SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho de
petición
Juan Manuel Ibarra
Burbano
Constitución Política
• ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés
general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante
organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.
Ley 1755 de 2015 – Regula su estructura general y principios (Estatutaria)
• Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda persona tiene derecho a presentar
peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este código, por motivos de interés general
o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma.
• Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición
consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, sin que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras
actuaciones, se podrá solicitar: el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la
resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, requerir información, consultar, examinar y
requerir copias de documentos, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos.
• El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede realizarse sin necesidad de representación a través de
abogado, o de persona mayor cuando se trate de menores en relación a las entidades dedicadas a su protección o
formación
Elementos importantes respecto a su definición
Elementos importantes desde el desarrollo
jurisprudencial
es fundamental y tiene aplicación inmediata
sus titulares pueden ser personas mayores o menores de edad,
nacionales o extranjeros, y a través de éste se puede acudir
ante las autoridades públicas o ante particulares
su efectividad resulta indispensable para el logro de los fines
esenciales del Estado, particularmente el servicio a la
comunidad, la promoción de la prosperidad general, la garantía
de los principios, derechos y deberes consagrados en la
Constitución y la participación de todos en las decisiones que
los afectan, así como para asegurar que las autoridades
cumplan las funciones para las cuales han sido instituidas
tiene un carácter instrumental en tanto a través de éste se
busca garantizar la efectividad de otros derechos
constitucionales, como los de información, participación
política, libertad de expresión, salud y seguridad social, entre
otros.
Sentencia C-007-07
Corte Constitucional
La pronta resolución
Mientras ese plazo no
expire el derecho no se
verá afectado y no habrá
lugar al uso de la acción
de tutela
La respuesta de fondo
a) claridad
b) precisión
c) congruencia
d) consecuencia
la resolución de la solicitud no implica otorgar lo pedido por el interesado, existe una
diferencia entre el derecho de petición y el derecho a obtener lo pedido
La notificación de la decisión
NÚCLEO ESENCIAL DEL DERECHO DE PETICIÓN
C-007-07
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL DERECHO DE PETICIÓN
C-007-07
Toda persona tiene derecho
a presentar peticiones a las
autoridades por motivos de
interés general o particular
Puede ser presentado de
forma escrita o verbal
Las peticiones deben ser formuladas de
manera respetuosa.
La informalidad en la
petición.
Prontitud en la resolución
de la petición.
ante organizaciones privadas para
garantizar los derechos fundamentales
a) la prestación de un servicio público,
evento en el cual se equipara al
particular con la administración
pública
b) cuando se ejerce este derecho como
medio para proteger un derecho
fundamental
c) en los casos en que el Legislador lo
reglamente.
Qué se puede solicitar y en qué término lo debo
resolver?
 Consultas
15 días
10 días
30 días
 Reconocimiento de un derecho
 Resolver una situación jurídica
 Prestación un servicio
 Quejas, denuncias y reclamos e interponer
recursos
y requerir copias de
 Información
 Examinar
documentos
Reclamo Habeas Data
Petición entre autoridades
Petición del Congreso
Consultas habeas data
10 días
5 días
10 días
15 días
Manifestaciones del Derecho de petición
PETICIÓN DE
INTERÉS
GENERAL
PETICIÓN DE
INTERÉS
PARTICULAR
cuando se pretende que la autoridad
intervenga en la satisfacción de
necesidades de los miembros de la
sociedad, o como forma de
participación del ciudadano con
funciones publicas.
persigue el
reconocimiento o la
garantía como un
derecho institucional.
SEGÚN EL INTERÉS QUE PERSIGUEN
Solicitud de información o documentación: obtener acceso a información o documentos
relativos a la acción de las autoridades correspondientes.
Cumplimiento de un deber constitucional o legal: impulsa una persona para exigir a la
autoridad el cumplimiento de una función o un deber consignado en las normas que lo rigen,
sin necesidad de iniciar un procedimiento judicial
Garantía o reconocimiento de un derecho: reconocimiento de un derecho o a la garantía
del mismo a partir de una acción de la autoridad respectiva
Consulta: la autoridad presente su punto de vista, concepto u opinión respecto de materias
relacionadas con sus atribuciones
SEGÚN LA PRETENSIÓN QUE TENGA EL
DERECHO DE PETICION
Peticiones Verbales
Decreto 1166 de 2017
Presentación y radicación de las peticiones verbales
• Los ciudadanos o interesados pueden presentar derechos de
petición verbal vía telefónica o mediante medios electrónicos o
tecnológicos, siempre y cuando garanticen la comunicación y
transferencia de datos interior de la entidad
• El derecho de petición deberá radicarse de manera inmediata
por parte de la oficina designada
• Cuando una petición no se acompañe de los documentos e
información requerida por la ley, en el acto de recibo, el
servidor de la oficina o dependencia deberá indicar al
peticionario los documentos o la información que falten
• La no presentación de los documentos o de la información que
falte no puede dar lugar al rechazo de la radicación de la misma
Recepción de solicitudes
Se deberán centralizar en una
sola oficina o dependencia la
recepción de las peticiones
Se deberán centralizar en una
línea de atención y habilitar
medios, tecnológicos o
electrónicos
Solicitudes acceso a
información
Se deberán habilitar
mecanismos para la recepción
de solicitudes de manera
verbal
Se deberá contestar por
escrito
Solicitudes acceso a
información
Se podrán determinar si la
solicitud debe ser presentada
por escrito y deberán poner a
disposición de los usuarios
formularios u otros instrumentos
En todos los casos
Se deberá informar
previamente a los ciudadanos
través de la sede electrónica
y otros canales, los tipos de
solicitudes que deberán ser
presentadas por escrito
¿Cuándo no se requiere
radicación?
No será necesario dejar
constancia ni radicar el derecho
de petición cuando la respuesta
al ciudadano consista en una
orientación del servidor público
Solicitudes en otros
lenguas
Deben recibirse, si no se puede
interpretar, deberá grabarse
para dar respuesta
• Deberá expedirse una constancia de la recepción del derecho de petición verbal
Derecho de Petición y Redes Sociales
•En lo que respecta a la aplicación de las redes sociales como parte de la regulación del
derecho fundamental de petición, no existe una referencia expresa en las normas que
desarrollan tal garantía.
•posibilidad para que cualquier medio electrónico que permita la comunicación sea una vía
a través de la cual se puedan elevar solicitudes que deberán ser tramitadas y resueltas de
conformidad con las exigencias legales
• si una entidad del Estado decide utilizar una red social y ésta admite una comunicación
bidireccional, como deber correlativo, le asiste la obligación de tramitar las solicitudes
que por esa vía se formulen, siguiendo las exigencias legales para tal efecto.
• no todos los mensajes que sean recibidos en la plataforma social son
manifestaciones del derecho de petición.
Derecho de petición y su gran importancia

