SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DESARROLLO Y COMPETENCIA DE LOS
NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
LEIDY JOHANA ROZO RUIZ
PATRICIA PALACIOS
MIRAYA TAVARES
DESARROLLO Y COMPETENCIA DE LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
El desarrollo en los
niños y niñas de 3 a 5
años se caracteriza
porque los niños
comienzan a
relacionarse con sus
iguales: surgen los
primeros amigos. El
niño ya no está sólo con
su familia, comienza a
relacionarse mediante
el juego con otros
niños. Esto le abre un
gran número de
posibilidades de
aprendizaje y evolución
que en la familia es más
difícil alcanzar.
• DESARROLLO, COMPETENCIAS
Y EXPERIENCIAS
REORGANIZADORAS son tres
nociones
estrechamente relacionadas entre sí
que permiten describir la manera
como los bebés y los niños se vinculan
con el mundo.
• DESARROLLO: se entiende como
un proceso de reconstrucción y
reorganización permanente.
• concepción del desarrollo:
• el desarrollo no es un proceso
lineal se caracteriza por
un funcionamiento irregular de
avances y retrocesos, el desarrollo
no tiene un principio definitivo y
claro, es decir, no inicia desde cero,
el desarrollo no parece tener
una etapa final, en otras palabras,
nunca concluye, siempre podría
continuar.
• COMPETENCIAS: capacidades ge
nerales que posibilitan los ‘haceres’,
‘saberes’ y
• el ‘poder hacer’, que los niños
manifiestan a lo largo de su
desarrollo.
• características:
• 1. desarrollo autónomo.
• 2. moviliza o potencia el
conocimiento que surge de una
situación específica, hacia diversas
situaciones.
• 3. brinda a los niños más
posibilidades de ‘poder hacer.
• 4.requiere observar sus desempeños
y actividades ante
situaciones variadas.
• EXPERIENCIAS
REORGANIZADORAS: es el
resultado de la integración de
capacidades previas, que
permiten a los niños acceder a
nuevos ‘saberes’ y ‘haceres’ y
movilizarse hacia formas más
complejas de pensamiento y de
interacción con el mundo.
• sirven de base para desarrollos
posteriores más elaborados.
La‘ experiencias
reorganizadoras’ transforman la
manera como los bebés o los
niños entienden el mundo,
fortalecen su comprensión
acerca de la realidad y les
abren horizontes no previstos.
Competencia en los niños y niñas
• COMPETENCIA EN
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA:
• Permite al niño y niña
• Expresar de forma oral ideas,
pensamientos, vivencias,
experiencias y opiniones con
vocabulario adecuado a su
edad.
• COMPETENCIA EN EL
CONOCIMIENTO Y LA
INTERACCIÓN CON EL MUNDO
FÍSICO:
• Realizar observaciones y
explorar el entorno físico y
natural
• Asumir responsabilidades en tareas
relacionadas con el cuidado de su
entorno
• COMPETENCIA CULTURAL Y
ARTISTICA:
• Aprecia y disfruta con el arte y otras
manifestaciones culturales.
• Respetar la diversidad cultural y el
dialogo intercultural
• Utilizar diferentes recursos para
expresar ideas, experiencias y
sentimientos de forma creativa
COMPETENCIA PARA APRENDER A
APRENDER
Conocer y confiar en las propias
capacidades y posibilidades.
• Desarrollar la habilidad para observar,
manipular y explorar.
• Recoger y organizar información.
• Establecer sencillas relaciones causa-
efecto
COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E
INICIATIVA PERSONAL:
• Conocer y usar de forma eficaz su
propio cuerpo.
• Tener una imagen ajustada de sus
posibilidades y limitaciones.
• Actuar con autonomía en hábitos
básicos de alimentación, aseo, vestido,
descanso.
• Tomar la iniciativa en la resolución de
tareas y problemas de la vida
cotidiana.
• Reconocer errores y admitir
correcciones y cambios.
• Cumplir con responsabilidad las tareas.
• Ser creativo y emprendedor.
• Valorar las ideas de las demás personas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
PDF
preparador Grado transición
DOCX
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
PPTX
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
PPTX
Derechos y deberes de los estudiantes
PPTX
Criterios Evaluación
PPTX
El tigre y el ratón
PPT
Presentación Disciplina Positiva
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
preparador Grado transición
PLANEADOR POR DIMENSIONES I Periodo LIGUIVA TRANSICION 2022.docx
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Derechos y deberes de los estudiantes
Criterios Evaluación
El tigre y el ratón
Presentación Disciplina Positiva

La actualidad más candente (20)

PDF
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
DOCX
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
PPTX
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
PPTX
Momentos del juego trabajo
PPTX
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
PPTX
Metodologías aplicables a niños de preescolar
PPTX
Los numeros del 1 al 5
DOCX
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
PPT
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
PPT
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
PPTX
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
DOCX
Planificacion bloque 2 inicial 2
DOCX
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
PPTX
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
PPTX
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
PPT
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
PPTX
Juego trabajo
DOCX
Planificacion bloque 1 inicial 2
PPTX
importancia del juego en Educación Inicial.
PDF
Indicadores lectura preescolar
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Momentos del juego trabajo
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Los numeros del 1 al 5
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Juego trabajo
Planificacion bloque 1 inicial 2
importancia del juego en Educación Inicial.
Indicadores lectura preescolar
Publicidad

Similar a Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años (20)

