SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
10
Lo más leído
17
Lo más leído
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
BAJA CALIFORNIA
Escuela de Ciencias de la Salud
Medicina
FISIOLOGÍA
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa
de filtración glomerular
431-1
Expositores
Calderón Cárdenas Onassis Caín
Castillo Sandoval Valentín
Martínez Hernandez Wendy V.
Ramírez Guzmán J. Alejandro
Riedel Durán Anna Luisa
Docente: Dra. Johanna Aguilar.
ÍNDICE
 Ecuación de depuración
 Flujo sanguíneo renal
 Tasa de filtración glomerular
Ecuacion de depuracion
 Indica el volumen de plasma del cual se elimina una
sustancia por unidad de tiempo
 Las unidades de depuracion son ml/min y ml/24hrs
C=UV/P
Problema
 Concentración plasmática de Na+ es de 140mEq/L
 La concentración en orina es de 700mEq/L
 Flujo de diuresis= 1ml/min
 C Na+= (700mEq/L)(1ml/min)/(140mEq/L)
Flujo sanguineo renal
 25% del GC
 Directamente proporcional a la presion de la A yV
renal
 Inversamente proporcional a la resistencia de la
vasculatura renal
 SNS, y Angiotensina II causan vasoconstriccion
reducen el FSR
 Angiotensina II- aumentaTFG
 IECA- reducen TFG
 Prostaglandinas, bradicinina, ON, dopamina- aumento de
FRS
 PNA- vasodilatacion A.aferente y vasoconstriccion A.
eferente- Aumentan FRS
Autorregulación del FSR
 Se lleva a cabo mediante la modificación de la resistencia
vascular renal.
 Constante entre 80-200 mmHg
Mecanismo miogeno
 Las arteriolas aferentes renales se contraen en respuesta
al estiramiento.
 ↑PAR = Estiramiento > Contracción > Resistencia↑
Autorregulación tubuloglomerular
 ↑PAR = Suministro de liquido a la macula densa.↑
 MD detecta el aumento de carga y provoca contracción de la
arteriola aferente cercana, lo que eleva la resistencia.
Determinación del
FLUJO PLASMÁTICO RENAL
 El PAH (Ácido paraaminohipúrico)  FPR
 Los túbulos renales filtran y secretan PAH
 La depuración de PAH
mide
 FPR EFECTIVO
 FPR REAL (10% margen)
DETERMINACIÓN
FLUJO SANGUÍNEO RENAL
 Cantidad de sangre que atraviesa los dos riñones en un
minuto.
 En un adulto normal es de 1000 a 1200 ml, o sea, 20%
del débito cardiaco.
 Se calcula a partir del FPR y de la tasa del hematocrito
 FSR = FPR / 1- HEMATOCRITO*
 *fracción de la volemia ocupada por el plasma
Tasa de filtración glomerular
 Determinación de la tasa de filtración glomerular :
DEPURACION DE INULINA
 TFG=[U]inulina V /[P]inulina
 TFG= tasa de filtración glomerular(ml/min)
 VALOR NORMAL 125ml/min
 [U] inulina= concentración de inulina en orina(mg/ml)
 V= gasto de orina (ml/min)
 [P]inulina=concentración plasmática de inulina(mg/ml)
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Ejemplo
 Se infunde inulina en un paciente hasta alcanzar una
concentración plasmática de estado estable de 1mg/ml .
Se conecta una muestra de orina durante 1hr, y se
obtiene un volumen de 60ml y una concentración de
inulina de 120 mg/ml. ¿Cual es la TFG del paciente?
 60ml/h=1ml/min
 (120mg/ml x 1ml/min. ) / 1mg/ml. =120ml/min
Estimación de TFG con el nitrógeno
de urea sanguínea y la [creatinina]
sérica
BUN Y creatinina sérica aumentan cuando TFG disminuye
En uremia prerrenal incrementa la relación BUN/creatinina(>20 a 1)
TFG disminuye con la edad
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Fracción de filtración
 Es la fracción de FPR que se filtra a través de los capilares
glomerulares
 Fracción de filtración =TFG/FPR
 RELACION =0.20
 El aumento de la fracción de filtración = incremento de []
de proteína en la sangre capilar peritubular
 Mayor reabsorción en túbulos proximal
 La disminución de la fracción de filtración: lo contrario
Fracción de filtración (FF)
 Fracción del Flujo Plasmático Renal que se filtra a través de
los capilares glomerulares.
FF=0.2
FF=20% del FPR
20%
-↑FF - [Proteínas en CPT] - Reab↑ ↑
-↓FF - [Proteínas en CPT] - Reab↓ ↓
FF =
FG
FPR
Determinación de FG: F. Starling
 El líquido filtrado es similiar al Lin
 Ultraflltrado
 H2O, pequeños solutos de la sangre
 No proteínas formes
8 nm
PG, Kf, Tamaño, carga (-) y capacidad de
filtración
FG= Kf ( PG - PB - ᴨG + ᴨB)
Cambios en las Fuerzas de Starling sobre FG,
FPR y FF
FG FPR FF
↑R Arteriola
A
(Por PG)
↑R Arteriola
E
(Por PG)
↑[Proteínas
P]
(Por ᴨG)
Cálculos uretrales (Por PB)
Regulación de PG
PA
RAA
RAE
FF =
FG
FPR
 Cálculo de Presión neta de filtración
BIBLIOGRAFÍA
 Boron,W., & Boulpaep, E. (2009). Medical Physiology.
Canada: SAUNDERS.
 Costanzo, L. (2015). FISIOLOGÍA. Barcelona:Wolters
Kluwe Health.
 Guyton,A., & Hall, J. (2011). Tratado de Fisiología Médica.
Barcelona: ELSEVIER.

