2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
CONFUSIÓN DE BIENES
Con la muerte de la persona se produce una
confusión de bienes y deudas del causante,
con bienes y deudas del heredero que acepta
la asignación.
Herederos, existe el recurso del beneficio de Inventario, consiste en no
hacer a los herederos que aceptan, responsables de las obligaciones
hereditarias y testamentarias; sino hasta el valor total de lo que han
heredado.
LA LEY
Acreedores, existe el recurso del beneficio de Separación, para impedir
que se confundan los bienes del causante con los de los herederos.
Ejemplo
DIFUNTO, DEJO
BIENES POR 20.000
DIFUNTO DEJO
DEUDAS POR 20.000
HEREDERO TIENE
DEUDAS POR
20.000, CARECE DE
BIENES
PASIVO 40.000
DEUDAS
ACTIVO 20.000
DEUDAS
ACREEDORES
HEREDITARIOS
50%
(perjudicial para los
acreedores)
A B
BENEFICIO DE
SEPARACIÓN
Los Acreedores hereditarios y testamentarios, podrán pedir, que no se confundan los
Bienes del Difunto, con los Bienes del Heredero, y en virtud a este Beneficio de
Separación tendrán derecho a que con los Bienes del Difunto se cumplan las
Obligaciones.
Objeto: el Beneficio de Separación, tiene por objeto impedir la
CONFUSIÓN de los bienes del difunto, con los bienes del heredero.
QUIENES PUEDEN PEDIR EL
BENFICIO DE SEPARACIÓN
Pueden solicitarlo los Acreedores
Privilegiados o comunes:
Privilegiado: Acreedor que en virtud de la naturaleza de su derecho personal puede
obtener el pago antes que otros acreedores y beneficiarse de una situación especial
determinada por la ley.
Común: que no poseen privilegio en el cobro de sus deudas, y por lo tanto si hay
varios acreedores cobran en forma proporcional o a pro rata
BENEFICIO DE
SEPARACIÓN
Puede solicitarse aunque lo que se deba, no sea inmediatamente
exigible, basta que deba a Día cierto, o a Condición.
El Derecho de pedir el Beneficio de Separación por parte de los
acreedores, subiste, mientras no haya prescrito su crédito.
El Beneficio de Separación, sirve para los Legatarios de
género. (legatarios de especie o cuerpo cierto adquieren
dominio desde la muerte del Causante)
Los acreedores del Heredo no tendrán derecho a pedir beneficio
de sus créditos. (Aceptar la herencia con Beneficio de
Inventario)
¿CONTRA QUIEN SE PIDE LA
SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS?
Ramón Meza Barros
Expresa que esta separación de patrimonios se la debe efectuar
contra los acreedores personales del heredero por cuanto lo que se
busca es conseguir un pago preferente sobre los bienes del causante.
Profesor Manuel Somarriva,
expone dos soluciones
1. Que el beneficio de separación se pida en contra de los
herederos.
2. Que se demande en contra de los acreedores personales del
heredero.
BIENES A QUE SE APLICA LA
SEPARACIÓN
Comprenderá la separación aun los créditos del difunto contra sus mismos
herederos, puesto que es inoperante la confusión como modo de extinguir
las obligaciones.
Los frutos naturales y civiles de los bienes hereditarios.
BIENES QUE NO
APLICA LA
SEPARACIÓN
No comprende la separación los bienes donados
irrevocablemente a legitimarios o extraños y que se
acumulen imaginariamente para formar el acervo; por la
simple lógica de que estos bienes ya no forman parte del
patrimonio del causante.
No comprende la separación los bienes hereditarios que el
heredero haya enajenado de la misma forma porque ya no le
corresponde al heredero.
¿CÓMO SE OBTIENEN EL BENEFICIO
DE SEPARACIÓN?
Código Civil en su artículo 1401
El trámite para obtener tal beneficio de
separación es el sumario especial
El auto que emite el juez debe ser inscrito en el
registro de la propiedad que le corresponda
cuando se trate de bienes inmuebles.
Auto resolutorio emitido por un
juez

Más contenido relacionado

PPTX
Incapacidad absoluta y relativas(ecuador)
PPTX
Diapositivas deposito y secuestro
PPTX
La hipoteca (Derecho Civil
PPT
Esquema derecho sucesorio
PPTX
Cuadro Comparativo
PPTX
La Filiacion
PPTX
Division y particion
PDF
7. colación y partición
Incapacidad absoluta y relativas(ecuador)
Diapositivas deposito y secuestro
La hipoteca (Derecho Civil
Esquema derecho sucesorio
Cuadro Comparativo
La Filiacion
Division y particion
7. colación y partición

