FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES  ASOCIADOS A LA DIABETES Educar en salud es, dar vida…. “ INSTITUTO DE INFORMACION, TRATAMIENTO Y EDUCACION EN SALUD ”
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES  ASOCIADOS A LA DIABETES Indiscutiblemente todo trastorno o enfermedad es simultáneamente un fenómeno físico, psicológico y socio-cultural.  Estilo de vida en las sociedades desarrolladas de hoy: competitividad, prisas y estrés.  Investigaciones sobre las repercusiones de determinados factores ambientales, sociales y emocionales sobre las enfermedades crónicas, específicamente sobre la diabetes, muestran:  Educar en salud, es dar vida…
Factores psicosociales de riesgo en diabetes:  Síntomas Depresivos  Estados de Estrés Educar en salud, es dar vida…
SINTOMAS DEPRESIVOS Sentimientos de culpabilidad o inhabilidad  Sentimientos de soledad y baja autoestima Disminución de energía, estado de fatiga  Dificultad para concentrarse o para tomar decisiones  Dificultad para dormir o dormir más de lo normal  Cambios de peso y apetito  Pensamientos e ideas tristes, incluso ideas suicidas Sentimientos de pérdida de calidad y tiempo de vida   Educar en salud, es dar vida…
SINTOMAS  DEPRESIVOS Inquietud o irritabilidad  Sentimiento de que está todo medio acabado  y que no hay esperanza. Falta de confianza y pérdida de interés por cosas que antes nos divertían. Pérdida de interés en el ámbito sexual. Molestias físicas exageradas . Temores Educar en salud, es dar vida…
PREVALENCIA:  La prevalencia de depresión podría ser mayor en pacientes diabéticos que en la población general.  La depresión puede ser un factor de riesgo para desarrollar diabetes. Podría haber una base hereditaria común para la depresión y la diabetes y por otro lado, que la diabetes hace que aumente el riesgo de que ocurra depresión.  Educar en salud, es dar vida…
CAUSA DE LA DEPRESIÓN Herencia.  Crisis vitales importantes (como la muerte de un ser querido).  Educar en salud, es dar vida…
PERSONAS MÁS VULNERABLES A SUFRIR DEPRESIÓN Las mujeres. Las personas viudas. Las personas jubiladas. Las personas que viven la partida de los hijos. Las personas que sufren alguna enfermedad crónica. Las personas que tienen problemas económicos. Las personas que tienen pocas relaciones sociales. Las personas que han sufrido algún hecho inesperado y desagradable. Las personas que han sufrido episodios depresivos en sus vidas con anterioridad. Educar en salud, es dar vida…
Factores que Influyen en la Aparición de Depresión: La etapa de vida en que se encuentren las personas, principalmente niñez y adolescencia, tercera edad. Enfermedad como una gran carga o dificultad en sus actividades diarias.  Cuando la persona que tiene diabetes siente y/o tiene mermada su calidad de vida. Educar en salud, es dar vida…
Riesgos a que conduce  la depresión en personas que padecen diabetes: Peor control glicémico y con una menor adhesión al tratamiento. Incremento de las complicaciones de la diabetes, especialmente enfermedad cardiovascular y retinopatía.  Educar en salud, es dar vida…
TRATAMIENTO DE DEPRESIÓN   Tratamiento complejo que requiere mucha disciplina y atención diaria Tratamiento no farmacológico: psicoterapia cognitivo-conductual eficaz en control glicémico. El episodio depresivo leve o menor requiere apoyo psicológico al paciente y la familia y medir avance en cuatro semanas. Cuando el episodio depresivo es de intensidad moderada a grave; se debe realizar el tratamiento asociando el apoyo Psicológico con el tratamiento medicinal (fármacos). Educar en salud, es dar vida…
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO  Evita efectos secundarios e interacciones farmacológicas.  Entrega herramientas para enfrentar sus problemas  Le servirán, además como  antidepresivo y como educación sanitaria para mejor control de su diabetes.  Educar en salud, es dar vida…
DATOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA DEPRESIÓN  Es mas frecuente en las personas con Diabetes.  La depresión no tratada generalmente empeora, y cuanto primero se trate, hay mejor respuesta.  El autotratamiento y la ayuda de los familiares aunque voluntariosa, generalmente no sólo no ayuda, sino que empeora las cosas.  Generalmente la depresión es tratada con psicoterapia y medicación .  Cuando la depresión mejora, se observan mejoras en el control de la diabetes al ser capaz el paciente de realizar mejor todos los cuidados del tratamiento.  Educar en salud, es dar vida…
