14
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
En chile
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
Derechos y deberes del Consumidor
En Chile, la relación entre los proveedores de
bienes o servicios y los consumidores está
regulada por la Ley N° 19.496 de protección de los
derechos de los consumidores.
1. Elegir libremente un determinado bien o
servicio: El silencio del consumidor no
constituye aceptación en los actos de
consumo. Se deben celebrar actos de
consumo con el comercio establecido
2. Acceder a una información veraz y oportuna:
Acceder a una información veraz y oportuna
sobre los bienes y servicios ofrecidos por el
proveedor, su precio, condiciones de
contratación y otras características relevantes de
los mismos.
3. No ser discriminado arbitrariamente por parte de los
proveedores de bienes y servicios: Es arbitrario en la
medida que es irracional o atenta contra la dignidad de
los consumidores. Por ejemplo, basada en su clase
social, opción política, entre otras.
4. La seguridad en el consumo de bienes y servicios:
La seguridad en el consumo de bienes y servicios, a la
protección de la salud y el medio ambiente. Implica el
deber de adoptar las medidas para evitar riesgos
derivados del uso o consumo de los bienes o servicios.
5. A la reparación e indemnización: A la reparación e indemnización
adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales en caso de
incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el
proveedor. Sin embargo, existe el deber de exigir la reparación o
indemnización por tales actos de acuerdo a los medios establecidos en la ley
El consumidor no debe hacer denuncias en contra de
proveedores carentes de fundamento y mala fe,
formuladas con propósitos distintos al reconocimiento de
estos derechos.
6. Derecho a la educación para un consumo
responsable: Es deber del consumidor acceder a los
medios posibles para obtener esta información
educativa, entre ellos, los entregados en el Sitio Web
del Sernac y la Revista del Consumidor.
7. A retracto o terminar sin la voluntad del
proveedor: A retracto o terminar sin la voluntad
del proveedor (unilateralmente) el contrato en el
plazo de 10 días contados desde la recepción del
producto o desde la contratación del servicio y
antes de la prestación del mismo y en los
siguientes casos:
Los celebrados en reuniones convocadas o concertadas,
como, por ejemplo, “tiempo compartido”; ocasión en que
el consumidor debe expresar su aceptación.
En contratos realizados por medios electrónicos y en los
que se acepta una oferta realizada a través de catálogos,
avisos o cualquier otra forma de comunicación a
distancia.
- En los contratos de educación superior cuando se ingrese
a primer año de carrera.
- Este derecho se debe ejercer cumpliendo los plazos,
requisitos y obligaciones que disponga la ley en cada uno
de los casos descritos.
8. El derecho a garantía-cambio, devolución del dinero:
El derecho a garantía-cambio, devolución del dinero, reparación según
corresponda- por los bienes o servicios que se adquieran o contraten y que
presenten fallas de fabricación o sean inseguros.
Igualmente, por los bienes que contienen una cantidad inferior a lo informado en
el envase.
Los derechos citados y los otros contenidos en las leyes de consumo son
irrenunciables anticipadamente para los consumidores.
9. Derecho a cerrar cuenta bancaria o de multitienda en 10
días sin que le pongan problemas: Si ya no se quiere tener la
tarjeta, y lo adeudado está pagado, puede terminar el
contrato y dejar de recibir los cobros que significa
mantenerlas.
10. Derecho a la libertad de aceptar los productos y no
aceptar ventas atadas de productos y servicios no
solicitados: Esto es, si se saca una tarjeta de una multitienda,
no pueden obligar al consumidor a que también contrate otro
producto. Si compra algún producto asociado deberá estar en
un contrato aparte y manifestar su voluntad de contratarlo
mediante su firma.
11. Derecho a que las empresas no cambien las condiciones o
costos del contrato si no está de acuerdo.
12. No le pueden poner límites a los medios de pago
electrónicos en caso que el cliente tenga cuenta en otro
banco.
3. Derecho a contar con la validez de una cotización
entregada por un banco o multitienda por 7 días hábiles.
14. Derecho a que no le envíen a su domicilio o lugar de
trabajo, productos o contratos representativos de ellos.
15. Tiene derecho a que no lo limiten a comprar con la misma tarjeta
emanada de la misma casa comercial donde está comprando.
16. Derecho a que si le cambian el plástico de la tarjeta no le cobren
comisión.
17. Tiene derecho a que se cancele la hipoteca en 15 días y que la hipoteca
sólo garantice el crédito y no todas las deudas que usted tenga.
Deberes del Consumidor
1. Realizar sus compras y contrataciones sólo en el comercio establecido.
2. Leer detalladamente los contratos antes de firmarlos, de manera que
pueda comprender totalmente su contenido.
3. Tomar sus decisiones de compra libre e informadamente.
4. Exigir el cumplimiento de la publicidad. Lo que dice la publicidad es exigible
como parte del contrato. La publicidad debe ser veraz, comprobable y no
inducir a engaño.
5. Rechazar los cobros por bienes o servicios que no haya aceptado.
6. Informarse sobre los bienes y servicios ofrecidos en el mercado, su precio,
condiciones de contratación y otras características relevantes.
7. Solicitar la reparación o indemnización por los daños materiales y morales
derivados de actos de consumo, y de acuerdo a los medios que indica la Ley.
8. Adoptar las medidas que sean necesarias para evitar riesgos derivados del
uso o consumo de bienes o servicios.
9. No hacer denuncias imprudentes en contra de proveedores, vale decir,
denuncias carentes de fundamento.
10. Informarse y buscar los medios para acceder a la educación que le permita
un consumo responsable.
Recursos Educativos
Del profesor José Raúl Torres B
Auladigital2.blogspot.cl
Trabajo realizado para
profesores y estudiantes de
Educación básica.
Fuente:
www.sernac.cl