Más contenido relacionado

PPT
Filtracion Glomerular
PPTX
Derrame pleural ok (2)
PPT
Anatomia, histologia y embriologia renal
PPT
Liquido pleural
PDF
Histofisiología Renal
PPT
Fisiología renal
PPTX
Caracteristicas histologicas del higado
PPT
Embriologia renal
Filtracion Glomerular
Derrame pleural ok (2)
Anatomia, histologia y embriologia renal
Liquido pleural
Histofisiología Renal
Fisiología renal
Caracteristicas histologicas del higado
Embriologia renal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
PPTX
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
PPTX
Uroanálisis
PDF
Histología de aparato urinario
PPTX
Próstata: Anatomía
PPTX
Irrigacion renal
PPTX
Asa de henle y el tcd
PPTX
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
PPTX
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
PPTX
Sistema Urinario Histología.
PPTX
Bioquimica del edema
PPTX
Mecanica de la Respiracion
PDF
Histologia del riñon
PDF
04- Higado (bilis y bilirrubina)
PPTX
Amilasa y lipasa
PPT
PPTX
Sindrome cavitario
PPTX
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
PPT
Ejes sistema endocrino
PPTX
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Uroanálisis
Histología de aparato urinario
Próstata: Anatomía
Irrigacion renal
Asa de henle y el tcd
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Sistema Urinario Histología.
Bioquimica del edema
Mecanica de la Respiracion
Histologia del riñon
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Amilasa y lipasa
Sindrome cavitario
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Ejes sistema endocrino
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Publicidad

Similar a Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular (20)

