SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
 
Las pirámides de población -Son un modo de representar a la población según sexo y edad. La estructura según sexo permite conocer la relación existente entre el número de hombres y mujeres en una población. -La estructura según edad permite observar la composición de la  población a futuro y preparar políticas necesarias de acuerdo al hecho.
Las grandes tendencias demográficas Según los demógrafos, en el curso de la historia la evolución  demográfica se ajusta a tres fases: 1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad
1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad Escaso crecimiento Rápido aumento, 2/3 de la humanidad
Las regiones industrializadas crecen lentamente Siglo XX Incorporación de la  mujer al trabajo Revolución Industrial avances en higiene,  alimentación y salud -  Mortalidad +  Natalidad Crecimiento acelerado Retarda maternidad disminuye número de hijos Aumento esperanza  de vida Envejece la población
Alemania está experimentando un período de crecimiento negativo, -0,1%.  Mientras ese crecimiento negativo continúe, la población disminuirá.
La población de las regiones pobres crece rápido Difusión de avances médicos -mortalidad +natalidad Escaso crecimiento económico no estimuló reducción del número de hijos Planificación  familiar poco efectiva
La pirámide de población de Filipinas muestra la forma  triangular típica de los países en desarrollo. La tasa de  crecimiento de la población es del 2,1% anual.
Las estimaciones a nivel mundial dicen lo siguiente:
 
El caso chileno
La población se concentra en las ciudades ofertas de trabajo + La ciudad Foco de atraccción poblacional 1950: 29% vivía en áreas urbanas 1990: 43% 2000: 59% Consecuencias Contaminación Hacinamiento Estrés
La contaminación es un fenómeno imparable producido a veces por el sobrepoblamiento
Las  buenas condiciones  de vida disminuyen  en ciudades como  Santiago El estrés afecta a la  población
Evolución de la población a nivel mundial en millones de habitantes Regiones 1650 1950 2000 Europa 100 574 801 Asia 300 1.380 3.611 Oceanía 2 13 30 América del Norte 7 168 310 América Latina 6 163 519 África 100 199 784 Total mundial (millones) 512 2.497 6.055
El desarrollo económico es desigual El movimiento migratorio se produce a nivel interno y externo A nivel externo vemos a los inmigrantes de países subdesarrollados Los países desarrollados son los principales focos de atracción
Un caso curioso es la pirámide de Qatar y otros pequeños países  con alto nivel de renta que están atrayendo mucha población emigrante  principalmente masculina y en edad adulta por lo que muestran una curiosa  deformación.
 
Los flujos migratorios Principales destinos Principales salidas
Analizando un caso... Imaginemos la situación de una familia que vive en un departamento con tres  dormitorios. Los padres son trabajadores independientes y trabajan en casa, teniendo un pequeño taller en una de las habitaciones y contando con una  renta fija de $300.000. Con esos recursos deben costear todas sus necesidades: alimentación, vestuario, locomoción, compra de materiales para el taller, educa- ción de sus hijos, etc. Reflexiona: -¿Qué pasaría con esta familia si tuviera más hijos? -¿Qué pasará con esta familia dentro de 15 años si el padre ya no está en  condiciones de trabajar? -¿Qué condiciones tendrían que cambiar para que esta familia no tenga que vivir Problemas de escasez y/o hacinamiento.

Más contenido relacionado

PPT
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PPTX
Pirámides poblacionales 2
PPTX
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PPT
Sistema Urbano Rural
PPTX
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
PPTX
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
PPTX
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
PDF
Urbanización y migración
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
Pirámides poblacionales 2
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
Sistema Urbano Rural
Glo-2.8.1 Globalizacion desigualdad
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
Tema 8 . 2º ESO ( 10 del libro) . La Población mundial.
Urbanización y migración

Destacado (20)

PPSX
Minería en todos lados
PDF
Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014
PPSX
Votez mysecretary !!!
PDF
Denys a envoyer
PPTX
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
DOC
Eco mon 1
PDF
Vers un nouveau dialogue social territorial
PDF
Joomla en 000webhost
PPTX
Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009
PPT
Moda lisboa
PDF
Resultados Consumo de Medios Online en Chile
PDF
Comunidades - Macuarium
PDF
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
PPTX
Portafolios evidencias
PDF
Smpc qustn 2
PDF
Android vs.i phone comparison
PPTX
Presentación1
PDF
LiPP Launch The Family
Minería en todos lados
Formulaire de candidature Etudiants - Bourses Ozavino 2014
Votez mysecretary !!!
Denys a envoyer
Agenda De La Uimp, Viernes 11 De Septiembre De 2009
Eco mon 1
Vers un nouveau dialogue social territorial
Joomla en 000webhost
Agenda de la UIMP, Martes 28 de Julio de 2009
Moda lisboa
Resultados Consumo de Medios Online en Chile
Comunidades - Macuarium
Avenant employés ouvriers_du_7_juin_2002_1.2
Portafolios evidencias
Smpc qustn 2
Android vs.i phone comparison
Presentación1
LiPP Launch The Family
Publicidad

Similar a Demografía, pirámides poblacionales (20)