Más contenido relacionado

PDF
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
PPTX
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
PDF
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
PPTX
Presentación de trabajo colaborativo
PDF
El pacto social
PPTX
Conformación del Estado Nación en Chile.pptx
PPTX
Poder Judicial en Chile
PPTX
Diapositiva comuneros
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Democracia inclusiva - copia.pptxxxxxxxx
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Presentación de trabajo colaborativo
El pacto social
Conformación del Estado Nación en Chile.pptx
Poder Judicial en Chile
Diapositiva comuneros

La actualidad más candente (20)

PDF
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
PDF
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
DOCX
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
PPTX
Chile 1925-1932
PPTX
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
PPT
Reconquista
PPTX
Historia de chile del siglo xx
PDF
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
PPTX
Crisis económica y política durante el gobierno de la UP en Chile (1970-1973)
PPTX
02 El Estado de Derecho en Chile
PDF
Historia de Chile en Mapas Conceptuales
PPTX
PPT
Jacobo Arbenz Guzman
PPTX
Las necesidades humanas
PPT
Progreso Indefinido
PPT
La organización del Estado Nacional en Chile
DOCX
3 prueba historia tercero medio a
DOCX
Miguel hidalgo y costilla
PPTX
La constitución chilena
Tercero medio. Unidad 2. Clase 3. La Fiscalía o Ministerio público y la Defen...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
guia 1 iv medio ed ciudadana LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRIBUYE CON SOLUCI...
Chile 1925-1932
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Reconquista
Historia de chile del siglo xx
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Crisis económica y política durante el gobierno de la UP en Chile (1970-1973)
02 El Estado de Derecho en Chile
Historia de Chile en Mapas Conceptuales
Jacobo Arbenz Guzman
Las necesidades humanas
Progreso Indefinido
La organización del Estado Nacional en Chile
3 prueba historia tercero medio a
Miguel hidalgo y costilla
La constitución chilena
Publicidad

Similar a Derechos y deberes de los consumidores en Chile. (20)