PPTX
EJES Y ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE.pptx
DOCX
PCA INICIAL UNIDOCENTE ( 3, 4, 5 AÑOS (3).docx
PDF
5 AÑOS - de educación inicial - actividad de aprendizaje
PDF
1. PPT sesion 1_ Modulo II.pdf
PDF
Tema 3 : El ámbito escolar
PDF
Trabajo ámbito escolar (1)
PDF
Tema 3 grupo simba
PDF
Trabajo ámbito escolar
PDF
Trabajo ámbito escolar
PPTX
Etapa preescolar
PPTX
PRESENTACIÓN DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA DEL MES DE ABRIL.pptx
PPTX
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
PPTX
Educacion Infantil
PPTX
Caracteristicas de la educación
PDF
Desarrollo a los 3 5 años
PPTX
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
PPTX
Material de estudio
DOCX
MATRIZ DE COMPETENCIAS PRIMER CICLO.docx
PPTX
Jose del monte
PPTX
Jose del monte
EJES Y ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE.pptx
PCA INICIAL UNIDOCENTE ( 3, 4, 5 AÑOS (3).docx
5 AÑOS - de educación inicial - actividad de aprendizaje
1. PPT sesion 1_ Modulo II.pdf
Tema 3 : El ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar (1)
Tema 3 grupo simba
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
Etapa preescolar
PRESENTACIÓN DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA DEL MES DE ABRIL.pptx
Psicologia para el aprendizaje unidad 1.2.pptx
Educacion Infantil
Caracteristicas de la educación
Desarrollo a los 3 5 años
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
Material de estudio
MATRIZ DE COMPETENCIAS PRIMER CICLO.docx
Jose del monte
Jose del monte
Publicidad

Último (20)

PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Desarrollo y competencia en los niños de 3 a 5 años

  • 1. DESARROLLO Y COMPETENCIA DE LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS LEIDY JOHANA ROZO RUIZ PATRICIA PALACIOS MIRAYA TAVARES
  • 2. DESARROLLO Y COMPETENCIA DE LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS El desarrollo en los niños y niñas de 3 a 5 años se caracteriza porque los niños comienzan a relacionarse con sus iguales: surgen los primeros amigos. El niño ya no está sólo con su familia, comienza a relacionarse mediante el juego con otros niños. Esto le abre un gran número de posibilidades de aprendizaje y evolución que en la familia es más difícil alcanzar.
  • 3. • DESARROLLO, COMPETENCIAS Y EXPERIENCIAS REORGANIZADORAS son tres nociones estrechamente relacionadas entre sí que permiten describir la manera como los bebés y los niños se vinculan con el mundo. • DESARROLLO: se entiende como un proceso de reconstrucción y reorganización permanente. • concepción del desarrollo: • el desarrollo no es un proceso lineal se caracteriza por un funcionamiento irregular de avances y retrocesos, el desarrollo no tiene un principio definitivo y claro, es decir, no inicia desde cero, el desarrollo no parece tener una etapa final, en otras palabras, nunca concluye, siempre podría continuar.
  • 4. • COMPETENCIAS: capacidades ge nerales que posibilitan los ‘haceres’, ‘saberes’ y • el ‘poder hacer’, que los niños manifiestan a lo largo de su desarrollo. • características: • 1. desarrollo autónomo. • 2. moviliza o potencia el conocimiento que surge de una situación específica, hacia diversas situaciones. • 3. brinda a los niños más posibilidades de ‘poder hacer. • 4.requiere observar sus desempeños y actividades ante situaciones variadas.
  • 5. • EXPERIENCIAS REORGANIZADORAS: es el resultado de la integración de capacidades previas, que permiten a los niños acceder a nuevos ‘saberes’ y ‘haceres’ y movilizarse hacia formas más complejas de pensamiento y de interacción con el mundo. • sirven de base para desarrollos posteriores más elaborados. La‘ experiencias reorganizadoras’ transforman la manera como los bebés o los niños entienden el mundo, fortalecen su comprensión acerca de la realidad y les abren horizontes no previstos.
  • 6. Competencia en los niños y niñas • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: • Permite al niño y niña • Expresar de forma oral ideas, pensamientos, vivencias, experiencias y opiniones con vocabulario adecuado a su edad. • COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO: • Realizar observaciones y explorar el entorno físico y natural
  • 7. • Asumir responsabilidades en tareas relacionadas con el cuidado de su entorno • COMPETENCIA CULTURAL Y ARTISTICA: • Aprecia y disfruta con el arte y otras manifestaciones culturales. • Respetar la diversidad cultural y el dialogo intercultural • Utilizar diferentes recursos para expresar ideas, experiencias y sentimientos de forma creativa COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Conocer y confiar en las propias capacidades y posibilidades. • Desarrollar la habilidad para observar, manipular y explorar. • Recoger y organizar información. • Establecer sencillas relaciones causa- efecto
  • 8. COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL: • Conocer y usar de forma eficaz su propio cuerpo. • Tener una imagen ajustada de sus posibilidades y limitaciones. • Actuar con autonomía en hábitos básicos de alimentación, aseo, vestido, descanso. • Tomar la iniciativa en la resolución de tareas y problemas de la vida cotidiana. • Reconocer errores y admitir correcciones y cambios. • Cumplir con responsabilidad las tareas. • Ser creativo y emprendedor. • Valorar las ideas de las demás personas.