4
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO

MODULO:     DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

SEMESTRE:   Cuarto
NOMBRES:    Dr. Luis Samaniego Muñoz
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

TUTORIAS:    lunes y miércoles de 16h00 a 18h00


Teléfonos:     02 3991626
               claro: 092242645

mail :          dr. samaniego@yahoo.com
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
• Actos y diligencias conducentes a un fin.
• Cauce formal para el ejercicio del poder.
         2 tipos de procedimientos:
• Constitutivo
• Impugnatorio

• Producto del proceso- Un sentencia.
• Producto del procedimiento. Un acto.
ACTO ADMINISTRATIVO
• Declaración unilateral de voluntad - crea
  efectos jurídicos.
• Art. 76, literal l),CRE. ..Las resoluciones de
  los    poderes      públicos    deberán    ser
  motivadas, no habrá motivación si en la
  resolución no se enuncian las normas o
  principios jurídicos en que se funda y no
  se explica la pertinencia de su aplicación a
  los antecedentes de hecho….
LA MOTIVACIÓN
• Constituyen los fundamentos de hecho y
  de derecho: Es la parte auténtica.
• Requisito de fondo.
• Potestad Discrecional - presunción de
  racionalidad.
CARACTERÍSTICAS DEL ACTO ADM.
          Permiten el accionar público
LEGALIDAD
• Ajustado al ordenamiento jurídico.
• CRE. Art.226; 233.
EJECUTORIEDAD
• Ejecutar por si misma el acto.
• Medidas de coerción
• Cumplir y hacer cumplir sin intervención
  judicial.
CARACTERÍSTICAS DEL ACTO ADM.

EJECUTIVIDAD
• Capacidad de ejecución.
• De cumplimiento obligatorio.
EXIGIBILIDAD
• Notificación, publicación.
Acto Administrativo completo
• Validez –sustancia-procedimiento.
• Eficacia- La administración efectiviza su decisión-
  origina el vínculo jurídico.
REVOCATORIA
•Dejar sin efecto un acto anterior.
•Sólo quien lo dictó el acto.
•Únicamente sobre actos de gravamen.
•Cuando no han sido ejecutados-de oficio.
•Por razones de legalidad -oportunidad.

LEGALIDAD- Esta viciado jurídicamente.
OPORTUNIDAD- Motivos de orden público.
IMPUGNACIÓN
•Refutar, contradecir a un acto de vulnera
derechos. Contravienen la norma aplicable.
•Art. 73 CRE.- Los actos administrativos de
cualquier autoridad del Estado podrán ser
impugnados, tanto en la vía administrativa
como en los órganos de la Función Judicial.
VÍA ADMINISTRATIVA
• ERJAFE.     Ejecutivo-Administración pública   Central e
 Institucional.
 manifiestan su voluntad a través de:
• Actos Administrativos.
• Actos de Simple Administración,            Informes,
 Dictámenes, de naturaleza consultiva y preparatoria.
• Hechos Administrativos, Actividad material,
  traducida en operaciones técnicas o físicas.
• Contratos Administrativos, declaración
  multilateral o de voluntad común.
• Reglamentos, Actos normativos.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
ERJAFE
• APELACIÓN- 15 días
• REPOSICIÓN- 15 días (expreso); 2 meses (si no lo
  fuere).
• Art. 176 ERJAFE.- …las resoluciones que no ponen
  fin a la vía administrativa podrán ser requeridos en
  apelación ante los ministros de Estado, o ante el
  máximo órgano de la administración, para lo cual no
  será necesario que medie el recurso de reposición.
  No obstante, la apelación se podrá interponer
  cuando se ha negado la reposición.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
ERJAFE
• EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
3 años
• Error de hecho o de derecho
• Documentos de valor trascendental
3 meses a partir de la ejecutoria de la sentencia:
• Influido testimonios o documentos falsos
• Como consecuencia de uno o varios actos de
  servidores públicos tipificados como delito.
Pronunciarse no solo sobre la procedencia.
RECURSOS ADM. EN EL COOTAD
• Reclamo Administrativo
• Potestad Sancionadora- Medidas provisionales        y
  cautelares.
• Reposición. 5 días -expreso- 30 días -presunto.
  Contra la resolución- Apelación-Contencioso Adm.
• Apelación- Máxima autoridad ejecutiva. 5 días y 2
  meses- 30 días dictar resolución.
• Revisión- causales- 3 años- de oficio.
RECURSOS ADM. CÓDIGO TRIBUTARIO


