TRABAJO INDIVIDUAL
TEMA:LOSDESASTRES NATURALES
CURSO: PRIMEROS AUXILIOS
PERTENECIENTE:APAZA LAURA
OLGA BEATRIZ
LIC.ENF:ROSSANA VARGAS
ROMERO DE SAINZ
SEMESTRE:(I)
C.P: ENFERMERIA TECNICA
“2018”
Los desastres naturales, también conocidos como
catástrofes naturales, a menudo son eventos extremos y
repentinos que generalmente son causados por cambios
climáticos abruptos y factores ambientales. Un desastre
natural puede causar daños a la propiedad, daños
económicos o pérdidas de vidas.
TIPOS DE DESASTRES
NATURALES
Fenómenosatmosféricos.
Desastres biológicos.
Erupciones.
Hambruna.
Fenómenosespaciales.
Incendiosforestales.
Inundación.
1. INUNDACIONES
¿QUÉ ES UNA INUNDACIÓN?
Las inundaciones son el peligro ambiental más común en
todo el mundo. Esto se debe a la gran distribución
geográfica de las llanuras de inundación de los ríos y las
zonas costeras bajas. Es difícil definir exactamente una
inundación. Se clasifica en gran parte como “un
desbordamiento de agua en tierras normalmente secas”.
Esto abarca la noción simple de que una inundación
implica solo un exceso de agua en comparación con los
niveles promedio de agua. Las inundaciones se pueden
categorizar como inundaciones fluviales o inundaciones
costeras. Las inundaciones fluviales a menudo son
atmosféricas, causadas por precipitaciones excesivas.
También puedenocurrir debido a deslizamientosde tierra
que ocurre en los ríos, y por fallas de presas o diques. Las
sobretensiones costeras a menudo se deben a mareas de
tormenta causadas por ciclones tropicales o tsunamis
producidos por placas tectónicas.
¿QUÉ CAUSA INUNDACIONES?
Hay muchas razones por las que ocurren inundaciones,
las principalesson las siguientes:
inundacionesrepentinas,
mareas de tempestad
y fallos de presas y diques.
Peor caso registrado:
El mundo ha visto numerosas inundacionesa lo largo de
la historia, pero las inundacionesdel río Yangtzé del año
1931 fueron las más desastrosas jamás registradas.
Fueron causadas por lluviastorrenciales y se estima que
mataron a más de 3.7 millonesde personas en el sur de
China.
2. TORNADOS
¿QUÉ SON LOS TORNADOS?
Un tornado se define como una “columna de aire rotando
violentamente que está en contacto con el suelo”. La
palabra tornado se deriva de la palabra tornar (girar) y la
palabra tronada (tormenta).
¿QUÉ CAUSA LOS TORNADOS?
El por qué ocurren aún se desconoce en gran parte, pero
en muchos casos se cumplen 3 condiciones para que una
tormenta eléctrica se convierta en tornadiza creando un
tornado.
En primer lugar, debe haber una corriente de aire cálidoy
húmedo.
En segundo lugar, debe haber una corriente de aire frío y
seco.
En tercer lugar, la corriente en chorro debe venir del
noroeste a unavelocidaddeaproximadamentea242km/h
(o 150 mph)
Cuando se cumplen estas 3 condiciones, puede formarse
un tornado. Los tornados a menudo se forman a partir de
grandes tormentas supérelas que son inmensastormentas
en rotación, si ocurre un meso ciclón dentro, se puede
formar un tornado. Los tornados también se pueden
formar cuando los huracanes tocan tierra.
3. TSUNAMI
¿QUÉ SON LOS TSUNAMIS?
Un Tsunami (pronunciado ‘Soo-Naam-ee’) viene de la
palabrajaponesapara “Alo de puerto”. Un tsunami es una
serie de enormes olas que golpean la costa. Las olas son
causadas cuando cantidades masivas de agua son
desplazadasdebidoaunaperturbaciónsubmarinacomolo
son los terremotos, erupciones volcánicas, meteoritos o
incluso pruebas de armas nucleares.
¿QUÉ CAUSA LOS TSUNAMIS?
Las principales causas de los tsunamis son:
Generalmente se producen por actividad sísmica, por
ejemplo: terremotos y erupciones volcánicas.
puede ser causado por deslizamientos de tierra o
explosiones submarinas.
Peor caso registrado: También
4. TEMPERATURAS EXTREMAS
¿QUÉ SON LAS TEMPERATURAS EXTREMAS?
Las temperaturas extremas son causadas por una ola de
calor o una ola de frío ocasionando uno de los peligros
climatológicos más devastadores. Una ola de calor
aumenta la temperatura en cierta región y empuja al
cuerpo humano a más allá de su límite. Lo mismo ocurre
con una ola de frío acompañada de fuertes nevadasy frío
extremo, que pueden provocar hipotermia.
¿QUÉ CAUSA LAS TEMPERATURAS EXTREMAS?
A ciencia exacta no se conocen las razones específicas del
porqué de los cambios bruscos de temperatura. Muchos
científicoslo atribuyenal calentamientoglobaly, también,
Tierra.
