UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
EFICACIA ADMINISTRATIVA
ALUMNO:
TIFFANY QUERALEZ
CI. 20.471.021
SECCION: SAIA D
EFICACIA ADMINISTRATIVA
DOCTRINARIOS
 Germánica: según Adolfo merkl “elconjunto dereglas jurídicas querigen
los órganos de la administración los cuales están jerárquicamente
subordinados.”
 Luis Humberto Delgadillo: “Es aquella declaración unilateral y concreta
del órgano ejecutivo que produce efectos jurídicos directos e
inmediatos.”.
 Renato Alessi: “Es la manifestación voluntaria de actividad de una
autoridad administrativa, con autonomía estructural y funcional dirigida
a la inmediata y concreta realización de intereses públicos concretos.”.
 George Vedel: “Es un acto jurídico emitido unilateralmente por la
administración con el objeto de modificar el ordenamiento jurídico
mediante las obligaciones que impone o por los derechos que confiere
CONSTITUCIONLES
Organización del estado:art. 136 crvb “El Poder Público se distribuye entre el
PoderMunicipal, el Poder Estadal y el PoderNacional. El PoderPúblico
Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
Cada una de las ramas del PoderPúblico tiene sus funciones propias, pero los
órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de
los fines del Estado
Principio de legalidad: art. 131 y 137 crbv,
ART.131 “Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución,
las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos
del Poder Público.”
ART. 137 “La Constitución y la ley definen las atribuciones de los órganos que
ejercen el Poder Público, a las cuales deben sujetarse las actividades que
realicen.”
Control administrativo: art.187 crbv el poder legislativo será el órgano
destinado al control administrativo así como organizar la participación
ciudadana del mismo.
Crbv artículo 141 la administración pública está al servicio de los ciudadanos y
ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación,
celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y
responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a
la ley y al derecho.
LEGALIDAD
LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA: La Administración Pública no podría
actuar por autoridad propia sino ejecutando el contenido de la Ley.
Ello obedecía a una interpretación estricta del principio de la separación de
poderes originado en la Revolución Francesa.
Actualmente se considera que es el Derecho el que condiciona y determina de
manera positiva la accion administrativa, la cual no es válida si no responde a
una previsión normativa actual. El Principio de Legalidad opera entonces como
una cobertura legal previa de toda potestad. Cuando la administración cuenta
con ella, su actuación es legítima.
JURISPRUDENCIAL
Decisión de Juzgado Superior en lo Civil y Contencioso
Administrativo de la Región Centro Norte de Carabobo,
de 27 de Julio de 2016
Emite el caso por parte Williams Alfredo Betancourt Carmona en contra del
acto administrativo sancionatorio de destitución contenido en la providencia
administrativa nro. 011/2015 fecha 17 de marzo de 2015.
Se declara: La nulidad del acto administrativo sancionatorio de destitución
contenido en la Providencia Administrativa Nro. 011/2015, de fecha 26 de
marzo de 2015, dictada porel Director General delCuerpo de Policíadel Estado
Carabobo.
Tribunal después de estudiar el caso y tomando diferentes consideraciones
dadas las circunstancias que rodeaban el caso como lo es introducir la querella
fuera de los lapso el tribunal decide que la querella introducida porel ciudadano
nombrado anteriormente en contra de la policía del estado Carabobo. Esta
mantenía en toda suvigencia los actos administrativos impugnados y conplena
EFICACIA
Procedimiento administrativo
INICIACIÓN
A- Nombre a la institución que va dirigida, quien lo dirige o quien lo
representa esto debe llevar:
Nombre.
Nacionalidad.
Estado civil.
Profesión.
Numero de cedula o pasaporte.
B- Dirección de notificaciones.
C- Motivaciones, los hechos y razones del caso.
D- Cualquier otra circunstancia que aplique al caso
E- Firma de los interesados.
SUSTANCIACIÓN
Según el art. 51 lopa nos indica “iniciado el procedimiento se procederá a
abrir expediente en el cual serecogerá toda la tramitación a que dé lugar el
asunto. de las comunicaciones entre las
distintas autoridades, así como delas publicaciones y notificaciones que se
realicen, se anexará copia al expediente”
TERMINACIÓN
El acto administrativo se termina porlo general cuando se dicta sentencia.
También se da terminada según el artículo 63 de la lopa El procedimiento
se entenderá terminado por el desistimiento que el interesado
Haga de su solicitud, petición o instancia.
El desistimiento deberá formularse por escrito. En caso de pluralidad de
Interesados, el desistimiento de uno de ellos no afectará a los restantes.
El funcionario que conozca del asunto formalizará el desistimiento por
auto
escrito y ordenará el archivo del expediente
EJECUCION
Existen las ejecuciones ilegales según art. 78 lopa “ningún órgano de la
administración podrá realizar actos materiales que
menoscaben o perturben el ejercicio de los derechos de los particulares sin
que
Previamente haya sido dictada la decisión que sirva de fundamento a tales
actos.
También las ejecuciones forzosas segúnart, 79 “la ejecución forzosadelos
actos administrativos será realizada de oficio por la propia administración
salvo que por expresa disposición legal deba ser encomendada a la
autoridad judicial. “
En todo esto tenemos que no es más que llevar a efecto una resolución
judicial y, por lo tanto, los actos materiales o técnicos en que la ejecución
consiste.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
www.ulpiano.org.ve/rvistas/base/artic/texto
www.mnografias.com
www.derechovenezolano.wordexpress.com
Material saia

