DERECHOS DEL AUTOR
¿Qué es el Derecho de Autor?
Es el derecho que posee el autor sobre sus creaciones sean
estas obras literarias, musicales, teatrales, artísticas,
científicas o audiovisuales.
DERECHOS DEL AUTOR

• El Estado reconoce en favor
del creador cualquier obra
artística. Se entiende por
obra, cualquier expresión
personal de la inteligencia
que desarrolla un
pensamiento de manera
perceptible, y que cuenta
con la suficiente originalidad
e individualidad.
• El concepto de derechos de
autor se aplica a las distintas
normativas que rigen sobre la
acción creativa de cualquier
tipo que implica que alguien al
crear o ser el autor de algo (un
libro, un aparato
electrónico, una idea incluso)
posee el derecho a ser
reconocido como el único autor
de modo tal de que nadie más
pueda usurpar los beneficios
económicos o intelectuales que
salgan de esa actividad.
• La ley concede a los autores
los derechos morales y
patrimoniales, por el solo
hecho de la creación de una
obra literaria, artística,
musical, científica o
didáctica, esté publicada o
inédita
Son derechos no
económicos, personales, s
obre el recurso.

Derecho de Divulgación:
Facultad del autor de
decidir si publica (divulga)
su obra (recurso) o no, y
en qué forma lo hará.

Derecho de
Arrepentimiento y
Modificación: Derecho del
autor de retirar la obra del
Medio, o modificarla.

Derechos Morales
Son derechos no
económicos, personales, sobre el
recurso.

Derecho de Integridad: Facultad de
impedir cualquier deformación de la
obra que pueda perjudicar el honor
y reputación del autor. En un
entorno como la Web, este derecho
cobra especial importancia, debido a
la facilidad con la que se pueden
manipular y deformar los recursos
electrónicos.

Derecho de Paternidad:
Derecho de exigir la
paternidad,
reconocimiento como
autor del recurso.

Derecho de Revelación y
Ocultación: El autor puede decidir
divulgar una obra con su
nombre, con un seudónimo (nick)
o signo, o de forma anónima. Esto
no quiere decir que renuncie a la
autoría de la obra.
Derechos Patrimoniales
Derecho de Reproducción: El autor puede obtener beneficio económico
de las reproducciones o copias que se realicen de su obra o recurso.
Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal.

Derecho de Distribución: Puesta a disposición del público del original o
copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier
otra forma.

Derecho de Comunicación Pública: La comunicación pública es todo un
acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra
sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas.

Representan el derecho del autor de
beneficiarse económicamente de su producción
intelectual

.

Derecho de Transformación: Derecho del autor para
autorizar y obtener una remuneración por las
transformaciones que se hagan sobre la obra, como por
ejemplo las traducciones.
Criterios Generales
CRITERIOS
GENERALES

El derecho de
autor
protege las
creaciones
formales y no
las ideas;

La protección de
las obras está
sujeta a los
siguientes criterios
generales:

La
originalidad (
o
individualidad
) es condición
necesaria
para la
protección;

La protección
no depende del
valor o mérito
de la obra, de
su destino o de
su forma de
expresión.

La
protección
no está
sujeta al
cumplimient
o de
formalidades

.

La protección
conferida tiene
carácter
territorial y
temporal.

Más contenido relacionado

PPSX
Derechos de autor
PPTX
Los derechos de autor25
PPTX
Derechos de autor miizhele !
PPT
Derechos de autor
DOCX
Derechos de autor
PPTX
Respetar los Derechos de Autor
DOCX
Ines duran
PPTX
Derecho de autor en internet
Derechos de autor
Los derechos de autor25
Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor
Derechos de autor
Respetar los Derechos de Autor
Ines duran
Derecho de autor en internet

La actualidad más candente (16)

