SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATOLOGÍA Dr. Gerardo Jiménez Luna Dermatólogo – Infectólogo CMP: 14041 RNE: 5976 - 14322 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - USAT
Dermatitis Atópica
Dermatitis  Sinónimo: eccemas Respuesta inflamatoria de la piel frente a estímulos endógenos y exógenos, que se manifiesta por prurito, que aparece mas frecuentemente en  sujetos predispuestos
Dermatitis  Clinica: lesiones  polimorfas Fases: - Aguda: eritema y prurito, luego vesiculas  -Subaguda: exudado seroso o serohematico, excoriaciones, impetiginizacion, escamas -Cronica: liquenificacion
Clasificacion de la dermatitis Dermatitis endógena (constitucional) -dermatitis atópica -dermatitis seborreica -eccema numular -eccema dishidrotico -liquen simple crónico Dermatitis exógena -dermatitis de contacto irritativa -dermatitis de contacto alérgica -dermatitis fotosensibles (fototóxica y fotoalérgica)
DERMATITIS  ATOPICA ÀTOPIA :  Tendencia genética  para reaccionar de manera exagerada con producción de  Ig E , ante la exposición a sustancias ambientales comunes ( ácaros, polen, etc) o irritantes. Ligado al  cromosoma 11 q 13.
ATOPIA CUTANEA DEFINICIÓN:  Hiperreactividad que ocurre en una piel seca, fácilmente irritable, que ante estímulos externos manifiesta síntomas y signos inflamatorios “ FORMAS: -D.Atópica. -Eccema folicular -D.Palmoplantar juvenil - Eccemátide -Eccema numular - Liquen simple cron. -Dermatitis del cuero cabelludo.
Incidencia de diferentes tipos de atopía por edades (adaptado con el permiso de W B Saunders) 0 5 10 15 Años Incidencia Rinitis Asma Eccema Alergia alimentaria
ALERGIA “ Alteración específica,  adquirida  de la reactividad del huésped, mediado por un mecanismo  inmunitario  y que determina una respuesta fisiológica adversa”
DERMATITIS ATOPICA DEFINICION “  ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA  CRÓNICA, QUE  SE PRESENTA COMÚN-  MENTE DURANTE LA INFANCIA TEM- PRANA Y NIÑEZ PERO QUE PUEDE  PERSISTIR O INICIAR EN LA ADULTEZ”
DERMATITIS ATOPICA   FISIOPATOLOGIA 1) INMUNOLOGICOS Déficit IL 18 (inductor de IF gamma) . Ag  piel ( C.Langerhans )  IL16 activa CD4  TH2  IL4 estimula L.B.  IgE .IL4  disminuye  IFN gamma quimiotáctico eosinófilos
2) GENETICA -  Genéticamente complejo. -  Cromosoma 5 q 31 – 33 ( genes del TH2: IL 3-4 5-13-GM-CSF )  3) Alteración local en el metabolismo de los  ácidos grasos esenciales (   Omega 6 =  PG1,PG2 =  IgE =  estimulación TH1) 4) Barrera Epidérmica DISFUNCIONAL: - Xerosis: falta de ceramidas en estrato córneo. - Queratinocitos liberan citoquinas inflamatorias.
DERMATITIS ATOPICA EPIDEMIOLOGIA - Mundial: aumentó 2-5 veces (20 años) - Prevalencia general: 15-20% - Prevalencia en niños: 10% - ISN (Perú): 1994-98: 9% - Trujillo, escolares: 16.7% - Sexo, raza: igual.
DERMATITIS ATOPICA EPIDEMIOLOGIA - Edad  de presentación:  Primer año: 60% Primeros 5 años: 86% - Estacional:   Empeora (meses fríos, primavera) Mejora (climas cálidos, secos)
DERMATITIS ATOPICA EPIDEMIOLOGIA Antecedentes de atopía: . Personales: 30% . 1 padre: 60 % . 2 padres: 80 % . Ninguno:  20%
ACTIVADORES INMUNOLOGICOS 1) AEROALERGENOS - Ácaros del polvo, hongos, maleza. - Polen de grass  - Caspa animales. 2) ALIMENTOS -  Alergia  : huevos, leche de vaca, maní, pescados ( de por vida ), soya, trigo.
3) AUTOALERGENOS -Antígenos de piel humana - IgE antiproteínas humanas. 4) STAPHYLOCOCCUS AUREUS -Superantígeno  estimula directamente linfocitos T y macrófagos - IgE antisuperantígenos  - Induce resistencia a corticoides. - Péptidos antimicrobianos: disminuida
5) STRESS: * Sustancia P * Péptido vasointestinal (VIP) * Adenil ciclasa (c AMP) - Agrava síntomas en formas severas
 