ESTRÉS Y DIABETES DEFINICIÓN DE ESTRÉS:  Sentimiento de tensión, tanto físico como emocional que se presenta en ciertas situaciones difíciles.  En el caso de las personas con diabetes,  es particularmente importante hacer el diagnóstico, ya que de no hacerse se puede afectar el control metabólico.  Educar en salud, es dar vida…
ESTRÉS Y DIABETES LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DEL ESTRÉS SON:   Irritabilidad, enojo. Ansiedad Síntomas depresivos,  baja autoestima Se puede comer demasiado o no comer a tiempo suficientes alimentos. Cansancio y agotamiento. Dolores de cabeza o musculares. Educar en salud, es dar vida…
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE ESTRÉS EN PERSONAS CON DIABETES.   Diagnóstico : Puede producir sentimientos de pérdida y ansiedad. Afecta la propia identidad. Complejidad y las demandas diarias del tratamiento:  Alto grado de responsabilidad y la exigencia de puntualidad suponen tareas difíciles de afrontar.  Restricción dietética.   Contexto social del a enfermedad:  Presiones y "tentaciones" sociales; "estigma" de estar enfermo. Efectos colaterales del tratamiento:  Episodios hipoglucémicos constituyen una fuente de tensión “miedo” a estos "bajones" de la glucosa en sangre. Educar en salud, es dar vida…
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE ESTRÉS EN PERSONAS CON DIABETES.   Monitoreo y procedimientos invasivos como las inyecciones de insulina : En esta etapa muchas personas se angustian al pensar que deberán realizar más autocontroles sanguíneos.  Sentirse diferente o presionado:  Cuando se es conciente de que la diabetes esta interfiriendo con otras prioridades aparecen sentimientos de rabia, amargura y resentimiento contra la enfermedad. Otros estresores  Educar en salud, es dar vida…
EFECTOS QUE TIENE EL ESTRÉS EN LAS PERSONAS CON DIABETES Efectos directos del estrés sobre la diabetes: Puede contribuir al comienzo de la enfermedad:  incrementando directamente los niveles de glucosa en sangre a través de la secreción de ciertas hormonas (adrenalina, noradrenalina y acetilcolina).  Mantener y Agravar la enfermedad:  El estrés es un factor que incide negativamente en el incremento de los niveles de glucosa en sangre,  independientemente de la dieta, el ejercicio y la administración de insulina. Educar en salud, es dar vida…
EFECTOS QUE TIENE EL ESTRÉS EN LAS PERSONAS CON DIABETES Efectos indirectos del estrés sobre la diabetes:  Se refieren a estrategias psicológicas y conductuales de afrontamiento en respuesta al estrés y afectan la enfermedad y la adherencia al tratamiento. El valorar como positivo o negativo un estresor:  puede afectar los niveles de glicemia en la sangre. Valoración de una enfermedad crónica : Puede resultar en formas de comportamiento que interfieren con las rutinas del tratamiento. Educar en salud, es dar vida…
EFECTOS QUE TIENE EL ESTRÉS EN LAS PERSONAS CON DIABETES Utilización de distintas estrategias de afrontamiento al estrés:  (1) Estrategias activas  (hablar con un profesional, informarse, hacer un plan de acción, etc).  (2) Estrategias de evitación  (Sentirse mejor comiendo, fumando o bebiendo, esperar un milagro, etc).  (3) Apartarse de la gente . Educar en salud, es dar vida…
DATOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN EL ESTRÉS Es normal tener un cierto grado de estrés, incluso puede considerarse “saludable”. Comienza a ser dañino cuando nos afecta nuestra salud física o psicológica y la vida en general. Puede ser causado por factores físicos o por factores psicosociales. En personas con diabetes el estrés puede estar causado porque las cifras de glicemia son elevadas, el aprendizaje para manejar el estrés puede ayudar a evitar o disminuir esta consecuencia. Educar en salud, es dar vida…
DATOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN EL ESTRÉS El hecho de tener diabetes puede ser fuente de estrés. Es importante desarrollar habilidades y herramientas personales para manejar estos eventos estresores. Algunas causas de estrés son de corta duración, pero otras pueden durar mucho más tiempo.  La elevación de niveles de glicemia por un estrés de larga duración puede combatirse manejando nuestra respuesta al estrés y contactando al equipo médico. El manejo del estrés es cuestión de práctica, encontrando un equilibrio entre cuidar nuestra salud sin dejar de vivir y disfrutar de la vida. Educar en salud, es dar vida…
¿CÓMO MANTENEMOS LA MOTIVACIÓN EN EL MANEJO DE  SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y ESTRÉS?   Buscar posibilidades nuevas para simplificar, aliviar y realizar el tratamiento más efectivo. Poniendo metas realistas para el tratamiento,  evitando el perfeccionismo. Atender y hablar sobre los miedos, rabias y tristezas debidos a la diabetes para el manejo de estrés y/o depresión.  Buscando ayuda y apoyo de otros (familia, amigos, otros diabéticos, médicos y otros consejeros médicos o psicológicos). Permitiéndose un descanso de la disciplina continua, tratando la diabetes de una forma menos prejuiciosa y concienzudamente hasta alcanzar nuevamente un mejor estado de ánimo. Educandose, informandose . Educar en salud, es dar vida…
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL ESTRÉS Y LA DEPRESIÓN Reestructuración de Pensamientos:  Identificación y evaluación de los pensamientos “irracionales” que nos hacen sentir enojados, nerviosos, etc, comprendiendo su impacto negativo sobre la conducta, sustituyéndolos por otros más apropiados.  Cambios en Estilos de Vida:  Organizar el día, incorporando tiempos de distracción o de ocio, tener tiempo para compartir con amigos y familiares. Capacidad para solucionar problemas:  Estrategia para afrontar las demandas cambiantes del tratamiento y facilitar la adherencia al tratamiento.  Habilidades sociales:  Desarrollo de un repertorio de habilidades sociales para manejar los factores estresantes del ambiente, familia y amigos. Dentro de las habilidades se encuentran la Empatía, Escucha Activa, Comunicación Asertiva, entre otras.  Relajación Progresiva de Jacobson y Relajación por Respiración . Educar en salud, es dar vida…
Educar en salud, es dar vida… Autores: Ps. Daniela Contreras R. Ps. Mónica Moreno B.

Más contenido relacionado

PPT
Conoce la salud mental del adolescente.
PPT
Depresion, etress y diabetes.
PPTX
Aspectos psicológicos y la educación en diabetes
PDF
SALUD MENTAL ADOLESCENTES
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PDF
Como Enfrentar Eventos Inesperados
PPTX
Trastornos de la adolescencia
Conoce la salud mental del adolescente.
Depresion, etress y diabetes.
Aspectos psicológicos y la educación en diabetes
SALUD MENTAL ADOLESCENTES
Diapositivas
Diapositivas
Como Enfrentar Eventos Inesperados
Trastornos de la adolescencia

La actualidad más candente (17)

PDF
Anorexia bulimia
PDF
Salud emocional, física y mental
PPTX
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Salud mental en tiempos de covid
PPT
Diaposi ansiedad terminadas
PPT
Salud Mental
PPTX
Presentacion salud --
DOC
La depresion
PPTX
Salud mental
PPTX
Presentación sandra
DOCX
Ensayo trastornos mentales
PPTX
Presentación anorexia
DOC
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
PPTX
PPTX
Salud mental power point (1)
PPTX
TALLER: Coaching nutricional
PPTX
ENFERMEDADES MENTALES
Anorexia bulimia
Salud emocional, física y mental
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Salud mental en tiempos de covid
Diaposi ansiedad terminadas
Salud Mental
Presentacion salud --
La depresion
Salud mental
Presentación sandra
Ensayo trastornos mentales
Presentación anorexia
(2014-06-03) Trastornos de la conducta alimentaria (DOC)
Salud mental power point (1)
TALLER: Coaching nutricional
ENFERMEDADES MENTALES
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Summer Day Camp Keeps Kids Learning
PDF
Act nro 12 13 y 14 introducción excel
PDF
Icaro Barbosa - Artigo TCC - Otimização da gestão de paradas de manutenção
DOCX
Guacamole
PPT
Marketing trends março
PPSX
Deus não falha (André Veras)
PDF
Luzcerta na sua casa
PPTX
Cuentos biblioteca
PPT
juegos libertyscola
PDF
Como preparar o futuro financeiro dos portugueses - NB
PDF
Segmenta y vencerás
PPSX
Pueblos galicia
PDF
Espanhol
DOCX
Universidad en el perú.(word)
PPTX
VENHA GANHAR DINHEIRO NA SUAS HORAS LIVRES. NÃO PERCA TEMPO!
