Este documento presenta los procesos básicos de pensamiento de observación y descripción. Explica que la observación consiste en identificar las características de un objeto, hecho o situación a través de los sentidos. Las características deben corresponder a variables como color, forma, tamaño. La descripción organiza las características observadas para generar una descripción completa del objeto mediante preguntas como qué, qué tiene, cómo es. El documento incluye ejemplos y prácticas para aplicar estos procesos.