 
 
 
CRITERIOS DE HANIFIN Y RAJKA MODIFICADOS (Honeyman) Rasgo primario *Prurito (debe estar presente en todos los casos activos) Rasgos secundarios (al menos dos de ellos) *Distribución de erupción (historia o presencia) *Niños: cara y zonas de extensión *Adultos: compromiso flexural *Historia personal o familiar de atopía (asma o fiebre de heno. *Dermatitis crónica o recurrente. Comienzo de la erupción desde los 2 años de edad. *Historia de piel seca generalizada
Rasgos terciarios (al menos 3) Corresponden a los criterios menores de Hanifin y Rajka Xerosis o piel seca. Edad temprana de inicio Queratosis pilar. Tendencia a infecciones cutáneas Pitiriasis alba. Aumento de IgE Dermatitis inespecífica de manos y pies. Pruebas cutáneas para alergenos positivos. Eczema del pezón. Tendencia a reacciones tipo I Acentuación perifolicular. Sensibilidad a los alimentos. Conjuntivitis recurrente o emocional. Reactivación por causa ambiental
Elevación de IgE sérica Inicio a edad temprana Tendencia a infecciones cutáneas/ Inmunidad celular alterada Dermatitis de manos y pies Pliegue de Dennie-Morgan Queratocono Catarata subcapsular anterior Oscurecimiento periorbitario Dermatitis del cuero cabelludo Pliegues cervicales anteriores Prurito asociado a sudoración  Intolerancia a la lana y solventes lípidos
DERMATITIS ATOPICA CLINICA 1) PRURITO - Síntoma obligatorio. - Inmunológico:  histamina, bradiquina -  Neuropéptidos:  sust.P., neuroquinina  - Opioides : encefalina, b-endorfinas. - Citoquinas:  IL2.
DERMATITIS ATOPICA FORMAS CLINICAS - LESION ELEMENTAL:  papulovesiculas - FORMAS CLINICAS: 1) D.A. DEL LACTANTE. 2) D.A. DE LA NIÑEZ. 3) D.A. DEL ADOLESCENTE.
1) D.A. DEL LACTANTE - Edad: 2-3 meses hasta 2 años. - Placas eritematoescamosas,  pruriginosas, recurrentes, erosiones , exudación, costras. - Simétricas en mejillas, no en nariz. -   Zonas de extension ( extremidades)  parches ovalados en el tronco.
- Severos: eritrodermia generalizada. - Cuero cabelludo: eritema, escamas finas, secas. 40-80% : continúan  en la niñez.
 
 
 
 
2) D.A. DE LA NIÑEZ -Edad: 2 - 12 años. -Múltiples pápulas eritematosas, en tronco, extremidades. -Erosiones, exudación, costras, liquenificación, confluyen en placas. -Cara: sólo en mejillas, labios, párpados -Zonas  extensoras  extremid.(menores)
 
- Zonas  flexoras (mayores, tipo  adulto). - Otros: ansiosos, agresivos.  - Remite entre los  8-12 años , otros siguen hasta la adolescencia.
3) D.A. ADOLESCENTE - Edad:  mayores de  12 años. - Placas  liquenificadas, superficies flexoras,  antecubital y poplíteas. - A veces: cara (párpados, frente), cuero  cabelludo, cuello, tórax, codos, dorso de manos y pies. -Puede resolverse y quedar: dermatitis palmar,  liquen simple, eccema dishidr.
 
 
 
 
 
 
DERMATITIS ATOPICA TRATAMIENTO 1) Cuidados de la piel 2) Identificación y eliminación de factores  agravantes 3) Anti – inflamatorio/Inmunomoduladores 4) Anti - infecciosos
DERMATITIS ATOPICA TRATAMIENTO 1)TRATAMIENTO TOPICO A.- CUIDADOS DE LA PIEL *Hidratación: evita rascado: microfisuras *Baños 15-20 min (Syndets) *Baño coloidal: ½ tz de avena + 1L agua colada diluida en 20 L *Compresas de manzanilla, té, malva, llantén
 
