SlideShare una empresa de Scribd logo
Recuerda…
Has valer tus derechos
Ser tratado con igualdad, respeto,
consideración
Recibir la mejor atención medica posible
Saber todo sobre su enfermedad, resultados
de exámenes y procedimientos, éxito o falla
de los tratamientos
Tomar decisiones sobres su tratamiento,
aceptar o rechazar procedimientos
Conocer la identidad del personal de salud
que lo atiende y si ellos son residentes,
interinos, u otro personal en formación
Tener acceso a su historia clínica y obtener
su copia
Pedir una segunda opinión medica
Quejarse y que esta no afecte para nada su
atención médica.
Elaborado por: Karla Fernanda Blas García
Cuando hablamos de derechos de los
pacientes, hay que distinguir entre derechos
sociales y derechos individuales.
Los derechos sociales se disfrutan
colectivamente, están relacionados con la
gama de servicios disponibles, con la
igualdad de acceso a la asistencia sanitaria
y no discriminación por razones
económicas, geográficas, culturales,
sociales, etc...
Los derechos individuales, por el contrario,
contienen cuestiones relacionadas con la
integridad de la persona, con su dignidad,
su intimidad o sus convicciones religiosas.
Ten en cuenta estos pequeños consejos
que te daremos para hacer valer tus
derechos.
1. Recibir atención médica
adecuada.
El paciente tiene derecho a que la atención
médica se le otorgue por personal preparado de
acuerdo a las necesidades de su estado de
salud y a las circunstancias en que se brinda la
atención; así como a ser informado cuando
requiera referencia a otro médico.
2. Recibir trato digno y
respetuoso.
El médico, la enfermera y el personal que le
brinden atención médica, se identifiquen y le
otorguen un trato digno, con respeto a sus
convicciones personales y morales,
principalmente las relacionadas con sus
condiciones socioculturales, de género, de
pudor y a su intimidad, cualquiera que sea el
padecimiento que presente, y se haga extensivo
a los familiares o acompañantes.
3. Recibir información suficiente,
clara, oportuna y veraz.
El paciente tiene derecho a que el médico
tratante les brinde información completa sobre
el diagnóstico; se exprese siempre en forma
clara y comprensible.
4. Decidir libremente sobre su
atención.
El paciente, tienen derecho a decidir con
libertad, de manera personal y sin ninguna
forma de presión, aceptar o rechazar cada
procedimiento diagnóstico o terapéutico
ofrecido, así como el uso de medidas
extraordinarias de supervivencia en pacientes
terminales.
5. Otorgar o no su consentimiento
válidamente informado.
El paciente, en los supuestos que así lo señale
la normativa, tiene derecho a expresar su
consentimiento, siempre por escrito, cuando
acepte sujetarse con fines de diagnóstico o
terapéuticos, a procedimientos que impliquen un
riesgo, o en el caso de donación de órganos.
6. Ser tratado con
confidencialidad.
El paciente tiene derecho a que toda la
información que exprese a su médico, se
maneje con estricta confidencialidad y no se
divulgue más que con la autorización expresa
de su parte.
7. Contar con facilidades para
obtener una
segunda opinión.
El paciente tiene
derecho a recibir por
escrito la información
necesaria para
obtener una segunda
opinión sobre el
diagnóstico,
pronóstico o
tratamiento
relacionados con su
estado de salud.
8. Recibir atención médica en caso
de urgencia.
Cuando está en peligro la vida, un órgano o una
función, el paciente tiene derecho a recibir
atención de urgencia por un médico, en
cualquier establecimiento de salud, con el
propósito de estabilizar sus condiciones.
9. Contar con un expediente
clínico.
El paciente tiene derecho a que el conjunto de
los datos relacionados con la atención médica
que reciba sean asentados en forma veraz,
clara, precisa, legible y completa en un
expediente que deberá cumplir con la normativa
aplicable y cuando lo solicite.
10. Ser atendido cuando se
inconforme por la atención médica
recibida.
El paciente tiene derecho a ser escuchado y
recibir respuesta por la instancia
correspondiente cuando se inconforme por la
atención médica recibida de servidores públicos
o privados. Así mismo tiene derecho a disponer
de vías alternas a las judiciales para tratar de
resolver un conflicto con el personal de salud.

Más contenido relacionado

PPTX
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
PPTX
Derechos de los pacientes
DOCX
Derechos y deberes de los pacientes
PPT
Derechos del paciente en quechua
PPTX
Derechos del paciente
PPTX
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
PPTX
Derechos del paciente
PPT
Dercho A La Informacion
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
Derechos de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos del paciente en quechua
Derechos del paciente
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
Derechos del paciente
Dercho A La Informacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Derechos del paciente
PPT
Derechos de los pacientes
PDF
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
PPT
Presentacion Derechos Del Paciente
PDF
Umo derechos y deberes del paciente
PDF
Bioetica clinica
PDF
Bioetica clinica mo
PPT
Derechos de los pacientes
PPT
Bioetica clinica.
PPTX
Derechos de las personas mayores
PPTX
Derechos del paciente y del personal de salud
DOCX
Deberes y deechos de los usuario
PPT
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PDF
Bio
PPTX
Derechos del paciente
PPT
Consentimiento informado blog
PPT
Consentimiento informado (6)
PPTX
Expo bioetica
PDF
Consentimiento informado para pacientes especiales odontologia
Derechos del paciente
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientes. Salud Social Media
Presentacion Derechos Del Paciente
Umo derechos y deberes del paciente
Bioetica clinica
Bioetica clinica mo
Derechos de los pacientes
Bioetica clinica.
Derechos de las personas mayores
Derechos del paciente y del personal de salud
Deberes y deechos de los usuario
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Bio
Derechos del paciente
Consentimiento informado blog
Consentimiento informado (6)
Expo bioetica
Consentimiento informado para pacientes especiales odontologia
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Derechos del paciente
PDF
PPT
Derecho a la información
PDF
Derechos de los pacientes
PPTX
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
PPT
El Derecho De Acceso A La Información
PPT
Derechos de paciente
PPT
Presentacion Derechos Del Paciente
Derechos del paciente
Derecho a la información
Derechos de los pacientes
Carta de los Derechos Generales de l@s Pacientes, Taller CONAMED-INALI
El Derecho De Acceso A La Información
Derechos de paciente
Presentacion Derechos Del Paciente
Publicidad

