El desarrollo estabilizador fue un modelo económico utilizado en México entre 1952-1970 que buscó elevar el nivel de vida, aumentar el ingreso nacional e industrializar la economía. Logró un crecimiento anual promedio del 7% con baja inflación del 2.2% anual y autosuficiencia alimentaria. Sin embargo, tras dejar el cargo el secretario Ortiz Mena en 1970, la economía entró en caos con pérdida de productividad e incremento de la inflación y desempleo.