• Frente a los Actos Administrativos de
  determinación.
• Reclamaciones
• Recursos Administrativos- Revisión- Apelación
  en el procedimiento de ejecución.
PROCESO ADMINISTRATIVO

Art. 38.- Los Tribunales Distritales de lo Contencioso
  Administrativo y de lo Fiscal, dentro de la esfera
  de su competencia, conocerán y resolverán de
  todas las demandas y recursos derivados de
  actos, contratos, hechos administrativos, y
  reglamentos expedidos, suscritos o producidos
  por las entidades del sector público…….. No se
  exigirá como requisito previo para iniciar
  cualquier acción judicial contra las entidades del
  sector público la proposición del reclamo y
  agotamiento en la vía administrativa…..
RECURSOS CONT. ADMINISTRATIVOS
•   Potestades para hacer valer derechos.
•   “recurso”= proceso, ejercicio de la acción
    procesal.
•   Noción del recurso en el derecho-potestad.
•   LJCA, instrumento para impugnar.
•   Jurisdicción Contenciosa-orden
    jurisdiccional.
RECURSOS CONT. ADMINISTRATIVOS

• Cont. Adm. Conflicto entre la Adm. Y los
  particulares, en sede judicial discuten la
  eficacia jurídico- legal, de un acto que ha
  causado estado.
• Cont. Tribut. Potestad pública de conocer y
  resolver controversias entre la adm.
  tributaria y los contribuyentes, por actos
  que determinen obligaciones tributarias.
RECURSO SUBJETIVO


• Fundamento lesión de un derecho subj.
  Situación jurídica individualizada.
• Origen francés.
• Art. 3 LJCA.- Ampara un derecho subjetivo del
  recurrente,        presuntamente       negado,
  desconocido     o    no   reconocido  total  o
  parcialmente por el acto administrativo que se
  trata.
• 90 días – sentencia.
RECURSO OBJETIVO
• Violación de una norma de derecho objetivo.
• Recurso controlador jurisdiccional de la legalidad.
• Art. 3 LJCA.- Tutela el cumplimiento de la
  norma jurídica objetiva, de carácter
  administrativo, y puede proponerse por
  quien tenga interés directo para deducir la
  acción, solicitando al tribunal la nulidad del
  acto impugnado por adolecer de un vicio
  legal.
• Plazo- sentencia.
DIFERENCIAS
OBJETIVO
•   Anulación para el restablecimiento de la legalidad.
•   Proponerse por cualquier persona que tenga interés directo.
•   Efecto de cosa juzgada “erga omnes”.
•   Plazo 3 y 5 años.
SUBJETIVO
•   Declaratoria de ilegalidad para alcanzar la protección del
    derecho subjetivo del administrado.
•   Sólo puede demandar quien ha sido afectado en su derecho
    subjetivo y se halle amparado por una norma jurídica.
•   Sentencia “inter partes”- partes procesales.
•   Término 90 días.
ILEGALIDAD Y NULIDAD
ILEGALIDAD
• Toda actividad del Estado debe estar conforme con el derecho.
• La Constitución como determinadora del contenido de la Ley.
• La ilegalidad produce efectos jurídicos.
• Principio de legalidad.
NULIDAD
• Todo acto realizado fuera de la ley- arbitrario-nulo.
• Deriva de la imposibilidad de integrarse al ordenamiento
  jurídico.
Dos categorías básicas
• NULIDAD ABSOLUTA- nace sin ningún efecto jurídico.
• ANULABILIDAD-Adolecen de irregularidades no constitutivas
  de nulidad mayor.
EFECTOS DE ILEGALIDAD Y NULIDAD