DOCX
Ejercicio 04 05
PPTX
AGRADECIMENTO
DOC
Melanoma prof américo figueiredo
DOCX
Norma internacional de medida fitossanitária nimf n.° 15
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
Summer Day Camp Keeps Kids Learning
Act nro 12 13 y 14 introducción excel
Icaro Barbosa - Artigo TCC - Otimização da gestão de paradas de manutenção
Guacamole
Marketing trends março
Deus não falha (André Veras)
Luzcerta na sua casa
Cuentos biblioteca
juegos libertyscola
Como preparar o futuro financeiro dos portugueses - NB
Segmenta y vencerás
Pueblos galicia
Espanhol
Universidad en el perú.(word)
VENHA GANHAR DINHEIRO NA SUAS HORAS LIVRES. NÃO PERCA TEMPO!
Ejercicio 04 05
AGRADECIMENTO
Melanoma prof américo figueiredo
Norma internacional de medida fitossanitária nimf n.° 15
Importancia de los valores para una convivencia social
Publicidad

Similar a Depresion, etress y diabetes (20)

PPT
Depresion, etress y diabetes.
PPTX
PRESENTACIÓN EXAMEN PROFESIONAL 1111.pptx
PDF
Sobrellevando la diabetes
PPT
Diabetes - Conciencia de Enfermedad
PPTX
EXPOSICIÓN SOBRE EL TEMA DE DIABETES..pptx
PPT
La Diabetes
PPT
Início
PPTX
Diabetes y depresión
PPTX
Salud mental en la diabetes del adulto mayor
PDF
Depresion y diabetes
PDF
Unidad 3 Crónicidad y automanejo de la salud.pdf
PDF
80523203
PPTX
Importancia del educador en diabetes como agente de cambio en el control de e...
PPTX
FASES DE LA ADAPTACIÓN_DE LA ENFERMEDAD.pptx
PPT
Factores psicosociales diabetes_mellitus
PPTX
Semana 10a.pptx
PDF
MANEJO DEL ESTRÉS PARA EL CONTROL METABÓLICO DE PERSONAS CON DIABETES MELLITU...
PDF
Rev Esp Méd Quir 2013
PDF
Diabetes y lenguaje.pdf
PPSX
Diabetes Miellitus
Depresion, etress y diabetes.
PRESENTACIÓN EXAMEN PROFESIONAL 1111.pptx
Sobrellevando la diabetes
Diabetes - Conciencia de Enfermedad
EXPOSICIÓN SOBRE EL TEMA DE DIABETES..pptx
La Diabetes
Início
Diabetes y depresión
Salud mental en la diabetes del adulto mayor
Depresion y diabetes
Unidad 3 Crónicidad y automanejo de la salud.pdf
80523203
Importancia del educador en diabetes como agente de cambio en el control de e...
FASES DE LA ADAPTACIÓN_DE LA ENFERMEDAD.pptx
Factores psicosociales diabetes_mellitus
Semana 10a.pptx
MANEJO DEL ESTRÉS PARA EL CONTROL METABÓLICO DE PERSONAS CON DIABETES MELLITU...