Similar a Derechos del paciente (20)

PPTX
Derechos del paciente
PPTX
Derechos del paciente
PPTX
DERECHOS DEL PACIENTE EJERCICIO (1).pptx
PPTX
Derechos de los pacientes .pptx
PDF
Derechos del paciente.pdf
PPTX
DERECHOS DE LOS PACIENTES EN EL HOSPITAL.pptx
PPTX
Enfemeria claudia yalfa
PDF
Folleto de cada uno de los derechos del paciente
PPT
DeclaracióN De Lisboa Power Point
PPT
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
PDF
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
PPTX
derechos de los pacientes.pptx
PPTX
5 derechos del medico y del paciente
PPTX
derechos pacientes
PPTX
Derechos y Deberes de los servicios.pptx
PPTX
Derechos del paciente
PPTX
Derechos del paciente j@zz
PPTX
LOS DERECHOS_DEL_PACIENTE IMPORTANTE.pptx
PDF
6. Carta de los deberes y derechos del usuario.pdf
Derechos del paciente
Derechos del paciente
DERECHOS DEL PACIENTE EJERCICIO (1).pptx
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos del paciente.pdf
DERECHOS DE LOS PACIENTES EN EL HOSPITAL.pptx
Enfemeria claudia yalfa
Folleto de cada uno de los derechos del paciente
DeclaracióN De Lisboa Power Point
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
derechos de los pacientes presentación PDF.pdf
derechos de los pacientes.pptx
5 derechos del medico y del paciente
derechos pacientes
Derechos y Deberes de los servicios.pptx
Derechos del paciente
Derechos del paciente j@zz
LOS DERECHOS_DEL_PACIENTE IMPORTANTE.pptx
6. Carta de los deberes y derechos del usuario.pdf

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Derechos del paciente

  • 1. Recuerda… Has valer tus derechos Ser tratado con igualdad, respeto, consideración Recibir la mejor atención medica posible Saber todo sobre su enfermedad, resultados de exámenes y procedimientos, éxito o falla de los tratamientos Tomar decisiones sobres su tratamiento, aceptar o rechazar procedimientos Conocer la identidad del personal de salud que lo atiende y si ellos son residentes, interinos, u otro personal en formación Tener acceso a su historia clínica y obtener su copia Pedir una segunda opinión medica Quejarse y que esta no afecte para nada su atención médica. Elaborado por: Karla Fernanda Blas García
  • 2. Cuando hablamos de derechos de los pacientes, hay que distinguir entre derechos sociales y derechos individuales. Los derechos sociales se disfrutan colectivamente, están relacionados con la gama de servicios disponibles, con la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria y no discriminación por razones económicas, geográficas, culturales, sociales, etc... Los derechos individuales, por el contrario, contienen cuestiones relacionadas con la integridad de la persona, con su dignidad, su intimidad o sus convicciones religiosas. Ten en cuenta estos pequeños consejos que te daremos para hacer valer tus derechos. 1. Recibir atención médica adecuada. El paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención; así como a ser informado cuando requiera referencia a otro médico. 2. Recibir trato digno y respetuoso. El médico, la enfermera y el personal que le brinden atención médica, se identifiquen y le otorguen un trato digno, con respeto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad, cualquiera que sea el padecimiento que presente, y se haga extensivo a los familiares o acompañantes. 3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. El paciente tiene derecho a que el médico tratante les brinde información completa sobre el diagnóstico; se exprese siempre en forma clara y comprensible. 4. Decidir libremente sobre su atención. El paciente, tienen derecho a decidir con libertad, de manera personal y sin ninguna forma de presión, aceptar o rechazar cada procedimiento diagnóstico o terapéutico ofrecido, así como el uso de medidas extraordinarias de supervivencia en pacientes terminales. 5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado. El paciente, en los supuestos que así lo señale la normativa, tiene derecho a expresar su consentimiento, siempre por escrito, cuando acepte sujetarse con fines de diagnóstico o terapéuticos, a procedimientos que impliquen un riesgo, o en el caso de donación de órganos. 6. Ser tratado con confidencialidad. El paciente tiene derecho a que toda la información que exprese a su médico, se maneje con estricta confidencialidad y no se divulgue más que con la autorización expresa de su parte. 7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. El paciente tiene derecho a recibir por escrito la información necesaria para obtener una segunda opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de salud. 8. Recibir atención médica en caso de urgencia. Cuando está en peligro la vida, un órgano o una función, el paciente tiene derecho a recibir atención de urgencia por un médico, en cualquier establecimiento de salud, con el propósito de estabilizar sus condiciones. 9. Contar con un expediente clínico. El paciente tiene derecho a que el conjunto de los datos relacionados con la atención médica que reciba sean asentados en forma veraz, clara, precisa, legible y completa en un expediente que deberá cumplir con la normativa aplicable y cuando lo solicite. 10. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. El paciente tiene derecho a ser escuchado y recibir respuesta por la instancia correspondiente cuando se inconforme por la atención médica recibida de servidores públicos o privados. Así mismo tiene derecho a disponer de vías alternas a las judiciales para tratar de resolver un conflicto con el personal de salud.