SlideShare una empresa de Scribd logo
Frida Díaz Barriga Arceo
 El desarrollo del currículo ha sido uno de los intereses

prioritarios de las instituciones educativas nacionales.
 La revisión de las situaciones que guarda el desarrollo

del currículo, permite identificar los modelos que
buscan introducir innovaciones educativas.
Argumentos sobre el desarrollo del
currículo:
El campo de los estudios del currículo es uno de los
mas importantes en México en lo que atañe a la
educación.
2. Hay que reconocer la polisemia y diversidad de
concepciones coexistentes hoy en día, respecto a lo
que puede entenderse como currículo e investigación
curricular.
1.
La producción curricular en México
En el análisis de la producción curricular de los
noventa se definieron los siguientes ejes temáticos:
 Conceptuación de la esfera de lo curricular.
Incluye trabajos donde se proponen teorías o
principios acerca del currículo, se revisan cuestiones
históricas, filosóficas, se discuten las visiones de
didáctica, aprendizaje, educación o sociedad referidas
al currículo.
 Desarrollo del currículo. identificar las principales

tendencias y modelos desde los cuales se orientó el
diseño y operación de los proyectos curriculares en la
década.
 Procesos y practicas curriculares. Revisa la

producción que da cuenta de la diversidad de procesos
que ocurren en el aula o en la institución.
 Currículo y formación profesional. El diseño del

currículo para la formación de los profesionales y las
modalidades de formación desarrolladas
 Evaluación curricular. Analiza los principales

contrastes y rupturas en materia de evaluación
curricular, abarcando las principales propuestas de
modelos o metodologías.
Tendencias y modelos en el
desarrollo del currículo
Con los estudios del desarrollo del currículo se esperaba
que se dieran cuenta de la diversidad de procesos y
acciones que ocurre en contextos educativos y culturas
concretas.
Con la instrumentación de las reformas curriculares en
todo el sistema educativo, en los noventa el termino
innovación fue asociado al diseño y aplicación de
nuevos modelos curriculares.
La innovación tenia la intención de atender las demandas
que debe afrontar la educación mexicana.
Modelos en el capo del desarrollo del currículo:
 el currículo por competencias.
 La flexibilidad curricular
 La formación metacurricular orientada al desarrollo de
habilidades.
 el diseño del currículo enfocado a la integración teóricapractica y a la formación profesional mediante la practica.
 La incorporación de las tecnologías de la información y

comunicación (TIC) al currículo y a la enseñanza.
 En varias ocasiones innovación curricular se toma

como sinónimo de incorporación de las novedades
educativas del momento.
Acepciones de currículo flexible:
 Currículo abierto: el alumno puede elegir entre un

amplio menú de cursos según sus intereses y
posibilidades, construyendo un trayecto
personalizado.
 Diversificación de la oferta educativa mediante una
renovación continua de la estructura Y/o contenidos
del currículo.
 Trayecto flexible en la formación del alumno: no
existe seriación en los cursos ni limites temporales
rígidos, sino acumulación por créditos.
 Revalidación de estudios con otras instituciones

educativas.
 Amplio margen de libertad en la elección de
contenidos y formas de enseñanza para el diseñador
del currículo y para el enseñante.
 Se afirma que el currículo escolar y profesional debe

atender explícitamente la formación de los
estudiantes.
 La tutoría académica es una alternativa para mejorar la
calidad académica y la eficiencia de la educación
superior.
Tensiones y agenda pendiente
 Aunque encontramos gran diversidad de modelos y

propuestas conceptuales y metodológicas que buscan
innovar el currículo, al interior encontramos muy
distintas formas de interpretar y llevar la practica a los
modelos de referencia.
DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION

Más contenido relacionado

DOC
Teoria del Curriculo
PDF
Las fuentes del curriculum
PDF
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
DOCX
Ensayo de Políticas Educativas
PPTX
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
DOCX
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
PPTX
Didactica Contemporanea
PPTX
Didacticas contemporaneas
Teoria del Curriculo
Las fuentes del curriculum
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Ensayo de Políticas Educativas
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Didactica Contemporanea
Didacticas contemporaneas

