SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
DERECHO DE PETICIÓN
DERECHO DE PETICIÓN
El derecho de petición es la facultad concedida a todas las
personas dentro del territorio nacional, para que puedan
presentar peticiones a las autoridades y diferentes
entidades, con el propósito de que se les entregue
información sobre situaciones de interés general y/o
particular. Lo encontramos en el artículo 23 de la
Constitución Política de Colombia.
¿QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR UN DERECHO DE PETICIÓN?


Todas las personas en Colombia, sin importar si son
nacionales o extranjeros, su edad o su educación. Sin
embargo, cuando se trata de militares y de policías, estos
no pueden presentar su derecho de petición ante las
autoridades de la fuerza pública, pero sí ante diferentes
organizaciones o entidades.
¿CON QUÉ FINALIDAD SE PRESENTAN LAS PETICIONES ANTE LAS
AUTORIDADES?
Casi siempre lo utilizamos por interés propio, para recibir
información o solucionar algún inconveniente que nos afecta
directamente, pero pueden existir razones de interés general para
que las autoridades inicien una actuación administrativa y permitan
el acceso a la información sobre acciones por ellas desarrolladas,
permitan conocer documentos no reservados y obtener copias de
estos; y que emitan conceptos sobre asuntos de su competencia.
¿ANTE QUIÉN SE PUEDE EJERCER EL DERECHO DE PETICIÓN?
Se puede realizar ante las autoridades,
particulares que presten un servicio público o
desarrollen funciones públicas, y ante
organizaciones privadas; las cuales el legislador
podrá garantizar los derechos fundamentales.
¿QUÉ DEBE CONTENER UN DERECHO DE PETICIÓN VÍA ESCRITA?


Designación de la autoridad ante la cual se presenta.
Nombres y apellidos del solicitante, del apoderado o representante, indicando
su No. de documento de identidad y también su dirección.
Objeto del derecho de petición.
Las razones o pruebas en que se apoya para presentarlo.
Las relaciones con los documentos sobre los que se apoya.
Firma del peticionario.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿CUÁL ES EL TIEMPO PARA RESPONDER UNA PETICIÓN?
15 días para contestar quejas, reclamos y
manifestaciones.
10 días para contestar peticiones de información.
30 días para contestar consultas.
1.
2.
3.
.
¿QUÉ TIPO DE PETICIONES EXISTEN?
Quejas, aquellas presentadas ante las autoridades por conductas
irregulares de sus empleados.
Reclamos, cuando se notifica a las autoridades de una prestación
deficiente, o se cancela un servicio de forma injustificada.
Manifestaciones, cuando el solicitante hace ver ante las autoridades una
medida o acción administrativa.
Petición de información, se pide a las autoridades acceso a ciertos
documentos públicos
Consultas, utilizado para recibir concepto por parte de las autoridades
dentro de su competencia.
1.
2.
3.
4.
5.
¿QUÉ DEBO HACER CUANDO SE VULNERA EL DERECHO DE PETICIÓN?


Cuando las autoridades o particulares que prestan un
servicio público vulneran o amenazan el derecho de
petición, el peticionario afectado puede proceder a
ejercer la acción de tutela para reclamar ante los
jueces la protección inmediata de su derecho.

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho Laboral presentación power point
PPTX
Defensoría del pueblo
PPTX
Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social Y Sistema Privado de Pe...
PPTX
Asesoría en la búsqueda de empleo
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
presentación sobre el derecho a la igualdad.pptx
PPTX
Principio de proporcionalidad
PPTX
Exposición de jornada de trabajo
Derecho Laboral presentación power point
Defensoría del pueblo
Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social Y Sistema Privado de Pe...
Asesoría en la búsqueda de empleo
Contrato de trabajo
presentación sobre el derecho a la igualdad.pptx
Principio de proporcionalidad
Exposición de jornada de trabajo

La actualidad más candente (20)

DOC
Contrato ocasional
PPTX
Elementos del contrato de trabajo
PDF
PPTX
PODER JUDICIAL.pptx
PPTX
compensación por tiempo de servicios (cts)
PPTX
D.leg nro. 1057
PPTX
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
PPTX
Contrato de trabajo
DOCX
Cartilla digital 1
PPT
Prestaciones sociales
PPTX
Obligaciones y derechos de los trabajadores
PPSX
Power point el contrato de trabajo
PPT
Código niño adolescente
PDF
Investigacion sobre seguros
PPTX
Actos y operaciones mercantiles
PPTX
Defensoría del pueblo
PPTX
Presentaciòn contrato
PPTX
Propiedad Intelectual en las Franquicias
PPTX
Sindicato en el perú
PPTX
Derechos civiles y políticos
Contrato ocasional
Elementos del contrato de trabajo
PODER JUDICIAL.pptx
compensación por tiempo de servicios (cts)
D.leg nro. 1057
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
Contrato de trabajo
Cartilla digital 1
Prestaciones sociales
Obligaciones y derechos de los trabajadores
Power point el contrato de trabajo
Código niño adolescente
Investigacion sobre seguros
Actos y operaciones mercantiles
Defensoría del pueblo
Presentaciòn contrato
Propiedad Intelectual en las Franquicias
Sindicato en el perú
Derechos civiles y políticos
Publicidad