DOCX
Trabajo de informática
PPTX
Derechos de autor
DOCX
PPTX
La importancia respetar los derechos de autor en
PDF
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
PPTX
LOS DERECHOS DEL AUTOR
PPT
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
PPT
Derechos De Autor
PPT
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
PPTX
Presentacion Derechos De Autor
PPTX
Presentacion derechos de autor
PPT
Diapositiva de derechos de autor
PPTX
Copyright y copyleft
PPTX
Derechos De Autor
PPTX
Derechos Del Autor
PPT
Reconocimiento de los derechos de autor
Trabajo de informática
Derechos de autor
La importancia respetar los derechos de autor en
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
LOS DERECHOS DEL AUTOR
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos De Autor
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Presentacion Derechos De Autor
Presentacion derechos de autor
Diapositiva de derechos de autor
Copyright y copyleft
Derechos De Autor
Derechos Del Autor
Reconocimiento de los derechos de autor
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Auxiliar de quirófano
DOCX
EE552SDNAunAhsan57371357
PPTX
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
PDF
Thesis_Sonia_Jain
PPTX
Causas politicas y sociales que se provocaron durante
PDF
Fendy_Photography_Food_Portfolio
PDF
Quiromasaje
PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática
PPT
إعداد وتحليل الاستبيانات – التربويون للاستشارات
PPTX
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
PPT
La Guerra Civil
PPTX
The Blueprint to Better Collaboration
Auxiliar de quirófano
EE552SDNAunAhsan57371357
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Thesis_Sonia_Jain
Causas politicas y sociales que se provocaron durante
Fendy_Photography_Food_Portfolio
Quiromasaje
2º de Bachillerato GEO - Tema 2 - La diversidad climática
إعداد وتحليل الاستبيانات – التربويون للاستشارات
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
La Guerra Civil
The Blueprint to Better Collaboration
Publicidad

Similar a Derechos del autor diaposotivas (20)

DOCX
Derechos de autor
DOCX
Geraldine hernandez
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
DOCX
Colegio emilio sotomayor
DOCX
Colegio emilio sotomayor
DOCX
Derechos de autor
DOCX
Derechos de autor.
DOCX
Ines duran
DOCX
Ines duran
DOCX
Ines duran
DOCX
Ines duran
DOCX
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
PPT
Carlos , nicolas , julio
PPTX
angie franco Derechos de autor
PPSX
Derechos De Autor
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
PPT
Elaborado por yeimy
DOCX
Trabajo de daniela
Derechos de autor
Geraldine hernandez
Derechos de autor
Derechos de autor
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
Derechos de autor
Derechos de autor.
Ines duran
Ines duran
Ines duran
Ines duran
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Carlos , nicolas , julio
angie franco Derechos de autor
Derechos De Autor
Derechos de autor
Derechos de autor
Elaborado por yeimy
Trabajo de daniela

Derechos del autor diaposotivas

  • 1. DERECHOS DEL AUTOR ¿Qué es el Derecho de Autor? Es el derecho que posee el autor sobre sus creaciones sean estas obras literarias, musicales, teatrales, artísticas, científicas o audiovisuales.
  • 2. DERECHOS DEL AUTOR • El Estado reconoce en favor del creador cualquier obra artística. Se entiende por obra, cualquier expresión personal de la inteligencia que desarrolla un pensamiento de manera perceptible, y que cuenta con la suficiente originalidad e individualidad.
  • 3. • El concepto de derechos de autor se aplica a las distintas normativas que rigen sobre la acción creativa de cualquier tipo que implica que alguien al crear o ser el autor de algo (un libro, un aparato electrónico, una idea incluso) posee el derecho a ser reconocido como el único autor de modo tal de que nadie más pueda usurpar los beneficios económicos o intelectuales que salgan de esa actividad.
  • 4. • La ley concede a los autores los derechos morales y patrimoniales, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita
  • 5. Son derechos no económicos, personales, s obre el recurso. Derecho de Divulgación: Facultad del autor de decidir si publica (divulga) su obra (recurso) o no, y en qué forma lo hará. Derecho de Arrepentimiento y Modificación: Derecho del autor de retirar la obra del Medio, o modificarla. Derechos Morales Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso. Derecho de Integridad: Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la Web, este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos. Derecho de Paternidad: Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del recurso. Derecho de Revelación y Ocultación: El autor puede decidir divulgar una obra con su nombre, con un seudónimo (nick) o signo, o de forma anónima. Esto no quiere decir que renuncie a la autoría de la obra.
  • 6. Derechos Patrimoniales Derecho de Reproducción: El autor puede obtener beneficio económico de las reproducciones o copias que se realicen de su obra o recurso. Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal. Derecho de Distribución: Puesta a disposición del público del original o copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo, o de cualquier otra forma. Derecho de Comunicación Pública: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. Representan el derecho del autor de beneficiarse económicamente de su producción intelectual . Derecho de Transformación: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.
  • 7. Criterios Generales CRITERIOS GENERALES El derecho de autor protege las creaciones formales y no las ideas; La protección de las obras está sujeta a los siguientes criterios generales: La originalidad ( o individualidad ) es condición necesaria para la protección; La protección no depende del valor o mérito de la obra, de su destino o de su forma de expresión. La protección no está sujeta al cumplimient o de formalidades . La protección conferida tiene carácter territorial y temporal.