 
PRONOSTICO Y EVOLUCION 1) Desaparece en la pubertad: 75 % 2) Continúa hasta adulto: 25 %
Aspitia GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
PPTX
Dermatitis atopica
PDF
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
PPTX
Psoriasis
PPTX
Herpes dermatología
PPTX
dermatitis atopica
PPTX
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atopica
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Psoriasis
Herpes dermatología
dermatitis atopica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dermatitis Atópica
PPTX
Dermatitis seborreica infantil
PPTX
PPTX
Dermatitis seborreica
PPTX
Dermatitis seborreica
PPTX
Dermatitis por contacto
PPTX
Dermatomiositis
PDF
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
PPTX
Quemaduras quimicas
PPTX
Trastornos de la piel
PPTX
Prurigo por insectos
PPTX
Dermatitis por contacto
PDF
Dermatitis
PPTX
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
PPTX
DERMATOSIS REACCIONALES
PPT
Dermatitis Seborreica
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
PPSX
Rosácea
PPTX
DERMATITIS DEL PAÑAL
PPTX
Verrugas virales
Dermatitis Atópica
Dermatitis seborreica infantil
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Dermatitis por contacto
Dermatomiositis
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Quemaduras quimicas
Trastornos de la piel
Prurigo por insectos
Dermatitis por contacto
Dermatitis
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
DERMATOSIS REACCIONALES
Dermatitis Seborreica
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Rosácea
DERMATITIS DEL PAÑAL
Verrugas virales

Destacado (20)

PPTX
Dermatitis atópica
PPTX
Dermatitis atopica presentacion
PPTX
Dermatitis atópica
PPTX
Dermatitis atópica
PPT
48 dermatitis atópica
PDF
Dermatitis inflamatorias de la piel
PPT
Dermatitis Atopica
PPTX
Manual de servicios (1)
PPT
Dermatitis Atopica
PPTX
Vitiligo
PPTX
Dermatosis
PPTX
PPT
Vitiligo
PPTX
Qué es el vitíligo
PPT
Vitiligo
PPTX
Vitiligo - dermatologia
PPT
Cáncer de Piel
PPTX
Cáncer de piel
PPTX
Tiñas (dermatofitosis)
PPT
Cancer De Piel!!
Dermatitis atópica
Dermatitis atopica presentacion
Dermatitis atópica
Dermatitis atópica
48 dermatitis atópica
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis Atopica
Manual de servicios (1)
Dermatitis Atopica
Vitiligo
Dermatosis
Vitiligo
Qué es el vitíligo
Vitiligo
Vitiligo - dermatologia
Cáncer de Piel
Cáncer de piel
Tiñas (dermatofitosis)
Cancer De Piel!!

Similar a Dermatitis atópica (20)

PPTX
Dermatitis atopica
PPTX
Derm atopia pequeña
PPT
Dermatitis AtóPica
PPTX
Dermatitis atopica
PPTX
Dermatitis atópica
DOC
Dermatología pediatríca
PDF
Dermatitis y Prurito (Presentación 2024) valeria león UNERG
PPTX
Conferencia Dermatis.pptx
PDF
11 dermatitis atopica
PPTX
Dermatitits atopica
PPTX
DERMATITIS ATOPICA
PPT
Piel Hector Vasquez
PPTX
La marcha atópica
PPTX
Dermatitis atopica 2017
PDF
Alergia cutánea - Folletos informativos SLaai para pacientes
PDF
Eczema y dermatitis de contacto
PPTX
07. DERMATITIS ATOPICA DRA VELASQUEZ 2016.pptx
PPTX
Dermatitis atopica
PPTX
(2024-01-30)-Dermatitis atópica: Descifrándola (PPT)
Dermatitis atopica
Derm atopia pequeña
Dermatitis AtóPica
Dermatitis atopica
Dermatitis atópica
Dermatología pediatríca
Dermatitis y Prurito (Presentación 2024) valeria león UNERG
Conferencia Dermatis.pptx
11 dermatitis atopica
Dermatitits atopica
DERMATITIS ATOPICA
Piel Hector Vasquez
La marcha atópica
Dermatitis atopica 2017
Alergia cutánea - Folletos informativos SLaai para pacientes
Eczema y dermatitis de contacto
07. DERMATITIS ATOPICA DRA VELASQUEZ 2016.pptx
Dermatitis atopica
(2024-01-30)-Dermatitis atópica: Descifrándola (PPT)

Último (20)

PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral

Dermatitis atópica

  • 1. DERMATOLOGÍA Dr. Gerardo Jiménez Luna Dermatólogo – Infectólogo CMP: 14041 RNE: 5976 - 14322 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - USAT
  • 3. Dermatitis Sinónimo: eccemas Respuesta inflamatoria de la piel frente a estímulos endógenos y exógenos, que se manifiesta por prurito, que aparece mas frecuentemente en sujetos predispuestos
  • 4. Dermatitis Clinica: lesiones polimorfas Fases: - Aguda: eritema y prurito, luego vesiculas -Subaguda: exudado seroso o serohematico, excoriaciones, impetiginizacion, escamas -Cronica: liquenificacion
  • 5. Clasificacion de la dermatitis Dermatitis endógena (constitucional) -dermatitis atópica -dermatitis seborreica -eccema numular -eccema dishidrotico -liquen simple crónico Dermatitis exógena -dermatitis de contacto irritativa -dermatitis de contacto alérgica -dermatitis fotosensibles (fototóxica y fotoalérgica)
  • 6. DERMATITIS ATOPICA ÀTOPIA : Tendencia genética para reaccionar de manera exagerada con producción de Ig E , ante la exposición a sustancias ambientales comunes ( ácaros, polen, etc) o irritantes. Ligado al cromosoma 11 q 13.
  • 7. ATOPIA CUTANEA DEFINICIÓN: Hiperreactividad que ocurre en una piel seca, fácilmente irritable, que ante estímulos externos manifiesta síntomas y signos inflamatorios “ FORMAS: -D.Atópica. -Eccema folicular -D.Palmoplantar juvenil - Eccemátide -Eccema numular - Liquen simple cron. -Dermatitis del cuero cabelludo.
  • 8. Incidencia de diferentes tipos de atopía por edades (adaptado con el permiso de W B Saunders) 0 5 10 15 Años Incidencia Rinitis Asma Eccema Alergia alimentaria
  • 9. ALERGIA “ Alteración específica, adquirida de la reactividad del huésped, mediado por un mecanismo inmunitario y que determina una respuesta fisiológica adversa”
  • 10. DERMATITIS ATOPICA DEFINICION “ ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA, QUE SE PRESENTA COMÚN- MENTE DURANTE LA INFANCIA TEM- PRANA Y NIÑEZ PERO QUE PUEDE PERSISTIR O INICIAR EN LA ADULTEZ”
  • 11. DERMATITIS ATOPICA FISIOPATOLOGIA 1) INMUNOLOGICOS Déficit IL 18 (inductor de IF gamma) . Ag piel ( C.Langerhans ) IL16 activa CD4 TH2 IL4 estimula L.B. IgE .IL4 disminuye IFN gamma quimiotáctico eosinófilos
  • 12. 2) GENETICA - Genéticamente complejo. - Cromosoma 5 q 31 – 33 ( genes del TH2: IL 3-4 5-13-GM-CSF ) 3) Alteración local en el metabolismo de los ácidos grasos esenciales ( Omega 6 = PG1,PG2 = IgE = estimulación TH1) 4) Barrera Epidérmica DISFUNCIONAL: - Xerosis: falta de ceramidas en estrato córneo. - Queratinocitos liberan citoquinas inflamatorias.
  • 13. DERMATITIS ATOPICA EPIDEMIOLOGIA - Mundial: aumentó 2-5 veces (20 años) - Prevalencia general: 15-20% - Prevalencia en niños: 10% - ISN (Perú): 1994-98: 9% - Trujillo, escolares: 16.7% - Sexo, raza: igual.
  • 14. DERMATITIS ATOPICA EPIDEMIOLOGIA - Edad de presentación: Primer año: 60% Primeros 5 años: 86% - Estacional: Empeora (meses fríos, primavera) Mejora (climas cálidos, secos)
  • 15. DERMATITIS ATOPICA EPIDEMIOLOGIA Antecedentes de atopía: . Personales: 30% . 1 padre: 60 % . 2 padres: 80 % . Ninguno: 20%
  • 16. ACTIVADORES INMUNOLOGICOS 1) AEROALERGENOS - Ácaros del polvo, hongos, maleza. - Polen de grass - Caspa animales. 2) ALIMENTOS - Alergia : huevos, leche de vaca, maní, pescados ( de por vida ), soya, trigo.
  • 17. 3) AUTOALERGENOS -Antígenos de piel humana - IgE antiproteínas humanas. 4) STAPHYLOCOCCUS AUREUS -Superantígeno estimula directamente linfocitos T y macrófagos - IgE antisuperantígenos - Induce resistencia a corticoides. - Péptidos antimicrobianos: disminuida
