neuronas son destruidas, y
por lo tanto, no se pueden formar nuevos
recuerdos. A medida que la enfermedad avanza
le va restando operatividad al cerebro.
PARKINSON
▶ El mal de Parkinson provoca la muerte de
ciertas células del cerebro, que son las que
ayudan a controlar el movimiento y la
coordinación. La enfermedad lleva a que se
presente agitación (temblores) y dificultad para
caminar y moverse.
ENFERMEDAD DE
HUNTINTONG
▶Es un trastorno en el cual las neuronas en ciertas
partes del cerebro se desgastan o se degeneran. La
enfermedad se transmite de padres a hijos.
PREVENIR LA
No hay una manera conocida de prevenir la demencia. Sin embargo, hay
la demencia, mejorar su función cognitiva, o hacer más lento el declive
cognitivo. Estas medidas incluyen:
• Tener comportamientos saludables para el corazón
• Hacer el ejercicio
• Tener una dieta buena
• Evitar lesiones cerebrales
• Hacer actividades mentales
• Socializarse
DIAGNÓSTICO
▶ Indicadores de diagnóstico
Las primeras señales de demencia pre-senil incluyen aumentar el olvido, la confusión
sobre las fechas, tiempos y lugares, dificultad para concentrarse y cambios de
personalidad, incluyendo cambios de humor. La falta de confianza y una tendencia a
olvidar las palabras comunes también pueden ser un indicador.
▶ Diagnóstico Médico
Los médicos utilizan una variedad de métodos para diagnosticar la demencia de inicio
temprano. Primero se descartan otros problemas médicos que pueden causar
confusión o pérdida temporal de memoria. El siguiente paso es revisar la historia
personal y familiar del paciente para la prueba de una tendencia a la demencia. Los
escáneres cerebrales y un examen neurológico puede revelar los cambios físicos en el
cerebro que confirman el diagnóstico.
TRATAMIENTO
▶ En general, el curso de la demencia pueden ser
retardados, pero no pueden curarse. Los
medicamentos y los ejercicios cognitivos pueden
ayudar al paciente a permanecer relativamente
funcional durante algún tiempo. El plazo de la
enfermedad varía según la persona. Con el curso de
los años, sin embargo, los pacientes con demencia
experimentan pérdida de memoria y cada vez
menos períodos de lucidez. En última instancia, la
pérdida de la función cerebral puede dejar
completamente inhabilitado al enfermo.
▶GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Demencia senil
PPTX
Demenciasenil esperanza
PDF
La demencia senil. tratamos de lo delicado y vulnerable que se puede volver u...
PDF
sx demenciaewfcds<zxedvscz xEVCVds cxl .pdf
PDF
Rodríguez, M. Á. V., Calvillo, M. E. N., & Cabrera, T. D. J. V. (2016). Neuro...
ODT
Alzheimer
PPTX
DEMENCIA - GERIATRIA
PPTX
Demencia senil
Demencia senil
Demenciasenil esperanza
La demencia senil. tratamos de lo delicado y vulnerable que se puede volver u...
sx demenciaewfcds<zxedvscz xEVCVds cxl .pdf
Rodríguez, M. Á. V., Calvillo, M. E. N., & Cabrera, T. D. J. V. (2016). Neuro...
Alzheimer
DEMENCIA - GERIATRIA
Demencia senil

Similar a DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS (20)