La actualidad más candente (20)

PPT
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
PDF
Enfoque curriculares final
DOC
Diseño curricular y modelos pedagógicos
PDF
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
PPTX
Modelos curriculares
PPT
MODELOS PEDAGÓGICOS
PDF
Concepciones curriculares
PPTX
El sistema educativo de méxico
DOCX
Resumen Elementos del_Curriculum
PDF
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
PPTX
Corrientes pedagógicas contemporáneas
PPTX
Profesor como intelectual
DOCX
Currículum autores
PDF
Evolucion del curriculo como disciplina
PPTX
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
DOC
Casos para analizar
PPTX
La fuente epistemologica profesional
PDF
Mapa conceptual de curriculum
PDF
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
PDF
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Enfoque curriculares final
Diseño curricular y modelos pedagógicos
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Modelos curriculares
MODELOS PEDAGÓGICOS
Concepciones curriculares
El sistema educativo de méxico
Resumen Elementos del_Curriculum
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Profesor como intelectual
Currículum autores
Evolucion del curriculo como disciplina
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
Casos para analizar
La fuente epistemologica profesional
Mapa conceptual de curriculum
evolucion del sistema educativo mexicano1950 1990
Desarrollo del currículo e innovación
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Curriculum
PPT
DISEÑO DE UN CURRICULO
PPTX
Frida diaz barriga.docx
PPTX
Fases del diseño curricular
PPTX
Enfoque curricular constructivista ppp
PPTX
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
PPSX
Constructivismo Cesar Coll
PPTX
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
PPT
Ralph Tyler el padre de la evaluación
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPTX
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
DOCX
Modelo para el diseño curricular
Curriculum
DISEÑO DE UN CURRICULO
Frida diaz barriga.docx
Fases del diseño curricular
Enfoque curricular constructivista ppp
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Constructivismo Cesar Coll
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Ralph Tyler el padre de la evaluación
El model curricular de Ralph Tyler
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Modelo para el diseño curricular
Publicidad

Similar a DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION (20)

DOCX
Diaz barriga arceo desarrollo del curriculo
PPTX
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
PDF
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
PDF
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
PPT
Elementos del curriculum
PDF
Informe subcomision educacion media
DOCX
Act 8. tallerpractico10
DOCX
Taller practico 02
PDF
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
PDF
Compendio Educación Básica Unidad 1.pdf
PDF
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
PPTX
Presentación del trabajo de daec
DOCX
Taller10claves cruz nohelia
PDF
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
PDF
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
DOCX
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
DOCX
Taller10claves nestor emilio
PDF
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
PPT
A los origenes de la problemtica curricular
DOCX
Diaz barriga arceo desarrollo del curriculo
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
79708790 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Elementos del curriculum
Informe subcomision educacion media
Act 8. tallerpractico10
Taller practico 02
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Compendio Educación Básica Unidad 1.pdf
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Presentación del trabajo de daec
Taller10claves cruz nohelia
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
18880404 roberto carlos rivero osuna grupo 3
Taller10claves nestor emilio
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
A los origenes de la problemtica curricular

Más de k4rol1n4 (20)

PPTX
Problemas de la gestión educativa en américa latina
PPTX
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
PPTX
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
PDF
8. diversificación y contextualización curricular
PPTX
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
PPTX
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
PPTX
1945 1980 lectura
PPTX
Reflexiones del caso niño triqui
PPTX
Innovación educativa
PPTX
Diagnosticar
PPTX
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
PPTX
1945 1980 lectura
PPTX
literatura iberoamericana 1800 1850
PPTX
9.literatura 1980 2000
PPTX
9 1850 1900
PPTX
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Investigacion educativa
PPTX
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
PPTX
Imaginación y arte
Problemas de la gestión educativa en américa latina
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
8. diversificación y contextualización curricular
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
1945 1980 lectura
Reflexiones del caso niño triqui
Innovación educativa
Diagnosticar
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
1945 1980 lectura
literatura iberoamericana 1800 1850
9.literatura 1980 2000
9 1850 1900
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
Mapas mentales
Investigacion educativa
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Imaginación y arte