Rev Esp Méd Quir 2013
Diabetes y lenguaje.pdf
Diabetes Miellitus

Más de Norma Allel (20)

PPT
Autocontrol en Diabetes
PPT
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
PPTX
Erc y nefropatía diabética dr garcia
PDF
Acercamiento y trabajo en red
PPTX
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
PPTX
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
PPTX
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
PPT
Insulinas, final
PPT
Dientes y diabetes__final
PPT
Insulinas, final
PPT
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
PPT
Estilo de vida y pie diabetico.
PDF
Autocontrol hsj 2011 (2)
PPS
Diabetes y embarazo
PPT
Complicaciones crónicas de la diabetes
PDF
Pie diabetico mal perforante plantar
PPS
Retinopatia diabetica
PPT
Reconociendo la diabetes, de Abbott
PPS
Depresion, etress y diabetes
PPS
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...
Autocontrol en Diabetes
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Acercamiento y trabajo en red
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
Insulinas, final
Dientes y diabetes__final
Insulinas, final
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Estilo de vida y pie diabetico.
Autocontrol hsj 2011 (2)
Diabetes y embarazo
Complicaciones crónicas de la diabetes
Pie diabetico mal perforante plantar
Retinopatia diabetica
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Depresion, etress y diabetes
Aceptación de la diabetes, aspectos psicológicos que rodean la Diabetes, la A...

Depresion, etress y diabetes

  • 1. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES ASOCIADOS A LA DIABETES Educar en salud es, dar vida…. “ INSTITUTO DE INFORMACION, TRATAMIENTO Y EDUCACION EN SALUD ”
  • 2. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES ASOCIADOS A LA DIABETES Indiscutiblemente todo trastorno o enfermedad es simultáneamente un fenómeno físico, psicológico y socio-cultural. Estilo de vida en las sociedades desarrolladas de hoy: competitividad, prisas y estrés. Investigaciones sobre las repercusiones de determinados factores ambientales, sociales y emocionales sobre las enfermedades crónicas, específicamente sobre la diabetes, muestran: Educar en salud, es dar vida…
  • 3. Factores psicosociales de riesgo en diabetes: Síntomas Depresivos Estados de Estrés Educar en salud, es dar vida…
  • 4. SINTOMAS DEPRESIVOS Sentimientos de culpabilidad o inhabilidad Sentimientos de soledad y baja autoestima Disminución de energía, estado de fatiga Dificultad para concentrarse o para tomar decisiones Dificultad para dormir o dormir más de lo normal Cambios de peso y apetito Pensamientos e ideas tristes, incluso ideas suicidas Sentimientos de pérdida de calidad y tiempo de vida Educar en salud, es dar vida…
  • 5. SINTOMAS DEPRESIVOS Inquietud o irritabilidad Sentimiento de que está todo medio acabado y que no hay esperanza. Falta de confianza y pérdida de interés por cosas que antes nos divertían. Pérdida de interés en el ámbito sexual. Molestias físicas exageradas . Temores Educar en salud, es dar vida…
  • 6. PREVALENCIA: La prevalencia de depresión podría ser mayor en pacientes diabéticos que en la población general. La depresión puede ser un factor de riesgo para desarrollar diabetes. Podría haber una base hereditaria común para la depresión y la diabetes y por otro lado, que la diabetes hace que aumente el riesgo de que ocurra depresión. Educar en salud, es dar vida…
  • 7. CAUSA DE LA DEPRESIÓN Herencia. Crisis vitales importantes (como la muerte de un ser querido). Educar en salud, es dar vida…
  • 8. PERSONAS MÁS VULNERABLES A SUFRIR DEPRESIÓN Las mujeres. Las personas viudas. Las personas jubiladas. Las personas que viven la partida de los hijos. Las personas que sufren alguna enfermedad crónica. Las personas que tienen problemas económicos. Las personas que tienen pocas relaciones sociales. Las personas que han sufrido algún hecho inesperado y desagradable. Las personas que han sufrido episodios depresivos en sus vidas con anterioridad. Educar en salud, es dar vida…
