Enero de 2016
DESARROLLO DE NEGOCIO EN PANAMA
Realizado por Yanko Pla
Acerca de Panamá
• La Ciudad de Panamá fue fundada por Pedro Arias Dávila el 15 de agosto de 1519 y constituye la primera ciudad en tierra firme en el nuevo
mundo, erigida por los españoles en el Océano Pacífico. Dos años después, el 15 de septiembre de 1521 recibió Panamá el título de Ciudad,
mediante Real Cédula y con ella recibió un Escudo de Armas, conferido también por Su Majestad, Carlos V de España. Fue saqueada y destruida
por el pirata inglés Henry Morgan en 1671, luego de lo cual fué trasladada en 1673 al sitio que hoy se conoce como el Casco Viejo, el cual fue
declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 por la UNESCO.
• La Ciudad de Panamá ha sido tradicionalmente el centro político, económico, administrativo y cultural de la República. Su historia está
íntimamente ligada a la construcción de una de las maravillas de ingeniería del siglo XX, El Canal de Panamá.
• El clima en el entorno del Distrito y en el área de la Municipalidad es lluvioso durante los meses de Mayo a Diciembre y cuenta con una
temporada seca o “verano”, de Enero a Abril. Presenta una precipitación media diaria de 5.1 milímetros y una humedad relativa media anual de
75%. La temperatura a lo largo del año oscila entre 21º C (70º F) y 35º C (95º F), dependiendo del mes.
• De acuerdo con la Constitución Política la Nación Panameña es un Estado Soberano, Libre e Independiente, y su Gobierno es Unitario,
Republicano, Democrático y Representativo. La Municipalidad de Panamá es uno de los 75 municipios que tiene el país, cuyos alcaldes son
elegidos mediante el voto popular cada 5 años. El Distrito de Panamá está compuesto por 21 corregimientos.
• La Ciudad de Panamá cuenta con 14 centros hospitalarios y una red de clínicas privadas y públicas, dotados con la última tecnología en aspectos
de investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, dirige y ejecuta la política
de salud del país. Este Ministerio ofrece servicios a costos muy bajos a la población que no está cubierta por la seguridad social pública.
• La Ciudad cuenta con 16 universidades, destacándose las estatales Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá como las más
grandes. Entre las principales del sector privado están la Universidad Santa María (católica), la Universidad Latinoamericana de Ciencia y
Tecnología (ULACIT) y la Universidad del Istmo. Los centros universitarios ofrecen pregrados, postgrados, maestrías y doctorados.
ECONOMIA
✤ La dinámica de la economía de Panamá se centra en las actividades de servicio y en la vía del
Canal, en especial en la rivera del Océano Pacífico, donde se ubica el Municipio de Panamá. Se
estima que por lo menos el 55% del Producto Interno Bruto del país se origina en esta
Municipalidad.
✤ Históricamente la economía panameña se ha fundamentado en el sector terciario, siendo su
participación actual del 77%, destacándose las actividades de comercio, transporte,
comunicaciones y financieras. En la capital se concentra la mano de obra más calificada del país,
además de las infraestructuras y los centros de servicios básicos requerido por los inversores.
✤ En Panamá existen 79 bancos legalmente establecidos: 2 bancos oficiales (Caja de Ahorros y
Banco Nacional de Panamá), 39 con licencia general y 38 con licencia internacional. El Sistema
Bancario Nacional tiene activos por B/29,100 millones y 284 sucursales a lo largo del país, de las
cuales 132 se localizan en la Municipalidad de Panamá.
✤ La economía del país esta “dolarizada”, ya que desde 1904 el Dólar circula en el mercado a la
par del Balboa, que es la moneda nacional. Sin embargo, el Balboa sólo se emite en
denominaciones de moneda fraccionaria metálica.
✤ La economía panameña se caracteriza por una completa apertura comercial hacia el resto del
mundo. En el intercambio comercial de bienes prevalece un déficit permanente de B/2,500
millones, compensado con las re-exportaciones y la venta de servicios al exterior. Las
principales exportaciones son en los rubros de bananos, café, productos marinos, azúcar crudo
y tejidos.
✤ Las exportaciones tienen como mercados principales a los países miembros del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte, a la Unión Europea y en menor grado los países de Asia.
La importancia de la Municipalidad en la generación de bienes de exportación es baja.
✤ Además de la canalización de capitales extranjeros vía el sistema bancario y de reaseguro, la
Municipalidad de Panamá está recibiendo el efecto de la política de privatización de empresas
estatales en sectores de la comunicación, electricidad, puertos, autopistas e industria del
cemento. Esta inversión se ha reforzado con la integración de las áreas revertidas del Canal en
sectores como el turismo, servicios de almacenaje, transporte y comercio.
