LA DEMOCRACIA: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo,
mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. El mecanismo fundamental de
participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual elige a sus
dirigentes. El origen etimológico de la palabra democracia es de origen griego y se compone de los términos DEMOS:
pueblo KRATOS: poder
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
Como sistema político, la democracia atraviesa varios períodos históricos hasta llegar al siglo XXI. Sus orígenes como
régimen político pueden ser ubicados en el año 500 a.C., aproximadamente, en el contexto de los años de auge de la
Civilización Griega. Esta sociedad planteó los primeros cimientos teóricos y prácticos de la democracia como sistema político
y la practicó como forma de gobierno. Estas estructuras apuntaron a garantizar la participación de amplios sectores de la
sociedad en la toma de decisiones fundamentales para la comunidad; su asentamiento en pequeñas ciudades llamadas
Polis permitió la conformación de instituciones políticas y de un sistema de participación.
Los planteamientos iniciales de la democracia fueron recuperados, durante los siglos XVIII y XIX, por políticos, filósofos e
intelectuales en el marco del proceso de constitución de los Estados-nación modernos en Europa. Como respuesta a los
regímenes monárquicos y absolutistas, grupos de pensadores europeos plantearon la necesidad de un sistema político
democrático cuyo objetivo fuera el de poner a disposición de los ciudadanos la designación de los gobernantes por medio
del sufragio, pues se consideró que cada uno de los miembros de la nación estaban en la obligación y el derecho de
intervenir en su propia forma de gobierno.
PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA
- Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de piel, sexo, religión o condición social.
- Libertad: Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la ley.
- Constitución: Conjunto de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos de un Estado.
- Representatividad: Los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos; el voto es el mecanismo que permite la
representación de todos los ciudadanos en cabeza de unos pocos para que se puedan hacer cargo del gobierno.
LAS MENTIRAS DE LA DEMOCRACIA
Mentira #1: Si el pueblo decide lo que se hace, será la mejor decisión.
Santo cielo, ¿Por qué? ¿Porque somos muchos? ¿Porque todos juntos constituimos una Súper Inteligencia? ¿Porque somos todos
educados, sabios, generosos y preocupados por la comunidad? No, claro que no. ¿Por qué razón 90 millones de ignorantes en economía
pueden decidir el rumbo económico (o del petróleo)? ¿Por qué 90 millones que no queremos desprendernos de nuestros centavos
tomaríamos una decisión acertada sobre nuestros impuestos? Yo no lo haría. En grupos muy pequeños, la democracia como método
ideal de gobierno es factible, pero mientras más heterogéneo el grupo, más se necesita alguien que dirija el barco consultando menos
a los demás. Y el elegido(a) debe ser más listo, más inquieto, más sabio (que no es lo mismo que listo), generoso y capaz que el promedio.
Mentira #2. Si las elecciones son 100% limpias, se hará la voluntad del pueblo.
Para empezar, NO EXISTE la voluntad del pueblo. Sobre todo en Latino América. ¿Quién es el pueblo? ¿Hay que tener cierta cantidad
de melanina en la piel o dinero en el bolsillo, o tener un puesto operativo, directivo o que… para ser del pueblo? Noticia de última hora,
amigos… todos los que habitamos este pedazo de tierra somos el pueblo. Aquí estamos, y aquí están. Y en ningún país existe una
mayoría absoluta con un “paquete” de opiniones consistentes sobre la mejor forma de convivir.
Mentira #3. La democracia implica justicia social
¡Por favor! Hitler no dio un golpe de estado; fue electo (con trampas y manipulación, eso sí). En la práctica, ambos temas están
inconexos. Los políticos disfrutan diciendo que la democracia es una filosofía, un estilo de vida. Pero eso es mercadotecnia barata. La
democracia sólo significa que, a través de tu voto, coloques a un representante de tus deseos e intereses en los puestos de poder locales
y nacionales. Si piensas que incluye algo más, seguro crees que al comprar tu automóvil realmente tendrás a la chica en traje de baño.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
1. ANALIZAMOS LAS GRAFICAS Y SEGÚN EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA ¿CREES QUE EL PODER ES EJERCIDO POR EL PUEBLO? JUSTIFICA
TU RESPUESTA POR MEDIO DE UN ESCRITO DE 20 RENGLONES
2. QUE OPINION LE MERECE LA LECTURA “LAS MENTIRAS DE LA DEMOCRACIA” REALIZA UN TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL TEMA
3. ELABORA UN PLEGABLE CON UN MENSAJE SOBRE LA DEMOCRACIA.
Tipos de democracia
La democracia directa, en la cual el pueblo participa a través de asambleas, referendos o iniciativas
ciudadanas.
La democracia liberal, interesada en la defensa de los derechos individuales y en la representación de los
intereses ciudadanos por medio de agentes políticos participantes de las instituciones políticas.
La democracia representativa, en la cual los representantes del pueblo son escogidos por medio de
elecciones libres, periódicas y organizadas por el propio Estado