  • 9. Factores que Influyen en la Aparición de Depresión: La etapa de vida en que se encuentren las personas, principalmente niñez y adolescencia, tercera edad. Enfermedad como una gran carga o dificultad en sus actividades diarias. Cuando la persona que tiene diabetes siente y/o tiene mermada su calidad de vida. Educar en salud, es dar vida…
  • 10. Riesgos a que conduce la depresión en personas que padecen diabetes: Peor control glicémico y con una menor adhesión al tratamiento. Incremento de las complicaciones de la diabetes, especialmente enfermedad cardiovascular y retinopatía. Educar en salud, es dar vida…
  • 11. TRATAMIENTO DE DEPRESIÓN Tratamiento complejo que requiere mucha disciplina y atención diaria Tratamiento no farmacológico: psicoterapia cognitivo-conductual eficaz en control glicémico. El episodio depresivo leve o menor requiere apoyo psicológico al paciente y la familia y medir avance en cuatro semanas. Cuando el episodio depresivo es de intensidad moderada a grave; se debe realizar el tratamiento asociando el apoyo Psicológico con el tratamiento medicinal (fármacos). Educar en salud, es dar vida…
  • 12. BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Evita efectos secundarios e interacciones farmacológicas. Entrega herramientas para enfrentar sus problemas Le servirán, además como antidepresivo y como educación sanitaria para mejor control de su diabetes. Educar en salud, es dar vida…
  • 13. DATOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA DEPRESIÓN Es mas frecuente en las personas con Diabetes. La depresión no tratada generalmente empeora, y cuanto primero se trate, hay mejor respuesta. El autotratamiento y la ayuda de los familiares aunque voluntariosa, generalmente no sólo no ayuda, sino que empeora las cosas. Generalmente la depresión es tratada con psicoterapia y medicación . Cuando la depresión mejora, se observan mejoras en el control de la diabetes al ser capaz el paciente de realizar mejor todos los cuidados del tratamiento. Educar en salud, es dar vida…
  • 14. ESTRÉS Y DIABETES DEFINICIÓN DE ESTRÉS: Sentimiento de tensión, tanto físico como emocional que se presenta en ciertas situaciones difíciles. En el caso de las personas con diabetes, es particularmente importante hacer el diagnóstico, ya que de no hacerse se puede afectar el control metabólico. Educar en salud, es dar vida…
  • 15. ESTRÉS Y DIABETES LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DEL ESTRÉS SON: Irritabilidad, enojo. Ansiedad Síntomas depresivos, baja autoestima Se puede comer demasiado o no comer a tiempo suficientes alimentos. Cansancio y agotamiento. Dolores de cabeza o musculares. Educar en salud, es dar vida…
  • 16. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE ESTRÉS EN PERSONAS CON DIABETES. Diagnóstico : Puede producir sentimientos de pérdida y ansiedad. Afecta la propia identidad. Complejidad y las demandas diarias del tratamiento: Alto grado de responsabilidad y la exigencia de puntualidad suponen tareas difíciles de afrontar. Restricción dietética. Contexto social del a enfermedad: Presiones y "tentaciones" sociales; "estigma" de estar enfermo. Efectos colaterales del tratamiento: Episodios hipoglucémicos constituyen una fuente de tensión “miedo” a estos "bajones" de la glucosa en sangre. Educar en salud, es dar vida…
  • 17. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIÓN DE ESTRÉS EN PERSONAS CON DIABETES. Monitoreo y procedimientos invasivos como las inyecciones de insulina : En esta etapa muchas personas se angustian al pensar que deberán realizar más autocontroles sanguíneos. Sentirse diferente o presionado: Cuando se es conciente de que la diabetes esta interfiriendo con otras prioridades aparecen sentimientos de rabia, amargura y resentimiento contra la enfermedad. Otros estresores Educar en salud, es dar vida…
  • 18. EFECTOS QUE TIENE EL ESTRÉS EN LAS PERSONAS CON DIABETES Efectos directos del estrés sobre la diabetes: Puede contribuir al comienzo de la enfermedad: incrementando directamente los niveles de glucosa en sangre a través de la secreción de ciertas hormonas (adrenalina, noradrenalina y acetilcolina). Mantener y Agravar la enfermedad: El estrés es un factor que incide negativamente en el incremento de los niveles de glucosa en sangre, independientemente de la dieta, el ejercicio y la administración de insulina. Educar en salud, es dar vida…
