DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
ALUMNA:
Luz Valeria Ambrosio Hernández
Betty Josselin Posadas
Karla Isabel Sánchez Balderas
Karla Ivonne Winfield Santiago
GRADO Y GRUPO:
2° “B”
CURSO:
Forma, Espacio y Medida.
MAESTRO(A):
Dra. Hercy Báez Cruz.
ENTREGA:
17/02/16
DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y
CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS.
K. Lovell
IDEAS PRINCIPALES
Los factores quedeterminan la selección parecen ser la naturalezadelos propios
estímulos, la probabilidad de que aparezcan y ciertas condiciones relativas al
gradodel sujeto como el gradode intensidad con que esperansu recepción y sus
necesidades.
La percepción del mundo externo es la interpretación que damos a esas señales.
No depende de las sensaciones que llegana la corteza cerebral y cerebro medio,
la percepción resulta del refuerzo de esas sensaciones con experiencias
anteriores.
La percepción resulta del contacto inmediato con el sector más destacado de la
realidad ambiental.
Distintos niños llegan al mismo concepto por vía diferente.
La discriminación consiste en que el niño pueda reconocer y apreciar cualidades
y distinguir estas de otras propiedades diferentes.
Tantoen la abstraccióny en la discriminación hay unageneralización queda lugar
a el concepto y este concepto queda como una hipótesis.
La abstracción y generalización son procesos psíquicos.
La formación del concepto se apoya probablemente de recuerdos e imágenes.
El lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen ciertamente en la
conceptuación porquecapacitan al individuo paracaptar y aclararlos conceptos
o actúan como un marco de referencia.
En las etapas de la escuela maternal y de párvulos los conceptos del niño son
todavía fragmentarios y limitados.
Piaget e Inhelder (1959)expusieronel proceso de desarrollodela capacidad para
clasificar objetos en niños de cuatro a diez años.
Esta aptitud para clasificar parece depender de la capacidad para comparar dos
juicios simultáneamente para coordinar opciones de carácter retroactivo y
procesos de anticipación.
FORMACIÓN DEL CONCEPTO.
Los pensamientos surgen de los actos.
Porpensamiento se entiende como unainfluencia conexa de ideas dirigidas hacia
cierto fin o propósito.
PIAGET sostiene que todo pensamiento surge de acciones y los conceptos
matemáticos tienen su origen los actos que el niño lleva a cabo con los objetos.
La habilidad fundamental en la que se basa todo conocimiento lógico y
matemático es la reversibilidad.
La reversibilidadtiene suorigen en losactos iniciados en las primerassemanasde
vida.
La acción es la base del pensamiento.
El niño disocia objetos de sus propiedades sobre la base de su conducta.
LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS Y LAS MATEMÁTICAS.
Las matemáticas estudian el orden en forma generalizada, haciendo abstracción
de los objetos y fenómenos particulares en que se presentan.
Las matemáticas son, ante todo una actividad mental.
Para ayudar al niño a desarrollar sus conceptos matemáticos tenemos que
enseñarles su lenguaje y sus símbolos
Si se pusieraa los niñosen contacto con lasideas matemáticas, más tempranode
los que se acostumbra, los conceptos matemáticos se alcanzarían antes.
Conclusión
En conclusión podemos decir que los niños van creando sus conocimientos básicos a
través de diferentes procesos, los cuales tiene diferentes nombres y los asimilan de
distinta forma. Depende de la interacción que el niño tenga con su medio y de cómo
estos conceptos les son planteados para que él vaya distinguiendo, discriminando o
clasificando todos los datos que se tiene para poder construir un concepto concreto, la
formación de este se apoya en recuerdos e imágenes en la memoria del párvulo.
Podemos estar totalmente de acuerdo con el punto de vista de Piaget que menciona
que los niños aprenden a clasificar con mayor rapidez usando su percepción táctil
(tocando objetos) que viéndolos porque desde nuestro puntode vista de esta forma el
niño puede reconocer y distinguir las distintaspropiedades que tiene cada objeto y esto
lo llevara a obtener un conocimiento significativo.
En un futurolaslecciones aprendidascon la ayuda de este libro nosserán útiles tanto en
nuestra formación docente como educadoras en ejercicio para saber cómo ayudar a
nuestros pequeños alumnos no solo con la comprensión del número, sino también en
otras problemáticas que incluyen al número de forma directa o indirecta como lo son la
enseñanza y aprendizaje de figuras geométricas (su forma, espacio y medida) en
apoyándose en teorías e ideas de Jean Piaget.