Jurisprudencia.
“…A este respecto, desde antiguo, se ha diferenciado
  los actos meramente ilegales de aquellos cuya
  ilegalidad genera nulidad por las causas tasadas en
  la misma Ley. Cuando un acto administrativo es
  declarado simplemente ilegal, los efectos de dicha
  declaratoria se producen desde que se la efectúa,
  mientras que cuando un acto administrativo es
  declarado nulo (esto es, una especie de ilegalidad
  tasada por su gravedad) se entiende que el acto
  administrativo nunca produjo efectos…”.
EFECTOS DE ILEGALIDAD Y NULIDAD
    La ilegalidad es el género, la nulidad la especie.

• Siempre que se viola un derecho subjetivo del
  recurrente o se emite un acto adm. sin cumplir con
  los requisitos esenciales para su emisión se esta
  ante un acto ilegal; más el acto ilegal es nulo
  cuando lo ha emitido una autoridad carente de
  competencia; no han precedido los requisitos y
  condiciones señalados en la ley; no se han cumplido
  los elementos esenciales del acto administrativo.
EFECTOS DE ILEGALIDAD Y NULIDAD

• Acto ilegal-ineficaz
• Acto Nulo-inexistente.

Consecuencia- efectos totalmente diferentes.

• Acto nulo-efectos retroactivos.
• Actos ilegales- rige para el futuro
SILENCIO ADMINISTRATIVO
Art. 66 (23) CRE. Garantiza a las y los ciudadanos el
  derecho a dirigir quejas y peticiones individuales y
  colectivas a las autoridades y recibir de estas
  atención o respuestas motivadas.
Art. 28 LME.
• Obligatoriedad de entregar el certificado, pena de
  destitución, que servirá de instrumento público.
• La autoridad no acepta el petitorio o suspende el
  procedimiento, sanción multa y prisión de hasta 6
  meses (Art. 212 CP).
SILENCIO ADMINISTRATIVO

• Obtenido el certificado-efectuado diligencia
  previa de requerimiento judicial, para que la
  autoridad     cumpla,    bajo   prevenciones
  legales- Juicio de Ejecución.

• No se obtenido el certificado- Juicio de
  conocimiento.
Limitaciones al Derecho de Petición.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO


• La LOSEP, en el artículo 22 al 24 determina
  los deberes, derechos y prohibiciones.
• Art. 22. Deberes- cumplir con la jornada
  laboral establecida.
• Frente a estos incumplimientos se deriva la
  responsabilidad administrativa.
• FALTAS DISCIPLINARIAS
• FALTAS LEVES- Amonestación Verbal.
     Amonestación Escrita.
  Sanción Pecuniaria Administrativa.
• FALTAS GRAVES- Suspensión temporal sin
     remuneración.
  Destitución.
• SUMARIO ADMINISTRATIVO- Proceso oral
  tendiente a determinar faltas adm. (art. 44
  LOSEP).
• La acción de la autoridad (90 días).
• Providencia de inicio-UATH tiene 3 dias para
  levantar el auto de llamamiento.
• Notificación al sumariado ( conteste en 3 dias
  adj. pruebas).
• Término de prueba (7 días).
.   Audiencia oral convocada con 24 horas de
    anticipación en donde se sustentarán las
    pruebas.
.   Conclusiones y recomendaciones. La UATH
    en el término de 10 días remite el informe.
.   Sanción o archivo del sumario.
.   Renuncia al sumario no surte efecto.
.   Rehabilitación por destitución en 2 años.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva 03 ppt Principios PCA.pptx
PPTX
Interdictos posesorios y prohibitivos
PPT
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
PDF
Las obligaciones.
PPT
Recurso de apelacion
PDF
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
 