POR QUE PANAMA
• Panamá un país con vocación de servicio, que goza de una privilegiada posición geográfica, que le ha permitido ser uno de los centros logísticos más
importantes del Hemisferio Occidental para el acopio y distribución de la carga mundial, puente para la movilización de pasajeros a todo el Continente
Americano y facilitador de eficientes y modernos servicios de comunicación. Promotor de comercio, tanto nacional como internacional, Panamá goza de
estabilidad política, social y económica. 
• Panamá ha pasado de ser un puente para convertirse en una moderna plataforma logística por mar, tierra y aire, con el Canal de Panamá como eje
principal, transportando más de 300 millones de CPSUAB (Contenedor, Granel, etc.), sirviendo hoy día a más de 14,000 naves a través 144 rutas marítimas
y complementado con el sistema de terminales de contenedores en el Pacífico y Caribe, que sirven como centro de trasbordo y redistribución de carga, que
registraron un movimiento de carga anual de contenedores por 4.25 millones de TEU´s, sumado al ferrocarril interoceánico que tiene una capacidad de
330,000 contenedores al año de una costa a la otra. Panamá también cuenta con la Zona Libre de Colón, la más importante del Hemisferio Occidental, con
un intercambio comercial anual de más de 19 mil millones de dólares a través de las casi 3,000 empresas establecidas en la Zona Libre de Colón.
• Panamá, se ha convertido en el centro elegido para la instalación de cinco cables submarinos de fibra óptica, coinvirtiéndo el pais en el lugar ideal
para compañías de telecomunicaciones y centros de datos ya que tiene la ventaja de ofrecer gran conectividad con Norte y Sur América, Europa, Asia y el
Caribe, ventajas que han sabido aprovechar empresas como MCI, Cable & Wireless y Movistar que ofrecen servicios de telefonía celular e internet de
primera calidad al mercado local e internacional.
• Panamá ofrece bienes y servicios a precios razonables frente a sus vecinos más próximos, con Tratados de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, El Salvador,
Singapur y Chile. Además está en las negociaciones finales de un TLC con Estados Unidos y Centro América y prepara su ingreso al G-3.
• Por estas razones, Panamá ha sido escogida por importantes empresas multinacionales como Samsung Electronics, Inc., DHL, DELL, Hutchinson Port
Holding Group, HSBC, BICSA, SCOTIABANK, Assicurazioni Generali, American Life Insurance Company y muchas más, como sede para sus
operaciones regionales. También algunos de los más reconocidos Organismos Internacionales como UNICEF, PNUD, OEA, la Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI), y el BLADEX entre otros, han seleccionado a Panamá para establecer sus operaciones.
NOSOTROS
Nuestro equipo está compuesto por un grupo de profesionales, españoles
que han residido durante bastante tiempo en el país y panameños de
diferentes sectores de actividad, desde el político al empresarial, con amplia
experiencia ayudando a las empresas extranjeras a desarrollar su negocio en
Panamá.
Gracias a nuestros contactos e influencias en el país, tenemos la facilidad de
contactar con aquellos profesionales de cualquier sector de actividad, que
sean de interés para nuestros clientes, de una forma rápida y efectiva.
NUESTRO
OBJETIVO
Actualmente numerosas empresas intentan introducir sus
productos en el mercado panameño, sin embargo, debido al
desconocimiento del mercado y sus gentes, su estrategia
para acceder al mismo no da los resultados esperados y por
tanto, tras varios meses de infructuosos esfuerzos, desisten.
Nuestro objetivo es ayudarle a introducir sus productos de
la forma mas rápida, efectiva y con el menor coste
económico posible, inicialmente en Panamá y luego, en el
resto de Latinoamérica.
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
NUESTRASVENTAJAS
✤ Rapidez: Gracias al conocimiento del mercado y nuestros contactos, conseguimos
presentar sus productos a todos los actores importantes del sector, de una forma
rápida y efectiva
✤ Seguimiento: Nuestra estructura en el país nos permite hacer un seguimiento
continuado de las gestiones realizadas, sin necesidad de que la empresa deba crear
una propia
✤ Trámites: Disponemos de contactos profesionales que le ayudarán con todos los
tramites que necesite, desde los aspectos legales, hasta la logística
✤ Económico: En todo momento intentamos mantener el coste para la empresa lo
mas bajo posible, para nosotros esto es una prioridad.
Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica
“El mercado latinoamericano ofrece grandes oportunidades,
nosotros le ayudamos a aprovecharlas”
– Yanko Pla
Yanko Pla
Desarrollo de Negocio Internacional
Contacto: +34 667-730 998
Email: yankopla@consultant.com
Panamá-República Dominicana-Costa Rica-Estados Unidos

