Grupo 7
Desarrollo histórico de la genética.
Biología
Genética, primer y
segundo principio de la
ley de Mendel, biología
molecular, genética
moderna, biotecnología
y sus aplicaciones
avanzadas.
Integrantes
Jersan Almeida
Anthony Cedeño
Zuleika Palma
Suri Sánchez.
Fundamentos pre mendelianos y primeras
observaciones
Antes de que Gregor Mendel
formuló las leyes fundamentales de
la genética en el siglo XIX, la
herencia era un fenómeno poco
comprendido, rodeado de
creencias erróneas y teorías
incompletas.
1. Teoría de la Pangénesis (Aristóteles) 2. Preformacionismo (siglo XVII)
3. La herencia por mezcla
4. Primeras observaciones sobre la hibridación 5. Evolución hacia el
(Joseph Kolreuter, siglo XVIII) redescubrimiento de Mendel
Experimentos de Mendel y Sus Leyes
(1865-1866)
Gregor Mendel, un monje, realizó experimentos con
guisantes para estudiar la herencia.
Formuló dos leyes:
Ley de la Segregación: Los alelos se separan durante la
formación de los gametos.
Ley de la Distribución Independiente: Los alelos de
distintos genes se distribuyen de manera independiente.
Su trabajo fue ignorado en su tiempo debido a la falta de
comprensión sobre la biología celular.
Redescubrimiento de las Leyes de Mendel
(1900)
En 1900, Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak
redescubrieron las leyes de Mendel.
Con los avances en el estudio de la meiosis y los cromosomas, se
comprendió mejor la base genética de sus principios.
William Bateson difundió las ideas mendelianas y acuñó el término
genética.
Impacto y Legado de la Genética Mendeliana
Las leyes de Mendel sentaron las bases para la genética clásica y
molecular.
Se aplicaron en la agronomía (mejoramiento de plantas), medicina (estudio
de enfermedades hereditarias) y biología evolutiva.
La "Era de Mendel" revolucionó la biología y sigue influyendo en la genética
moderna y la biotecnología.
Desarrollo de la genética molecular la
biología molecular
El desarrollo de la genética
molecular y la biología molecular
ha sido fundamental para entender
cómo la información genética se
transmite, almacena y expresa en
los organismos.
4. Desciframiento del código
genético
5. Biología molecular: el
estudio de los procesos
celulares
6. Ingeniería genética y
biotecnología
1. Los inicios de la genética
molecular
2. El descubrimiento del
ADN como material
genético
3. El descubrimiento de la
estructura del ADN
G E N É T I C A M O D E R N A
Es una rama avanzada de la biología que se centra en el estudio de la estructura, función, y
variabilidad del ADN en organismos vivos.
Utiliza herramientas y técnicas contemporáneas para entender cómo
los genes y sus interacciones afectan a los organismos.
GENÉTICA MÉDICA
Análisis de mutaciones.
Estudios cromosómicos.
Cribado Neonatal.
GENÓMICA
Secuencia del genoma.
Estudio de la función
genómica.
Investigación de la
variación genética.
Aplicaciones clínicas y
personalizadas.
BIOTECNOLOGÍA
Biotecnología médica.
Biotecnología agrícola.
Biotecnología industrial.
Biotecnología ambiental.
Biotecnología alimentaria.

Más contenido relacionado

PDF
Genoma, epigenética y nutrición
PPTX
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
PPTX
intro.pptx
PPTX
Desarrollo Histórico de la Genética uds
PPTX
Expo clase 1
PDF
3er Parcial-Ex.pdf Bioetica de UNICAH..
PPTX
Anotaciones sobre genética.pptx
PPTX
Genetica general 1
Genoma, epigenética y nutrición
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
intro.pptx
Desarrollo Histórico de la Genética uds
Expo clase 1
3er Parcial-Ex.pdf Bioetica de UNICAH..
Anotaciones sobre genética.pptx
Genetica general 1

Similar a Desarrollo Histórico de la Genética..pdf (20)

