República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy
Universidad Bicentenaria de Aragua (CREATEC)
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA
PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Profesora: Mayira Bravo Participante: Yaniris Carrasquero
Charallave, Octubre del 2019
El desarrollo sustentable
surge en 1987 con mucha
popularidad el término de
desarrollo sostenible ante la
crisis ecológica que el mismo
hombre ha originado por su
explotación descontrolada de
todos los recursos naturales,
produciendo un desequilibrio
que pone en riesgo la vida en
el planeta, pero en especial la
de las presentes y futuras
generaciones
La degradación del planeta y la pérdida de biodiversidad
amenazan el sustento de más de mil millones de personas que
viven en zonas secas y subhúmedas. El destino de la
humanidad depende de la riqueza y variedad de los seres vivos.
Es esencial para el desarrollo sostenible, para el bienestar de
los humanos, y clave para reducir la pobreza
Los principales objetivos
del desarrollo sostenible
Fomentar la innovación y la construcción sostenible.
Lograr el ordenamiento territorial sostenible.
Garantizar una buena salud para una calidad de vida.
Reducir el hambre y promover una agricultura
ecológica.
Garantizar el agua y el saneamiento ambiental.
Promover y fomentar medidas de solución ante el
cambio climático y el calentamiento del planeta.
Antes los problemas
socio ambientales que
ocasionan la extinción
de la diversidad de
especies en el planeta,
es necesario y urgente
garantizar la
conservación de estas
variedad de vida como
parte fundamental del
equilibrio ecológico
Asimismo, hay que
proteger los
ecosistemas que son
donde habitan estas
especies y en
consecuencias todas
las áreas naturales
como servicios vitales
para la supervivencia
humana
Los autores Boada y Toledo
(2003), consideran que el reto
del desarrollo sustentable
para la humanidad depende
de la
garantía de la sostenibilidad
de la biosfera y de sus
ecosistemas; y requiere
también de la acción de los
gobiernos y de la cooperación
entre estos y los grupos no
gubernamentales con lo que
estamos muy de acuerdo.
Son muchos los autores que
han documentado desde
múltiples puntos de vista
estos conceptos sin alcanzar
la
claridad necesaria.
El desarrollo
sustentable es la
sostenibilidad
económica, social
y ambiental para
una mejor calidad
de vida de las
presentes y
futuras
generaciones»
Contaminación Ambiental
• https://www.responsabilidadsocial.net/desarrollo-sustentable-clave-
para-conservacion-de-los-ecosistemas/
• https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-
a/contaminacion-del-aire
• https://www.importancia.org/desarrollo-sustentable.php

Más contenido relacionado

PPTX
“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTE...
PDF
110912 artículo sobre biodiversidad vf
DOCX
Artículos de Biodiversidad
DOCX
Artículo de la Biodiversidad.
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DOCX
Mapa conceptual
PDF
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE
“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTE...
110912 artículo sobre biodiversidad vf
Artículos de Biodiversidad
Artículo de la Biodiversidad.
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Mapa conceptual
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE

La actualidad más candente (20)

DOCX
Actualidad de la investigación forestal Resumen
DOCX
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
PPTX
Ecología y Educación Ambiental
PPTX
Desarrollo sustentable
DOCX
Recursos naturales
PPTX
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
PPTX
poblacion y medio ambiente
PPTX
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
PPTX
Poblacion y medio ambiente
PPTX
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
PDF
Dimensión biofísica y subsistencia
DOCX
Unidad 1 introduccion
PPT
Consumo y medio ambiente
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Sustentabilidad
PPTX
Mirian acosta
PDF
Aportaciondeespeciesexoticas
PPT
DESARROLLO SOSTENIBLE
PPTX
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
PPT
Población y medio ambiente.
Actualidad de la investigación forestal Resumen
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Ecología y Educación Ambiental
Desarrollo sustentable
Recursos naturales
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
poblacion y medio ambiente
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
Poblacion y medio ambiente
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Dimensión biofísica y subsistencia
Unidad 1 introduccion
Consumo y medio ambiente
Desarrollo sustentable
Sustentabilidad
Mirian acosta
Aportaciondeespeciesexoticas
DESARROLLO SOSTENIBLE
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Población y medio ambiente.
Publicidad

Similar a “DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS” (20)