Más contenido relacionado

PDF
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
PDF
Directorio Zonas Francas
PDF
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
PDF
Presentación de panamá ante la asociación empresarial para américa latina de ...
PDF
The Sands
PDF
Zonas francas español web red
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Directorio Zonas Francas
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
Presentación de panamá ante la asociación empresarial para américa latina de ...
The Sands
Zonas francas español web red

La actualidad más candente (19)

PDF
Directorio zonas francas
PDF
Directorio zonas francas_colombia
PPTX
Tratado entre colombia y panama.p
PDF
Presentacion OHP Corp - Secartys
PPTX
Economía en panamá
PPTX
Características Fundamentales de la Economía Panameña
PPTX
Economia De Panama
PDF
Directorio zonas-francas compressed
PDF
Guia brasil agosto2011
PPTX
economia de panama
PDF
Presentacion colombia proexport febrero 2013
PPTX
Realidad politica del gobierno de 2010 2014
PDF
Exportarhacia El Mundo
DOCX
Crecimiento económico de panamá
PPTX
Presentación de la economía panameña y sus proyecciones
PPTX
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
PPTX
Economia de Panama
PPTX
Tratado triangulo del norte
Directorio zonas francas
Directorio zonas francas_colombia
Tratado entre colombia y panama.p
Presentacion OHP Corp - Secartys
Economía en panamá
Características Fundamentales de la Economía Panameña
Economia De Panama
Directorio zonas-francas compressed
Guia brasil agosto2011
economia de panama
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Realidad politica del gobierno de 2010 2014
Exportarhacia El Mundo
Crecimiento económico de panamá
Presentación de la economía panameña y sus proyecciones
Ventajas y beneficios de invertir en Estados Unidos
Economia de Panama
Tratado triangulo del norte
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Mature.Man.Living.Alone
PPT
beach in india
PPT
Foodscapes
PPT
PDF
Enspirited
PDF
Presentacion
PPTX
Power Point
Mature.Man.Living.Alone
beach in india
Foodscapes
Enspirited
Presentacion
Power Point
Publicidad

Similar a Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica (20)

PDF
SIICEX Guia de mercado Panama
PDF
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
DOC
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
PPTX
La economia panameña y sus proyecciones
PDF
Caso latinoamericano panama
PPTX
Charla 2 de kathleen
PPTX
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
PPTX
Presentación Cultura de Negocios en Panamá (1).pptx
PDF
PDF
PDF
Analisis de mercado de Panama
PDF
PDF
Panama
PPTX
Inversión..
PDF
Porque Invertir en Panamá - Mega Comerciales Panamá
PDF
Oportunidades comerciales - Panamá
PDF
Construcción y licitaciones públicas en panamá_bernardo hernández san juan
DOCX
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
PDF
Guía país panama
PDF
Guía país Panamá
SIICEX Guia de mercado Panama
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
La economia panameña y sus proyecciones
Caso latinoamericano panama
Charla 2 de kathleen
Conferencia "Panamá como hub tecnológico para nacer negocios en la región"
Presentación Cultura de Negocios en Panamá (1).pptx
Analisis de mercado de Panama
Panama
Inversión..
Porque Invertir en Panamá - Mega Comerciales Panamá
Oportunidades comerciales - Panamá
Construcción y licitaciones públicas en panamá_bernardo hernández san juan
EL CLÚSTER MARÍTIMO PANAMEÑO: POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE UN H...
Guía país panama
Guía país Panamá

Último (20)

PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
Tips para publicar de correspondencia.docx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos

Desarrollo de Negocio en Panama y Latinoamerica

  • 1. Enero de 2016 DESARROLLO DE NEGOCIO EN PANAMA Realizado por Yanko Pla
  • 2. Acerca de Panamá • La Ciudad de Panamá fue fundada por Pedro Arias Dávila el 15 de agosto de 1519 y constituye la primera ciudad en tierra firme en el nuevo mundo, erigida por los españoles en el Océano Pacífico. Dos años después, el 15 de septiembre de 1521 recibió Panamá el título de Ciudad, mediante Real Cédula y con ella recibió un Escudo de Armas, conferido también por Su Majestad, Carlos V de España. Fue saqueada y destruida por el pirata inglés Henry Morgan en 1671, luego de lo cual fué trasladada en 1673 al sitio que hoy se conoce como el Casco Viejo, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997 por la UNESCO. • La Ciudad de Panamá ha sido tradicionalmente el centro político, económico, administrativo y cultural de la República. Su historia está íntimamente ligada a la construcción de una de las maravillas de ingeniería del siglo XX, El Canal de Panamá. • El clima en el entorno del Distrito y en el área de la Municipalidad es lluvioso durante los meses de Mayo a Diciembre y cuenta con una temporada seca o “verano”, de Enero a Abril. Presenta una precipitación media diaria de 5.1 milímetros y una humedad relativa media anual de 75%. La temperatura a lo largo del año oscila entre 21º C (70º F) y 35º C (95º F), dependiendo del mes. • De acuerdo con la Constitución Política la Nación Panameña es un Estado Soberano, Libre e Independiente, y su Gobierno es Unitario, Republicano, Democrático y Representativo. La Municipalidad de Panamá es uno de los 75 municipios que tiene el país, cuyos alcaldes son elegidos mediante el voto popular cada 5 años. El Distrito de Panamá está compuesto por 21 corregimientos. • La Ciudad de Panamá cuenta con 14 centros hospitalarios y una red de clínicas privadas y públicas, dotados con la última tecnología en aspectos de investigación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, dirige y ejecuta la política de salud del país. Este Ministerio ofrece servicios a costos muy bajos a la población que no está cubierta por la seguridad social pública. • La Ciudad cuenta con 16 universidades, destacándose las estatales Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá como las más grandes. Entre las principales del sector privado están la Universidad Santa María (católica), la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y la Universidad del Istmo. Los centros universitarios ofrecen pregrados, postgrados, maestrías y doctorados.
  • 3. ECONOMIA ✤ La dinámica de la economía de Panamá se centra en las actividades de servicio y en la vía del Canal, en especial en la rivera del Océano Pacífico, donde se ubica el Municipio de Panamá. Se estima que por lo menos el 55% del Producto Interno Bruto del país se origina en esta Municipalidad. ✤ Históricamente la economía panameña se ha fundamentado en el sector terciario, siendo su participación actual del 77%, destacándose las actividades de comercio, transporte, comunicaciones y financieras. En la capital se concentra la mano de obra más calificada del país, además de las infraestructuras y los centros de servicios básicos requerido por los inversores. ✤ En Panamá existen 79 bancos legalmente establecidos: 2 bancos oficiales (Caja de Ahorros y Banco Nacional de Panamá), 39 con licencia general y 38 con licencia internacional. El Sistema Bancario Nacional tiene activos por B/29,100 millones y 284 sucursales a lo largo del país, de las cuales 132 se localizan en la Municipalidad de Panamá. ✤ La economía del país esta “dolarizada”, ya que desde 1904 el Dólar circula en el mercado a la par del Balboa, que es la moneda nacional. Sin embargo, el Balboa sólo se emite en denominaciones de moneda fraccionaria metálica. ✤ La economía panameña se caracteriza por una completa apertura comercial hacia el resto del mundo. En el intercambio comercial de bienes prevalece un déficit permanente de B/2,500 millones, compensado con las re-exportaciones y la venta de servicios al exterior. Las principales exportaciones son en los rubros de bananos, café, productos marinos, azúcar crudo y tejidos. ✤ Las exportaciones tienen como mercados principales a los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, a la Unión Europea y en menor grado los países de Asia. La importancia de la Municipalidad en la generación de bienes de exportación es baja. ✤ Además de la canalización de capitales extranjeros vía el sistema bancario y de reaseguro, la Municipalidad de Panamá está recibiendo el efecto de la política de privatización de empresas estatales en sectores de la comunicación, electricidad, puertos, autopistas e industria del cemento. Esta inversión se ha reforzado con la integración de las áreas revertidas del Canal en sectores como el turismo, servicios de almacenaje, transporte y comercio.