5. AVALANCHAS
¿QUÉ ES UNA AVALANCHA?
La palabra avalancha se deriva de la palabra francesa
abalancequesignificadescendencia.Unaavalanchaesuna
masa de nieve,a menudo mezcladacon hieloy escombros,
que se desliza por las laderas de las montañas,
destruyendo todo a su paso.
¿QUÉ CAUSA AVALANCHAS?
Las avalanchasocurren debido a cualquierade los
siguientes factores desencadenantes:
sobrecarga
temperatura
ángulo de inclinación
condicionesde la nieve
y vibraciones
Peor caso registrado:
La avalancha de Huaracan en Perú es considerada la más
mortífera de lahistoria:fue provocadaporel terremoto de
Ancash en 1970 y mató a más de 20,000 personas.
6. SEQUÍAS
¿QUÉ ES UNA SEQUÍA?
El término sequía no es fácil de definir. La forma más fácil
de explicar que es una sequía es diciendo que es un
períododedéficitimprevisto delluviaqueproduceescasez
de agua. Los peligros de una sequía se desarrollan
lentamente, no hay un comienzo o un final claro y pueden
afectarvariasáreas. Losimpactosdelasequíavarían desde
la falta de agua potable adecuada, la pérdida de
vegetación, la pérdida de tierras de cultivo, la pérdida de
ganado y la pérdida de vidas debido a la hambruna o la
deshidratación.
¿QUÉ CAUSA UNA SEQUÍA?
Este es un problema complejo que es difícil de definir. La
sequía no es causada por bajas cantidades de lluvia, sino
por la falta de lluvias “esperadas”. Las personas de
diferentes regiones se adaptan a los diferentes niveles de
precipitaciones que se producen en esa área.
Cuando estos se reducen, es cuando se puede crear un
peligro de sequía. La extensión de la sequía depende del
tipo de región (semiárida, templada,etc.) ya que la sequía
tiende a ser más larga en áreas más secas. El impacto de
las sequías depende de las condiciones climáticas en ese
momento (sistemas de altapresión,El Niño)y de lariqueza
nacional del área involucrada.
Los países en desarrollotiendena verse más afectadospor
lassequías, ya que gran parte de los ingresos provienende
la agricultura de subsistencia, que se ve muy afectada por
la falta de agua. La sequía también puede verse afectada
por la deforestación, ya que la vegetación ayuda a
contener aguaenun área;cuandose eliminalavegetación,
el suelo no retiene agua también.
7. HURACANES
¿QUÉ ES UN HURACÁN?
Huracán es el nombre dado a los ciclones tropicales en los
océanos Atlántico Norte y Pacífico Oriental. En otras
cuencas oceánicas se los conoce como Tifón, Ciclones
tropicales o Ciclón. Es un sistema de tormentas en un
centro de bajapresión y tormentaseléctricasque presenta
fuertes vientosy lluvias.Enelhemisferio norte, losciclones
tropicales giran en sentido antihorario, mientrasque en el
hemisferio sur giran en el sentido de las agujas del reloj.
En el Atlántico Norte y el Pacífico Oriental hay cuatro
clasificaciones de ciclones tropicales: depresión tropical,
tormenta tropical, huracán y huracán importante.
¿QUÉ CAUSA LOS HURACANES?
Los huracanes se necesita un enfriamiento rápido del aire
con la altura ya que esto permite la liberación de calor
latente que da energía a los ciclones tropicales. Se
requieren altos niveles de humedad en la troposfera
inferior a media. También se necesita una cizalladura del
viento baja para que la estructura de la tormenta no se
disperse.
8. INCENDIO FORESTAL
¿QUÉ ES UN INCENDIO FORESTAL?
Incendio forestal es el término utilizado para un incendio
incontrolado alimentado por vegetación natural. En
Australia, los incendios forestales se llaman incendios de
arbustos (bushfires) y en América del Norte se los llama
fuego salvaje (Wildfire). A menudo comienzan en zonas
rurales, vírgenes, pero migra a las franjas rurales y
urbanas, afectando a edificios, animales y personas.
¿QUÉ CAUSAN LOS INCENDIOS FORESTALES?
mezcla de factores tales como altas temperaturas,
condiciones de sequía después de un período de
crecimiento de la vegetación y un desencadenante que
puede ser natural,como un rayo o una influenciahumana,
como un incendio En general, los incendiosforestales son
causados por una provocado. Se cree que El Niñotiene un
efecto en la ocurrencia de casos de incendios forestales
9. ERUPCIÓN VOLCÁNICA
¿QUÉ SON LOS VOLCANES?
Un volcán es una forma de terreno creada por el magma
del interior de la tierra que penetra a través de las
debilidades en la superficie de la Tierra. La mayoría de los
volcanesse forman en loslímitesde lasplacas.Se clasifican
en tres categorías de actividad: activa, latente o extinta.
¿QUÉ CAUSA QUE LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS?