Más contenido relacionado

DOCX
Taller de sensibilizacion
PPT
CLASE 03- UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING.ppt
PPTX
Principios básicos sobre la democracia-Nivel secundaria
PPS
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
PDF
Democracia
PPT
Clase democracia en chile
Taller de sensibilizacion
CLASE 03- UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING.ppt
Principios básicos sobre la democracia-Nivel secundaria
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democracia
Clase democracia en chile

Similar a DEMOCRACIA. Tipos de democraciaLa democracia directa, en la cual el pueblo participa a través de asambleas, referendos o (20)

DOCX
Democracia en colombia
PPTX
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
PPT
Clase democracia en chile
PPTX
3°-medio-Educacion-ciudadana-democracia.pptx
PPTX
Democracia
PPT
Exposicion De Cia Politica
PDF
La Democracia.pdf
DOCX
Qué es democracia?
PPTX
los principios del sistema democratico
PPT
La democracia
PPTX
S15 DEMOCRACIA.pptx
DOCX
La democracia
DOCX
Que es democracia
PDF
Copia de 1.- Estado y Democracia.pptx.pdf (4).pdf
PDF
Copia de 1.- Estado y Democracia.pptx.pdf (4).pdf
PDF
Guardianes de la democracia
PDF
Guia guardianes de la democracia
PDF
Guardianes de la democracia
PDF
Guardianes de la democracia
PDF
guardianes de la democracia
Democracia en colombia
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
Clase democracia en chile
3°-medio-Educacion-ciudadana-democracia.pptx
Democracia
Exposicion De Cia Politica
La Democracia.pdf
Qué es democracia?
los principios del sistema democratico
La democracia
S15 DEMOCRACIA.pptx
La democracia
Que es democracia
Copia de 1.- Estado y Democracia.pptx.pdf (4).pdf
Copia de 1.- Estado y Democracia.pptx.pdf (4).pdf
Guardianes de la democracia
Guia guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
guardianes de la democracia
Publicidad

Último (20)

DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Publicidad

DEMOCRACIA. Tipos de democraciaLa democracia directa, en la cual el pueblo participa a través de asambleas, referendos o