Más contenido relacionado

PPT
Enriquecimiento ilícito (Beyker Chamorro)
PPTX
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
PDF
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
DOCX
Delito contra-la-administración-publica
PPTX
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
DOC
Legislacion en la construccion
PPTX
Responsabilidad juridica
PPTX
El Acto Administrativo
Enriquecimiento ilícito (Beyker Chamorro)
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
Delito contra-la-administración-publica
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Legislacion en la construccion
Responsabilidad juridica
El Acto Administrativo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Der peticion y tutela
PPTX
Recurso contencioso tributario. irene rosendo
PPTX
Reparacion directa
PDF
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
PDF
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
PPTX
Extinción de los actos administrativos
PPT
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
PPT
14 06-12 -
PPTX
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
PPT
El control jurídico del estado
PPTX
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vega
PPTX
El enriquecimiento ilícito de los servidores públicos diapos
DOCX
Efectos de los actos administrativos
PPTX
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
PDF
Responsabilidades Procedimiento Administrativo
DOCX
Nulidad absoluta
PDF
Tutela decreto 2591 de 1991
PPTX
Responsabilidad patrimonial del edo
PPT
Nulidades en derecho electoral
Der peticion y tutela
Recurso contencioso tributario. irene rosendo
Reparacion directa
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
Extinción de los actos administrativos
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
14 06-12 -
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
El control jurídico del estado
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vega
El enriquecimiento ilícito de los servidores públicos diapos
Efectos de los actos administrativos
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Responsabilidades Procedimiento Administrativo
Nulidad absoluta
Tutela decreto 2591 de 1991
Responsabilidad patrimonial del edo
Nulidades en derecho electoral
Publicidad

Similar a Derecho administrativo ty 4 (20)

DOCX
Eficacia administrativa hely
PPTX
Presentación Derecho Administrativo 1.pptx
PPTX
Presentacion.pptx
PPTX
PDF
Derecho procedimental administrativo
PPTX
Eficacia administrativa
DOCX
Acto administrativo
PPTX
Actos administrativos
PDF
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO DIAPOSITIVAS - AUTOR JOSÉ...
PPT
Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02
PPTX
clase 6 - Derecho Administrativo - Acto Administrativo.pptx
DOCX
Requisito de validez
PPT
Derecho procesal administrativo
DOCX
Efecto del acto administrativo
DOCX
Efecto del acto administrativo
DOCX
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
DOCX
Yineska mendez
PPTX
Procedimientos administrativo.
DOCX
Act. 3 ensayo
PPT
Revista abogados 08 11-2010
Eficacia administrativa hely
Presentación Derecho Administrativo 1.pptx
Presentacion.pptx
Derecho procedimental administrativo
Eficacia administrativa
Acto administrativo
Actos administrativos
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO DIAPOSITIVAS - AUTOR JOSÉ...
Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02
clase 6 - Derecho Administrativo - Acto Administrativo.pptx
Requisito de validez
Derecho procesal administrativo
Efecto del acto administrativo
Efecto del acto administrativo
Cuadro Explicativo : El Acto Administrativo
Yineska mendez
Procedimientos administrativo.
Act. 3 ensayo
Revista abogados 08 11-2010
Publicidad

Último (20)

PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PDF
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PPTX
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...