El magma contiene una mezcla de silicatos y gases
disueltos.A medidaque el magma se elevamás cerca de la
superficie de la Tierra, la presión disminuye y los gases
disueltos salen de la solución para formar burbujas. A
medida que las burbujas se expanden, el magma es
empujado haciael respiradero volcánicohasta que rompe
las debilidades de la corteza terrestre. El potencial
explosivo del volcán depende de la efervescencia de los
gases y la viscosidad del magma. La alta efervescencia del
gas y la baja viscosidad causan las erupciones más
explosivas
10. TERREMOTOS O TEMBLORES
¿QUÉ SON LOS TERREMOTOS?
Un terremoto es cuando la superficie de la Tierra tiembla
o vibra. Esto generalmente ocurre cerca de líneas de falla
o límites de placas. Los terremotos pueden ocurrir sin
previo aviso y si golpean áreas pobladas pueden causar
destrucciones masivas.
¿QUÉ CAUSA LOS TERREMOTOS?
La superficie de la Tierra se divide en “Placas Tectónicas”
que se mueven constantemente debidoa las corrientes de
convección debajo de las placas. Las placas tectónicas
normalmente se mueven solo unos pocoscentímetros por
año.Los terremotos generalmente ocurren en las líneasde
las fallas. Las principales líneas de fallas se encuentran en
los límites de las placas donde se acumulan tensión entre
las placas adyacentes, lo que ocasiona un movimiento
brusco. El punto donde se produce el movimiento de la
tierra se llama “foco” y directamente sobre él, en la
superficie de la tierra, se llama el “epicentro”.
CLASIFICACIÓN DE LAS
VÍCTIMAS.
Para poder prestar
asistencia de forma
adecuada a todas las
víctimas del accidente,
las tendrás que
clasificar en categorías
dependiendo de la
situación en la que se
encuentren.
Mediante la clasificación serás capaz de separar a los
pacientesquenecesitanayudainmediatadelosqueno.De
esta forma podrás ayudar a más personas con el material
disponible.
Esta manerade clasificaralasvíctimasse denomina"traje"
en términos médicos.
En la sistemática de la aplicación del tiraje se utilizanunas
"tarjetas" para poder identificar a los pacientes
clasificados.
LA CLASIFICACIÓN DE HERIDOS EN MASA DEBE TENER
EN CUENTA:
. El tipo de desastre y sus efectos sobre la salud.
. El número de heridos.
. La disponibilidad, acceso y categoría de los recursos
hospitalarios en torno a la zona de desastre.
. Las posibilidadesde evacuación,transporte y remisión
de los lesionados.
. El grado de control local sobre la emergencia.
. El tipo, gravedad y localización de las lesiones.
. La recuperación inmediata y el pronóstico.
CATEGORÍAS Y CRITERIOS DE TRIAGE
La medicina militar, de concepción casi exclusivamente
quirúrgica, distingue la siguiente clasificación de los
lesionados que llegan del frente de combate:
1. Afectados por el uso de armas de exterminio.
2. Heridos graves que llegan en camilla y en transporte
sanitario.
3. Heridos leves, ambulatorios, que llegan en transportes
ordinarios o por sus propios medios.
4. Enfermos de cualquier tipo.
¿QUE ES LA DEFENSA CIVIL?
La Defensa Civil es una
actividad de servicio
permanente del Estado
en favor de la
comunidad,quetiendea
desarrollar y coordinar
las medidas de todo
orden destinadas a
predecir y prevenir
desastres de cualquier
origen, a limitar, mitigar
o neutralizar los daños
que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes,
así como a realizar, en las zonas afectadas, las acciones de
emergencia para permitir la continuidad del régimen
administrativo y funcional en todos los órdenes de
actividad.
MISION:
- La Defensa Civil organiza, instruye, prepara y capacita a
los habitantes del Perú a fin de que puedan afrontar en
forma adecuada, toda situación de emergencia producida
por conflictos de tipo internacional, conmoción interna y
desastre imprevisible provocados por la naturaleza o por
el hombre.
- Capacitar al sistema de Defensa Civil para hacer frente a
todas las situaciones.
Suministrar, en la medida de disponibilidad de recursos y
desarrollo técnico- científico una alerta a tiempo de la
posibleocurrencia de situaciones de desastre en cualquier
zona del territorio.
- Activar las acciones necesarias de emergencia que
garanticen la preservación de la vida humana y de la
propiedad, reduciendo a un mínimo las pérdidas de vidas
y bienes materiales durante o después de situaciones de
desastres, contribuyendoademás a aminorar el estado de
necesidad de los afectados.
La protección civil o defensa civil es una organización con
apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los
países, y tiene como objetivoapoyara las poblacionesque
habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los
desastres naturales o de carácter antrópico. También es
un conjunto de personas representativas ..
ANTECEDENTES HISTORICOS
La Defensa Civil, tuvo su
origen y nacimientos en los
escenarios de la guerra. Sin
embargo pronto se cayó en
cuenta que esta poderosa y
efectiva organización
podría ser utilizada
adecuadamente durante la
paz, remediando las
calamidades ocasionadas
por desastres, y que siendo
casi siempre imposible de
predecir, tomaban por
sorpresa a las regiones
afectadas produciendo enormes pérdidas no sólo en el
elementohumano,sinoen el campoeconómico,que venía
a sumir en la pobreza y la desesperación a los pueblos.