Más contenido relacionado

PPT
Mecanismos para obtener informacion angela
DOCX
Dercho de peticio
PPT
PPT
Presentación taller acceso informacion
PPT
Derecho De PeticióN
PPT
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
PPT
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
PDF
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo
Mecanismos para obtener informacion angela
Dercho de peticio
Presentación taller acceso informacion
Derecho De PeticióN
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
Presentacion Actualizada Constitucional En Plantilla Con Efectos
10.Nuevo Código Contencioso Administrativo

Similar a Derecho de petición y su gran importancia (20)

DOCX
Derecho de petición
DOCX
Taller grado octavo derecho de petición
PPTX
Der peticion y tutela
PPTX
Der peticion y tutela
PDF
Derecho de peticion y silencio administrativo
PPTX
Derecho de Petición
PPTX
Derecho de Petición
PPTX
Derecho de petición
PPTX
Derecho de Petición
PPT
Derecho de petición
PPTX
derecho-de-peticion.pptx
PPTX
Revista procedimientos en la lopnna
PDF
Derecho de petición
PDF
Derecho de petición
PDF
Derecho de petición
PPTX
Mecanismos de proteccion
POTX
Derecho de petición
PPT
Presentacion derecho de peticion
PPT
Procedimiento administrativo
PPT
Procedimiento administrativo actualizado a 24 de mayo
Derecho de petición
Taller grado octavo derecho de petición
Der peticion y tutela
Der peticion y tutela
Derecho de peticion y silencio administrativo
Derecho de Petición
Derecho de Petición
Derecho de petición
Derecho de Petición
Derecho de petición
derecho-de-peticion.pptx
Revista procedimientos en la lopnna
Derecho de petición
Derecho de petición
Derecho de petición
Mecanismos de proteccion
Derecho de petición
Presentacion derecho de peticion
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo actualizado a 24 de mayo
Publicidad

Último (19)

PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trata sobre la administración pública..pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Publicidad

