SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL
Área de Desarrollo Socio-Emocional.
Es la interacción que debe tener el niño con
otro niño y con los adultos ya que con ellos
pueden expresar los sentimientos debido a
que los mismos son importantes en el
desarrollo  de la personalidad del niño, e
incluye los sentimientos que se deben tener
a si mismos por situaciones o por otras
personas. La interacción que tenga el niño
con los adultos y otros niños no es más que
por aquellas actitudes voluntarias, que se le
brinde en su entorno.
Área de Desarrollo Moral:
El niño adquiere progresivamente normas y
conductas que deben tener dentro de su
grupo social, pero se debe tener
disposiciones para aceptar conductas y
normas. También permite que el niño tome
sus propias decisiones en cuanto a sus
necesidades, intereses  y habilidades.
TEORIAS DEL DESARROLLO
JEAN PIAGET
TEORIA COGNOSCITIVA
Etapas :
sensoriomotora
preoperacional
Predominio del
egocentrismo.
Pensamiento Moral:
Es una consecuencia
del desarrollo lógico
TEORIAS DEL DESARROLLO
JEAN PIAGET
TEORIA COGNOSCITIVA
Heteronimia Moral: (hasta los 7 años):
Obediencia, sumisión y respeto unilateral
a las normas impuestas por los
adultos
Autonomía Moral: interiorización de
principios morales.
Su teoría explica el desarrollo moral
como un proceso de dentro hacia fuera.
Es decir, que niños y niñas no adquieren
una conciencia moral por la influencia
del ambiente, sino porque la moralidad
va ligada al desarrollo del pensamiento.
Una vez que sean maduros para pensar
lógicamente podrán manifestar
pensamientos morales.
KHOLBERT
(Teoría del Aprendizaje)
SU TEORIA PROPONE:
Nivel Preconveccional ( menos de 10 años):
Las normas deben obedecerse por que han sido dictadas por
la autoridad y para evitar el castigo.
Nivel Convencional: Las normas deben cumplirse para mantener
relaciones humanas armoniosas.
Nivel Postconvencional: (adolescencia)
Moral Autónoma propiamente dicha.
ALBERT BANDURA
(Teoría del Aprendizaje)
Propone :
EL APRENDIZAJE VICARIO:
El niño aprende a través de la observación y la imitación del comportamiento
de otras personas. Por el solo hecho de ver lo que otros hacen y las
consecuencias que tienen por su comportamiento, se aprende a repetir o
evitar esa conducta.
No todo el aprendizaje se logra experimentando personalmente las acciones.
Abraham Maslow
(Teoría Psicológica)
El hombre es un ser biosicosocial.
Propone:
La Jerarquización de las Necesidades:
• Solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas.
• Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto surgen en el curso del tiempo
• A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente
necesidades de orden superior.
• Las necesidades mas elevadas no surgen en la medida en que las bajas van siendo
satisfechas.
• Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente
corto, en contraposición, las necesidades mas altas requieren un ciclo mas largo.
PIRAMIDE DE MASLOW
Jerarquización de necesidades:
FREUD (Teoría psicosexual)
El Ello tiene el trabajo particular de preservar el principio de placer .
El Yo preserva el Principio de la realidad.
(“satisfacción de una necesidad tan pronto haya un objeto
disponible”.) Representa la realidad y hasta cierto punto, la razón.
El Superyo: (o superego) es la parte que contrarresta al ello, representa
los pensamientos morales y éticos. Consta de dos subsistemas: la conciencia
y el ideal del yo. La conciencia se refiere a la capacidad para la
autoevaluación, la crítica y el reproche. El ideal del yo es una autoimagen
ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas. Es la fuente de
orgullo y un concepto de quien pensamos deberíamos ser. Busca soluciones
moralistas mas que realistas
.
Vygotsky
• A diferencia de la teoría de Piaget, Vygotsky apunta que el
desarrollo moral es consecuencia de la comunicación social
y del diálogo con quienes los rodean. Por ello, el desarrollo
moral se entiende como una construcción sociocultural y no
como un proceso de construcción individual elaborado en
relación al desarrollo de la lógica.
ERICKSON (Teoría Psicosocial)
Propone que la personalidad está influenciada por la sociedad.
Expone que el desarrollo del Yo dura toda la vida. De igual manera
es pionero de la teoría del Ciclo Vital que consta de 8 etapas. Que
deben ser resueltas satisfactoriamente para lograr un desarrollo
saludable del yo.
Etapas psicosociales de 0 a 6 años:
Confianza frente a Desconfianza (del nacimiento a los 12 o 18 meses).
Autonomía frente a Vergüenza ( de los 18 mese a 3 años).
Iniciativa frente a culpa (de 3 a 6 años).
PRECURSORES DE LA
EDUCACION INFANTIL
HNAS AGAZZI
MARIA MONTESSORI
OVIDIO DECROLY
FEDERICO FROEBEL
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.

Más contenido relacionado

PPT
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
PPTX
Desarrollo social y afectivo power point u.c
PPT
Desarrollo Socio-emocional
PPTX
Cuadro wallon
PPT
Desarrollo Afectivo
PPTX
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
DOCX
Teoría del desarrollo de gesell
PDF
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo Socio-emocional
Cuadro wallon
Desarrollo Afectivo
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Teoría del desarrollo de gesell
Desarrollo social y emocional del niño

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria de vigotsky
DOCX
Mapa mental vygotsky
PPTX
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
PPT
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
PPT
Metodo de vigotsky
PPTX
Desarrollo del lenguaje piaget
PPTX
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
PPT
Dimension socio afectiva
DOCX
Conclusiones del desarrollo en la niñez
PPTX
Introduccion a la educacion inicial
PPTX
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
DOCX
Taller para padres de familia
DOCX
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
PPTX
La observación en Educación Infantil
DOCX
Ensayo Desarrollo Infantil
PPTX
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
PDF
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
DOCX
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
DOCX
Diario de-campo natalia lennis
PDF
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Teoria de vigotsky
Mapa mental vygotsky
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Metodo de vigotsky
Desarrollo del lenguaje piaget
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Dimension socio afectiva
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Introduccion a la educacion inicial
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Taller para padres de familia
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
La observación en Educación Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Diario de-campo natalia lennis
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
PPT
Desarrollo Social
PDF
Desarrollo emocional en alumnos con nee
PPTX
Aprendizaje reflexivo
PPSX
Integrar un equipo de pastoral
PPT
Psicomotricidad Paradigmas
PPT
Sesión 13 estilos aprendizaje
PPSX
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
PPTX
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
PPTX
autonomía en preescolar
PPTX
Consejos docentes
PPTX
Disciplina académica
PPTX
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PPTX
Los Estudiantes De Hoy En Dia
PPT
Desarrollo socio emocional (1)
PDF
Estadios de piaget diapositivas
PDF
Teóricos del desarrollo infantil
PPT
Caracteristicas del estudiante actual
PDF
Escala madurez social vineland
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Social
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Aprendizaje reflexivo
Integrar un equipo de pastoral
Psicomotricidad Paradigmas
Sesión 13 estilos aprendizaje
DESARROLLO INTELECTUAL SEGUN PIAGET
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
autonomía en preescolar
Consejos docentes
Disciplina académica
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
Los Estudiantes De Hoy En Dia
Desarrollo socio emocional (1)
Estadios de piaget diapositivas
Teóricos del desarrollo infantil
Caracteristicas del estudiante actual
Escala madurez social vineland
Publicidad

Similar a DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS. (20)

PDF
Desarrollo socioemocional del niño
PPTX
PPT TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
PPTX
Cuadro comparativo sobre las teorías de las etapas evolutivas
PPTX
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
PDF
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
DOCX
teorías psicológicas del desarrollo.docx
PDF
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
PPT
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
PPT
Desarollo de humanos 3
PPT
Desarollo de humanos 3
PPTX
Desarrollo humano
PPTX
Modelo or
PPT
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
PDF
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO medicina.pdf
PDF
Teorias del desarrallo
PDF
Teorías desarrollo tema
PPTX
Desarrollo moral cap 1 editado
PPTX
Desarrollo Humano.pptx
PPTX
S03.s2 Perspectivas del desarrollo.pptx
PPT
2DA DESARROLLO HUMANO dfsdfsd Tema 1.ppt
Desarrollo socioemocional del niño
PPT TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO (1).pptx
Cuadro comparativo sobre las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
teorías psicológicas del desarrollo.docx
Rocio arias analisis de la gestiòn de mi escuela
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
Desarrollo humano
Modelo or
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO medicina.pdf
Teorias del desarrallo
Teorías desarrollo tema
Desarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo Humano.pptx
S03.s2 Perspectivas del desarrollo.pptx
2DA DESARROLLO HUMANO dfsdfsd Tema 1.ppt

Más de Sandra Garrido (10)

PPTX
Educación inicial planificación didáctica evaluación.
PPTX
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
PPTX
Las corrientes del pensamiento.
PPTX
Las corrientes del pensamiento.
PPTX
NIÑEZ TEMPRANA
PPTX
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
PPTX
Pensamiento critico SANDRA GARRIDO
PPTX
Actualización de los procesos de evaluación y planificación
PPTX
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación. 28-07-2014.SANDRA GARRIDO
PPTX
El juego.
Educación inicial planificación didáctica evaluación.
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
NIÑEZ TEMPRANA
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Pensamiento critico SANDRA GARRIDO
Actualización de los procesos de evaluación y planificación
Ambiente de Aprendizaje, Planificación y Evaluación. 28-07-2014.SANDRA GARRIDO
El juego.