Similar a Derecho de petición (20)

DOCX
Dercho de peticio
PPTX
Derecho de petición
DOCX
Taller grado octavo derecho de petición
DOCX
Derecho de petición
PPTX
Der peticion y tutela
PPTX
Der peticion y tutela
PPTX
DERECHO DE PETICION.pptx
PDF
Abc derecho de peticio´n cartilla
PPTX
derecho-de-peticion.pptx
PDF
Derecho de peticion y silencio administrativo
PDF
Constitución política
PPT
PPT
Mecanismos para obtener informacion angela
PPTX
Derecho de petición y su gran importancia
PPT
Derecho De PeticióN
PPT
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
PPT
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
PPTX
PDF
DERECHO PETICIÓN y nada mas solo eso dep
PDF
Mecanismos De Proteccion
Dercho de peticio
Derecho de petición
Taller grado octavo derecho de petición
Derecho de petición
Der peticion y tutela
Der peticion y tutela
DERECHO DE PETICION.pptx
Abc derecho de peticio´n cartilla
derecho-de-peticion.pptx
Derecho de peticion y silencio administrativo
Constitución política
Mecanismos para obtener informacion angela
Derecho de petición y su gran importancia
Derecho De PeticióN
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
DERECHO PETICIÓN y nada mas solo eso dep
Mecanismos De Proteccion
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Derecho de petición

  • 1. DERECHO DE PETICIÓN DERECHO DE PETICIÓN El derecho de petición es la facultad concedida a todas las personas dentro del territorio nacional, para que puedan presentar peticiones a las autoridades y diferentes entidades, con el propósito de que se les entregue información sobre situaciones de interés general y/o particular. Lo encontramos en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia. ¿QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR UN DERECHO DE PETICIÓN? Todas las personas en Colombia, sin importar si son nacionales o extranjeros, su edad o su educación. Sin embargo, cuando se trata de militares y de policías, estos no pueden presentar su derecho de petición ante las autoridades de la fuerza pública, pero sí ante diferentes organizaciones o entidades. ¿CON QUÉ FINALIDAD SE PRESENTAN LAS PETICIONES ANTE LAS AUTORIDADES? Casi siempre lo utilizamos por interés propio, para recibir información o solucionar algún inconveniente que nos afecta directamente, pero pueden existir razones de interés general para que las autoridades inicien una actuación administrativa y permitan el acceso a la información sobre acciones por ellas desarrolladas, permitan conocer documentos no reservados y obtener copias de estos; y que emitan conceptos sobre asuntos de su competencia. ¿ANTE QUIÉN SE PUEDE EJERCER EL DERECHO DE PETICIÓN? Se puede realizar ante las autoridades, particulares que presten un servicio público o desarrollen funciones públicas, y ante organizaciones privadas; las cuales el legislador podrá garantizar los derechos fundamentales.
  • 2. ¿QUÉ DEBE CONTENER UN DERECHO DE PETICIÓN VÍA ESCRITA? Designación de la autoridad ante la cual se presenta. Nombres y apellidos del solicitante, del apoderado o representante, indicando su No. de documento de identidad y también su dirección. Objeto del derecho de petición. Las razones o pruebas en que se apoya para presentarlo. Las relaciones con los documentos sobre los que se apoya. Firma del peticionario. 1. 2. 3. 4. 5. 6. ¿CUÁL ES EL TIEMPO PARA RESPONDER UNA PETICIÓN? 15 días para contestar quejas, reclamos y manifestaciones. 10 días para contestar peticiones de información. 30 días para contestar consultas. 1. 2. 3. . ¿QUÉ TIPO DE PETICIONES EXISTEN? Quejas, aquellas presentadas ante las autoridades por conductas irregulares de sus empleados. Reclamos, cuando se notifica a las autoridades de una prestación deficiente, o se cancela un servicio de forma injustificada. Manifestaciones, cuando el solicitante hace ver ante las autoridades una medida o acción administrativa. Petición de información, se pide a las autoridades acceso a ciertos documentos públicos Consultas, utilizado para recibir concepto por parte de las autoridades dentro de su competencia. 1. 2. 3. 4. 5. ¿QUÉ DEBO HACER CUANDO SE VULNERA EL DERECHO DE PETICIÓN? Cuando las autoridades o particulares que prestan un servicio público vulneran o amenazan el derecho de petición, el peticionario afectado puede proceder a ejercer la acción de tutela para reclamar ante los jueces la protección inmediata de su derecho.