SlideShare una empresa de Scribd logo
Facundo Sebastiano – Federico Trimboli – Luciano Borgese
   Comenzaron a aparecer durante las revoluciones en Europa
    impulsadas por la burguesía en contra de las monarquías
    absolutas.

   Unos de los tantos legados de la Revolución Francesa fue la
    “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”




   Apenas a mediados del S. XX recién se comenzaron a
    reconocer los derechos humanos y comenzaron a crearse
    instituciones que los defendían.
   Esto fue a causa del impacto que tuvo el Nazismo y
    Fascismo durante la Segunda Guerra Mundial




   Los derechos Humanos son Universales y no distinguen entre
    sexo, origen, religión ni edad. Y Afirman la dignidad de las
    personas frente a los Estados




   Surgieron en los países desarrollados del occidente, y estos
    consiguieron el apoyo de las demás naciones .
   Las distintas culturas generan que haya concepciones
    diferentes sobre los derechos humanos y muchos dicen que
    la concepción universal de estos es una manera de
    implantar la cultura occidental .

   En la Conferencia Mundial de los Derechos Humanos en
    Viena 1993 se estableció:
                                           Indivisibles
    Derechos Humanos
                                         Interdependient
                                                es
La Segunda Guerra Mundial y los Derechos
                Humanos

   La guerra se desato en consecuencia de los puntos
    establecidos en el Tratado de Versalles luego de perder la
    guerra.




   En Alemania comenzaron a aparecer grupos de extrema
    derecha que le hecharlon la culpa de la derrota a grupos
    que vivían en Alemania como los Judíos y Comunistas
   Esto creo así un gran resentimiento social que luego derivo
    en el Holocausto


  Hitler llego al poder en 1933 y dio inicio a la
Alemania Nazi que duro hasta 1945




  Junto con Italia y Japón invadieron gran parte
de Europa. Tras sus invasiones concretaron una
masacre de población civil y de prisioneros, también se
   registraron violaciones masivas de mujeres.
   El nazismo conto con un fuerte componente racial y
     buscaban realizar una limpieza étnica mediante un plan
     sistemático denominado “Solución Final”:




       Homosexuales                             Gitanos

                              Judíos



    No podían                                   Los consideraban
 reproducirse para                                   Inferiores
perpetrar la raza aria
                         Los acusaban de
                         querer dominar el
                              mundo
                         económicamente
   El genocidio significo la muerte de 6 millones de Judíos, de
    los cuales 1 millón eran niños.

                                  Asesinados en la
                                       ciudad
         Judíos

                               Deportados a campos
                                 de concentración


   Los denominados por los judíos “Justos entre la Naciones”
    eran quienes los ayudaban a escapar o los ocultaban de los
    nazis.
   Tras finalizar la guerra se realizaron los Juicios de Núremberg
    en donde se juzgaron a 20 lideres nazis. Esto tuvo un gran
    valor simbólico.




   Esta guerra y sus horrores dio pie a la creación de la ONU
Las Naciones Unidas




 Esta declaración fue uno de los logros mas importantes de las
Naciones Unidas ya que esta fue esta declaración fue la piedra
    fundacional de todas la normas internacionales sobre los
derechos humanos. Fue adoptada el 10 de Diciembre de 1984
 y esta funciona como norma común de comportamiento de
 todos los Estados frente a las personas sin distinción de ningún
                               tipo.
En el inicio de la posguerra el continente
Europeo se encontraba en una crisis económica
debido al conflicto armado. Para ayudar con la
reconstrucción, y obtener posibles avances de la
ideología     comunista      de      la   Unión
Soviética, Estados Unidos impulso un plan
llamado Plan Marshall. Este fue un plan de
recuperación económica y técnica para la
administración de los fondos. Para obtener
mayores resultados, los países miembros del Plan
Marshall, implementaron un conjunto de ideas
socioeconómicas enmarcadas en lo que se
conoce como estado de Bienestar.
Una vez recuperada Europa de la
devastación de la guerra, el 16 de
Diciembre de 1966 se aprobó en las
Naciones Unidas, el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos. El pacto
consistía en la protección de la integridad
física del individuo. A su vez garantiza la
protección,        por     motivos       de
géneros, religiosos, etc.
Estos   derechos   quedaron      reconocidos
formalmente en el ámbito internacional con
el      pacto     de       los      Derechos
Económicos, Políticos y Sociales. Pero se
vienen formando desde el Estado de
Bienestar. Estos tienen como objetivo
garantizar el bienestar económico, la
educación, el acceso al trabajo y a la cultura
en términos adecuados a la dignidad
                 humana.
A partir de 1986, se han reconocido nuevos derechos,
como el Derecho al Desarrollo y el Derecho a un
Ambiente                                          sano.
Derecho al Desarrollo: Sostiene que toda persona y
todos los pueblos son         los sujetos centrales del
desarrollo humano y están facultados para participar
en un desenvolvimiento económico, social, cultural y
político en el que pueden realizarse como personas.
Derecho a un Ambiente sano: Este abarca y amplia el
derecho a una calidad de vida saludable, que
garantice el bienestar físico y mental
Debido a los procesos de extensión de los derechos,
algunos autores hablan de distintas etapas o
                    generaciones.
- Los Derechos de Primera Generación: Serian
declarados como consecuencia de las revoluciones
burguesas europeas y la independencia Americana.
- Los Derechos de Segunda Generación: Son los
económicos, sociales y culturales reconocidos a
mediados             del            siglo           XX.
- Los Derechos de Tercera Generación: Se comenzaron
a mencionar en la década de 1980 y hacen referencia
al ambiente sano y al uso de la ciencia y la tecnología
en beneficio de todos.
El concepto de diversidad en términos sociales
 hace referencia a alguna o algunas
 características de un grupo de personas que
 son distintas de las de los demás.

Estas diferencias son parte de nuestra identidad y
nos constituyen como personas.

El respeto por la diversidad es necesario para
posibilitar el acceso a la cultura y lograr una
convivencia pacífica y enriquecedora entre todas
las personas.
A través de los tratados internacionales, los Estados asumieron
    la obligación de:

   Respetar

   Garantizar el ejercicio de los derechos humanos



Los Derechos Humanos están ligados al cuerpo jurídico que
    producen los Estados quienes son los responsables
    exclusivos.
Esta expresión se aplica a cualquier acto
  u omisión que afecte algún derecho de
  una persona o grupo por el Estado o sus
  agentes.

No se aplica esta expresión si la acción u
 omisión es de un particular, sin
 intervención del Estado. Estamos frente
 a la comisión de un delito o de un
 hecho ilegal.
Sistemas de
                              protección de
                                derechos
                                humanos




               Internos                             Externos




               Sistema Nacional         Universal              Regional




                                                                    Sistema
                                          Sistema ONU
                                                                interamericano



   Sistemas de protección –
       conjunto de normas,                                     Sistema europeo

instituciones y procedimientos
  destinados a cumplir con el
propósito de universalidad de
                                                               Sistema africano
     los derechos humanos.

Más contenido relacionado

PPTX
Grupo5
PPT
Derechos humanos ok
PPT
Los derechos humanos
PPTX
DERECHOS HUMANOS.
PDF
Declaracion universal de los derechos humanos
DOCX
Derechos, deberes...
PPTX
Los derechos humanos diapositiva
PPTX
Derechos Humanos - Andrés Ruiz
Grupo5
Derechos humanos ok
Los derechos humanos
DERECHOS HUMANOS.
Declaracion universal de los derechos humanos
Derechos, deberes...
Los derechos humanos diapositiva
Derechos Humanos - Andrés Ruiz

La actualidad más candente (20)

PPTX
SEMINARIO 2014 DDHH
PPTX
Derechos humanos
PPTX
derechos, deberes , legalidad y democracia
PPTX
derechos, deberes, legalidad y democracia
PDF
Derechos Humanos
PPTX
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
PPTX
Presentacion derechos humanos por Valeria Vaca
PPT
Ismael3(rev)
PPTX
Los derechos del hombre, expresión de igualdad ciudadana
PPTX
Derechos humanos
PPT
1ra clase Derechos Humanos
PPTX
Derecho internacional de los derechos humanos
PPTX
Derechos humanos violados
PPT
Sociales para slideshare
PDF
Los Derechos Humanos
PPT
DERECHOS HUMANOS
PPTX
Los derechos humanos
PPT
Derechos Humanos.
PPTX
Derechos humanos decada de 1970
PDF
Derechos Humanos
SEMINARIO 2014 DDHH
Derechos humanos
derechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
Derechos Humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Presentacion derechos humanos por Valeria Vaca
Ismael3(rev)
Los derechos del hombre, expresión de igualdad ciudadana
Derechos humanos
1ra clase Derechos Humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
Derechos humanos violados
Sociales para slideshare
Los Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos
Derechos Humanos.
Derechos humanos decada de 1970
Derechos Humanos
Publicidad

Similar a Derechos humanos (20)

PPTX
Derechos humanos y Estado de derecho.pptx
PPTX
Derechos de Tercera Generación
DOCX
FICHA RAE 2.docx
PDF
DERECHOS HUMANOS CAPÍTULO 15 POLÍTICA Y CIUDADANÍA.pdf GUZMAN MALAMENT
PPTX
1. DERECHOS HUMANOS.pptx 123456920039558
DOC
PPT
Época Contemporánea / Derechos Humanos
PPTX
Clase Garantias Individuales y sociales.pptx
PPTX
Los-derechos-humanos-tercero-medio (1).pptx
PPT
Clase Derechos Humanos Juanluis
PPTX
Introducción a los Derechos Humanos
PPTX
Unidad n°4 soc 1° año 2015
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
Declaración de los derechos humanos
PPTX
Sociales.pptx
PDF
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
PPT
Los derechos humanos
Derechos humanos y Estado de derecho.pptx
Derechos de Tercera Generación
FICHA RAE 2.docx
DERECHOS HUMANOS CAPÍTULO 15 POLÍTICA Y CIUDADANÍA.pdf GUZMAN MALAMENT
1. DERECHOS HUMANOS.pptx 123456920039558
Época Contemporánea / Derechos Humanos
Clase Garantias Individuales y sociales.pptx
Los-derechos-humanos-tercero-medio (1).pptx
Clase Derechos Humanos Juanluis
Introducción a los Derechos Humanos
Unidad n°4 soc 1° año 2015
Los derechos humanos
Los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
Sociales.pptx
HISTORIA DE LOS derechos humanos (2).pdf
Los derechos humanos
Publicidad

Último (20)

PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Derechos humanos

  • 1. Facundo Sebastiano – Federico Trimboli – Luciano Borgese
  • 2. Comenzaron a aparecer durante las revoluciones en Europa impulsadas por la burguesía en contra de las monarquías absolutas.  Unos de los tantos legados de la Revolución Francesa fue la “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”  Apenas a mediados del S. XX recién se comenzaron a reconocer los derechos humanos y comenzaron a crearse instituciones que los defendían.
  • 3. Esto fue a causa del impacto que tuvo el Nazismo y Fascismo durante la Segunda Guerra Mundial  Los derechos Humanos son Universales y no distinguen entre sexo, origen, religión ni edad. Y Afirman la dignidad de las personas frente a los Estados  Surgieron en los países desarrollados del occidente, y estos consiguieron el apoyo de las demás naciones .
  • 4. Las distintas culturas generan que haya concepciones diferentes sobre los derechos humanos y muchos dicen que la concepción universal de estos es una manera de implantar la cultura occidental .  En la Conferencia Mundial de los Derechos Humanos en Viena 1993 se estableció: Indivisibles Derechos Humanos Interdependient es
  • 5. La Segunda Guerra Mundial y los Derechos Humanos  La guerra se desato en consecuencia de los puntos establecidos en el Tratado de Versalles luego de perder la guerra.  En Alemania comenzaron a aparecer grupos de extrema derecha que le hecharlon la culpa de la derrota a grupos que vivían en Alemania como los Judíos y Comunistas
  • 6. Esto creo así un gran resentimiento social que luego derivo en el Holocausto  Hitler llego al poder en 1933 y dio inicio a la Alemania Nazi que duro hasta 1945  Junto con Italia y Japón invadieron gran parte de Europa. Tras sus invasiones concretaron una masacre de población civil y de prisioneros, también se registraron violaciones masivas de mujeres.
  • 7. El nazismo conto con un fuerte componente racial y buscaban realizar una limpieza étnica mediante un plan sistemático denominado “Solución Final”: Homosexuales Gitanos Judíos No podían Los consideraban reproducirse para Inferiores perpetrar la raza aria Los acusaban de querer dominar el mundo económicamente
  • 8. El genocidio significo la muerte de 6 millones de Judíos, de los cuales 1 millón eran niños. Asesinados en la ciudad Judíos Deportados a campos de concentración  Los denominados por los judíos “Justos entre la Naciones” eran quienes los ayudaban a escapar o los ocultaban de los nazis.
  • 9. Tras finalizar la guerra se realizaron los Juicios de Núremberg en donde se juzgaron a 20 lideres nazis. Esto tuvo un gran valor simbólico.  Esta guerra y sus horrores dio pie a la creación de la ONU
  • 10. Las Naciones Unidas Esta declaración fue uno de los logros mas importantes de las Naciones Unidas ya que esta fue esta declaración fue la piedra fundacional de todas la normas internacionales sobre los derechos humanos. Fue adoptada el 10 de Diciembre de 1984 y esta funciona como norma común de comportamiento de todos los Estados frente a las personas sin distinción de ningún tipo.
  • 11. En el inicio de la posguerra el continente Europeo se encontraba en una crisis económica debido al conflicto armado. Para ayudar con la reconstrucción, y obtener posibles avances de la ideología comunista de la Unión Soviética, Estados Unidos impulso un plan llamado Plan Marshall. Este fue un plan de recuperación económica y técnica para la administración de los fondos. Para obtener mayores resultados, los países miembros del Plan Marshall, implementaron un conjunto de ideas socioeconómicas enmarcadas en lo que se conoce como estado de Bienestar.
  • 12. Una vez recuperada Europa de la devastación de la guerra, el 16 de Diciembre de 1966 se aprobó en las Naciones Unidas, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El pacto consistía en la protección de la integridad física del individuo. A su vez garantiza la protección, por motivos de géneros, religiosos, etc.
  • 13. Estos derechos quedaron reconocidos formalmente en el ámbito internacional con el pacto de los Derechos Económicos, Políticos y Sociales. Pero se vienen formando desde el Estado de Bienestar. Estos tienen como objetivo garantizar el bienestar económico, la educación, el acceso al trabajo y a la cultura en términos adecuados a la dignidad humana.
  • 14. A partir de 1986, se han reconocido nuevos derechos, como el Derecho al Desarrollo y el Derecho a un Ambiente sano. Derecho al Desarrollo: Sostiene que toda persona y todos los pueblos son los sujetos centrales del desarrollo humano y están facultados para participar en un desenvolvimiento económico, social, cultural y político en el que pueden realizarse como personas. Derecho a un Ambiente sano: Este abarca y amplia el derecho a una calidad de vida saludable, que garantice el bienestar físico y mental
  • 15. Debido a los procesos de extensión de los derechos, algunos autores hablan de distintas etapas o generaciones. - Los Derechos de Primera Generación: Serian declarados como consecuencia de las revoluciones burguesas europeas y la independencia Americana. - Los Derechos de Segunda Generación: Son los económicos, sociales y culturales reconocidos a mediados del siglo XX. - Los Derechos de Tercera Generación: Se comenzaron a mencionar en la década de 1980 y hacen referencia al ambiente sano y al uso de la ciencia y la tecnología en beneficio de todos.
  • 16. El concepto de diversidad en términos sociales hace referencia a alguna o algunas características de un grupo de personas que son distintas de las de los demás. Estas diferencias son parte de nuestra identidad y nos constituyen como personas. El respeto por la diversidad es necesario para posibilitar el acceso a la cultura y lograr una convivencia pacífica y enriquecedora entre todas las personas.
  • 17. A través de los tratados internacionales, los Estados asumieron la obligación de:  Respetar  Garantizar el ejercicio de los derechos humanos Los Derechos Humanos están ligados al cuerpo jurídico que producen los Estados quienes son los responsables exclusivos.
  • 18. Esta expresión se aplica a cualquier acto u omisión que afecte algún derecho de una persona o grupo por el Estado o sus agentes. No se aplica esta expresión si la acción u omisión es de un particular, sin intervención del Estado. Estamos frente a la comisión de un delito o de un hecho ilegal.
  • 19. Sistemas de protección de derechos humanos Internos Externos Sistema Nacional Universal Regional Sistema Sistema ONU interamericano Sistemas de protección – conjunto de normas, Sistema europeo instituciones y procedimientos destinados a cumplir con el propósito de universalidad de Sistema africano los derechos humanos.