DOCX
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
PPT
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
PPTX
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
PPTX
Trabajo profesora mayira bravo
PDF
Trabajo profesora mayira bravo
PDF
Trabajo profesora mayira bravo
PPTX
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
PPTX
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
PPTX
Ecosistema jimi alaponte
PPTX
Sustentabilidad Equipo_ITSComalcalco.pptx
PPTX
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx. características, objetivos
PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
Desarrollo sostenible y sustentable
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
PPTX
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
PPTX
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
PPT
Desarrollo sostenido materia
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
Ecosistema jimi alaponte
Sustentabilidad Equipo_ITSComalcalco.pptx
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx. características, objetivos
Desarrollo sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
Desarrollo sostenido materia
Publicidad

Más de YanirisCarrasquero (12)

PPTX
Practica de psicologia del desarrollo yaniris
PPTX
Psicologia de la personalidad ii yaniris
PDF
Erika reque, cohecion grupal
PPTX
Erika reque, técnicas básicas de manejo grupal, aplicación de las dinámicas d...
PPTX
Carrasquero yaniris ,internet, búsqueda y almacenamiento remoto
PPTX
carrasquero 13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...
PPTX
Cuadro comparativo de psicoestadistica
PPTX
Simulación- Universidad Bicentenaria de Aragua Yaniris carrasquero
PPTX
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
PPTX
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
PPTX
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
PPTX
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
Practica de psicologia del desarrollo yaniris
Psicologia de la personalidad ii yaniris
Erika reque, cohecion grupal
Erika reque, técnicas básicas de manejo grupal, aplicación de las dinámicas d...
Carrasquero yaniris ,internet, búsqueda y almacenamiento remoto
carrasquero 13058859 manzano yeusis Sistemas fisiológicos desde la perspect...
Cuadro comparativo de psicoestadistica
Simulación- Universidad Bicentenaria de Aragua Yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...

Último (20)

PDF
Sesión 2. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592.pdf
PPTX
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
PDF
Sesión 1. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592 1.0.pdf
PDF
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PDF
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPTX
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
PPTX
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PPTX
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
S2-SEGUNDO ELEMENTO- Cultura Ambiental-2025-1-Adderlin Arteaga V.pdf
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PPTX
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PDF
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf
Sesión 2. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592.pdf
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
Sesión 1. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592 1.0.pdf
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
6. Fertilidad_____________________________________
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
S2-SEGUNDO ELEMENTO- Cultura Ambiental-2025-1-Adderlin Arteaga V.pdf
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf

“DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS”

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy Universidad Bicentenaria de Aragua (CREATEC) DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Profesora: Mayira Bravo Participante: Yaniris Carrasquero Charallave, Octubre del 2019
  • 2. El desarrollo sustentable surge en 1987 con mucha popularidad el término de desarrollo sostenible ante la crisis ecológica que el mismo hombre ha originado por su explotación descontrolada de todos los recursos naturales, produciendo un desequilibrio que pone en riesgo la vida en el planeta, pero en especial la de las presentes y futuras generaciones
  • 3. La degradación del planeta y la pérdida de biodiversidad amenazan el sustento de más de mil millones de personas que viven en zonas secas y subhúmedas. El destino de la humanidad depende de la riqueza y variedad de los seres vivos. Es esencial para el desarrollo sostenible, para el bienestar de los humanos, y clave para reducir la pobreza
  • 4. Los principales objetivos del desarrollo sostenible Fomentar la innovación y la construcción sostenible. Lograr el ordenamiento territorial sostenible. Garantizar una buena salud para una calidad de vida. Reducir el hambre y promover una agricultura ecológica. Garantizar el agua y el saneamiento ambiental. Promover y fomentar medidas de solución ante el cambio climático y el calentamiento del planeta.
  • 5. Antes los problemas socio ambientales que ocasionan la extinción de la diversidad de especies en el planeta, es necesario y urgente garantizar la conservación de estas variedad de vida como parte fundamental del equilibrio ecológico
  • 6. Asimismo, hay que proteger los ecosistemas que son donde habitan estas especies y en consecuencias todas las áreas naturales como servicios vitales para la supervivencia humana
  • 7. Los autores Boada y Toledo (2003), consideran que el reto del desarrollo sustentable para la humanidad depende de la garantía de la sostenibilidad de la biosfera y de sus ecosistemas; y requiere también de la acción de los gobiernos y de la cooperación entre estos y los grupos no gubernamentales con lo que estamos muy de acuerdo. Son muchos los autores que han documentado desde múltiples puntos de vista estos conceptos sin alcanzar la claridad necesaria.
  • 8. El desarrollo sustentable es la sostenibilidad económica, social y ambiental para una mejor calidad de vida de las presentes y futuras generaciones»