¿QUE ES LA DEFENSA CIVIL?
La Defensa Civil es una actividad de servicio permanente
del Estado en favor de la comunidad, que tiende a
desarrollar y coordinar las medidas de todo orden
destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier
origen, a limitar, mitigar o neutralizar los daños que tales
desastres pudiesen causar a personas y bienes, así como a
realizar,en laszonasafectadas,lasaccionesde emergencia
para permitir la continuidad del régimen administrativo y
OBJETIVOS DE LA DEFENSA CIVIL
Para cumplimientode las misiones asignadasa la Defensa
Civil, se establecen los siguientes objetivos:
- Prevenir y limitarriesgos y mitigar losefectos producidos
pordesastres causadospor lanaturalezao provocadospor
el hombre.
- Proporcionar ayuda oportuna y necesaria a la población
afectadaa fin de superarlasituaciónemergente producida
por un desastre de cualquier origen o magnitud.
- Propender la rehabilitación de la comunidad en
emergencia para asegurar las condiciones que permita el
restablecimiento de la normalidad en todo orden de sus
actividades.
- Concientizare instruir a la población para que realice su
autodefensa en situaciones de emergencia
FUNCIONES DE FENSA CIVIL
Proponer al Consejo de Defensa Nacional los objetivos y
políticas de Defensa Civil.
Normar, coordinar, orientar y supervisar el planeamiento
y la ejecución de la Defensa Civil.
Brindar atención de emergencia proporcionando apoyo
inmediato a la población afectada por desastres.
Dirigiry conducirlas actividadesnecesariasencaminadasa
obtener la tranquilidad de la población.
Participar en la formulación y difusión de la doctrina de
seguridady Defensa NacionalenloconcernienteaDefensa
Civil.
CARACTERISTICAS
UNIVERSAL: Tiene una vocación universalista que transpone las
fronteras para fraternizar con todos los pueblos del mundo
COMUNITARIA: El Sistema de Defensa Civil en estructura
orgánica está formado en base a Comités cuyos integrantes,
tanto del Sector Público como el Privado, en los diferentes
niveles proporcionan los recursos humanos indispensables y
aportan los recursos materiales, según el caso, para de esta
manera asegurar una funcionalidad eficaz del Sistema, yasea en
situaciones de emergencia o enpreparación para ésta.
MULTISECTORIAL: Los Comités de Defensa Civil están
conformados por representantes de organismos públicos y
privados en los diferentes niveles y organismos públicos
constitutivos correspondientes a tantos sectores de la
Administración Pública como sea necesario para un eficaz
funcionamiento
INTEGRACIONISTA: Esta característica tiende a desarrollarse
paulatinamente conforme cada peruano tome conciencia del
papel que le toca desempeñar en la sociedad. Un desastre
tiende a integrar en un acto común a todos los pobladores,
porque todos tenemos algo que hacer y algo que no hacer para
superar oevitar el caos que siempre suele generarse.
SOLIDARIA: Cuando se produce un desastre; en todos los seres
humanos surge el espontáneo y natural sentimiento de
solidaridad. Lo que impulsa el auxilio inmediato de los pueblos
afectados.
enlas autoridades. Nose dejeinfluenciar por rumores, tampoco
los propague.
CRUZ ROJA EN LA DEFENSA
CIVIL
Comoorganismo básico de la Defensa Civil, la Cruz Roja tiene las
siguientes funciones:
1.- Brinda los primeros auxilios: Presta atención inmediata y
temporal a las personas que han sufrido lesiones o
enfermedades repentinas, hasta que llegue el médico o se las
transporte a un centro de salud.
La administración ordenada yoportuna de primeros auxilios, en
muchas ocasiones, salva la vida.
2.- Ayuda en acciones de evacuación o traslado a los heridos de
una localidad o zona peligrosa a otra considerada de mayor
seguridad, en donde pueden ser alojados de manera temporal
o permanente.
Cuando las brigadas de la Cruz Roja realizan la evacuación, dan
ayuda médica y psicológica a las personas afectadas por la
catástrofe.
3.- Realiza labores de campamento para los siniestrados que
requieren de mayor ayuda de la Cruz Roja y Defensa Civil. Para
ello efectúa labores de:
- Instalación y señalización.
- Elaboración de fichas para cada refugio.
- Reparto de correspondencia a los refugiados.
- Información.
- Purificación y control de aguas.
- Instalación de letrinas y basurero.
PRIMEROS AUXILIOS
Son las medidas de atención que se toman en una emergencia,
antes de la llegada del médico. El conocimiento de algunos
principios básicos de primeros auxilios es primordial. La regla
más importante es quizá, la de no interferir sin necesidad. El
médico que atiende a un accidentado interferirá lo menos
posible mientras que muchas personas, al ver a un hombre
herido, tratanlamentablemente de sentarlo, deforzar su cabeza
hacia abajo, de despejar el líquido de su garganta, etc.