DOCX
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
PPTX
Las partes del proceso
Diapositiva 03 ppt Principios PCA.pptx
Interdictos posesorios y prohibitivos
Capítulo 6 obligaciones - 2° aparte
Las obligaciones.
Recurso de apelacion
ENJ 400: Modulo III - Obligaciones sujetas a modalidades del curso Responsabi...
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Las partes del proceso

La actualidad más candente (20)

PPTX
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
PPTX
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
PPTX
Requisitos de validez del acto administrativo
PPT
La oralidad en el nuevo proceso laboral peruano
PPTX
Actos procesales del juez
PPTX
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
PPT
Juicio Ejecutivo
PPTX
Obligaciones condicionales
PPTX
Resumen indignidad
PPSX
Aceptación y Renuncia de la Herencia
PPTX
Anticresis
PPTX
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
PPTX
Transmisión de las obligaciones
PPT
Actos Procesales
PPTX
Medios de extincion de las obligaciones
PDF
Diferencias entre caducidad y prescripcion
DOCX
Extinción de Las Obligaciones
PPT
El Acto Administrativo
PPTX
Transmisión de las obligaciones
DOCX
Cuadro comparativo interdictos
DERECHO DE SUCESIONES PARTE II
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Requisitos de validez del acto administrativo
La oralidad en el nuevo proceso laboral peruano
Actos procesales del juez
Derecho Procesal Constitucional. Conceptos fundamentales
Juicio Ejecutivo
Obligaciones condicionales
Resumen indignidad
Aceptación y Renuncia de la Herencia
Anticresis
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Transmisión de las obligaciones
Actos Procesales
Medios de extincion de las obligaciones
Diferencias entre caducidad y prescripcion
Extinción de Las Obligaciones
El Acto Administrativo
Transmisión de las obligaciones
Cuadro comparativo interdictos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Derecho procesal administrativo
PPTX
Derecho procesal administrativo
DOC
6 derecho procesal administrativo
PPTX
Procedimiento administrativo
PPTX
Acto administrativo
PDF
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
DOC
El acto administrativo
DOCX
Derecho procesal administrativo22
PPT
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
PPT
Procedimiento Administrativo
PDF
Trabajo de derecho_procesal_administrativo._
PDF
Unidad 2 justicia administrativa
PPT
procesal administrativo
DOCX
Tema 7 recursos administrativos
DOCX
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
PPT
Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02
PDF
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
PDF
Codigo de Procedimiento y Justicia Administrativa para Guanajuato
PPT
PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Procedimiento administrativo
Acto administrativo
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
El acto administrativo
Derecho procesal administrativo22
Diferencias entreacto administrativo, hecho administrativo y contrato adminis...
Procedimiento Administrativo
Trabajo de derecho_procesal_administrativo._
Unidad 2 justicia administrativa
procesal administrativo
Tema 7 recursos administrativos
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Procedimientoadministrativo 120423164828-phpapp02
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
Codigo de Procedimiento y Justicia Administrativa para Guanajuato
PROCESO ADMINISTRATIVO
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Publicidad

Similar a Derecho procesal administrativo (20)

PPT
Derecho administrativo
PPT
Derecho procesal administrativo_IAFJSR
PPTX
Clase cefic
PPT
5 ac. cumplimiento-1
PPTX
CLASE ACTO ADMINISTRATIVO 2022 autonoma.pptx
PPTX
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE CONTROL EN COLOMBIA
PPT
PPTX
Actos administrativos
PDF
GRUPO 1.pdf
PPT
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
PPT
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
PPTX
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
PPTX
cefic
PPT
procedimiento administrativo.generalidades
PPT
Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo Lourdes Münch
PPT
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN LAS ORG
PPT
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - Ley Nº 27444
PDF
SEMANA 8 ADMIN1.pdf
Derecho administrativo
Derecho procesal administrativo_IAFJSR
Clase cefic
5 ac. cumplimiento-1
CLASE ACTO ADMINISTRATIVO 2022 autonoma.pptx
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE CONTROL EN COLOMBIA
Actos administrativos
GRUPO 1.pdf
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
PPT DE LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL ACTO.pptx
cefic
procedimiento administrativo.generalidades
Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo Lourdes Münch
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN LAS ORG
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - Ley Nº 27444
SEMANA 8 ADMIN1.pdf