PPTX
Ppt serna c
PPTX
Sernac
PPTX
Sernac
PPTX
Sernac
PDF
Derechos del consumidor en chile
PDF
Clase 10 - Aspectos legales de la Empresa
PPTX
Nm2 derechos y deberes del consumidor
PPTX
Derechos y Deberes del consumidor
PPTX
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
PPTX
sernac
PPTX
Sernac
PPTX
PPTX
SERNAC- Yansa Valenzuela
PPTX
Derechos y deberes del consumidor power point sari y mel
PPT
Derechos al consumidor
PPTX
Sernac
PPTX
Sernac
PPTX
Sernac
PPTX
Sernac
PPTX
Sernac
Ppt serna c
Sernac
Sernac
Sernac
Derechos del consumidor en chile
Clase 10 - Aspectos legales de la Empresa
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
sernac
Sernac
SERNAC- Yansa Valenzuela
Derechos y deberes del consumidor power point sari y mel
Derechos al consumidor
Sernac
Sernac
Sernac
Sernac
Sernac
Publicidad

Más de jrtorresb (20)

PPTX
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
PPTX
Libro de artista
PPTX
Nemesio Antúnez
PPTX
Herramientas electricas
PPTX
Logotipo
PPTX
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
PPTX
El imperio romano septima parte el acueducto
PPTX
El imperio romano sexta parte el coliseo
PPTX
El imperio romano quinta parte los gladiadores
PPTX
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
PPTX
El imperio romano tercera parte La ciudad
PPTX
El imperio romano segunda parte
PPTX
El imperio romano primera parte
PPTX
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
PPTX
La fantasia heroica de Robert e Howard
PPTX
Conan
PPTX
Hervi, dibujante chileno
PPTX
La Publicidad
PPTX
Don quijote de la mancha
PPTX
La enfermedad de minamata
Los murales del mercado Abelardo Rodríguez
Libro de artista
Nemesio Antúnez
Herramientas electricas
Logotipo
El mundo naif en la pintura de henri julien felix rousseau
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano sexta parte el coliseo
El imperio romano quinta parte los gladiadores
El imperio romano cuarta parte La arquitectura publica
El imperio romano tercera parte La ciudad
El imperio romano segunda parte
El imperio romano primera parte
Lu guang ganador del world press photo desaparecido en china
La fantasia heroica de Robert e Howard
Conan
Hervi, dibujante chileno
La Publicidad
Don quijote de la mancha
La enfermedad de minamata

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Derechos y deberes de los consumidores en Chile.

