Desarrollo Sustentable
Fecha:
14/02/2015
Índice
 1.-Desarrollo Sustentable.
 2.-Principios de sustentabilidad.
 3.-Dimensiones o escenarios de Sustentabilidad.
 Escenario Económico.
 Escenario Socio- Cultural.
 Escenario Natural.
 Escenario Geográfico.
 Escenario Político.
¿Que es Sustentabilidad?
 La sustentabilidad, lo que propone es satisfacer las necesidades
de la actual generación pero sin que por esto se vean sacrificadas
las capacidades futuras de las siguientes generaciones.
Principios de la Sustentabilidad
 Principio precautorio
Si reconocemos que la naturaleza
es más sabia que los seres
humanos deberíamos actuar con
precaución y cautela.
Principios de la Sustentabilidad
 Principio de interdependencia e
interconexión
Deriva de la premisa de que todo está
conectado a todo, es decir que ni en la
naturaleza ni en la sociedad hay
fenómenos que operan de forma aislada o
independiente.
Principios de la Sustentabilidad
 Principio de eficiencia y mesura.
Deriva de la premisa de que en la naturaleza no hay nada gratuito.
Todo lo que aparentemente nos provee la naturaleza de forma gratuita
como el oxígeno, significa millones de años de evolución, su
destrucción implica grandes pérdidas a veces irreversibles.
Principios de la Sustentabilidad
 El principio de equilibrio.
La naturaleza se encuentra en permanente
cambio y recomponiendo equilibrios
dinámicos, pero cuando un elemento se
pierde o disminuye, puede ocurrir un
desequilibrio en los ecosistemas.
Dimensiones de la Sustentabilidad
 La sustentabilidad presenta diversas dimensiones dada su
complejidad.
Para definir cabalmente la sustentabilidad es necesario
considerar todas sus dimensiones de manera articulada de:
Escenario Económico
 La economía de la biodiversidad se basa en la consideración de los
beneficios económicos que supone la conservación de la
biodiversidad, así como el coste económico de su pérdida o
deterioro.
Escenario Socio-Cultural
El cambio cultural se refiere al cambio en los valores o creencias de
una cultura que tiene duración (incluso irreversible) y el impacto sobre
esa cultura a lo largo de muchos años. Puede ocurrir ya sea gradual o
rápidamente, dependiendo de la fuente del cambio.
Escenario Natural
 La dimensión ecológica de la sustentabilidad promueve la
protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad
alimentaria y energética y, al mismo tiempo, comprende el
requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las
poblaciones en crecimiento demográfico.
Escenario Geográfico
 La dimensión geográfica de la sustentabilidad implica el progreso
armónico de los distintos sistemas espaciales/ambientales,
atenuando las disparidades y disfuncionalidades del territorio,
además de promover sus potencialidades y limitar las
vulnerabilidades.
Escenario Político
 El fundamento político de la sustentabilidad se encuentra
estrechamente vinculado a los procesos de democratización y de
construcción de la ciudadanía, y busca garantizar la incorporación
plena de las personas a los beneficios de la sustentabilidad.
Fuentes de Información
 https://sites.google.com/site/ittiscagodic2012aarellano/unidad-1/1-2-
principios-de-la-sustentabilidad
 http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Desarrollo-
Sustentable/las_dimensiones_de_la_sustentabilidad
 http://desarrollosustentableitmerida.blogspot.mx/
 http://www.academia.edu/4845303/ESCENARIO_NATURAL_SUSTENTABILIDAD

Más contenido relacionado

PDF
Alimentation et Nutrition - Prévention des maladies chroniques
PPTX
le tourisme aux Maldives
PPTX
Turismo en Africa Occidental (PPoint)
PPTX
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
ODS Metas
PPT
Tunisie : L’aquaculture biologique: Aperçue général et Aspects techniques
Alimentation et Nutrition - Prévention des maladies chroniques
le tourisme aux Maldives
Turismo en Africa Occidental (PPoint)
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Desarrollo Sustentable
ODS Metas
Tunisie : L’aquaculture biologique: Aperçue général et Aspects techniques

Similar a Desarrollo sustentable1 (20)

PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Unidad I desarrollo sustentable
PPTX
unidad 1 de desarrollo sustentable
PPT
Turismo sostenible
PPT
Turismo sostenible
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
PDF
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
PPTX
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
PPTX
Temas y conceptos de sustentabilidad ecologia
PPTX
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
PPTX
Unidad 3
PPTX
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
PPT
Mario alberto medina ovalle unidad 1
PPTX
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD.pptx
PPTX
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD (1).pptx
PPTX
Geografia y cuidado del medio ambiente
PPTX
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
Turismo sostenible
Turismo sostenible
Desarrollo Sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo Sustentable. Por Iliana Citlaly Estrada Rubio.
Desarrollo sustentable-obed-gefte-gonzalez-soto
Temas y conceptos de sustentabilidad ecologia
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Unidad 3
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
Mario alberto medina ovalle unidad 1
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD.pptx
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD (1).pptx
Geografia y cuidado del medio ambiente
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Área transición documento word el m ejor
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Publicidad

Desarrollo sustentable1

  • 2. Índice  1.-Desarrollo Sustentable.  2.-Principios de sustentabilidad.  3.-Dimensiones o escenarios de Sustentabilidad.  Escenario Económico.  Escenario Socio- Cultural.  Escenario Natural.  Escenario Geográfico.  Escenario Político.
  • 3. ¿Que es Sustentabilidad?  La sustentabilidad, lo que propone es satisfacer las necesidades de la actual generación pero sin que por esto se vean sacrificadas las capacidades futuras de las siguientes generaciones.
  • 4. Principios de la Sustentabilidad  Principio precautorio Si reconocemos que la naturaleza es más sabia que los seres humanos deberíamos actuar con precaución y cautela.
  • 5. Principios de la Sustentabilidad  Principio de interdependencia e interconexión Deriva de la premisa de que todo está conectado a todo, es decir que ni en la naturaleza ni en la sociedad hay fenómenos que operan de forma aislada o independiente.
  • 6. Principios de la Sustentabilidad  Principio de eficiencia y mesura. Deriva de la premisa de que en la naturaleza no hay nada gratuito. Todo lo que aparentemente nos provee la naturaleza de forma gratuita como el oxígeno, significa millones de años de evolución, su destrucción implica grandes pérdidas a veces irreversibles.
  • 7. Principios de la Sustentabilidad  El principio de equilibrio. La naturaleza se encuentra en permanente cambio y recomponiendo equilibrios dinámicos, pero cuando un elemento se pierde o disminuye, puede ocurrir un desequilibrio en los ecosistemas.
  • 8. Dimensiones de la Sustentabilidad  La sustentabilidad presenta diversas dimensiones dada su complejidad. Para definir cabalmente la sustentabilidad es necesario considerar todas sus dimensiones de manera articulada de:
  • 9. Escenario Económico  La economía de la biodiversidad se basa en la consideración de los beneficios económicos que supone la conservación de la biodiversidad, así como el coste económico de su pérdida o deterioro.
  • 10. Escenario Socio-Cultural El cambio cultural se refiere al cambio en los valores o creencias de una cultura que tiene duración (incluso irreversible) y el impacto sobre esa cultura a lo largo de muchos años. Puede ocurrir ya sea gradual o rápidamente, dependiendo de la fuente del cambio.
  • 11. Escenario Natural  La dimensión ecológica de la sustentabilidad promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética y, al mismo tiempo, comprende el requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las poblaciones en crecimiento demográfico.
  • 12. Escenario Geográfico  La dimensión geográfica de la sustentabilidad implica el progreso armónico de los distintos sistemas espaciales/ambientales, atenuando las disparidades y disfuncionalidades del territorio, además de promover sus potencialidades y limitar las vulnerabilidades.
  • 13. Escenario Político  El fundamento político de la sustentabilidad se encuentra estrechamente vinculado a los procesos de democratización y de construcción de la ciudadanía, y busca garantizar la incorporación plena de las personas a los beneficios de la sustentabilidad.
  • 14. Fuentes de Información  https://sites.google.com/site/ittiscagodic2012aarellano/unidad-1/1-2- principios-de-la-sustentabilidad  http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Desarrollo- Sustentable/las_dimensiones_de_la_sustentabilidad  http://desarrollosustentableitmerida.blogspot.mx/  http://www.academia.edu/4845303/ESCENARIO_NATURAL_SUSTENTABILIDAD