Derecho de petición y su gran importancia

  • 2. Constitución Política • ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales. Ley 1755 de 2015 – Regula su estructura general y principios (Estatutaria) • Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este código, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma. • Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, sin que sea necesario invocarlo. Mediante él, entre otras actuaciones, se podrá solicitar: el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la prestación de un servicio, requerir información, consultar, examinar y requerir copias de documentos, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos. • El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede realizarse sin necesidad de representación a través de abogado, o de persona mayor cuando se trate de menores en relación a las entidades dedicadas a su protección o formación Elementos importantes respecto a su definición
  • 3. Elementos importantes desde el desarrollo jurisprudencial es fundamental y tiene aplicación inmediata sus titulares pueden ser personas mayores o menores de edad, nacionales o extranjeros, y a través de éste se puede acudir ante las autoridades públicas o ante particulares su efectividad resulta indispensable para el logro de los fines esenciales del Estado, particularmente el servicio a la comunidad, la promoción de la prosperidad general, la garantía de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución y la participación de todos en las decisiones que los afectan, así como para asegurar que las autoridades cumplan las funciones para las cuales han sido instituidas tiene un carácter instrumental en tanto a través de éste se busca garantizar la efectividad de otros derechos constitucionales, como los de información, participación política, libertad de expresión, salud y seguridad social, entre otros. Sentencia C-007-07 Corte Constitucional
  • 4. La pronta resolución Mientras ese plazo no expire el derecho no se verá afectado y no habrá lugar al uso de la acción de tutela La respuesta de fondo a) claridad b) precisión c) congruencia d) consecuencia la resolución de la solicitud no implica otorgar lo pedido por el interesado, existe una diferencia entre el derecho de petición y el derecho a obtener lo pedido La notificación de la decisión NÚCLEO ESENCIAL DEL DERECHO DE PETICIÓN C-007-07
  • 5. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL DERECHO DE PETICIÓN C-007-07 Toda persona tiene derecho a presentar peticiones a las autoridades por motivos de interés general o particular Puede ser presentado de forma escrita o verbal Las peticiones deben ser formuladas de manera respetuosa. La informalidad en la petición. Prontitud en la resolución de la petición. ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales a) la prestación de un servicio público, evento en el cual se equipara al particular con la administración pública b) cuando se ejerce este derecho como medio para proteger un derecho fundamental c) en los casos en que el Legislador lo reglamente.
  • 6. Qué se puede solicitar y en qué término lo debo resolver?  Consultas 15 días 10 días 30 días  Reconocimiento de un derecho  Resolver una situación jurídica  Prestación un servicio  Quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos y requerir copias de  Información  Examinar documentos Reclamo Habeas Data Petición entre autoridades Petición del Congreso Consultas habeas data 10 días 5 días 10 días 15 días
  • 7. Manifestaciones del Derecho de petición PETICIÓN DE INTERÉS GENERAL PETICIÓN DE INTERÉS PARTICULAR cuando se pretende que la autoridad intervenga en la satisfacción de necesidades de los miembros de la sociedad, o como forma de participación del ciudadano con funciones publicas. persigue el reconocimiento o la garantía como un derecho institucional. SEGÚN EL INTERÉS QUE PERSIGUEN
  • 8. Solicitud de información o documentación: obtener acceso a información o documentos relativos a la acción de las autoridades correspondientes. Cumplimiento de un deber constitucional o legal: impulsa una persona para exigir a la autoridad el cumplimiento de una función o un deber consignado en las normas que lo rigen, sin necesidad de iniciar un procedimiento judicial Garantía o reconocimiento de un derecho: reconocimiento de un derecho o a la garantía del mismo a partir de una acción de la autoridad respectiva Consulta: la autoridad presente su punto de vista, concepto u opinión respecto de materias relacionadas con sus atribuciones SEGÚN LA PRETENSIÓN QUE TENGA EL DERECHO DE PETICION
  • 9. Peticiones Verbales Decreto 1166 de 2017 Presentación y radicación de las peticiones verbales • Los ciudadanos o interesados pueden presentar derechos de petición verbal vía telefónica o mediante medios electrónicos o tecnológicos, siempre y cuando garanticen la comunicación y transferencia de datos interior de la entidad • El derecho de petición deberá radicarse de manera inmediata por parte de la oficina designada • Cuando una petición no se acompañe de los documentos e información requerida por la ley, en el acto de recibo, el servidor de la oficina o dependencia deberá indicar al peticionario los documentos o la información que falten • La no presentación de los documentos o de la información que falte no puede dar lugar al rechazo de la radicación de la misma
  • 10. Recepción de solicitudes Se deberán centralizar en una sola oficina o dependencia la recepción de las peticiones Se deberán centralizar en una línea de atención y habilitar medios, tecnológicos o electrónicos Solicitudes acceso a información Se deberán habilitar mecanismos para la recepción de solicitudes de manera verbal Se deberá contestar por escrito Solicitudes acceso a información Se podrán determinar si la solicitud debe ser presentada por escrito y deberán poner a disposición de los usuarios formularios u otros instrumentos En todos los casos Se deberá informar previamente a los ciudadanos través de la sede electrónica y otros canales, los tipos de solicitudes que deberán ser presentadas por escrito ¿Cuándo no se requiere radicación? No será necesario dejar constancia ni radicar el derecho de petición cuando la respuesta al ciudadano consista en una orientación del servidor público Solicitudes en otros lenguas Deben recibirse, si no se puede interpretar, deberá grabarse para dar respuesta
  • 11. • Deberá expedirse una constancia de la recepción del derecho de petición verbal
  • 12. Derecho de Petición y Redes Sociales •En lo que respecta a la aplicación de las redes sociales como parte de la regulación del derecho fundamental de petición, no existe una referencia expresa en las normas que desarrollan tal garantía. •posibilidad para que cualquier medio electrónico que permita la comunicación sea una vía a través de la cual se puedan elevar solicitudes que deberán ser tramitadas y resueltas de conformidad con las exigencias legales • si una entidad del Estado decide utilizar una red social y ésta admite una comunicación bidireccional, como deber correlativo, le asiste la obligación de tramitar las solicitudes que por esa vía se formulen, siguiendo las exigencias legales para tal efecto. • no todos los mensajes que sean recibidos en la plataforma social son manifestaciones del derecho de petición.