PPTX
Clase 3. Fisiología Renal I.pptx
PPT
Fisiologia Renal
PPT
Renal 1
PPT
Fisiología renal
PPT
Fisiología glomerular
PPT
Derrame pleural fisiopatologia
PPTX
Filtración glomerular, epidemiología, tratamiento.
PPTX
El enfermo renal pato medica
PDF
01- Filtración
PPTX
Fisiología renal 2016
PPTX
ANATOMIA DE LOS RIÑONES ppt.pptx
PPT
9. 6 ELIMINACION.ppt
PDF
Cap 02 Fisiologia Renal Comprehensive Clinical Nephrology
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL I.pptx
PPT
PPTX
Anatomia y Fisiologia Renal.pptx
PPTX
Fisiologia Renal
PDF
renal II-2010
PPTX
Fisiologia Renal Presentacion
PPTX
Derrame Pleural
Clase 3. Fisiología Renal I.pptx
Fisiologia Renal
Renal 1
Fisiología renal
Fisiología glomerular
Derrame pleural fisiopatologia
Filtración glomerular, epidemiología, tratamiento.
El enfermo renal pato medica
01- Filtración
Fisiología renal 2016
ANATOMIA DE LOS RIÑONES ppt.pptx
9. 6 ELIMINACION.ppt
Cap 02 Fisiologia Renal Comprehensive Clinical Nephrology
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL I.pptx
Anatomia y Fisiologia Renal.pptx
Fisiologia Renal
renal II-2010
Fisiologia Renal Presentacion
Derrame Pleural
Publicidad

Más de J. Alejandro Ramírez G. (20)

PPTX
Presentación de caso clínico
PPT
Absceso Cerebral
PPTX
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
PPT
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
PPT
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
PPTX
Mecanismos de lesión cerebral
PPTX
Exploración Física de Tórax
PPTX
Hemodinamia y barorreceptores
PDF
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
PPT
Histología del sistema digestivo I
PPT
Bioquímica Patológica
PDF
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
PPT
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PPT
Desarrollo embrionario del sistema óseo
PPT
Tejido cartilaginoso
PPT
Esofago de-barret
PPT
Solutos y electrolitos, grado de disociación
PPT
Morfología de la Glándula Tiroides
PPTX
Esteroides inhalados y mucolíticos
PPTX
Antihistamínicos
Presentación de caso clínico
Absceso Cerebral
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Mecanismos de lesión cerebral
Exploración Física de Tórax
Hemodinamia y barorreceptores
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Histología del sistema digestivo I
Bioquímica Patológica
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Tejido cartilaginoso
Esofago de-barret
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Morfología de la Glándula Tiroides
Esteroides inhalados y mucolíticos
Antihistamínicos

Último (20)

PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
3.Anatomia Patologica.pdf...............
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Viruela presentación en of microbiologia
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf

Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Escuela de Ciencias de la Salud Medicina FISIOLOGÍA Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular 431-1 Expositores Calderón Cárdenas Onassis Caín Castillo Sandoval Valentín Martínez Hernandez Wendy V. Ramírez Guzmán J. Alejandro Riedel Durán Anna Luisa Docente: Dra. Johanna Aguilar.
  • 2. ÍNDICE  Ecuación de depuración  Flujo sanguíneo renal  Tasa de filtración glomerular
  • 3. Ecuacion de depuracion  Indica el volumen de plasma del cual se elimina una sustancia por unidad de tiempo  Las unidades de depuracion son ml/min y ml/24hrs C=UV/P
  • 4. Problema  Concentración plasmática de Na+ es de 140mEq/L  La concentración en orina es de 700mEq/L  Flujo de diuresis= 1ml/min  C Na+= (700mEq/L)(1ml/min)/(140mEq/L)
  • 5. Flujo sanguineo renal  25% del GC  Directamente proporcional a la presion de la A yV renal  Inversamente proporcional a la resistencia de la vasculatura renal  SNS, y Angiotensina II causan vasoconstriccion reducen el FSR
  • 6.  Angiotensina II- aumentaTFG  IECA- reducen TFG  Prostaglandinas, bradicinina, ON, dopamina- aumento de FRS  PNA- vasodilatacion A.aferente y vasoconstriccion A. eferente- Aumentan FRS
  • 7. Autorregulación del FSR  Se lleva a cabo mediante la modificación de la resistencia vascular renal.  Constante entre 80-200 mmHg
  • 8. Mecanismo miogeno  Las arteriolas aferentes renales se contraen en respuesta al estiramiento.  ↑PAR = Estiramiento > Contracción > Resistencia↑
  • 9. Autorregulación tubuloglomerular  ↑PAR = Suministro de liquido a la macula densa.↑  MD detecta el aumento de carga y provoca contracción de la arteriola aferente cercana, lo que eleva la resistencia.
  • 10. Determinación del FLUJO PLASMÁTICO RENAL  El PAH (Ácido paraaminohipúrico)  FPR  Los túbulos renales filtran y secretan PAH  La depuración de PAH mide  FPR EFECTIVO  FPR REAL (10% margen)
  • 11. DETERMINACIÓN FLUJO SANGUÍNEO RENAL  Cantidad de sangre que atraviesa los dos riñones en un minuto.  En un adulto normal es de 1000 a 1200 ml, o sea, 20% del débito cardiaco.  Se calcula a partir del FPR y de la tasa del hematocrito  FSR = FPR / 1- HEMATOCRITO*  *fracción de la volemia ocupada por el plasma
  • 12. Tasa de filtración glomerular  Determinación de la tasa de filtración glomerular : DEPURACION DE INULINA  TFG=[U]inulina V /[P]inulina  TFG= tasa de filtración glomerular(ml/min)  VALOR NORMAL 125ml/min  [U] inulina= concentración de inulina en orina(mg/ml)  V= gasto de orina (ml/min)  [P]inulina=concentración plasmática de inulina(mg/ml)
  • 14. Ejemplo  Se infunde inulina en un paciente hasta alcanzar una concentración plasmática de estado estable de 1mg/ml . Se conecta una muestra de orina durante 1hr, y se obtiene un volumen de 60ml y una concentración de inulina de 120 mg/ml. ¿Cual es la TFG del paciente?  60ml/h=1ml/min  (120mg/ml x 1ml/min. ) / 1mg/ml. =120ml/min
  • 15. Estimación de TFG con el nitrógeno de urea sanguínea y la [creatinina] sérica BUN Y creatinina sérica aumentan cuando TFG disminuye En uremia prerrenal incrementa la relación BUN/creatinina(>20 a 1) TFG disminuye con la edad
  • 17. Fracción de filtración  Es la fracción de FPR que se filtra a través de los capilares glomerulares  Fracción de filtración =TFG/FPR  RELACION =0.20  El aumento de la fracción de filtración = incremento de [] de proteína en la sangre capilar peritubular  Mayor reabsorción en túbulos proximal  La disminución de la fracción de filtración: lo contrario
  • 18. Fracción de filtración (FF)  Fracción del Flujo Plasmático Renal que se filtra a través de los capilares glomerulares. FF=0.2 FF=20% del FPR 20% -↑FF - [Proteínas en CPT] - Reab↑ ↑ -↓FF - [Proteínas en CPT] - Reab↓ ↓ FF = FG FPR
  • 19. Determinación de FG: F. Starling  El líquido filtrado es similiar al Lin  Ultraflltrado  H2O, pequeños solutos de la sangre  No proteínas formes 8 nm PG, Kf, Tamaño, carga (-) y capacidad de filtración
  • 20. FG= Kf ( PG - PB - ᴨG + ᴨB) Cambios en las Fuerzas de Starling sobre FG, FPR y FF FG FPR FF ↑R Arteriola A (Por PG) ↑R Arteriola E (Por PG) ↑[Proteínas P] (Por ᴨG) Cálculos uretrales (Por PB) Regulación de PG PA RAA RAE FF = FG FPR
  • 21.  Cálculo de Presión neta de filtración
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Boron,W., & Boulpaep, E. (2009). Medical Physiology. Canada: SAUNDERS.  Costanzo, L. (2015). FISIOLOGÍA. Barcelona:Wolters Kluwe Health.  Guyton,A., & Hall, J. (2011). Tratado de Fisiología Médica. Barcelona: ELSEVIER.