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.

  • 2. DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL Área de Desarrollo Socio-Emocional. Es la interacción que debe tener el niño con otro niño y con los adultos ya que con ellos pueden expresar los sentimientos debido a que los mismos son importantes en el desarrollo  de la personalidad del niño, e incluye los sentimientos que se deben tener a si mismos por situaciones o por otras personas. La interacción que tenga el niño con los adultos y otros niños no es más que por aquellas actitudes voluntarias, que se le brinde en su entorno. Área de Desarrollo Moral: El niño adquiere progresivamente normas y conductas que deben tener dentro de su grupo social, pero se debe tener disposiciones para aceptar conductas y normas. También permite que el niño tome sus propias decisiones en cuanto a sus necesidades, intereses  y habilidades.
  • 3. TEORIAS DEL DESARROLLO JEAN PIAGET TEORIA COGNOSCITIVA Etapas : sensoriomotora preoperacional Predominio del egocentrismo. Pensamiento Moral: Es una consecuencia del desarrollo lógico
  • 4. TEORIAS DEL DESARROLLO JEAN PIAGET TEORIA COGNOSCITIVA Heteronimia Moral: (hasta los 7 años): Obediencia, sumisión y respeto unilateral a las normas impuestas por los adultos Autonomía Moral: interiorización de principios morales. Su teoría explica el desarrollo moral como un proceso de dentro hacia fuera. Es decir, que niños y niñas no adquieren una conciencia moral por la influencia del ambiente, sino porque la moralidad va ligada al desarrollo del pensamiento. Una vez que sean maduros para pensar lógicamente podrán manifestar pensamientos morales.
  • 5. KHOLBERT (Teoría del Aprendizaje) SU TEORIA PROPONE: Nivel Preconveccional ( menos de 10 años): Las normas deben obedecerse por que han sido dictadas por la autoridad y para evitar el castigo. Nivel Convencional: Las normas deben cumplirse para mantener relaciones humanas armoniosas. Nivel Postconvencional: (adolescencia) Moral Autónoma propiamente dicha.
  • 6. ALBERT BANDURA (Teoría del Aprendizaje) Propone : EL APRENDIZAJE VICARIO: El niño aprende a través de la observación y la imitación del comportamiento de otras personas. Por el solo hecho de ver lo que otros hacen y las consecuencias que tienen por su comportamiento, se aprende a repetir o evitar esa conducta. No todo el aprendizaje se logra experimentando personalmente las acciones.
  • 7. Abraham Maslow (Teoría Psicológica) El hombre es un ser biosicosocial. Propone: La Jerarquización de las Necesidades: • Solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas. • Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto surgen en el curso del tiempo • A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior. • Las necesidades mas elevadas no surgen en la medida en que las bajas van siendo satisfechas. • Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, en contraposición, las necesidades mas altas requieren un ciclo mas largo.
  • 9. FREUD (Teoría psicosexual) El Ello tiene el trabajo particular de preservar el principio de placer . El Yo preserva el Principio de la realidad. (“satisfacción de una necesidad tan pronto haya un objeto disponible”.) Representa la realidad y hasta cierto punto, la razón. El Superyo: (o superego) es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos. Consta de dos subsistemas: la conciencia y el ideal del yo. La conciencia se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche. El ideal del yo es una autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas. Es la fuente de orgullo y un concepto de quien pensamos deberíamos ser. Busca soluciones moralistas mas que realistas .
  • 10. Vygotsky • A diferencia de la teoría de Piaget, Vygotsky apunta que el desarrollo moral es consecuencia de la comunicación social y del diálogo con quienes los rodean. Por ello, el desarrollo moral se entiende como una construcción sociocultural y no como un proceso de construcción individual elaborado en relación al desarrollo de la lógica.
  • 11. ERICKSON (Teoría Psicosocial) Propone que la personalidad está influenciada por la sociedad. Expone que el desarrollo del Yo dura toda la vida. De igual manera es pionero de la teoría del Ciclo Vital que consta de 8 etapas. Que deben ser resueltas satisfactoriamente para lograr un desarrollo saludable del yo. Etapas psicosociales de 0 a 6 años: Confianza frente a Desconfianza (del nacimiento a los 12 o 18 meses). Autonomía frente a Vergüenza ( de los 18 mese a 3 años). Iniciativa frente a culpa (de 3 a 6 años).
  • 12. PRECURSORES DE LA EDUCACION INFANTIL HNAS AGAZZI MARIA MONTESSORI OVIDIO DECROLY FEDERICO FROEBEL