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION

  • 2.  El desarrollo del currículo ha sido uno de los intereses prioritarios de las instituciones educativas nacionales.  La revisión de las situaciones que guarda el desarrollo del currículo, permite identificar los modelos que buscan introducir innovaciones educativas.
  • 3. Argumentos sobre el desarrollo del currículo: El campo de los estudios del currículo es uno de los mas importantes en México en lo que atañe a la educación. 2. Hay que reconocer la polisemia y diversidad de concepciones coexistentes hoy en día, respecto a lo que puede entenderse como currículo e investigación curricular. 1.
  • 4. La producción curricular en México En el análisis de la producción curricular de los noventa se definieron los siguientes ejes temáticos:  Conceptuación de la esfera de lo curricular. Incluye trabajos donde se proponen teorías o principios acerca del currículo, se revisan cuestiones históricas, filosóficas, se discuten las visiones de didáctica, aprendizaje, educación o sociedad referidas al currículo.
  • 5.  Desarrollo del currículo. identificar las principales tendencias y modelos desde los cuales se orientó el diseño y operación de los proyectos curriculares en la década.  Procesos y practicas curriculares. Revisa la producción que da cuenta de la diversidad de procesos que ocurren en el aula o en la institución.
  • 6.  Currículo y formación profesional. El diseño del currículo para la formación de los profesionales y las modalidades de formación desarrolladas  Evaluación curricular. Analiza los principales contrastes y rupturas en materia de evaluación curricular, abarcando las principales propuestas de modelos o metodologías.
  • 7. Tendencias y modelos en el desarrollo del currículo Con los estudios del desarrollo del currículo se esperaba que se dieran cuenta de la diversidad de procesos y acciones que ocurre en contextos educativos y culturas concretas. Con la instrumentación de las reformas curriculares en todo el sistema educativo, en los noventa el termino innovación fue asociado al diseño y aplicación de nuevos modelos curriculares.
  • 8. La innovación tenia la intención de atender las demandas que debe afrontar la educación mexicana. Modelos en el capo del desarrollo del currículo:  el currículo por competencias.  La flexibilidad curricular  La formación metacurricular orientada al desarrollo de habilidades.  el diseño del currículo enfocado a la integración teóricapractica y a la formación profesional mediante la practica.
  • 9.  La incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al currículo y a la enseñanza.
  • 10.  En varias ocasiones innovación curricular se toma como sinónimo de incorporación de las novedades educativas del momento.
  • 11. Acepciones de currículo flexible:  Currículo abierto: el alumno puede elegir entre un amplio menú de cursos según sus intereses y posibilidades, construyendo un trayecto personalizado.  Diversificación de la oferta educativa mediante una renovación continua de la estructura Y/o contenidos del currículo.  Trayecto flexible en la formación del alumno: no existe seriación en los cursos ni limites temporales rígidos, sino acumulación por créditos.
  • 12.  Revalidación de estudios con otras instituciones educativas.  Amplio margen de libertad en la elección de contenidos y formas de enseñanza para el diseñador del currículo y para el enseñante.
  • 13.  Se afirma que el currículo escolar y profesional debe atender explícitamente la formación de los estudiantes.  La tutoría académica es una alternativa para mejorar la calidad académica y la eficiencia de la educación superior.
  • 14. Tensiones y agenda pendiente  Aunque encontramos gran diversidad de modelos y propuestas conceptuales y metodológicas que buscan innovar el currículo, al interior encontramos muy distintas formas de interpretar y llevar la practica a los modelos de referencia.