PPTX
Demencias
PPTX
Demencia senil
PPTX
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
PDF
geriatría ppt 15 _20250107_172310_0000.pdf
PDF
geriatría ppt 15 _20250107_172310_0000.pdf
PPTX
Alzheimer y Demencia Senil.pptx
ODT
Alzheimer
PPTX
(2014 09-19) Demencias (PPT)
PPTX
Demencia senil
PPTX
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVA Demencia-.pptx
PPTX
Undécima clase
DOC
(2014-09-18) Demencias (DOC)
PPT
Demencias Actualizaciones Criterios
PDF
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
PPTX
Delirio
PPTX
Presentación de DEMENCIA jkhjhkjhjk.pptx
PPTX
Exposición demencia, deliruim, demencia frontotemporal, demencia vascular, a...
PPTX
PPTX
Exposicion demncias (2)
Demencias
Demencia senil
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
geriatría ppt 15 _20250107_172310_0000.pdf
geriatría ppt 15 _20250107_172310_0000.pdf
Alzheimer y Demencia Senil.pptx
Alzheimer
(2014 09-19) Demencias (PPT)
Demencia senil
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVA Demencia-.pptx
Undécima clase
(2014-09-18) Demencias (DOC)
Demencias Actualizaciones Criterios
ARTÍCULO DE REVISIÓN - ALZHEIMER, EL LADRÓN DE RECUERDOS QUE INVADE ECUADOR
Delirio
Presentación de DEMENCIA jkhjhkjhjk.pptx
Exposición demencia, deliruim, demencia frontotemporal, demencia vascular, a...
Exposicion demncias (2)
Publicidad

Más de SilviaXiomaraChaguaC (20)

PPT
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
PPTX
vln.pptx65465465465465465465465465465456465465465444
PPTX
SISTEMAS DE INFUSION22222222222222222222222222222222222222222.pptx
PDF
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
PPTX
SISTEMAS DE INFUSION 24654654654654654654.pptx
PPTX
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
PPT
BIOMECANICA DE MANO Y MUÑECA 5677y672.ppt
PPTX
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
PPT
OSTEOPOROSIS154654651656145165165156321654.ppt
PPTX
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
PPT
tiempo lugar y periosna11111111111111111111111111111111.ppt
PPT
BIOMECANICA DE MDSFSFSFSFANO Y MUÑECA.ppt
PPTX
BIOMECANICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
PDF
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdf
PPTX
etapasdelavigilanciaepidemiologica2010-180829155733.pptx
PPTX
ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
PPTX
ALIMENTACION COMPLEMENTAaaaaaRIA (1).pptx
PPTX
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
PPT
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
PPTX
MEDIDAS DE SALUD Y ENFERMEDAD EN LA POBLACION 2 (1).pptx
BIOMECANICA DEfhfhhhhhL TOBILLO Y PIR.ppt
vln.pptx65465465465465465465465465465456465465465444
SISTEMAS DE INFUSION22222222222222222222222222222222222222222.pptx
conferencia01-dietasterapeuticas-141214202552-conversion-gate02.pdf
SISTEMAS DE INFUSION 24654654654654654654.pptx
principiosbiomecanicos-230421115123-d7b80a92 (1).pptx
BIOMECANICA DE MANO Y MUÑECA 5677y672.ppt
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
OSTEOPOROSIS154654651656145165165156321654.ppt
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
tiempo lugar y periosna11111111111111111111111111111111.ppt
BIOMECANICA DE MDSFSFSFSFANO Y MUÑECA.ppt
BIOMECANICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.pptx
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdf
etapasdelavigilanciaepidemiologica2010-180829155733.pptx
ACTIVIDAD FISICA4844445454544444444444444.pptx
ALIMENTACION COMPLEMENTAaaaaaRIA (1).pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
masoterapia-1007241807554651562-phpapp01.ppt
MEDIDAS DE SALUD Y ENFERMEDAD EN LA POBLACION 2 (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
PDF
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
DOCX
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
8- Ecuación de Henderson-Hasselbach.pptx
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPT
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
PDF
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
PPT
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PDF
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
PPTX
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
PPTX
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
8- Ecuación de Henderson-Hasselbach.pptx
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
Unidad 2 Anatomia y fisiologia de la Nutricion.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx

DEMENSIA SENIL FINAL EN PACIENTES GERIATRICOS

  • 2. ¿Qué es? ▶ La noción de demencia senil hace referencia al trastorno de la mente que aparece en ancianos. Se trata de un síndrome orgánico que se caracteriza por el deterioro de la memoria, trastornos del juicio y del pensamiento abstracto y alteraciones de la personalidad.
  • 3. Tipos de demencia Existen muy variados tipos de demencia. Estos son los más habituales: ▶ METABOLICAS O NUTRICIONALES ▶ TOXICAS ▶ NEOPLASICAS ▶ VASCULARES ▶ INFECCIOSAS
  • 4. SÍNTOMAS ▶ Los síntomas de la demencia senil se manifiestan con la degeneración de las células del cerebro. Casi el 10% de las personas mayores de 65 años presentan síntomas demencia senil. La demencia puede manifestarse en diferentes formas. Sin importar el tipo, la demencia se caracteriza por el daño a los tejidos del cerebro, lo que dificulta su funcionamiento normal.
  • 5. Síntomas etapa primaria ▶ Pérdida de memoria ▶ Falta de sueño o insomnio ▶ Problemas con el equilibrio ▶ Desorientación ▶ Falta de coordinación física ▶ Fatiga
  • 6. Síntomas etapa intermedia ▶ Habilidades deficientes de aprendizaje ▶ Falta de juicio ▶ Deterioro de las habilidades cognitivas ▶ Inestabilidad emocional ▶ Aumento de la confusión
  • 7. Síntomas etapa a ▶v Péa rdid n a gz rad a uald dea peso ▶ Disminución de las capacidades cognitivas ▶ Dificultad al caminar ▶ Mala higiene personal ▶ Incontinencia urinaria ▶ Violencia y agresividad ▶ Defecación involuntaria ▶ Dificultad para reconocer a miembros de la familia
  • 8. Causas: ALZHÉIMER ▶ La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia senil. Es responsable de casi la mitad de todos los casos. Es, por lo menos en parte, una enfermedad genética. En esta enfermedad las neuronas son destruidas, y por lo tanto, no se pueden formar nuevos recuerdos. A medida que la enfermedad avanza le va restando operatividad al cerebro.
  • 9. PARKINSON ▶ El mal de Parkinson provoca la muerte de ciertas células del cerebro, que son las que ayudan a controlar el movimiento y la coordinación. La enfermedad lleva a que se presente agitación (temblores) y dificultad para caminar y moverse. ENFERMEDAD DE HUNTINTONG ▶Es un trastorno en el cual las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgastan o se degeneran. La enfermedad se transmite de padres a hijos.
  • 10. PREVENIR LA No hay una manera conocida de prevenir la demencia. Sin embargo, hay la demencia, mejorar su función cognitiva, o hacer más lento el declive cognitivo. Estas medidas incluyen: • Tener comportamientos saludables para el corazón • Hacer el ejercicio • Tener una dieta buena • Evitar lesiones cerebrales • Hacer actividades mentales • Socializarse
  • 11. DIAGNÓSTICO ▶ Indicadores de diagnóstico Las primeras señales de demencia pre-senil incluyen aumentar el olvido, la confusión sobre las fechas, tiempos y lugares, dificultad para concentrarse y cambios de personalidad, incluyendo cambios de humor. La falta de confianza y una tendencia a olvidar las palabras comunes también pueden ser un indicador. ▶ Diagnóstico Médico Los médicos utilizan una variedad de métodos para diagnosticar la demencia de inicio temprano. Primero se descartan otros problemas médicos que pueden causar confusión o pérdida temporal de memoria. El siguiente paso es revisar la historia personal y familiar del paciente para la prueba de una tendencia a la demencia. Los escáneres cerebrales y un examen neurológico puede revelar los cambios físicos en el cerebro que confirman el diagnóstico.
  • 12. TRATAMIENTO ▶ En general, el curso de la demencia pueden ser retardados, pero no pueden curarse. Los medicamentos y los ejercicios cognitivos pueden ayudar al paciente a permanecer relativamente funcional durante algún tiempo. El plazo de la enfermedad varía según la persona. Con el curso de los años, sin embargo, los pacientes con demencia experimentan pérdida de memoria y cada vez menos períodos de lucidez. En última instancia, la pérdida de la función cerebral puede dejar completamente inhabilitado al enfermo.