BOMBEROS
Los bomberos trabajan previniendo los incendios y las
catástrofes producidas por fuego.
FUNCIONES DELCUERPO DEBOMBEROS
El Cuerpo de Bomberos cuenta conpersonal voluntario y
asalariado, y cumple con las funciones de:
- Intervenir para apagar el fuego.
- Remover los escombros para prevenir accidentes posteriores.
- Demoler viviendas y construcciones afectadas.
- Buscar a personas extraviadas en diferentes lugares.
- Salvar a personas accidentadas.
- Evacuar a personas afectadas por inundaciones e incendios.
Desastres naturales auxilios

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva Medio Ambiente
DOCX
PPSX
Desastres Naturales
PPTX
Riesgos naturales
PPTX
Desastres naturales
PPT
Desastres naturales
PPTX
Desastres Naturales
PPT
Desastres naturales
Diapositiva Medio Ambiente
Desastres Naturales
Riesgos naturales
Desastres naturales
Desastres naturales
Desastres Naturales
Desastres naturales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los Desastres Naturales
PPT
Desastres naturales
PPTX
Los desastres naturales
DOCX
Desastres naturales
DOCX
Fenómeno natural
PPTX
PPTX
Desastres Naturales
PPTX
Huracanes
PPTX
Fenomenos naturales
PPTX
Generalidades de los desastres segunda clase.
PPT
Los desastres naturales
PPTX
Tipos de desastres naturales
PPT
Desastres Naturales
PPTX
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
PPT
Desastres pbm 2015
PPT
Los desastres naturales (1)
PPS
Los desastres naturales
DOCX
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Los Desastres Naturales
Desastres naturales
Los desastres naturales
Desastres naturales
Fenómeno natural
Desastres Naturales
Huracanes
Fenomenos naturales
Generalidades de los desastres segunda clase.
Los desastres naturales
Tipos de desastres naturales
Desastres Naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
Desastres pbm 2015
Los desastres naturales (1)
Los desastres naturales
Tarea #4 medio ambiente y sociedad
Publicidad

Similar a Desastres naturales auxilios (20)

PPTX
Los desastres naturales
PDF
Trabajo de javier blasco 1º eso
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
DESASTRES NATURALES
PDF
Fenómenos naturales
PPTX
desastres naturales.pptx
PDF
desastres ensayo
PDF
desastres ensayo
PPSX
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
DOCX
Fenomeno del niño
PPTX
Desastres Naturales
PPT
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
DOCX
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
PPTX
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
PPT
DESASTRES NATURALES
PPTX
Desastres de la naturaleza
DOCX
DESASTRES NATURALES SISMO, INUNDACIONES, ETC
PPT
Los desastres naturales
PPTX
Desastres naturales
DOCX
Ciclones y anticiclones
Los desastres naturales
Trabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de historia
DESASTRES NATURALES
Fenómenos naturales
desastres naturales.pptx
desastres ensayo
desastres ensayo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomeno del niño
Desastres Naturales
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
DESASTRES NATURALES
Desastres de la naturaleza
DESASTRES NATURALES SISMO, INUNDACIONES, ETC
Los desastres naturales
Desastres naturales
Ciclones y anticiclones
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Desastres naturales auxilios

  • 1. TRABAJO INDIVIDUAL TEMA:LOSDESASTRES NATURALES CURSO: PRIMEROS AUXILIOS PERTENECIENTE:APAZA LAURA OLGA BEATRIZ LIC.ENF:ROSSANA VARGAS ROMERO DE SAINZ SEMESTRE:(I)
  • 3. Los desastres naturales, también conocidos como catástrofes naturales, a menudo son eventos extremos y repentinos que generalmente son causados por cambios climáticos abruptos y factores ambientales. Un desastre natural puede causar daños a la propiedad, daños económicos o pérdidas de vidas. TIPOS DE DESASTRES NATURALES Fenómenosatmosféricos.
  • 6. ¿QUÉ ES UNA INUNDACIÓN? Las inundaciones son el peligro ambiental más común en todo el mundo. Esto se debe a la gran distribución geográfica de las llanuras de inundación de los ríos y las zonas costeras bajas. Es difícil definir exactamente una inundación. Se clasifica en gran parte como “un desbordamiento de agua en tierras normalmente secas”. Esto abarca la noción simple de que una inundación implica solo un exceso de agua en comparación con los niveles promedio de agua. Las inundaciones se pueden categorizar como inundaciones fluviales o inundaciones costeras. Las inundaciones fluviales a menudo son atmosféricas, causadas por precipitaciones excesivas.
  • 7. También puedenocurrir debido a deslizamientosde tierra que ocurre en los ríos, y por fallas de presas o diques. Las sobretensiones costeras a menudo se deben a mareas de tormenta causadas por ciclones tropicales o tsunamis producidos por placas tectónicas. ¿QUÉ CAUSA INUNDACIONES?