  • 19. EFECTOS QUE TIENE EL ESTRÉS EN LAS PERSONAS CON DIABETES Efectos indirectos del estrés sobre la diabetes: Se refieren a estrategias psicológicas y conductuales de afrontamiento en respuesta al estrés y afectan la enfermedad y la adherencia al tratamiento. El valorar como positivo o negativo un estresor: puede afectar los niveles de glicemia en la sangre. Valoración de una enfermedad crónica : Puede resultar en formas de comportamiento que interfieren con las rutinas del tratamiento. Educar en salud, es dar vida…
  • 20. EFECTOS QUE TIENE EL ESTRÉS EN LAS PERSONAS CON DIABETES Utilización de distintas estrategias de afrontamiento al estrés: (1) Estrategias activas (hablar con un profesional, informarse, hacer un plan de acción, etc). (2) Estrategias de evitación (Sentirse mejor comiendo, fumando o bebiendo, esperar un milagro, etc). (3) Apartarse de la gente . Educar en salud, es dar vida…
  • 21. DATOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN EL ESTRÉS Es normal tener un cierto grado de estrés, incluso puede considerarse “saludable”. Comienza a ser dañino cuando nos afecta nuestra salud física o psicológica y la vida en general. Puede ser causado por factores físicos o por factores psicosociales. En personas con diabetes el estrés puede estar causado porque las cifras de glicemia son elevadas, el aprendizaje para manejar el estrés puede ayudar a evitar o disminuir esta consecuencia. Educar en salud, es dar vida…
  • 22. DATOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN EL ESTRÉS El hecho de tener diabetes puede ser fuente de estrés. Es importante desarrollar habilidades y herramientas personales para manejar estos eventos estresores. Algunas causas de estrés son de corta duración, pero otras pueden durar mucho más tiempo. La elevación de niveles de glicemia por un estrés de larga duración puede combatirse manejando nuestra respuesta al estrés y contactando al equipo médico. El manejo del estrés es cuestión de práctica, encontrando un equilibrio entre cuidar nuestra salud sin dejar de vivir y disfrutar de la vida. Educar en salud, es dar vida…
  • 23. ¿CÓMO MANTENEMOS LA MOTIVACIÓN EN EL MANEJO DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y ESTRÉS? Buscar posibilidades nuevas para simplificar, aliviar y realizar el tratamiento más efectivo. Poniendo metas realistas para el tratamiento, evitando el perfeccionismo. Atender y hablar sobre los miedos, rabias y tristezas debidos a la diabetes para el manejo de estrés y/o depresión. Buscando ayuda y apoyo de otros (familia, amigos, otros diabéticos, médicos y otros consejeros médicos o psicológicos). Permitiéndose un descanso de la disciplina continua, tratando la diabetes de una forma menos prejuiciosa y concienzudamente hasta alcanzar nuevamente un mejor estado de ánimo. Educandose, informandose . Educar en salud, es dar vida…
  • 24. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL ESTRÉS Y LA DEPRESIÓN Reestructuración de Pensamientos: Identificación y evaluación de los pensamientos “irracionales” que nos hacen sentir enojados, nerviosos, etc, comprendiendo su impacto negativo sobre la conducta, sustituyéndolos por otros más apropiados. Cambios en Estilos de Vida: Organizar el día, incorporando tiempos de distracción o de ocio, tener tiempo para compartir con amigos y familiares. Capacidad para solucionar problemas: Estrategia para afrontar las demandas cambiantes del tratamiento y facilitar la adherencia al tratamiento. Habilidades sociales: Desarrollo de un repertorio de habilidades sociales para manejar los factores estresantes del ambiente, familia y amigos. Dentro de las habilidades se encuentran la Empatía, Escucha Activa, Comunicación Asertiva, entre otras. Relajación Progresiva de Jacobson y Relajación por Respiración . Educar en salud, es dar vida…
  • 25. Educar en salud, es dar vida… Autores: Ps. Daniela Contreras R. Ps. Mónica Moreno B.