Derecho administrativo ty 4

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO EFICACIA ADMINISTRATIVA ALUMNO: TIFFANY QUERALEZ CI. 20.471.021 SECCION: SAIA D
  • 2. EFICACIA ADMINISTRATIVA DOCTRINARIOS  Germánica: según Adolfo merkl “elconjunto dereglas jurídicas querigen los órganos de la administración los cuales están jerárquicamente subordinados.”  Luis Humberto Delgadillo: “Es aquella declaración unilateral y concreta del órgano ejecutivo que produce efectos jurídicos directos e inmediatos.”.  Renato Alessi: “Es la manifestación voluntaria de actividad de una autoridad administrativa, con autonomía estructural y funcional dirigida a la inmediata y concreta realización de intereses públicos concretos.”.  George Vedel: “Es un acto jurídico emitido unilateralmente por la administración con el objeto de modificar el ordenamiento jurídico mediante las obligaciones que impone o por los derechos que confiere CONSTITUCIONLES Organización del estado:art. 136 crvb “El Poder Público se distribuye entre el PoderMunicipal, el Poder Estadal y el PoderNacional. El PoderPúblico Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. Cada una de las ramas del PoderPúblico tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado
  • 3. Principio de legalidad: art. 131 y 137 crbv, ART.131 “Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público.” ART. 137 “La Constitución y la ley definen las atribuciones de los órganos que ejercen el Poder Público, a las cuales deben sujetarse las actividades que realicen.” Control administrativo: art.187 crbv el poder legislativo será el órgano destinado al control administrativo así como organizar la participación ciudadana del mismo. Crbv artículo 141 la administración pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. LEGALIDAD LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA: La Administración Pública no podría actuar por autoridad propia sino ejecutando el contenido de la Ley. Ello obedecía a una interpretación estricta del principio de la separación de poderes originado en la Revolución Francesa. Actualmente se considera que es el Derecho el que condiciona y determina de manera positiva la accion administrativa, la cual no es válida si no responde a
  • 4. una previsión normativa actual. El Principio de Legalidad opera entonces como una cobertura legal previa de toda potestad. Cuando la administración cuenta con ella, su actuación es legítima. JURISPRUDENCIAL Decisión de Juzgado Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Región Centro Norte de Carabobo, de 27 de Julio de 2016 Emite el caso por parte Williams Alfredo Betancourt Carmona en contra del acto administrativo sancionatorio de destitución contenido en la providencia administrativa nro. 011/2015 fecha 17 de marzo de 2015. Se declara: La nulidad del acto administrativo sancionatorio de destitución contenido en la Providencia Administrativa Nro. 011/2015, de fecha 26 de marzo de 2015, dictada porel Director General delCuerpo de Policíadel Estado Carabobo. Tribunal después de estudiar el caso y tomando diferentes consideraciones dadas las circunstancias que rodeaban el caso como lo es introducir la querella fuera de los lapso el tribunal decide que la querella introducida porel ciudadano nombrado anteriormente en contra de la policía del estado Carabobo. Esta mantenía en toda suvigencia los actos administrativos impugnados y conplena EFICACIA
  • 5. Procedimiento administrativo INICIACIÓN A- Nombre a la institución que va dirigida, quien lo dirige o quien lo representa esto debe llevar: Nombre. Nacionalidad. Estado civil. Profesión. Numero de cedula o pasaporte. B- Dirección de notificaciones. C- Motivaciones, los hechos y razones del caso. D- Cualquier otra circunstancia que aplique al caso E- Firma de los interesados. SUSTANCIACIÓN Según el art. 51 lopa nos indica “iniciado el procedimiento se procederá a abrir expediente en el cual serecogerá toda la tramitación a que dé lugar el asunto. de las comunicaciones entre las distintas autoridades, así como delas publicaciones y notificaciones que se realicen, se anexará copia al expediente” TERMINACIÓN El acto administrativo se termina porlo general cuando se dicta sentencia. También se da terminada según el artículo 63 de la lopa El procedimiento se entenderá terminado por el desistimiento que el interesado Haga de su solicitud, petición o instancia. El desistimiento deberá formularse por escrito. En caso de pluralidad de Interesados, el desistimiento de uno de ellos no afectará a los restantes. El funcionario que conozca del asunto formalizará el desistimiento por auto escrito y ordenará el archivo del expediente
  • 6. EJECUCION Existen las ejecuciones ilegales según art. 78 lopa “ningún órgano de la administración podrá realizar actos materiales que menoscaben o perturben el ejercicio de los derechos de los particulares sin que Previamente haya sido dictada la decisión que sirva de fundamento a tales actos. También las ejecuciones forzosas segúnart, 79 “la ejecución forzosadelos actos administrativos será realizada de oficio por la propia administración salvo que por expresa disposición legal deba ser encomendada a la autoridad judicial. “ En todo esto tenemos que no es más que llevar a efecto una resolución judicial y, por lo tanto, los actos materiales o técnicos en que la ejecución consiste.