El documento discute los efectos negativos de las políticas neoliberales adoptadas en México en las últimas décadas, las cuales han reducido el papel del Estado en la economía y han privilegiado la apertura comercial y la privatización. Como resultado, la economía mexicana es ahora más vulnerable, hay menos empleos e industria nacional y ha aumentado la desigualdad y la pobreza. El documento argumenta que se necesita fortalecer la rectoría del Estado sobre la economía a través de políticas como la expropiación y el proteccionismo