Más contenido relacionado

DOCX
Lectura k lovell
DOCX
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
DOCX
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
DOCX
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
PPTX
Teoria del aprendizaje de jean piaget
PPT
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
DOCX
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO
Lectura k lovell
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
Desarrollo de conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños
Teoria del aprendizaje de jean piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
VAN HIELE, PRECEPTO Y CONCEPTO

La actualidad más candente (18)

PDF
Cuadro de teorias cognitivas
PDF
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
PPTX
Teoría del Aprendizaje Significativo
PPTX
Teorias del aprendizaje de jean piaget
PPTX
PPT
Constructivismo psicogenético
PPTX
Jean piaget
PPTX
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
PPTX
David ausubel constructivismo
DOCX
Reporte de lectura k lovell
PDF
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...
PPT
TeorÍas Del Aprendizaje I
PDF
Teoría psicogenética
PPTX
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
PDF
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
PPT
Teorias De Bruner
PPTX
La evaluación en el cognocitivismo
PPT
El Cognoscitivismo
Cuadro de teorias cognitivas
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Constructivismo psicogenético
Jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
David ausubel constructivismo
Reporte de lectura k lovell
1.6 reporte de lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cien...
TeorÍas Del Aprendizaje I
Teoría psicogenética
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teorias De Bruner
La evaluación en el cognocitivismo
El Cognoscitivismo
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
PDF
Imam Bukhari
PPTX
PDF
web based business model
PDF
A New Face Forward: Presenting Museum Expansions, Shifting Identities, and Ch...
PDF
LJ52 23.3
PDF
Psicologia do user
PPT
Freeport mc moran copper & gold inc. (fcx)
PPT
Mitos y leyendas
DOCX
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
PDF
LJ52 36
PDF
[G-Tech2015]将来も通用するセキュリティエンジニアのスキルとは - 株式会社ラック[講演資料]
PPTX
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
PDF
LJ52 43
PDF
PM_Rossignol Group_Experience.pdf
1.evidencia de lectura k.lovell desarrollo de los conceptos basicos matematic...
Imam Bukhari
web based business model
A New Face Forward: Presenting Museum Expansions, Shifting Identities, and Ch...
LJ52 23.3
Psicologia do user
Freeport mc moran copper & gold inc. (fcx)
Mitos y leyendas
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
LJ52 36
[G-Tech2015]将来も通用するセキュリティエンジニアのスキルとは - 株式会社ラック[講演資料]
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
LJ52 43
PM_Rossignol Group_Experience.pdf
Publicidad

Similar a Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños (20)

DOCX
Desarrollo de los conceptos os
PDF
Cognitivismo
PDF
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
PDF
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
PDF
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
PDF
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
DOC
Pensamiento logicomatemático
DOCX
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
DOCX
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
PPT
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
DOCX
3o a matematico
PPTX
Desarrollo cognitivo
PDF
Teorías de aprendizaje 15 04
PDF
Articulo liliana contreras manrique
PDF
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
PPT
Teorías del desarrollo
PPT
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
PPT
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
PPT
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
PPT
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Desarrollo de los conceptos os
Cognitivismo
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Evidencia de la lectura “desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Pensamiento logicomatemático
Evidencia de la lectura desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y ci...
Evidencia de-la-lectura- desarrollo-de-los-conceptos-básicos-matemáticos-y-ci...
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
3o a matematico
Desarrollo cognitivo
Teorías de aprendizaje 15 04
Articulo liliana contreras manrique
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Teorías del desarrollo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias del-aprendizaje-cognitivo

Más de valeriaambrocio (20)

DOCX
Planeaciones tercera jornada 2
DOCX
Planeación 2
DOCX
Planeacion
DOCX
Mapa mental equipo
DOCX
Lectura 4. diario de clase
DOCX
Lectura 3. el diario del profesor
DOCX
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
DOCX
Lectura 1. la vida en las aulas
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
DOCX
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
DOCX
Escenarios de computación 1:1
DOCX
Evaluación de software educativo
DOCX
Características de los OA
DOCX
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
PDF
Tercer informe de práctica
DOCX
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
DOCX
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
DOCX
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
PDF
Segundo informe de practica
Planeaciones tercera jornada 2
Planeación 2
Planeacion
Mapa mental equipo
Lectura 4. diario de clase
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
Aprendizaje colaborativo
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Escenarios de computación 1:1
Evaluación de software educativo
Características de los OA
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Tercer informe de práctica
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
Segundo informe de practica

