1. Grupo 7
Desarrollo histórico de la genética.
Biología
Genética, primer y
segundo principio de la
ley de Mendel, biología
molecular, genética
moderna, biotecnología
y sus aplicaciones
avanzadas.
Integrantes
Jersan Almeida
Anthony Cedeño
Zuleika Palma
Suri Sánchez.
2. Fundamentos pre mendelianos y primeras
observaciones
Antes de que Gregor Mendel
formuló las leyes fundamentales de
la genética en el siglo XIX, la
herencia era un fenómeno poco
comprendido, rodeado de
creencias erróneas y teorías
incompletas.
3. 1. Teoría de la Pangénesis (Aristóteles) 2. Preformacionismo (siglo XVII)
3. La herencia por mezcla
4. 4. Primeras observaciones sobre la hibridación 5. Evolución hacia el
(Joseph Kolreuter, siglo XVIII) redescubrimiento de Mendel
5. Experimentos de Mendel y Sus Leyes
(1865-1866)
Gregor Mendel, un monje, realizó experimentos con
guisantes para estudiar la herencia.
Formuló dos leyes:
Ley de la Segregación: Los alelos se separan durante la
formación de los gametos.
Ley de la Distribución Independiente: Los alelos de
distintos genes se distribuyen de manera independiente.
Su trabajo fue ignorado en su tiempo debido a la falta de
comprensión sobre la biología celular.
6. Redescubrimiento de las Leyes de Mendel
(1900)
En 1900, Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak
redescubrieron las leyes de Mendel.
Con los avances en el estudio de la meiosis y los cromosomas, se
comprendió mejor la base genética de sus principios.
William Bateson difundió las ideas mendelianas y acuñó el término
genética.
7. Impacto y Legado de la Genética Mendeliana
Las leyes de Mendel sentaron las bases para la genética clásica y
molecular.
Se aplicaron en la agronomía (mejoramiento de plantas), medicina (estudio
de enfermedades hereditarias) y biología evolutiva.
La "Era de Mendel" revolucionó la biología y sigue influyendo en la genética
moderna y la biotecnología.
8. Desarrollo de la genética molecular la
biología molecular
El desarrollo de la genética
molecular y la biología molecular
ha sido fundamental para entender
cómo la información genética se
transmite, almacena y expresa en
los organismos.
9. 4. Desciframiento del código
genético
5. Biología molecular: el
estudio de los procesos
celulares
6. Ingeniería genética y
biotecnología
1. Los inicios de la genética
molecular
2. El descubrimiento del
ADN como material
genético
3. El descubrimiento de la
estructura del ADN
10. G E N É T I C A M O D E R N A
Es una rama avanzada de la biología que se centra en el estudio de la estructura, función, y
variabilidad del ADN en organismos vivos.
Utiliza herramientas y técnicas contemporáneas para entender cómo
los genes y sus interacciones afectan a los organismos.