PDF
Proyecto Genoma humano y Medicina genomica en méxico
PPTX
Ydali alejandra beato burgos 1 16-2201
PPTX
Biogenetica medica
PPTX
Slide_Gregor Mendel y la Genética mutciones .pptx
PDF
1 Clase Prin básicos de la herencia Mendeliana.pdf
PPTX
EXPO 1 EMBRIOLOGIA GENOMA HUMANO.pptx
PPTX
Introduccion-a-la-historia-de-la-biologia.pptx
PPTX
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
PDF
LA GENÉTICA mendel_20250611_090719_0000.pdf
PPTX
Actividad 7 biologia.
PPT
Semana 2 biolog
PPT
Proyecto Genoma. prof.yomaira
PPTX
Relación entre genetica y comportamiento
PPTX
Relación entre genetica y comportamiento
PDF
Biologia molecular en la medicina
DOCX
PPT
La genética
PDF
La herencia1_IAFJSR
PPT
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma humano y Medicina genomica en méxico
Ydali alejandra beato burgos 1 16-2201
Biogenetica medica
Slide_Gregor Mendel y la Genética mutciones .pptx
1 Clase Prin básicos de la herencia Mendeliana.pdf
EXPO 1 EMBRIOLOGIA GENOMA HUMANO.pptx
Introduccion-a-la-historia-de-la-biologia.pptx
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
LA GENÉTICA mendel_20250611_090719_0000.pdf
Actividad 7 biologia.
Semana 2 biolog
Proyecto Genoma. prof.yomaira
Relación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamiento
Biologia molecular en la medicina
La genética
La herencia1_IAFJSR
Proyecto Genoma Humano
Publicidad

Último (20)

PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Microbiología Básica para__principiantes
Clase 5 Linfático.pdf...................
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
hematopoyesis exposicion final......pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Publicidad

Desarrollo Histórico de la Genética..pdf

  • 1. Grupo 7 Desarrollo histórico de la genética. Biología Genética, primer y segundo principio de la ley de Mendel, biología molecular, genética moderna, biotecnología y sus aplicaciones avanzadas. Integrantes Jersan Almeida Anthony Cedeño Zuleika Palma Suri Sánchez.
  • 2. Fundamentos pre mendelianos y primeras observaciones Antes de que Gregor Mendel formuló las leyes fundamentales de la genética en el siglo XIX, la herencia era un fenómeno poco comprendido, rodeado de creencias erróneas y teorías incompletas.
  • 3. 1. Teoría de la Pangénesis (Aristóteles) 2. Preformacionismo (siglo XVII) 3. La herencia por mezcla
  • 4. 4. Primeras observaciones sobre la hibridación 5. Evolución hacia el (Joseph Kolreuter, siglo XVIII) redescubrimiento de Mendel
  • 5. Experimentos de Mendel y Sus Leyes (1865-1866) Gregor Mendel, un monje, realizó experimentos con guisantes para estudiar la herencia. Formuló dos leyes: Ley de la Segregación: Los alelos se separan durante la formación de los gametos. Ley de la Distribución Independiente: Los alelos de distintos genes se distribuyen de manera independiente. Su trabajo fue ignorado en su tiempo debido a la falta de comprensión sobre la biología celular.
  • 6. Redescubrimiento de las Leyes de Mendel (1900) En 1900, Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak redescubrieron las leyes de Mendel. Con los avances en el estudio de la meiosis y los cromosomas, se comprendió mejor la base genética de sus principios. William Bateson difundió las ideas mendelianas y acuñó el término genética.
  • 7. Impacto y Legado de la Genética Mendeliana Las leyes de Mendel sentaron las bases para la genética clásica y molecular. Se aplicaron en la agronomía (mejoramiento de plantas), medicina (estudio de enfermedades hereditarias) y biología evolutiva. La "Era de Mendel" revolucionó la biología y sigue influyendo en la genética moderna y la biotecnología.
  • 8. Desarrollo de la genética molecular la biología molecular El desarrollo de la genética molecular y la biología molecular ha sido fundamental para entender cómo la información genética se transmite, almacena y expresa en los organismos.
  • 9. 4. Desciframiento del código genético 5. Biología molecular: el estudio de los procesos celulares 6. Ingeniería genética y biotecnología 1. Los inicios de la genética molecular 2. El descubrimiento del ADN como material genético 3. El descubrimiento de la estructura del ADN
  • 10. G E N É T I C A M O D E R N A Es una rama avanzada de la biología que se centra en el estudio de la estructura, función, y variabilidad del ADN en organismos vivos. Utiliza herramientas y técnicas contemporáneas para entender cómo los genes y sus interacciones afectan a los organismos.
  • 11. GENÉTICA MÉDICA Análisis de mutaciones. Estudios cromosómicos. Cribado Neonatal.
  • 12. GENÓMICA Secuencia del genoma. Estudio de la función genómica. Investigación de la variación genética. Aplicaciones clínicas y personalizadas.
  • 13. BIOTECNOLOGÍA Biotecnología médica. Biotecnología agrícola. Biotecnología industrial. Biotecnología ambiental. Biotecnología alimentaria.