INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto
Código: B02.01.F01
Versión: 5.0
Guía de Trabajo
Fecha: 10/05/2020
Página 1 de 2
GOBIERNO ESCOLAR.
El Gobierno Escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la
participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
OBJETIVOS DEL GOBIERNO e s colar
1. Garantizar la participación Democrática" de todos los estamentos de la comunidad educativa. 2.
Democratizar las decisiones de carácter administrativo. 3. Fortalecer una cultura de participación,
mediante Ia acción efectiva del gobierno escolar.
ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR
Rector: Actúa como representante legal del establecimiento ante las autoridades educativas y es el ejecutor
de las decisiones delgobierno escolar, sus funciones las precisa y define el Art. 26 del decreto 1860/94
Consejo Directivo: “El consejo directivo como instancia directiva, de participación de la comunidad
educativa y de orientación académica y administrativa del colegio.
El Consejo Académico: Como instancia superior para participar en Ia orientación pedagógica del plan de
estudios.
INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO: Está integrado por el Rector quien lo preside y lo convoca.
Dos representantes de los docentes, dos representantes de los padres de familia, un representante de los
alumnos que se encuentre cursando el último grado, un ex alumno, un representante del sector
productivo.
INTEGRACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO: Está conformado por: El rector quién lo preside y
convoca, un docente de cada grado queofrezca la institución, un Representante de cada área del plan de
estudios.
Personero estudiantil: Es un estudiante de último grado elegido por votación popular por todos los
estudiantes de la institución (básica primaria, secundaria, y media técnica). Actúa como personero de los
estudiantes y es promotor de los derechos y deberes. (Ley 115 Art. 44) .
Perfil del personero: 1. Estar matriculado en el grado 11 de educación media. 2. Conocer la filosofía del
Plantel. 3. Mantener buenasrelaciones humanas con todos los miembros de la comunidad educativa.
4. Poseer capacidad de liderazgo, comunicación, dinamismo y creatividad. 5. Presentar a la comunidad
estudiantil proyectos realizables. 6. Formulación escrita de su propuesta
Funciones del Personero:- Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. -
Recibir y evaluar las quejas y reclamos de los alumnos. - Presentar ante el rector las solicitudes de oficio
o petición que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el
cumplimiento de los deberes de los estudiantes.
Título de la Guía Guía No. Año Escolar Tiempo previsto Grado
Elección de gobierno Escolar 2024 2 horas Quinto
Asignatura /
Especialidad/ Programa
Sociales
Docente (s) Responsable (s)
De las secciones
Aura Graciela Izquierdo
Competencias PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA
Resultados de Aprendizaje PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SECCIÓN
INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto
Código: B02.01.F01
Versión: 5.0
Guía de Trabajo
Fecha: 10/05/2020
Página 2 de 2
Consejo Estudiantil: Máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de
participación por parte de los estudiantes. Está conformado por un estudiante de cada grado.
Funciones del consejo estudiantil: 1. Elegir el representante de los estudiantes ante el consejo
directivo de la institución y asesorarlo permanentemente. 2. Promover el cumplimiento de los deberes y
derechos de los alumnos en su curso. 3. Cumplir yhacer cumplir con todos los aspectos del manual de
convivencia social.
ACTIVIDAD EN EL CUADERNO
RESPONDA ESTAS PREGUNTAS EN SU CUADERNO
1. Con sus palabras defina qué es Gobierno Escolar y diga ¿por qué es necesario?
2.. Según la Ley General de Educación, ¿quiénes conforman el Gobierno Escolar?
3. Escriba tres funciones del Personero Estudiantil.
4. Consulto en el diccionario las siguientes palabras: DEMOCRACIA, CONVIVENCIA, LIDERAZGO,
CIUDADANO.
5. Busco en la sopa de letras palabras relacionas con los temas vistos

Más contenido relacionado

DOCX
POTX
Gobierno escolar2012
PPT
Presentacion gobierno escolar 2015
DOCX
GOBIERNO ESCOLAR.docx
PPTX
GOBIERNO ESCOLAR capacitacion estudiantes 2025.pptx
PPTX
Gobierno escolar 2021
PDF
TALLER-GOBIERNO-ESCOLAR.pdf
PPTX
Presentacion - Civica ( Gobierno Escolar ).pptx
Gobierno escolar2012
Presentacion gobierno escolar 2015
GOBIERNO ESCOLAR.docx
GOBIERNO ESCOLAR capacitacion estudiantes 2025.pptx
Gobierno escolar 2021
TALLER-GOBIERNO-ESCOLAR.pdf
Presentacion - Civica ( Gobierno Escolar ).pptx

Similar a Democracia y gojjjjjjjbierno escolar.pdf (20)