  • 18. 5) STRESS: * Sustancia P * Péptido vasointestinal (VIP) * Adenil ciclasa (c AMP) - Agrava síntomas en formas severas
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. CRITERIOS DE HANIFIN Y RAJKA MODIFICADOS (Honeyman) Rasgo primario *Prurito (debe estar presente en todos los casos activos) Rasgos secundarios (al menos dos de ellos) *Distribución de erupción (historia o presencia) *Niños: cara y zonas de extensión *Adultos: compromiso flexural *Historia personal o familiar de atopía (asma o fiebre de heno. *Dermatitis crónica o recurrente. Comienzo de la erupción desde los 2 años de edad. *Historia de piel seca generalizada
  • 24. Rasgos terciarios (al menos 3) Corresponden a los criterios menores de Hanifin y Rajka Xerosis o piel seca. Edad temprana de inicio Queratosis pilar. Tendencia a infecciones cutáneas Pitiriasis alba. Aumento de IgE Dermatitis inespecífica de manos y pies. Pruebas cutáneas para alergenos positivos. Eczema del pezón. Tendencia a reacciones tipo I Acentuación perifolicular. Sensibilidad a los alimentos. Conjuntivitis recurrente o emocional. Reactivación por causa ambiental
  • 25. Elevación de IgE sérica Inicio a edad temprana Tendencia a infecciones cutáneas/ Inmunidad celular alterada Dermatitis de manos y pies Pliegue de Dennie-Morgan Queratocono Catarata subcapsular anterior Oscurecimiento periorbitario Dermatitis del cuero cabelludo Pliegues cervicales anteriores Prurito asociado a sudoración Intolerancia a la lana y solventes lípidos
  • 26. DERMATITIS ATOPICA CLINICA 1) PRURITO - Síntoma obligatorio. - Inmunológico: histamina, bradiquina - Neuropéptidos: sust.P., neuroquinina - Opioides : encefalina, b-endorfinas. - Citoquinas: IL2.
  • 27. DERMATITIS ATOPICA FORMAS CLINICAS - LESION ELEMENTAL: papulovesiculas - FORMAS CLINICAS: 1) D.A. DEL LACTANTE. 2) D.A. DE LA NIÑEZ. 3) D.A. DEL ADOLESCENTE.
  • 28. 1) D.A. DEL LACTANTE - Edad: 2-3 meses hasta 2 años. - Placas eritematoescamosas, pruriginosas, recurrentes, erosiones , exudación, costras. - Simétricas en mejillas, no en nariz. - Zonas de extension ( extremidades) parches ovalados en el tronco.
  • 29. - Severos: eritrodermia generalizada. - Cuero cabelludo: eritema, escamas finas, secas. 40-80% : continúan en la niñez.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. 2) D.A. DE LA NIÑEZ -Edad: 2 - 12 años. -Múltiples pápulas eritematosas, en tronco, extremidades. -Erosiones, exudación, costras, liquenificación, confluyen en placas. -Cara: sólo en mejillas, labios, párpados -Zonas extensoras extremid.(menores)
  • 35.  
  • 36. - Zonas flexoras (mayores, tipo adulto). - Otros: ansiosos, agresivos. - Remite entre los 8-12 años , otros siguen hasta la adolescencia.
  • 37. 3) D.A. ADOLESCENTE - Edad: mayores de 12 años. - Placas liquenificadas, superficies flexoras, antecubital y poplíteas. - A veces: cara (párpados, frente), cuero cabelludo, cuello, tórax, codos, dorso de manos y pies. -Puede resolverse y quedar: dermatitis palmar, liquen simple, eccema dishidr.
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44. DERMATITIS ATOPICA TRATAMIENTO 1) Cuidados de la piel 2) Identificación y eliminación de factores agravantes 3) Anti – inflamatorio/Inmunomoduladores 4) Anti - infecciosos
  • 45. DERMATITIS ATOPICA TRATAMIENTO 1)TRATAMIENTO TOPICO A.- CUIDADOS DE LA PIEL *Hidratación: evita rascado: microfisuras *Baños 15-20 min (Syndets) *Baño coloidal: ½ tz de avena + 1L agua colada diluida en 20 L *Compresas de manzanilla, té, malva, llantén
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. PRONOSTICO Y EVOLUCION 1) Desaparece en la pubertad: 75 % 2) Continúa hasta adulto: 25 %