La actualidad más candente (20)

PDF
8 cargas y deudas de la sucesión
PPTX
LA ACCION OBLICUA.
PDF
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
PPT
Asignaciones forzosas
PDF
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PPTX
Linea de tiempo d civil obligaciones
DOCX
Silogismo jurídico
PPT
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
PPTX
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
PPT
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
PPTX
Resumen indignidad
PPTX
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
PDF
Diccionario juridico-elemental-guillermo-cabanellas
PPT
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
PDF
Derecho sucesorio chileno.
PPT
Diapositivas obligaciones
DOCX
Bienes mapa
PPTX
LA SERVIDUMBRE
DOCX
Obligaciones alternativas y facultativas
PPTX
Justicia, validez y eficacia
8 cargas y deudas de la sucesión
LA ACCION OBLICUA.
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Asignaciones forzosas
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
Linea de tiempo d civil obligaciones
Silogismo jurídico
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Resumen indignidad
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
Diccionario juridico-elemental-guillermo-cabanellas
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Derecho sucesorio chileno.
Diapositivas obligaciones
Bienes mapa
LA SERVIDUMBRE
Obligaciones alternativas y facultativas
Justicia, validez y eficacia
Publicidad

Similar a DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES" (20)

PPTX
Mapa Conceptual - Der. Sucesoral
PPTX
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
DOC
Trabajo de sucesiones
PPTX
La Gestión del Activo y Liquidación del Pasivo
DOC
Trabajo de sucesiones
PDF
ENJ400 - Curso Derechos Sucesorales
 
PDF
mapa conceptual familia y sucesiones.pdf
PDF
Corte ii sucesoral
PDF
PDF
Mapa Conceptual separación del patrimonio del de cujus.pdf
PPTX
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
PPTX
La legitima
DOCX
Trabajo monografico la legitima
PPTX
Gestión activo y liquidación de pasivos
 
PPTX
La legitima
PPTX
La legitima
PPTX
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
PDF
Sucesion legitima4_IAFJSR
PDF
Exposición Eq2; derecho sucesorio_20240912_084624_240912_163101.pdf
PDF
Mapa Conceptual - Der. Sucesoral
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Trabajo de sucesiones
La Gestión del Activo y Liquidación del Pasivo
Trabajo de sucesiones
ENJ400 - Curso Derechos Sucesorales
 
mapa conceptual familia y sucesiones.pdf
Corte ii sucesoral
Mapa Conceptual separación del patrimonio del de cujus.pdf
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
La legitima
Trabajo monografico la legitima
Gestión activo y liquidación de pasivos
 
La legitima
La legitima
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
Sucesion legitima4_IAFJSR
Exposición Eq2; derecho sucesorio_20240912_084624_240912_163101.pdf
Publicidad

Más de Otto Ivan Ayala Becerra (20)

PDF
“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
PDF
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
PDF
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
PDF
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
PDF
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
DOCX
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
PPTX
Tipologia de los procesos penales Ecuador
DOCX
Estado constitucional y Derecho Procesal Penal
DOCX
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DOCX
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
DOCX
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
DOCX
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
DOCX
DERECHO AMBIENTAL
DOCX
DERECHO TRIBUTARIO
DOCX
DERECHO CAMBIARIO
DOCX
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
PDF
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
PDF
Inflacion economia
PDF
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
PPTX
ASPECTOS FUNDAMENTAL DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
“CASO CASIERRA QUIÑOÑEZ Y OTROS VS. ECUADOR”
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO CONSEJO DE LA JUDICATURA.pdf
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.pdf
CURRICULUM VITAE OTTO IVÁN AYALA 2024 ..
TALLER DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL A. PROTECCION.pdf
Nuevas Tendencias del Derecho Procesal Penal
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Estado constitucional y Derecho Procesal Penal
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
CURRICULUM VITAE OTTO AYALA
PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO
ANÁLISIS JURÍDICO PELÍCULA CUESTIÓN DE HONOR
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO CAMBIARIO
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL ECUADOR
Inflacion economia
LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO
ASPECTOS FUNDAMENTAL DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL

Último (20)

PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
PPTX
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PDF
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
PDF
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PPTX
INTERROGATORIO forense de investigacion f
PPT
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PPTX
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
PDF
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
ley de vacuna 3300 ----------------------
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
INTERROGATORIO forense de investigacion f
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
Presentación Factura: Ley 1231 de 2008.pptx
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf

DERECHO SUCESORIO "CONFUSIÓN DE BIENES"

  • 1. CONFUSIÓN DE BIENES Con la muerte de la persona se produce una confusión de bienes y deudas del causante, con bienes y deudas del heredero que acepta la asignación. Herederos, existe el recurso del beneficio de Inventario, consiste en no hacer a los herederos que aceptan, responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias; sino hasta el valor total de lo que han heredado. LA LEY Acreedores, existe el recurso del beneficio de Separación, para impedir que se confundan los bienes del causante con los de los herederos.
  • 2. Ejemplo DIFUNTO, DEJO BIENES POR 20.000 DIFUNTO DEJO DEUDAS POR 20.000 HEREDERO TIENE DEUDAS POR 20.000, CARECE DE BIENES PASIVO 40.000 DEUDAS ACTIVO 20.000 DEUDAS ACREEDORES HEREDITARIOS 50% (perjudicial para los acreedores) A B
  • 3. BENEFICIO DE SEPARACIÓN Los Acreedores hereditarios y testamentarios, podrán pedir, que no se confundan los Bienes del Difunto, con los Bienes del Heredero, y en virtud a este Beneficio de Separación tendrán derecho a que con los Bienes del Difunto se cumplan las Obligaciones. Objeto: el Beneficio de Separación, tiene por objeto impedir la CONFUSIÓN de los bienes del difunto, con los bienes del heredero.
  • 4. QUIENES PUEDEN PEDIR EL BENFICIO DE SEPARACIÓN Pueden solicitarlo los Acreedores Privilegiados o comunes: Privilegiado: Acreedor que en virtud de la naturaleza de su derecho personal puede obtener el pago antes que otros acreedores y beneficiarse de una situación especial determinada por la ley. Común: que no poseen privilegio en el cobro de sus deudas, y por lo tanto si hay varios acreedores cobran en forma proporcional o a pro rata
  • 5. BENEFICIO DE SEPARACIÓN Puede solicitarse aunque lo que se deba, no sea inmediatamente exigible, basta que deba a Día cierto, o a Condición. El Derecho de pedir el Beneficio de Separación por parte de los acreedores, subiste, mientras no haya prescrito su crédito. El Beneficio de Separación, sirve para los Legatarios de género. (legatarios de especie o cuerpo cierto adquieren dominio desde la muerte del Causante) Los acreedores del Heredo no tendrán derecho a pedir beneficio de sus créditos. (Aceptar la herencia con Beneficio de Inventario)
  • 6. ¿CONTRA QUIEN SE PIDE LA SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS? Ramón Meza Barros Expresa que esta separación de patrimonios se la debe efectuar contra los acreedores personales del heredero por cuanto lo que se busca es conseguir un pago preferente sobre los bienes del causante.
  • 7. Profesor Manuel Somarriva, expone dos soluciones 1. Que el beneficio de separación se pida en contra de los herederos. 2. Que se demande en contra de los acreedores personales del heredero.
  • 8. BIENES A QUE SE APLICA LA SEPARACIÓN Comprenderá la separación aun los créditos del difunto contra sus mismos herederos, puesto que es inoperante la confusión como modo de extinguir las obligaciones. Los frutos naturales y civiles de los bienes hereditarios.
  • 9. BIENES QUE NO APLICA LA SEPARACIÓN No comprende la separación los bienes donados irrevocablemente a legitimarios o extraños y que se acumulen imaginariamente para formar el acervo; por la simple lógica de que estos bienes ya no forman parte del patrimonio del causante. No comprende la separación los bienes hereditarios que el heredero haya enajenado de la misma forma porque ya no le corresponde al heredero.
  • 10. ¿CÓMO SE OBTIENEN EL BENEFICIO DE SEPARACIÓN? Código Civil en su artículo 1401 El trámite para obtener tal beneficio de separación es el sumario especial El auto que emite el juez debe ser inscrito en el registro de la propiedad que le corresponda cuando se trate de bienes inmuebles. Auto resolutorio emitido por un juez