El Partido Demócrata Cristiano de Chile se formó en la década de 1930 y adoptó su nombre actual en 1957. Sus principios se basan en la doctrina social cristiana de la encíclica Rerum Novarum del papa León XIII, incluyendo el rechazo al socialismo y el apoyo a la propiedad privada y la familia. El partido jugó un papel importante en la transición de Chile a la democracia en los años 1990 luego de la dictadura militar y ha tenido dos presidentes.