PPT
proyecto democracia 2018 - otros aspectos
PDF
CAPÍTULO 3 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
DOCX
gobierno escolar
PPTX
Gobierno escolar
PDF
Gobierno escolar
PDF
Gobierno escolar
PDF
Gobierno escolar
PPTX
Gobierno Escolar
DOCX
Folleto personero 2010
PPTX
Funciones del consejo estudiantil - a tener en cuenta
DOCX
Organos gobierno escolar
DOCX
Proyecto de democracia 2013 actualizado
PDF
Cartilla personero escolar
PDF
Gobierno escolar
DOC
DOC
INFORMÁTICA
DOC
TRABAJO DE INFORMATICA
DOCX
PROYECTO DEMOCRACIA - GOBIERNO ESCOLAR2014.docx
DOC
TRABAJO INFORMATICA
PPTX
Gobierno escolar
proyecto democracia 2018 - otros aspectos
CAPÍTULO 3 MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
gobierno escolar
Gobierno escolar
Gobierno escolar
Gobierno escolar
Gobierno escolar
Gobierno Escolar
Folleto personero 2010
Funciones del consejo estudiantil - a tener en cuenta
Organos gobierno escolar
Proyecto de democracia 2013 actualizado
Cartilla personero escolar
Gobierno escolar
INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMATICA
PROYECTO DEMOCRACIA - GOBIERNO ESCOLAR2014.docx
TRABAJO INFORMATICA
Gobierno escolar
Publicidad

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Publicidad

Democracia y gojjjjjjjbierno escolar.pdf

  • 1. INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01 Versión: 5.0 Guía de Trabajo Fecha: 10/05/2020 Página 1 de 2 GOBIERNO ESCOLAR. El Gobierno Escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI) OBJETIVOS DEL GOBIERNO e s colar 1. Garantizar la participación Democrática" de todos los estamentos de la comunidad educativa. 2. Democratizar las decisiones de carácter administrativo. 3. Fortalecer una cultura de participación, mediante Ia acción efectiva del gobierno escolar. ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR Rector: Actúa como representante legal del establecimiento ante las autoridades educativas y es el ejecutor de las decisiones delgobierno escolar, sus funciones las precisa y define el Art. 26 del decreto 1860/94 Consejo Directivo: “El consejo directivo como instancia directiva, de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa del colegio. El Consejo Académico: Como instancia superior para participar en Ia orientación pedagógica del plan de estudios. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO: Está integrado por el Rector quien lo preside y lo convoca. Dos representantes de los docentes, dos representantes de los padres de familia, un representante de los alumnos que se encuentre cursando el último grado, un ex alumno, un representante del sector productivo. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO: Está conformado por: El rector quién lo preside y convoca, un docente de cada grado queofrezca la institución, un Representante de cada área del plan de estudios. Personero estudiantil: Es un estudiante de último grado elegido por votación popular por todos los estudiantes de la institución (básica primaria, secundaria, y media técnica). Actúa como personero de los estudiantes y es promotor de los derechos y deberes. (Ley 115 Art. 44) . Perfil del personero: 1. Estar matriculado en el grado 11 de educación media. 2. Conocer la filosofía del Plantel. 3. Mantener buenasrelaciones humanas con todos los miembros de la comunidad educativa. 4. Poseer capacidad de liderazgo, comunicación, dinamismo y creatividad. 5. Presentar a la comunidad estudiantil proyectos realizables. 6. Formulación escrita de su propuesta Funciones del Personero:- Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. - Recibir y evaluar las quejas y reclamos de los alumnos. - Presentar ante el rector las solicitudes de oficio o petición que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de los deberes de los estudiantes. Título de la Guía Guía No. Año Escolar Tiempo previsto Grado Elección de gobierno Escolar 2024 2 horas Quinto Asignatura / Especialidad/ Programa Sociales Docente (s) Responsable (s) De las secciones Aura Graciela Izquierdo Competencias PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA Resultados de Aprendizaje PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: SECCIÓN
  • 2. INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01 Versión: 5.0 Guía de Trabajo Fecha: 10/05/2020 Página 2 de 2 Consejo Estudiantil: Máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de participación por parte de los estudiantes. Está conformado por un estudiante de cada grado. Funciones del consejo estudiantil: 1. Elegir el representante de los estudiantes ante el consejo directivo de la institución y asesorarlo permanentemente. 2. Promover el cumplimiento de los deberes y derechos de los alumnos en su curso. 3. Cumplir yhacer cumplir con todos los aspectos del manual de convivencia social. ACTIVIDAD EN EL CUADERNO RESPONDA ESTAS PREGUNTAS EN SU CUADERNO 1. Con sus palabras defina qué es Gobierno Escolar y diga ¿por qué es necesario? 2.. Según la Ley General de Educación, ¿quiénes conforman el Gobierno Escolar? 3. Escriba tres funciones del Personero Estudiantil. 4. Consulto en el diccionario las siguientes palabras: DEMOCRACIA, CONVIVENCIA, LIDERAZGO, CIUDADANO. 5. Busco en la sopa de letras palabras relacionas con los temas vistos