  • 1. LA DEMOCRACIA: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigentes. El origen etimológico de la palabra democracia es de origen griego y se compone de los términos DEMOS: pueblo KRATOS: poder HISTORIA DE LA DEMOCRACIA Como sistema político, la democracia atraviesa varios períodos históricos hasta llegar al siglo XXI. Sus orígenes como régimen político pueden ser ubicados en el año 500 a.C., aproximadamente, en el contexto de los años de auge de la Civilización Griega. Esta sociedad planteó los primeros cimientos teóricos y prácticos de la democracia como sistema político y la practicó como forma de gobierno. Estas estructuras apuntaron a garantizar la participación de amplios sectores de la sociedad en la toma de decisiones fundamentales para la comunidad; su asentamiento en pequeñas ciudades llamadas Polis permitió la conformación de instituciones políticas y de un sistema de participación. Los planteamientos iniciales de la democracia fueron recuperados, durante los siglos XVIII y XIX, por políticos, filósofos e intelectuales en el marco del proceso de constitución de los Estados-nación modernos en Europa. Como respuesta a los regímenes monárquicos y absolutistas, grupos de pensadores europeos plantearon la necesidad de un sistema político democrático cuyo objetivo fuera el de poner a disposición de los ciudadanos la designación de los gobernantes por medio del sufragio, pues se consideró que cada uno de los miembros de la nación estaban en la obligación y el derecho de intervenir en su propia forma de gobierno. PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA - Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de piel, sexo, religión o condición social. - Libertad: Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la ley. - Constitución: Conjunto de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos de un Estado. - Representatividad: Los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos; el voto es el mecanismo que permite la representación de todos los ciudadanos en cabeza de unos pocos para que se puedan hacer cargo del gobierno. LAS MENTIRAS DE LA DEMOCRACIA Mentira #1: Si el pueblo decide lo que se hace, será la mejor decisión. Santo cielo, ¿Por qué? ¿Porque somos muchos? ¿Porque todos juntos constituimos una Súper Inteligencia? ¿Porque somos todos educados, sabios, generosos y preocupados por la comunidad? No, claro que no. ¿Por qué razón 90 millones de ignorantes en economía pueden decidir el rumbo económico (o del petróleo)? ¿Por qué 90 millones que no queremos desprendernos de nuestros centavos tomaríamos una decisión acertada sobre nuestros impuestos? Yo no lo haría. En grupos muy pequeños, la democracia como método ideal de gobierno es factible, pero mientras más heterogéneo el grupo, más se necesita alguien que dirija el barco consultando menos a los demás. Y el elegido(a) debe ser más listo, más inquieto, más sabio (que no es lo mismo que listo), generoso y capaz que el promedio. Mentira #2. Si las elecciones son 100% limpias, se hará la voluntad del pueblo. Para empezar, NO EXISTE la voluntad del pueblo. Sobre todo en Latino América. ¿Quién es el pueblo? ¿Hay que tener cierta cantidad de melanina en la piel o dinero en el bolsillo, o tener un puesto operativo, directivo o que… para ser del pueblo? Noticia de última hora, amigos… todos los que habitamos este pedazo de tierra somos el pueblo. Aquí estamos, y aquí están. Y en ningún país existe una mayoría absoluta con un “paquete” de opiniones consistentes sobre la mejor forma de convivir. Mentira #3. La democracia implica justicia social ¡Por favor! Hitler no dio un golpe de estado; fue electo (con trampas y manipulación, eso sí). En la práctica, ambos temas están inconexos. Los políticos disfrutan diciendo que la democracia es una filosofía, un estilo de vida. Pero eso es mercadotecnia barata. La democracia sólo significa que, a través de tu voto, coloques a un representante de tus deseos e intereses en los puestos de poder locales y nacionales. Si piensas que incluye algo más, seguro crees que al comprar tu automóvil realmente tendrás a la chica en traje de baño. ACTIVIDADES DE EVALUACION 1. ANALIZAMOS LAS GRAFICAS Y SEGÚN EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA ¿CREES QUE EL PODER ES EJERCIDO POR EL PUEBLO? JUSTIFICA TU RESPUESTA POR MEDIO DE UN ESCRITO DE 20 RENGLONES 2. QUE OPINION LE MERECE LA LECTURA “LAS MENTIRAS DE LA DEMOCRACIA” REALIZA UN TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL TEMA 3. ELABORA UN PLEGABLE CON UN MENSAJE SOBRE LA DEMOCRACIA. Tipos de democracia La democracia directa, en la cual el pueblo participa a través de asambleas, referendos o iniciativas ciudadanas. La democracia liberal, interesada en la defensa de los derechos individuales y en la representación de los intereses ciudadanos por medio de agentes políticos participantes de las instituciones políticas. La democracia representativa, en la cual los representantes del pueblo son escogidos por medio de elecciones libres, periódicas y organizadas por el propio Estado