SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
Derecho
hereditario o de
sucesión
Presentado por:
Lorenza Paredes
INTRODUCCIÓN
El derecho sucesorio o hereditario tiene como misión
principal el garantizar la perpetuidad del derecho de propiedad,
regula la manera en que los bienes del difunto paran a manos
de sus herederos, esto puede ser mediante un testamento, por
sucesión legítima, por sucesión mixta, y también dichos bienes
se pueden transmitir a titulo universal y a titulo particular.
El derecho sucesorio es de gran importancia ya que los
bienes que a una persona le costaron toda una vida de trabajo
no quedaran a la deriva gracias a que este derecho se
encuentra regulado por las leyes incluidas en el código civil y
que nos garantizan que estos bienes quedarán en manos de la
persona indicada.
De tal manera en el siguiente trabajo trata en forma
mas amplia de las definiciones y los puntos mas importantes
que atañen al derecho sucesorio.
Derecho Hereditario
Son trasmisibles, siempre que no sean inherentes a la
persona.
O La transmisión se puede dar por actos entre vivos
(contratos)
O Por muerte de personas (sucesión)
El Derecho de sucesiones es aquella parte
del Derecho privado que regula la sucesión mortis
causa y determina el destino de las titularidades y
relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una
persona después de su muerte.
Sucesión
OLa sucesión es la transmisión ya sea de los
derechos activos y pasivos que componen
la herencia de una persona muerta a otra
que sobrevive y a quien la ley o testamento
llama para recibirla.
O La persona muerta se llama autor o causante.
O La persona que recibe se llama heredero.
O El patrimonio trasmitido se llama herencia
El derecho hereditario.
OEs el que tiene una persona sobre los bienes de
otra, por haber muerte esta, debido a un:
Testamento
Ambas
cosas
Titulo legal
Definición y especies legisladas en el
Código Civil.
O Sucesión Legítima: es la que se comparte por
voluntad de la ley entre los parientes del extinto.
O Sucesión Testamentaria: es cuando la transmisión
se hace por voluntad del número que se manifiesta en
un testamento, solo es posible sus ausencias de
herederos legitimarios.
También según nuestro código la herencia
puede ser mixta: mitad testamentarias o
mitad legítima.
Sucesiones mortis causa,
derivadas del parentesco.
OConcepto Parentesco: es una
institución del Derecho Civil que
determina la posición del una persona
que ocupa dentro de la familia, puede
ser por consanguinidad, por afinidad y
por adopción.
Parentesco por consanguinidad
Es el que se crea y perdura entre personas que
descienden de un mismo tronco común.
 Legitima: es cuando el vínculo viene de un matrimonio.
 Ilegitima: es cuando el vínculo viene de las uniones
irregulares, fuera del matrimonio.
Línea:
es la serie de
personas que
descienden una de
la otra
Tronco:
es el ascendiente
común de 2 o
más ramas
Grado:
vinculo que se forma
por la generación.
La próxima del parentesco se establece
por:
Parientes a
quienes
corresponden
las sucesiones
intestadas.
O Descendientes legítimos y
naturales.
O Ascendientes legítimos y
naturales.
O Conjugue o parientes
colaterales hasta el 6to grado.
O Fisco.
Herederos forzosos o legitimarios
OSon aquellos que tienen derechos de una
parte proporcional a la herencia
Sucesión mortis causa derivadas del
testamentos.
OEl Código Civil dice que todas personas que
es capaz de tener voluntad y de poder
manifestaría, tiene facultad de disponer de
sus bienes a partir de los 18 años.
CONCLUSIÓN
O El Derecho Sucesorio es de suma
importancia debido a que se debe garantizar
que los bienes que una persona obtuvo al
pasar de su vida no caigan en manos de
otras personas que nada tuvieron que ver
con este porque quizá esto equivaldría a un
robo, sino ,lo mas justo es que estos bienes
sean heredados y que obtenga el beneficio
la persona que el causante eligió para esto o
si no hizo testamento, que estos bienes
sean de sus parientes mas cercanos, de ahí
considero que esta sea la importancia
principal de que este tipo de cuestiones
estén reguladas.
DERECHO HEREDITARIO
Contrato
O Es un acuerdo de voluntades, verbal o
escrito, manifestado en común entre dos,
o más, personas con capacidad (partes
del contrato), que se obligan en virtud del
mismo, regulando sus relaciones relativas
a una determinada finalidad o cosa, y a
cuyo cumplimiento pueden compelerse de
manera recíproca
O El Heredero universal: es el que recibe todo o
una parte proporcional de la herencia
O El Heredero particular: es el que recibe una
cosa y objeto singular. Para que se produzca
una sucesión se requiere la muerte o presunción
de fallecimiento. Que las personas asumen la
titularidad del patrimonio que correspondencia al
difundo.
Testamento:
O El testamento es un acto escrito solemne
celebrado según lo dispone la ley por el
cual la persona puede disponer de sus
bienes para después de su muerte.
O Caracteres.
O Acto jurídico, voluntario, lícito y unilateral.
O Disposición de la última voluntad.
O Acto escrito, solemne personalísimo.
O Es irrevocable.
OLa sucesión por causa de
muerte, es un modo de
adquirir la totalidad de
los bienes, derechos y obligaci
ones de una persona difunta.
El Derecho privado es la
rama del Derecho que se ocupa
preferentemente de las
relaciones entre particulares