  • 4. POR QUE PANAMA • Panamá un país con vocación de servicio, que goza de una privilegiada posición geográfica, que le ha permitido ser uno de los centros logísticos más importantes del Hemisferio Occidental para el acopio y distribución de la carga mundial, puente para la movilización de pasajeros a todo el Continente Americano y facilitador de eficientes y modernos servicios de comunicación. Promotor de comercio, tanto nacional como internacional, Panamá goza de estabilidad política, social y económica.  • Panamá ha pasado de ser un puente para convertirse en una moderna plataforma logística por mar, tierra y aire, con el Canal de Panamá como eje principal, transportando más de 300 millones de CPSUAB (Contenedor, Granel, etc.), sirviendo hoy día a más de 14,000 naves a través 144 rutas marítimas y complementado con el sistema de terminales de contenedores en el Pacífico y Caribe, que sirven como centro de trasbordo y redistribución de carga, que registraron un movimiento de carga anual de contenedores por 4.25 millones de TEU´s, sumado al ferrocarril interoceánico que tiene una capacidad de 330,000 contenedores al año de una costa a la otra. Panamá también cuenta con la Zona Libre de Colón, la más importante del Hemisferio Occidental, con un intercambio comercial anual de más de 19 mil millones de dólares a través de las casi 3,000 empresas establecidas en la Zona Libre de Colón. • Panamá, se ha convertido en el centro elegido para la instalación de cinco cables submarinos de fibra óptica, coinvirtiéndo el pais en el lugar ideal para compañías de telecomunicaciones y centros de datos ya que tiene la ventaja de ofrecer gran conectividad con Norte y Sur América, Europa, Asia y el Caribe, ventajas que han sabido aprovechar empresas como MCI, Cable & Wireless y Movistar que ofrecen servicios de telefonía celular e internet de primera calidad al mercado local e internacional. • Panamá ofrece bienes y servicios a precios razonables frente a sus vecinos más próximos, con Tratados de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, El Salvador, Singapur y Chile. Además está en las negociaciones finales de un TLC con Estados Unidos y Centro América y prepara su ingreso al G-3. • Por estas razones, Panamá ha sido escogida por importantes empresas multinacionales como Samsung Electronics, Inc., DHL, DELL, Hutchinson Port Holding Group, HSBC, BICSA, SCOTIABANK, Assicurazioni Generali, American Life Insurance Company y muchas más, como sede para sus operaciones regionales. También algunos de los más reconocidos Organismos Internacionales como UNICEF, PNUD, OEA, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), y el BLADEX entre otros, han seleccionado a Panamá para establecer sus operaciones.
  • 5. NOSOTROS Nuestro equipo está compuesto por un grupo de profesionales, españoles que han residido durante bastante tiempo en el país y panameños de diferentes sectores de actividad, desde el político al empresarial, con amplia experiencia ayudando a las empresas extranjeras a desarrollar su negocio en Panamá. Gracias a nuestros contactos e influencias en el país, tenemos la facilidad de contactar con aquellos profesionales de cualquier sector de actividad, que sean de interés para nuestros clientes, de una forma rápida y efectiva.
  • 6. NUESTRO OBJETIVO Actualmente numerosas empresas intentan introducir sus productos en el mercado panameño, sin embargo, debido al desconocimiento del mercado y sus gentes, su estrategia para acceder al mismo no da los resultados esperados y por tanto, tras varios meses de infructuosos esfuerzos, desisten. Nuestro objetivo es ayudarle a introducir sus productos de la forma mas rápida, efectiva y con el menor coste económico posible, inicialmente en Panamá y luego, en el resto de Latinoamérica.
  • 8. NUESTRASVENTAJAS ✤ Rapidez: Gracias al conocimiento del mercado y nuestros contactos, conseguimos presentar sus productos a todos los actores importantes del sector, de una forma rápida y efectiva ✤ Seguimiento: Nuestra estructura en el país nos permite hacer un seguimiento continuado de las gestiones realizadas, sin necesidad de que la empresa deba crear una propia ✤ Trámites: Disponemos de contactos profesionales que le ayudarán con todos los tramites que necesite, desde los aspectos legales, hasta la logística ✤ Económico: En todo momento intentamos mantener el coste para la empresa lo mas bajo posible, para nosotros esto es una prioridad.
  • 10. “El mercado latinoamericano ofrece grandes oportunidades, nosotros le ayudamos a aprovecharlas” – Yanko Pla
  • 11. Yanko Pla Desarrollo de Negocio Internacional Contacto: +34 667-730 998 Email: [email protected] Panamá-República Dominicana-Costa Rica-Estados Unidos