  • 8. Hay muchas razones por las que ocurren inundaciones, las principalesson las siguientes: inundacionesrepentinas, mareas de tempestad y fallos de presas y diques. Peor caso registrado: El mundo ha visto numerosas inundacionesa lo largo de la historia, pero las inundacionesdel río Yangtzé del año 1931 fueron las más desastrosas jamás registradas. Fueron causadas por lluviastorrenciales y se estima que mataron a más de 3.7 millonesde personas en el sur de China. 2. TORNADOS
  • 9. ¿QUÉ SON LOS TORNADOS? Un tornado se define como una “columna de aire rotando violentamente que está en contacto con el suelo”. La palabra tornado se deriva de la palabra tornar (girar) y la palabra tronada (tormenta). ¿QUÉ CAUSA LOS TORNADOS? El por qué ocurren aún se desconoce en gran parte, pero en muchos casos se cumplen 3 condiciones para que una tormenta eléctrica se convierta en tornadiza creando un tornado. En primer lugar, debe haber una corriente de aire cálidoy húmedo. En segundo lugar, debe haber una corriente de aire frío y seco.
  • 10. En tercer lugar, la corriente en chorro debe venir del noroeste a unavelocidaddeaproximadamentea242km/h (o 150 mph) Cuando se cumplen estas 3 condiciones, puede formarse un tornado. Los tornados a menudo se forman a partir de grandes tormentas supérelas que son inmensastormentas en rotación, si ocurre un meso ciclón dentro, se puede formar un tornado. Los tornados también se pueden formar cuando los huracanes tocan tierra. 3. TSUNAMI
  • 11. ¿QUÉ SON LOS TSUNAMIS? Un Tsunami (pronunciado ‘Soo-Naam-ee’) viene de la palabrajaponesapara “Alo de puerto”. Un tsunami es una serie de enormes olas que golpean la costa. Las olas son causadas cuando cantidades masivas de agua son desplazadasdebidoaunaperturbaciónsubmarinacomolo son los terremotos, erupciones volcánicas, meteoritos o incluso pruebas de armas nucleares. ¿QUÉ CAUSA LOS TSUNAMIS? Las principales causas de los tsunamis son: Generalmente se producen por actividad sísmica, por ejemplo: terremotos y erupciones volcánicas. puede ser causado por deslizamientos de tierra o explosiones submarinas.
  • 12. Peor caso registrado: También 4. TEMPERATURAS EXTREMAS
  • 13. ¿QUÉ SON LAS TEMPERATURAS EXTREMAS? Las temperaturas extremas son causadas por una ola de calor o una ola de frío ocasionando uno de los peligros climatológicos más devastadores. Una ola de calor aumenta la temperatura en cierta región y empuja al cuerpo humano a más allá de su límite. Lo mismo ocurre con una ola de frío acompañada de fuertes nevadasy frío extremo, que pueden provocar hipotermia. ¿QUÉ CAUSA LAS TEMPERATURAS EXTREMAS? A ciencia exacta no se conocen las razones específicas del porqué de los cambios bruscos de temperatura. Muchos científicoslo atribuyenal calentamientoglobaly, también,
  • 15. ¿QUÉ ES UNA AVALANCHA? La palabra avalancha se deriva de la palabra francesa abalancequesignificadescendencia.Unaavalanchaesuna masa de nieve,a menudo mezcladacon hieloy escombros, que se desliza por las laderas de las montañas, destruyendo todo a su paso. ¿QUÉ CAUSA AVALANCHAS? Las avalanchasocurren debido a cualquierade los siguientes factores desencadenantes: sobrecarga temperatura ángulo de inclinación condicionesde la nieve y vibraciones Peor caso registrado:
  • 16. La avalancha de Huaracan en Perú es considerada la más mortífera de lahistoria:fue provocadaporel terremoto de Ancash en 1970 y mató a más de 20,000 personas. 6. SEQUÍAS
  • 17. ¿QUÉ ES UNA SEQUÍA? El término sequía no es fácil de definir. La forma más fácil de explicar que es una sequía es diciendo que es un períododedéficitimprevisto delluviaqueproduceescasez de agua. Los peligros de una sequía se desarrollan lentamente, no hay un comienzo o un final claro y pueden afectarvariasáreas. Losimpactosdelasequíavarían desde la falta de agua potable adecuada, la pérdida de vegetación, la pérdida de tierras de cultivo, la pérdida de ganado y la pérdida de vidas debido a la hambruna o la deshidratación. ¿QUÉ CAUSA UNA SEQUÍA? Este es un problema complejo que es difícil de definir. La sequía no es causada por bajas cantidades de lluvia, sino por la falta de lluvias “esperadas”. Las personas de
  • 18. diferentes regiones se adaptan a los diferentes niveles de precipitaciones que se producen en esa área. Cuando estos se reducen, es cuando se puede crear un peligro de sequía. La extensión de la sequía depende del tipo de región (semiárida, templada,etc.) ya que la sequía tiende a ser más larga en áreas más secas. El impacto de las sequías depende de las condiciones climáticas en ese momento (sistemas de altapresión,El Niño)y de lariqueza nacional del área involucrada. Los países en desarrollotiendena verse más afectadospor lassequías, ya que gran parte de los ingresos provienende la agricultura de subsistencia, que se ve muy afectada por la falta de agua. La sequía también puede verse afectada por la deforestación, ya que la vegetación ayuda a contener aguaenun área;cuandose eliminalavegetación, el suelo no retiene agua también. 7. HURACANES
  • 19. ¿QUÉ ES UN HURACÁN? Huracán es el nombre dado a los ciclones tropicales en los océanos Atlántico Norte y Pacífico Oriental. En otras cuencas oceánicas se los conoce como Tifón, Ciclones tropicales o Ciclón. Es un sistema de tormentas en un centro de bajapresión y tormentaseléctricasque presenta fuertes vientosy lluvias.Enelhemisferio norte, losciclones tropicales giran en sentido antihorario, mientrasque en el hemisferio sur giran en el sentido de las agujas del reloj. En el Atlántico Norte y el Pacífico Oriental hay cuatro clasificaciones de ciclones tropicales: depresión tropical, tormenta tropical, huracán y huracán importante. ¿QUÉ CAUSA LOS HURACANES?
  • 20. Los huracanes se necesita un enfriamiento rápido del aire con la altura ya que esto permite la liberación de calor latente que da energía a los ciclones tropicales. Se requieren altos niveles de humedad en la troposfera inferior a media. También se necesita una cizalladura del viento baja para que la estructura de la tormenta no se disperse.
  • 21. 8. INCENDIO FORESTAL ¿QUÉ ES UN INCENDIO FORESTAL? Incendio forestal es el término utilizado para un incendio incontrolado alimentado por vegetación natural. En Australia, los incendios forestales se llaman incendios de arbustos (bushfires) y en América del Norte se los llama fuego salvaje (Wildfire). A menudo comienzan en zonas rurales, vírgenes, pero migra a las franjas rurales y urbanas, afectando a edificios, animales y personas. ¿QUÉ CAUSAN LOS INCENDIOS FORESTALES?
  • 22. mezcla de factores tales como altas temperaturas, condiciones de sequía después de un período de crecimiento de la vegetación y un desencadenante que puede ser natural,como un rayo o una influenciahumana, como un incendio En general, los incendiosforestales son causados por una provocado. Se cree que El Niñotiene un efecto en la ocurrencia de casos de incendios forestales
  • 23. 9. ERUPCIÓN VOLCÁNICA ¿QUÉ SON LOS VOLCANES? Un volcán es una forma de terreno creada por el magma del interior de la tierra que penetra a través de las debilidades en la superficie de la Tierra. La mayoría de los volcanesse forman en loslímitesde lasplacas.Se clasifican en tres categorías de actividad: activa, latente o extinta. ¿QUÉ CAUSA QUE LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS?
  • 24. El magma contiene una mezcla de silicatos y gases disueltos.A medidaque el magma se elevamás cerca de la superficie de la Tierra, la presión disminuye y los gases disueltos salen de la solución para formar burbujas. A medida que las burbujas se expanden, el magma es empujado haciael respiradero volcánicohasta que rompe las debilidades de la corteza terrestre. El potencial explosivo del volcán depende de la efervescencia de los gases y la viscosidad del magma. La alta efervescencia del gas y la baja viscosidad causan las erupciones más explosivas
  • 25. 10. TERREMOTOS O TEMBLORES ¿QUÉ SON LOS TERREMOTOS? Un terremoto es cuando la superficie de la Tierra tiembla o vibra. Esto generalmente ocurre cerca de líneas de falla o límites de placas. Los terremotos pueden ocurrir sin previo aviso y si golpean áreas pobladas pueden causar destrucciones masivas. ¿QUÉ CAUSA LOS TERREMOTOS? La superficie de la Tierra se divide en “Placas Tectónicas” que se mueven constantemente debidoa las corrientes de convección debajo de las placas. Las placas tectónicas normalmente se mueven solo unos pocoscentímetros por año.Los terremotos generalmente ocurren en las líneasde las fallas. Las principales líneas de fallas se encuentran en
  • 26. los límites de las placas donde se acumulan tensión entre las placas adyacentes, lo que ocasiona un movimiento brusco. El punto donde se produce el movimiento de la tierra se llama “foco” y directamente sobre él, en la superficie de la tierra, se llama el “epicentro”. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS. Para poder prestar asistencia de forma adecuada a todas las víctimas del accidente, las tendrás que clasificar en categorías dependiendo de la situación en la que se encuentren. Mediante la clasificación serás capaz de separar a los pacientesquenecesitanayudainmediatadelosqueno.De
  • 27. esta forma podrás ayudar a más personas con el material disponible. Esta manerade clasificaralasvíctimasse denomina"traje" en términos médicos. En la sistemática de la aplicación del tiraje se utilizanunas "tarjetas" para poder identificar a los pacientes clasificados. LA CLASIFICACIÓN DE HERIDOS EN MASA DEBE TENER EN CUENTA: . El tipo de desastre y sus efectos sobre la salud. . El número de heridos. . La disponibilidad, acceso y categoría de los recursos hospitalarios en torno a la zona de desastre. . Las posibilidadesde evacuación,transporte y remisión de los lesionados. . El grado de control local sobre la emergencia. . El tipo, gravedad y localización de las lesiones. . La recuperación inmediata y el pronóstico.