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. ALUMNA: Luz Valeria Ambrosio Hernández Betty Josselin Posadas Karla Isabel Sánchez Balderas Karla Ivonne Winfield Santiago GRADO Y GRUPO: 2° “B” CURSO: Forma, Espacio y Medida. MAESTRO(A): Dra. Hercy Báez Cruz. ENTREGA: 17/02/16
  • 2. DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS EN LOS NIÑOS. K. Lovell IDEAS PRINCIPALES Los factores quedeterminan la selección parecen ser la naturalezadelos propios estímulos, la probabilidad de que aparezcan y ciertas condiciones relativas al gradodel sujeto como el gradode intensidad con que esperansu recepción y sus necesidades. La percepción del mundo externo es la interpretación que damos a esas señales. No depende de las sensaciones que llegana la corteza cerebral y cerebro medio, la percepción resulta del refuerzo de esas sensaciones con experiencias anteriores. La percepción resulta del contacto inmediato con el sector más destacado de la realidad ambiental. Distintos niños llegan al mismo concepto por vía diferente. La discriminación consiste en que el niño pueda reconocer y apreciar cualidades y distinguir estas de otras propiedades diferentes. Tantoen la abstraccióny en la discriminación hay unageneralización queda lugar a el concepto y este concepto queda como una hipótesis. La abstracción y generalización son procesos psíquicos.
  • 3. La formación del concepto se apoya probablemente de recuerdos e imágenes. El lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen ciertamente en la conceptuación porquecapacitan al individuo paracaptar y aclararlos conceptos o actúan como un marco de referencia. En las etapas de la escuela maternal y de párvulos los conceptos del niño son todavía fragmentarios y limitados. Piaget e Inhelder (1959)expusieronel proceso de desarrollodela capacidad para clasificar objetos en niños de cuatro a diez años. Esta aptitud para clasificar parece depender de la capacidad para comparar dos juicios simultáneamente para coordinar opciones de carácter retroactivo y procesos de anticipación. FORMACIÓN DEL CONCEPTO. Los pensamientos surgen de los actos. Porpensamiento se entiende como unainfluencia conexa de ideas dirigidas hacia cierto fin o propósito. PIAGET sostiene que todo pensamiento surge de acciones y los conceptos matemáticos tienen su origen los actos que el niño lleva a cabo con los objetos. La habilidad fundamental en la que se basa todo conocimiento lógico y matemático es la reversibilidad. La reversibilidadtiene suorigen en losactos iniciados en las primerassemanasde vida.
  • 4. La acción es la base del pensamiento. El niño disocia objetos de sus propiedades sobre la base de su conducta. LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS Y LAS MATEMÁTICAS. Las matemáticas estudian el orden en forma generalizada, haciendo abstracción de los objetos y fenómenos particulares en que se presentan. Las matemáticas son, ante todo una actividad mental. Para ayudar al niño a desarrollar sus conceptos matemáticos tenemos que enseñarles su lenguaje y sus símbolos Si se pusieraa los niñosen contacto con lasideas matemáticas, más tempranode los que se acostumbra, los conceptos matemáticos se alcanzarían antes.
  • 5. Conclusión En conclusión podemos decir que los niños van creando sus conocimientos básicos a través de diferentes procesos, los cuales tiene diferentes nombres y los asimilan de distinta forma. Depende de la interacción que el niño tenga con su medio y de cómo estos conceptos les son planteados para que él vaya distinguiendo, discriminando o clasificando todos los datos que se tiene para poder construir un concepto concreto, la formación de este se apoya en recuerdos e imágenes en la memoria del párvulo. Podemos estar totalmente de acuerdo con el punto de vista de Piaget que menciona que los niños aprenden a clasificar con mayor rapidez usando su percepción táctil (tocando objetos) que viéndolos porque desde nuestro puntode vista de esta forma el niño puede reconocer y distinguir las distintaspropiedades que tiene cada objeto y esto lo llevara a obtener un conocimiento significativo. En un futurolaslecciones aprendidascon la ayuda de este libro nosserán útiles tanto en nuestra formación docente como educadoras en ejercicio para saber cómo ayudar a nuestros pequeños alumnos no solo con la comprensión del número, sino también en otras problemáticas que incluyen al número de forma directa o indirecta como lo son la enseñanza y aprendizaje de figuras geométricas (su forma, espacio y medida) en apoyándose en teorías e ideas de Jean Piaget.