Más contenido relacionado

PPT
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
PPT
Etica y responsabilidad social
PPTX
Diapositivas de criminologia
PPSX
Clasificacion de los bienes 3era parte..
PPT
Diapositivas obligaciones
PPTX
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
PDF
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
PPTX
El acto administrativo
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
Etica y responsabilidad social
Diapositivas de criminologia
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Diapositivas obligaciones
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
las-garantias-individuales-ignacio-burgoa-o
El acto administrativo

La actualidad más candente (20)

PDF
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
DOCX
Mapa mental de acciones listo. romano
PPTX
Jurisdiccion y competencia
PPTX
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
PDF
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
PPTX
Contratos y cuasicontratos
PPTX
Sucesión testada e intestada
PPTX
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
PPTX
Sucesión testamentaria.
PPTX
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...
PDF
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
PDF
Remisión de la deuda
PDF
Concepto de amparo según varios autores.
PPTX
Notificaciones
DOCX
Tarea 2 derecho internacional y
DOCX
Documentos registrales y notariales
PPTX
Derecho Formal y Material
PPT
Diapositivas obligaciones
DOC
Guia final registral (todos los temas)
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Mapa mental de acciones listo. romano
Jurisdiccion y competencia
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Ejercicio y defensa de los derechos en Roma
Contratos y cuasicontratos
Sucesión testada e intestada
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
Sucesión testamentaria.
Sucesion abintestato por derecho personal y por derecho de representacion(ecu...
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Remisión de la deuda
Concepto de amparo según varios autores.
Notificaciones
Tarea 2 derecho internacional y
Documentos registrales y notariales
Derecho Formal y Material
Diapositivas obligaciones
Guia final registral (todos los temas)
Publicidad

Similar a DERECHO HEREDITARIO (20)

DOCX
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
DOCX
Introducción.sucesiones
PPT
S1-LA SUCESION EN GENERAL.pptADAQDQWAFDQAWFDAD
PDF
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
PDF
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
PPT
Derecho sucesorio
PPT
Naturaleza del derecho sucesorio
PPT
Relacion juridica sucesoria
DOCX
Jesus trabajo i
PPTX
Yang derecho civil
DOCX
La herencia
DOCX
Las sucesiones
PDF
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
PDF
Derecho sucesoral33_IAFJSR
PPTX
Introduccion al derecho sucesorio
PPTX
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
DOCX
Reflexiones finales sucesoral
PPT
Las Sucesiones.ppt
PPT
Sucesiones usmp
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
Introducción.sucesiones
S1-LA SUCESION EN GENERAL.pptADAQDQWAFDQAWFDAD
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorio
Relacion juridica sucesoria
Jesus trabajo i
Yang derecho civil
La herencia
Las sucesiones
Introducción al derecho sucesoral-IAFJSR
Derecho sucesoral33_IAFJSR
Introduccion al derecho sucesorio
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
Reflexiones finales sucesoral
Las Sucesiones.ppt
Sucesiones usmp
Publicidad

Último (20)

PPTX
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia
PPTX
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
PPTX
Abscesos y Fístulas Anales- cirugia general
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PPTX
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
PDF
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
DOCX
VIRUS tabla dkidieiffjfjfjdhwyñlalo.docx
PPT
13 TUBERCULOSIS .ppt
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
PPTX
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
Unidad 1 de Fundamentos del Estado y el poder .pptx
PDF
PPT
espacios-de-dimension-infinita-hilbert.ppt
PPTX
PRESENTACION DE CASO CLINICO ENFERMEDAD RARA
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
Abscesos y Fístulas Anales- cirugia general
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
Presentación Google Earth Examen numero 1
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
VIRUS tabla dkidieiffjfjfjdhwyñlalo.docx
13 TUBERCULOSIS .ppt
que es la filosofia sus inicios etcetera
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
Unidad 1 de Fundamentos del Estado y el poder .pptx
espacios-de-dimension-infinita-hilbert.ppt
PRESENTACION DE CASO CLINICO ENFERMEDAD RARA