PPT
Tema 1.- La población
PPTX
Geografía de la población mundial
PDF
PPT
Demografia
PPT
Tema 1 la población
PPTX
Tema 8 población del mundo
PPT
Unidad didáctica 8 2º ESO
PPTX
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
PPTX
Tema 8 pob mundo
PDF
UD 9. La población en el mundo
PPT
Adh 2 eso la población mundial
PPT
2eso_población
PPT
Construcción de pirámides de población
PPT
Geografía de la población
PPT
Geografía de la població
PDF
Adh 3 eso la población mundial
PPT
Población, ecología global y urbanización 17
DOCX
Piramide de población
PDF
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
PDF
T.1. la población mundial.
Tema 1.- La población
Geografía de la población mundial
Demografia
Tema 1 la población
Tema 8 población del mundo
Unidad didáctica 8 2º ESO
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Tema 8 pob mundo
UD 9. La población en el mundo
Adh 2 eso la población mundial
2eso_población
Construcción de pirámides de población
Geografía de la población
Geografía de la població
Adh 3 eso la población mundial
Población, ecología global y urbanización 17
Piramide de población
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
T.1. la población mundial.
Publicidad

Más de Departamento de Historia y Ciencias Sociales (20)

PPTX
Trabajo de historia evaluado
DOCX
Temario prueba integradora 1 m
DOCX
Temario prueba integradora 2 m
DOCX
Temario prueba integradora 7 mo
DOCX
Temario prueba integradora 8 vo
DOCX
Temario prueba integradora 6 to
DOCX
Presentación power point 1 ero medio
DOCX
Temario prueba nº4 h y g 2 m
DOCX
Temario prueba nº4 h y g 7mo
DOCX
DOCX
DOCX
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
DOCX
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 7mo
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 1 m
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 2 m
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 8vo
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 6to
DOCX
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Trabajo de historia evaluado
Temario prueba integradora 1 m
Temario prueba integradora 2 m
Temario prueba integradora 7 mo
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba integradora 6 to
Presentación power point 1 ero medio
Temario prueba nº4 h y g 2 m
Temario prueba nº4 h y g 7mo
Pauta de Evaluación Diseño Maqueta Geografía
Pauta de Evaluación Diseño Afiche
Temario prueba nº3 h y g 7mo
Temario prueba nº3 h y g 1 m
Temario prueba nº3 h y g 2 m
Temario prueba nº3 h y g 8vo
Temario prueba nº3 h y g 6to
Temario prueba nº3 h y g 1 m

Demografía, pirámides poblacionales

  • 1.  
  • 2. Las pirámides de población -Son un modo de representar a la población según sexo y edad. La estructura según sexo permite conocer la relación existente entre el número de hombres y mujeres en una población. -La estructura según edad permite observar la composición de la población a futuro y preparar políticas necesarias de acuerdo al hecho.
  • 3. Las grandes tendencias demográficas Según los demógrafos, en el curso de la historia la evolución demográfica se ajusta a tres fases: 1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad
  • 4. 1) alta fecundidad y alta mortalidad 2) alta fecundidad y baja mortalidad 3) baja fecundidad y baja mortalidad Escaso crecimiento Rápido aumento, 2/3 de la humanidad
  • 5. Las regiones industrializadas crecen lentamente Siglo XX Incorporación de la mujer al trabajo Revolución Industrial avances en higiene, alimentación y salud - Mortalidad + Natalidad Crecimiento acelerado Retarda maternidad disminuye número de hijos Aumento esperanza de vida Envejece la población
  • 6. Alemania está experimentando un período de crecimiento negativo, -0,1%. Mientras ese crecimiento negativo continúe, la población disminuirá.
  • 7. La población de las regiones pobres crece rápido Difusión de avances médicos -mortalidad +natalidad Escaso crecimiento económico no estimuló reducción del número de hijos Planificación familiar poco efectiva
  • 8. La pirámide de población de Filipinas muestra la forma triangular típica de los países en desarrollo. La tasa de crecimiento de la población es del 2,1% anual.
  • 9. Las estimaciones a nivel mundial dicen lo siguiente:
  • 10.  
  • 12. La población se concentra en las ciudades ofertas de trabajo + La ciudad Foco de atraccción poblacional 1950: 29% vivía en áreas urbanas 1990: 43% 2000: 59% Consecuencias Contaminación Hacinamiento Estrés
  • 13. La contaminación es un fenómeno imparable producido a veces por el sobrepoblamiento
  • 14. Las buenas condiciones de vida disminuyen en ciudades como Santiago El estrés afecta a la población
  • 15. Evolución de la población a nivel mundial en millones de habitantes Regiones 1650 1950 2000 Europa 100 574 801 Asia 300 1.380 3.611 Oceanía 2 13 30 América del Norte 7 168 310 América Latina 6 163 519 África 100 199 784 Total mundial (millones) 512 2.497 6.055
  • 16. El desarrollo económico es desigual El movimiento migratorio se produce a nivel interno y externo A nivel externo vemos a los inmigrantes de países subdesarrollados Los países desarrollados son los principales focos de atracción
  • 17. Un caso curioso es la pirámide de Qatar y otros pequeños países con alto nivel de renta que están atrayendo mucha población emigrante principalmente masculina y en edad adulta por lo que muestran una curiosa deformación.
  • 18.  
  • 19. Los flujos migratorios Principales destinos Principales salidas
  • 20. Analizando un caso... Imaginemos la situación de una familia que vive en un departamento con tres dormitorios. Los padres son trabajadores independientes y trabajan en casa, teniendo un pequeño taller en una de las habitaciones y contando con una renta fija de $300.000. Con esos recursos deben costear todas sus necesidades: alimentación, vestuario, locomoción, compra de materiales para el taller, educa- ción de sus hijos, etc. Reflexiona: -¿Qué pasaría con esta familia si tuviera más hijos? -¿Qué pasará con esta familia dentro de 15 años si el padre ya no está en condiciones de trabajar? -¿Qué condiciones tendrían que cambiar para que esta familia no tenga que vivir Problemas de escasez y/o hacinamiento.