Más de Videoconferencias UTPL (20)

PPT
La oración en clave de espiritualidad misionera
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
PPTX
Generos graficos
PPTX
Periodismo digital
PPTX
PPTX
La entrevista
PPTX
PPTX
Generos periodisticos
PPT
Biología general
PPT
Introducción a las ciencias ambientales
PPT
Expresion oral y escrita
PPT
Matematicas I
PPT
Contabilidad general I
PPT
Realidad Nacional
PPT
Aplicación de nuevas tecnologías
PPT
Marketing y protocolo empresarial
PPT
Gerencia educativa
PPT
Toma de decisiones
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
La oración en clave de espiritualidad misionera
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Generos graficos
Periodismo digital
La entrevista
Generos periodisticos
Biología general
Introducción a las ciencias ambientales
Expresion oral y escrita
Matematicas I
Contabilidad general I
Realidad Nacional
Aplicación de nuevas tecnologías
Marketing y protocolo empresarial
Gerencia educativa
Toma de decisiones
Ejercicios fonetica y fonologia

Derecho procesal administrativo

  • 1. MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO MODULO: DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO SEMESTRE: Cuarto NOMBRES: Dr. Luis Samaniego Muñoz
  • 2. DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO TUTORIAS: lunes y miércoles de 16h00 a 18h00 Teléfonos: 02 3991626 claro: 092242645 mail : dr. [email protected]
  • 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO • Actos y diligencias conducentes a un fin. • Cauce formal para el ejercicio del poder. 2 tipos de procedimientos: • Constitutivo • Impugnatorio • Producto del proceso- Un sentencia. • Producto del procedimiento. Un acto.
  • 4. ACTO ADMINISTRATIVO • Declaración unilateral de voluntad - crea efectos jurídicos. • Art. 76, literal l),CRE. ..Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas, no habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho….
  • 5. LA MOTIVACIÓN • Constituyen los fundamentos de hecho y de derecho: Es la parte auténtica. • Requisito de fondo. • Potestad Discrecional - presunción de racionalidad.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL ACTO ADM. Permiten el accionar público LEGALIDAD • Ajustado al ordenamiento jurídico. • CRE. Art.226; 233. EJECUTORIEDAD • Ejecutar por si misma el acto. • Medidas de coerción • Cumplir y hacer cumplir sin intervención judicial.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL ACTO ADM. EJECUTIVIDAD • Capacidad de ejecución. • De cumplimiento obligatorio. EXIGIBILIDAD • Notificación, publicación. Acto Administrativo completo • Validez –sustancia-procedimiento. • Eficacia- La administración efectiviza su decisión- origina el vínculo jurídico.
  • 8. REVOCATORIA •Dejar sin efecto un acto anterior. •Sólo quien lo dictó el acto. •Únicamente sobre actos de gravamen. •Cuando no han sido ejecutados-de oficio. •Por razones de legalidad -oportunidad. LEGALIDAD- Esta viciado jurídicamente. OPORTUNIDAD- Motivos de orden público.
  • 9. IMPUGNACIÓN •Refutar, contradecir a un acto de vulnera derechos. Contravienen la norma aplicable. •Art. 73 CRE.- Los actos administrativos de cualquier autoridad del Estado podrán ser impugnados, tanto en la vía administrativa como en los órganos de la Función Judicial.
  • 10. VÍA ADMINISTRATIVA • ERJAFE. Ejecutivo-Administración pública Central e Institucional. manifiestan su voluntad a través de: • Actos Administrativos. • Actos de Simple Administración, Informes, Dictámenes, de naturaleza consultiva y preparatoria. • Hechos Administrativos, Actividad material, traducida en operaciones técnicas o físicas. • Contratos Administrativos, declaración multilateral o de voluntad común. • Reglamentos, Actos normativos.
  • 11. RECURSOS ADMINISTRATIVOS ERJAFE • APELACIÓN- 15 días • REPOSICIÓN- 15 días (expreso); 2 meses (si no lo fuere). • Art. 176 ERJAFE.- …las resoluciones que no ponen fin a la vía administrativa podrán ser requeridos en apelación ante los ministros de Estado, o ante el máximo órgano de la administración, para lo cual no será necesario que medie el recurso de reposición. No obstante, la apelación se podrá interponer cuando se ha negado la reposición.
  • 12. RECURSOS ADMINISTRATIVOS ERJAFE • EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN 3 años • Error de hecho o de derecho • Documentos de valor trascendental 3 meses a partir de la ejecutoria de la sentencia: • Influido testimonios o documentos falsos • Como consecuencia de uno o varios actos de servidores públicos tipificados como delito. Pronunciarse no solo sobre la procedencia.
  • 13. RECURSOS ADM. EN EL COOTAD • Reclamo Administrativo • Potestad Sancionadora- Medidas provisionales y cautelares. • Reposición. 5 días -expreso- 30 días -presunto. Contra la resolución- Apelación-Contencioso Adm. • Apelación- Máxima autoridad ejecutiva. 5 días y 2 meses- 30 días dictar resolución. • Revisión- causales- 3 años- de oficio.
  • 14. RECURSOS ADM. CÓDIGO TRIBUTARIO • Frente a los Actos Administrativos de determinación. • Reclamaciones • Recursos Administrativos- Revisión- Apelación en el procedimiento de ejecución.
  • 15. PROCESO ADMINISTRATIVO Art. 38.- Los Tribunales Distritales de lo Contencioso Administrativo y de lo Fiscal, dentro de la esfera de su competencia, conocerán y resolverán de todas las demandas y recursos derivados de actos, contratos, hechos administrativos, y reglamentos expedidos, suscritos o producidos por las entidades del sector público…….. No se exigirá como requisito previo para iniciar cualquier acción judicial contra las entidades del sector público la proposición del reclamo y agotamiento en la vía administrativa…..
  • 16. RECURSOS CONT. ADMINISTRATIVOS • Potestades para hacer valer derechos. • “recurso”= proceso, ejercicio de la acción procesal. • Noción del recurso en el derecho-potestad. • LJCA, instrumento para impugnar. • Jurisdicción Contenciosa-orden jurisdiccional.
  • 17. RECURSOS CONT. ADMINISTRATIVOS • Cont. Adm. Conflicto entre la Adm. Y los particulares, en sede judicial discuten la eficacia jurídico- legal, de un acto que ha causado estado. • Cont. Tribut. Potestad pública de conocer y resolver controversias entre la adm. tributaria y los contribuyentes, por actos que determinen obligaciones tributarias.
  • 18. RECURSO SUBJETIVO • Fundamento lesión de un derecho subj. Situación jurídica individualizada. • Origen francés. • Art. 3 LJCA.- Ampara un derecho subjetivo del recurrente, presuntamente negado, desconocido o no reconocido total o parcialmente por el acto administrativo que se trata. • 90 días – sentencia.
  • 19. RECURSO OBJETIVO • Violación de una norma de derecho objetivo. • Recurso controlador jurisdiccional de la legalidad. • Art. 3 LJCA.- Tutela el cumplimiento de la norma jurídica objetiva, de carácter administrativo, y puede proponerse por quien tenga interés directo para deducir la acción, solicitando al tribunal la nulidad del acto impugnado por adolecer de un vicio legal. • Plazo- sentencia.
  • 20. DIFERENCIAS OBJETIVO • Anulación para el restablecimiento de la legalidad. • Proponerse por cualquier persona que tenga interés directo. • Efecto de cosa juzgada “erga omnes”. • Plazo 3 y 5 años. SUBJETIVO • Declaratoria de ilegalidad para alcanzar la protección del derecho subjetivo del administrado. • Sólo puede demandar quien ha sido afectado en su derecho subjetivo y se halle amparado por una norma jurídica. • Sentencia “inter partes”- partes procesales. • Término 90 días.
  • 21. ILEGALIDAD Y NULIDAD ILEGALIDAD • Toda actividad del Estado debe estar conforme con el derecho. • La Constitución como determinadora del contenido de la Ley. • La ilegalidad produce efectos jurídicos. • Principio de legalidad. NULIDAD • Todo acto realizado fuera de la ley- arbitrario-nulo. • Deriva de la imposibilidad de integrarse al ordenamiento jurídico. Dos categorías básicas • NULIDAD ABSOLUTA- nace sin ningún efecto jurídico. • ANULABILIDAD-Adolecen de irregularidades no constitutivas de nulidad mayor.
  • 22. EFECTOS DE ILEGALIDAD Y NULIDAD Jurisprudencia. “…A este respecto, desde antiguo, se ha diferenciado los actos meramente ilegales de aquellos cuya ilegalidad genera nulidad por las causas tasadas en la misma Ley. Cuando un acto administrativo es declarado simplemente ilegal, los efectos de dicha declaratoria se producen desde que se la efectúa, mientras que cuando un acto administrativo es declarado nulo (esto es, una especie de ilegalidad tasada por su gravedad) se entiende que el acto administrativo nunca produjo efectos…”.
  • 23. EFECTOS DE ILEGALIDAD Y NULIDAD La ilegalidad es el género, la nulidad la especie. • Siempre que se viola un derecho subjetivo del recurrente o se emite un acto adm. sin cumplir con los requisitos esenciales para su emisión se esta ante un acto ilegal; más el acto ilegal es nulo cuando lo ha emitido una autoridad carente de competencia; no han precedido los requisitos y condiciones señalados en la ley; no se han cumplido los elementos esenciales del acto administrativo.
  • 24. EFECTOS DE ILEGALIDAD Y NULIDAD • Acto ilegal-ineficaz • Acto Nulo-inexistente. Consecuencia- efectos totalmente diferentes. • Acto nulo-efectos retroactivos. • Actos ilegales- rige para el futuro
  • 25. SILENCIO ADMINISTRATIVO Art. 66 (23) CRE. Garantiza a las y los ciudadanos el derecho a dirigir quejas y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y recibir de estas atención o respuestas motivadas. Art. 28 LME. • Obligatoriedad de entregar el certificado, pena de destitución, que servirá de instrumento público. • La autoridad no acepta el petitorio o suspende el procedimiento, sanción multa y prisión de hasta 6 meses (Art. 212 CP).
  • 26. SILENCIO ADMINISTRATIVO • Obtenido el certificado-efectuado diligencia previa de requerimiento judicial, para que la autoridad cumpla, bajo prevenciones legales- Juicio de Ejecución. • No se obtenido el certificado- Juicio de conocimiento. Limitaciones al Derecho de Petición.
  • 27. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO • La LOSEP, en el artículo 22 al 24 determina los deberes, derechos y prohibiciones. • Art. 22. Deberes- cumplir con la jornada laboral establecida. • Frente a estos incumplimientos se deriva la responsabilidad administrativa.
  • 28. • FALTAS DISCIPLINARIAS • FALTAS LEVES- Amonestación Verbal. Amonestación Escrita. Sanción Pecuniaria Administrativa. • FALTAS GRAVES- Suspensión temporal sin remuneración. Destitución.
  • 29. • SUMARIO ADMINISTRATIVO- Proceso oral tendiente a determinar faltas adm. (art. 44 LOSEP). • La acción de la autoridad (90 días). • Providencia de inicio-UATH tiene 3 dias para levantar el auto de llamamiento. • Notificación al sumariado ( conteste en 3 dias adj. pruebas). • Término de prueba (7 días).
  • 30. . Audiencia oral convocada con 24 horas de anticipación en donde se sustentarán las pruebas. . Conclusiones y recomendaciones. La UATH en el término de 10 días remite el informe. . Sanción o archivo del sumario. . Renuncia al sumario no surte efecto. . Rehabilitación por destitución en 2 años.