DERECHO HEREDITARIO

  • 2. INTRODUCCIÓN El derecho sucesorio o hereditario tiene como misión principal el garantizar la perpetuidad del derecho de propiedad, regula la manera en que los bienes del difunto paran a manos de sus herederos, esto puede ser mediante un testamento, por sucesión legítima, por sucesión mixta, y también dichos bienes se pueden transmitir a titulo universal y a titulo particular. El derecho sucesorio es de gran importancia ya que los bienes que a una persona le costaron toda una vida de trabajo no quedaran a la deriva gracias a que este derecho se encuentra regulado por las leyes incluidas en el código civil y que nos garantizan que estos bienes quedarán en manos de la persona indicada. De tal manera en el siguiente trabajo trata en forma mas amplia de las definiciones y los puntos mas importantes que atañen al derecho sucesorio.
  • 3. Derecho Hereditario Son trasmisibles, siempre que no sean inherentes a la persona. O La transmisión se puede dar por actos entre vivos (contratos) O Por muerte de personas (sucesión) El Derecho de sucesiones es aquella parte del Derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte.
  • 4. Sucesión OLa sucesión es la transmisión ya sea de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona muerta a otra que sobrevive y a quien la ley o testamento llama para recibirla. O La persona muerta se llama autor o causante. O La persona que recibe se llama heredero. O El patrimonio trasmitido se llama herencia
  • 5. El derecho hereditario. OEs el que tiene una persona sobre los bienes de otra, por haber muerte esta, debido a un: Testamento Ambas cosas Titulo legal
  • 6. Definición y especies legisladas en el Código Civil. O Sucesión Legítima: es la que se comparte por voluntad de la ley entre los parientes del extinto. O Sucesión Testamentaria: es cuando la transmisión se hace por voluntad del número que se manifiesta en un testamento, solo es posible sus ausencias de herederos legitimarios. También según nuestro código la herencia puede ser mixta: mitad testamentarias o mitad legítima.
  • 7. Sucesiones mortis causa, derivadas del parentesco. OConcepto Parentesco: es una institución del Derecho Civil que determina la posición del una persona que ocupa dentro de la familia, puede ser por consanguinidad, por afinidad y por adopción.
  • 8. Parentesco por consanguinidad Es el que se crea y perdura entre personas que descienden de un mismo tronco común.  Legitima: es cuando el vínculo viene de un matrimonio.  Ilegitima: es cuando el vínculo viene de las uniones irregulares, fuera del matrimonio. Línea: es la serie de personas que descienden una de la otra Tronco: es el ascendiente común de 2 o más ramas Grado: vinculo que se forma por la generación. La próxima del parentesco se establece por:
  • 9. Parientes a quienes corresponden las sucesiones intestadas. O Descendientes legítimos y naturales. O Ascendientes legítimos y naturales. O Conjugue o parientes colaterales hasta el 6to grado. O Fisco.
  • 10. Herederos forzosos o legitimarios OSon aquellos que tienen derechos de una parte proporcional a la herencia Sucesión mortis causa derivadas del testamentos. OEl Código Civil dice que todas personas que es capaz de tener voluntad y de poder manifestaría, tiene facultad de disponer de sus bienes a partir de los 18 años.
  • 11. CONCLUSIÓN O El Derecho Sucesorio es de suma importancia debido a que se debe garantizar que los bienes que una persona obtuvo al pasar de su vida no caigan en manos de otras personas que nada tuvieron que ver con este porque quizá esto equivaldría a un robo, sino ,lo mas justo es que estos bienes sean heredados y que obtenga el beneficio la persona que el causante eligió para esto o si no hizo testamento, que estos bienes sean de sus parientes mas cercanos, de ahí considero que esta sea la importancia principal de que este tipo de cuestiones estén reguladas.
  • 13. Contrato O Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca
  • 14. O El Heredero universal: es el que recibe todo o una parte proporcional de la herencia O El Heredero particular: es el que recibe una cosa y objeto singular. Para que se produzca una sucesión se requiere la muerte o presunción de fallecimiento. Que las personas asumen la titularidad del patrimonio que correspondencia al difundo.
  • 15. Testamento: O El testamento es un acto escrito solemne celebrado según lo dispone la ley por el cual la persona puede disponer de sus bienes para después de su muerte. O Caracteres. O Acto jurídico, voluntario, lícito y unilateral. O Disposición de la última voluntad. O Acto escrito, solemne personalísimo. O Es irrevocable.
  • 16. OLa sucesión por causa de muerte, es un modo de adquirir la totalidad de los bienes, derechos y obligaci ones de una persona difunta.
  • 17. El Derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares