SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
• ¿QUÉ SON LOS DERECHOS 
HUMANOS?
• Los derechos humanos constituyen conjunto 
de valores fundamentales de todas las 
personas, que les pertenecen desde su 
concepción y las acompañan en todo 
momento y en todo lugar.
• También son valores morales de todo ser 
humano, sin distinción de sexo, aspecto 
físico, edad, nacionalidad, formas de 
pensar, posición social o económica, o 
cualquier otra causa.
• Le pertenecen a hombres y mujeres; a niñas, 
niños, jóvenes y personas adultas de todo el 
mundo. 
• Por ello, en 1948, los Estados miembros de la 
Organización de Naciones Unidas (ONU) 
reconocieron los Derechos Humanos 
Universales. 
• El Salvador es uno de sus miembros.
Los derechos humanos se 
clasifican en: 
• Los derechos de primera generación son los 
derechos civiles y políticos, vinculados con el 
principio de libertad. Generalmente se consideran 
derechos de defensa o negativos, que exigen de 
los poderes públicos su inhibición y no injerencia 
en la esfera privada
• Los Derechos de segunda Generación son los 
derechos económicos, sociales y culturales, 
que están vinculados con el principio de 
igualdad. Exigen para su realización efectiva 
de la intervención de los poderes públicos, a 
través de prestaciones y servicios públicos.
• La tercera generación de derechos, 
surgida en la doctrina en los años 1980, 
se vincula con la solidaridad. Los unifica 
su incidencia en la vida de todos, a escala 
universal, por lo que precisan para su 
realización una serie de esfuerzos y 
cooperaciones en un nivel planetario.
Derechos humanos
• Un ejemplo de los derechos de la 
primera generación es Todos los seres 
humanos nacen libres e iguales en 
dignidad y derechos y, dotados como 
están de razón y conciencia, deben 
comportarse fraternalmente los unos con 
los otro.
• Un ejemplo de los derechos de la 
segunda generación podría ser: derecho 
a ser empleados, los derechos a vivienda 
y a la salud, así como la seguridad social 
y las prestaciones por desempleo. 
• Un ejemplo perfecto de un derecho de 
tercera generación seria «El derecho a un 
medio ambiente sano»
Entre las características propias de los 
Derechos Humanos, tenemos: 
• Los Derechos Humanos son innatos o 
inherentes 
Todas las personas nacemos con derechos 
que nos pertenecen por nuestra condición 
de seres humanos. Su origen no es el 
Estado o las leyes, decretos o títulos, sino 
la propia naturaleza o dignidad de la 
persona humana
• LOS DERECHOS HUMANOS SON 
UNIVERSALES 
Todas las personas: mujeres, hombres, niños y 
niñas tenemos derechos. Por eso no importa la 
raza, el sexo, la cultura o la religión que 
tengamos
• LOS DERECHOS HUMANOS SON 
INALIENABLES E INTRANSFERIBLES 
La persona humana no puede, sin afectar su 
dignidad, renunciar a sus derechos o 
negociarlos. Tampoco el Estado puede disponer 
de los derechos de los ciudadanos. Se entiende 
que en situaciones extremas algunos derechos 
pueden ser limitados o suspendidos, pero nunca 
alienados (eliminados, extinguidos). 
Andrea Iveth Guardado

Más contenido relacionado

PPT
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
PPTX
Derechos humanos
DOCX
Derechos humanos
PPSX
derechos humanos
PPT
Derechos Humanos
PPTX
Derechos humanos en gráficos
DOCX
Cuadro de semejanzas y diferencias
PPTX
Los derechos humanos
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
Derechos humanos
Derechos humanos
derechos humanos
Derechos Humanos
Derechos humanos en gráficos
Cuadro de semejanzas y diferencias
Los derechos humanos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derechos humanos 1
PPSX
Derecho a la igualdad
PPTX
Derechos civiles y politicos
PDF
Tema # 2 derechos humanos concepto y principios
PPTX
Derechos y deberes humanos
PPTX
Derechos humanos, universales
PDF
Tema # 1 conceptos basicos derechos humanos para todas las personas
PPT
Derechos humanos
PPT
Derechos humanos
PPTX
Los derechos humanos y la Onu
PPT
Derechos humanos
PDF
Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
PPTX
Derechos humanos Solano Pacho Duvan
PPTX
Presentacion de-derechos-humanos
PPTX
Educacion sexual karen
PPTX
Los derechos humanos presentacion power point completa.pptx
PPT
Clasificación de los derechos
PDF
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
PDF
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos
DOCX
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
Derechos humanos 1
Derecho a la igualdad
Derechos civiles y politicos
Tema # 2 derechos humanos concepto y principios
Derechos y deberes humanos
Derechos humanos, universales
Tema # 1 conceptos basicos derechos humanos para todas las personas
Derechos humanos
Derechos humanos
Los derechos humanos y la Onu
Derechos humanos
Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
Derechos humanos Solano Pacho Duvan
Presentacion de-derechos-humanos
Educacion sexual karen
Los derechos humanos presentacion power point completa.pptx
Clasificación de los derechos
Generacion de derechos humanos en la constitución ecuatoriana
Documento de Apoyo dos; Tres Generaciones de los Derechos Humanos
derechos humanos folleto primera segunda tercera generacion
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Surucusuz_Arac_MS_ISIKTAC
PPTX
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
DOCX
Poemas censurados por google
PPTX
Qué es un blog
DOCX
ADA 6
DOCX
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
PPT
PPTX
Como ensamblar una computadora.
PPTX
Herramientas de colaboración empresarial
PPTX
Slideshare
DOCX
ADA 4
PDF
COMS 180 syllabus
DOCX
Gestion de la educación
PDF
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
PPSX
el computador y las redes
Surucusuz_Arac_MS_ISIKTAC
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
Poemas censurados por google
Qué es un blog
ADA 6
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Como ensamblar una computadora.
Herramientas de colaboración empresarial
Slideshare
ADA 4
COMS 180 syllabus
Gestion de la educación
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
el computador y las redes
Publicidad

Similar a Derechos humanos (20)

PDF
1derechoshumanos-130327113617-phpapp01.pdf
PDF
libro de las generaciones de los derechos humanos.pdf
PDF
Clasificacion de los derechos huanos
PDF
Lenguaje
PDF
Generacion de derechos humanos
PDF
Clasificación de los Derechos Humanos
PDF
Los Derechos Humanos
DOCX
Derechos humanos
PDF
Tres generaciones de derechos humanos
PDF
3 Generaciones. Derechos Humanos
PPTX
Derechos hummanos ucv
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
PPTX
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
ODP
Derechos humanos
DOCX
Derechos humanos
PDF
Derechos humanos y participación ciudadana
PPTX
2. Generaciones de los derechos humanos.pptx
1derechoshumanos-130327113617-phpapp01.pdf
libro de las generaciones de los derechos humanos.pdf
Clasificacion de los derechos huanos
Lenguaje
Generacion de derechos humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Derechos humanos
Tres generaciones de derechos humanos
3 Generaciones. Derechos Humanos
Derechos hummanos ucv
Derechos humanos
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Derechos humanos
Derechos humanos
Derechos humanos y participación ciudadana
2. Generaciones de los derechos humanos.pptx

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)

Derechos humanos

  • 2. • ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
  • 3. • Los derechos humanos constituyen conjunto de valores fundamentales de todas las personas, que les pertenecen desde su concepción y las acompañan en todo momento y en todo lugar.
  • 4. • También son valores morales de todo ser humano, sin distinción de sexo, aspecto físico, edad, nacionalidad, formas de pensar, posición social o económica, o cualquier otra causa.
  • 5. • Le pertenecen a hombres y mujeres; a niñas, niños, jóvenes y personas adultas de todo el mundo. • Por ello, en 1948, los Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconocieron los Derechos Humanos Universales. • El Salvador es uno de sus miembros.
  • 6. Los derechos humanos se clasifican en: • Los derechos de primera generación son los derechos civiles y políticos, vinculados con el principio de libertad. Generalmente se consideran derechos de defensa o negativos, que exigen de los poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada
  • 7. • Los Derechos de segunda Generación son los derechos económicos, sociales y culturales, que están vinculados con el principio de igualdad. Exigen para su realización efectiva de la intervención de los poderes públicos, a través de prestaciones y servicios públicos.
  • 8. • La tercera generación de derechos, surgida en la doctrina en los años 1980, se vincula con la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario.
  • 10. • Un ejemplo de los derechos de la primera generación es Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otro.
  • 11. • Un ejemplo de los derechos de la segunda generación podría ser: derecho a ser empleados, los derechos a vivienda y a la salud, así como la seguridad social y las prestaciones por desempleo. • Un ejemplo perfecto de un derecho de tercera generación seria «El derecho a un medio ambiente sano»
  • 12. Entre las características propias de los Derechos Humanos, tenemos: • Los Derechos Humanos son innatos o inherentes Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condición de seres humanos. Su origen no es el Estado o las leyes, decretos o títulos, sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana
  • 13. • LOS DERECHOS HUMANOS SON UNIVERSALES Todas las personas: mujeres, hombres, niños y niñas tenemos derechos. Por eso no importa la raza, el sexo, la cultura o la religión que tengamos
  • 14. • LOS DERECHOS HUMANOS SON INALIENABLES E INTRANSFERIBLES La persona humana no puede, sin afectar su dignidad, renunciar a sus derechos o negociarlos. Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos. Se entiende que en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos, pero nunca alienados (eliminados, extinguidos). Andrea Iveth Guardado