  • 1. En chile Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl
  • 2. Derechos y deberes del Consumidor En Chile, la relación entre los proveedores de bienes o servicios y los consumidores está regulada por la Ley N° 19.496 de protección de los derechos de los consumidores.
  • 3. 1. Elegir libremente un determinado bien o servicio: El silencio del consumidor no constituye aceptación en los actos de consumo. Se deben celebrar actos de consumo con el comercio establecido
  • 4. 2. Acceder a una información veraz y oportuna: Acceder a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos por el proveedor, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos.
  • 5. 3. No ser discriminado arbitrariamente por parte de los proveedores de bienes y servicios: Es arbitrario en la medida que es irracional o atenta contra la dignidad de los consumidores. Por ejemplo, basada en su clase social, opción política, entre otras.
  • 6. 4. La seguridad en el consumo de bienes y servicios: La seguridad en el consumo de bienes y servicios, a la protección de la salud y el medio ambiente. Implica el deber de adoptar las medidas para evitar riesgos derivados del uso o consumo de los bienes o servicios.
  • 7. 5. A la reparación e indemnización: A la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el proveedor. Sin embargo, existe el deber de exigir la reparación o indemnización por tales actos de acuerdo a los medios establecidos en la ley
  • 8. El consumidor no debe hacer denuncias en contra de proveedores carentes de fundamento y mala fe, formuladas con propósitos distintos al reconocimiento de estos derechos.
  • 9. 6. Derecho a la educación para un consumo responsable: Es deber del consumidor acceder a los medios posibles para obtener esta información educativa, entre ellos, los entregados en el Sitio Web del Sernac y la Revista del Consumidor.
  • 10. 7. A retracto o terminar sin la voluntad del proveedor: A retracto o terminar sin la voluntad del proveedor (unilateralmente) el contrato en el plazo de 10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio y antes de la prestación del mismo y en los siguientes casos:
  • 11. Los celebrados en reuniones convocadas o concertadas, como, por ejemplo, “tiempo compartido”; ocasión en que el consumidor debe expresar su aceptación. En contratos realizados por medios electrónicos y en los que se acepta una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquier otra forma de comunicación a distancia.
  • 12. - En los contratos de educación superior cuando se ingrese a primer año de carrera. - Este derecho se debe ejercer cumpliendo los plazos, requisitos y obligaciones que disponga la ley en cada uno de los casos descritos.
  • 13. 8. El derecho a garantía-cambio, devolución del dinero: El derecho a garantía-cambio, devolución del dinero, reparación según corresponda- por los bienes o servicios que se adquieran o contraten y que presenten fallas de fabricación o sean inseguros. Igualmente, por los bienes que contienen una cantidad inferior a lo informado en el envase. Los derechos citados y los otros contenidos en las leyes de consumo son irrenunciables anticipadamente para los consumidores.
  • 14. 9. Derecho a cerrar cuenta bancaria o de multitienda en 10 días sin que le pongan problemas: Si ya no se quiere tener la tarjeta, y lo adeudado está pagado, puede terminar el contrato y dejar de recibir los cobros que significa mantenerlas.
  • 15. 10. Derecho a la libertad de aceptar los productos y no aceptar ventas atadas de productos y servicios no solicitados: Esto es, si se saca una tarjeta de una multitienda, no pueden obligar al consumidor a que también contrate otro producto. Si compra algún producto asociado deberá estar en un contrato aparte y manifestar su voluntad de contratarlo mediante su firma.
  • 16. 11. Derecho a que las empresas no cambien las condiciones o costos del contrato si no está de acuerdo. 12. No le pueden poner límites a los medios de pago electrónicos en caso que el cliente tenga cuenta en otro banco.
  • 17. 3. Derecho a contar con la validez de una cotización entregada por un banco o multitienda por 7 días hábiles. 14. Derecho a que no le envíen a su domicilio o lugar de trabajo, productos o contratos representativos de ellos.
  • 18. 15. Tiene derecho a que no lo limiten a comprar con la misma tarjeta emanada de la misma casa comercial donde está comprando. 16. Derecho a que si le cambian el plástico de la tarjeta no le cobren comisión. 17. Tiene derecho a que se cancele la hipoteca en 15 días y que la hipoteca sólo garantice el crédito y no todas las deudas que usted tenga.
  • 19. Deberes del Consumidor 1. Realizar sus compras y contrataciones sólo en el comercio establecido. 2. Leer detalladamente los contratos antes de firmarlos, de manera que pueda comprender totalmente su contenido. 3. Tomar sus decisiones de compra libre e informadamente. 4. Exigir el cumplimiento de la publicidad. Lo que dice la publicidad es exigible como parte del contrato. La publicidad debe ser veraz, comprobable y no inducir a engaño. 5. Rechazar los cobros por bienes o servicios que no haya aceptado.
  • 20. 6. Informarse sobre los bienes y servicios ofrecidos en el mercado, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes. 7. Solicitar la reparación o indemnización por los daños materiales y morales derivados de actos de consumo, y de acuerdo a los medios que indica la Ley. 8. Adoptar las medidas que sean necesarias para evitar riesgos derivados del uso o consumo de bienes o servicios. 9. No hacer denuncias imprudentes en contra de proveedores, vale decir, denuncias carentes de fundamento. 10. Informarse y buscar los medios para acceder a la educación que le permita un consumo responsable.
  • 21. Recursos Educativos Del profesor José Raúl Torres B Auladigital2.blogspot.cl Trabajo realizado para profesores y estudiantes de Educación básica. Fuente: www.sernac.cl