  • 28. CATEGORÍAS Y CRITERIOS DE TRIAGE La medicina militar, de concepción casi exclusivamente quirúrgica, distingue la siguiente clasificación de los lesionados que llegan del frente de combate:
  • 29. 1. Afectados por el uso de armas de exterminio. 2. Heridos graves que llegan en camilla y en transporte sanitario. 3. Heridos leves, ambulatorios, que llegan en transportes ordinarios o por sus propios medios. 4. Enfermos de cualquier tipo.
  • 30. ¿QUE ES LA DEFENSA CIVIL? La Defensa Civil es una actividad de servicio permanente del Estado en favor de la comunidad,quetiendea desarrollar y coordinar las medidas de todo orden destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen, a limitar, mitigar o neutralizar los daños que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes, así como a realizar, en las zonas afectadas, las acciones de emergencia para permitir la continuidad del régimen administrativo y funcional en todos los órdenes de actividad.
  • 31. MISION: - La Defensa Civil organiza, instruye, prepara y capacita a los habitantes del Perú a fin de que puedan afrontar en forma adecuada, toda situación de emergencia producida por conflictos de tipo internacional, conmoción interna y desastre imprevisible provocados por la naturaleza o por el hombre. - Capacitar al sistema de Defensa Civil para hacer frente a todas las situaciones. Suministrar, en la medida de disponibilidad de recursos y desarrollo técnico- científico una alerta a tiempo de la posibleocurrencia de situaciones de desastre en cualquier zona del territorio. - Activar las acciones necesarias de emergencia que garanticen la preservación de la vida humana y de la propiedad, reduciendo a un mínimo las pérdidas de vidas
  • 32. y bienes materiales durante o después de situaciones de desastres, contribuyendoademás a aminorar el estado de necesidad de los afectados. La protección civil o defensa civil es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivoapoyara las poblacionesque habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter antrópico. También es un conjunto de personas representativas .. ANTECEDENTES HISTORICOS La Defensa Civil, tuvo su origen y nacimientos en los escenarios de la guerra. Sin embargo pronto se cayó en cuenta que esta poderosa y efectiva organización podría ser utilizada adecuadamente durante la paz, remediando las calamidades ocasionadas por desastres, y que siendo casi siempre imposible de predecir, tomaban por sorpresa a las regiones afectadas produciendo enormes pérdidas no sólo en el elementohumano,sinoen el campoeconómico,que venía a sumir en la pobreza y la desesperación a los pueblos.
  • 33. ¿QUE ES LA DEFENSA CIVIL? La Defensa Civil es una actividad de servicio permanente del Estado en favor de la comunidad, que tiende a desarrollar y coordinar las medidas de todo orden destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen, a limitar, mitigar o neutralizar los daños que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes, así como a realizar,en laszonasafectadas,lasaccionesde emergencia para permitir la continuidad del régimen administrativo y OBJETIVOS DE LA DEFENSA CIVIL
  • 34. Para cumplimientode las misiones asignadasa la Defensa Civil, se establecen los siguientes objetivos: - Prevenir y limitarriesgos y mitigar losefectos producidos pordesastres causadospor lanaturalezao provocadospor el hombre. - Proporcionar ayuda oportuna y necesaria a la población afectadaa fin de superarlasituaciónemergente producida por un desastre de cualquier origen o magnitud. - Propender la rehabilitación de la comunidad en emergencia para asegurar las condiciones que permita el restablecimiento de la normalidad en todo orden de sus actividades. - Concientizare instruir a la población para que realice su autodefensa en situaciones de emergencia FUNCIONES DE FENSA CIVIL Proponer al Consejo de Defensa Nacional los objetivos y políticas de Defensa Civil. Normar, coordinar, orientar y supervisar el planeamiento y la ejecución de la Defensa Civil. Brindar atención de emergencia proporcionando apoyo inmediato a la población afectada por desastres. Dirigiry conducirlas actividadesnecesariasencaminadasa obtener la tranquilidad de la población.
  • 35. Participar en la formulación y difusión de la doctrina de seguridady Defensa NacionalenloconcernienteaDefensa Civil. CARACTERISTICAS UNIVERSAL: Tiene una vocación universalista que transpone las fronteras para fraternizar con todos los pueblos del mundo COMUNITARIA: El Sistema de Defensa Civil en estructura orgánica está formado en base a Comités cuyos integrantes, tanto del Sector Público como el Privado, en los diferentes niveles proporcionan los recursos humanos indispensables y aportan los recursos materiales, según el caso, para de esta manera asegurar una funcionalidad eficaz del Sistema, yasea en situaciones de emergencia o enpreparación para ésta. MULTISECTORIAL: Los Comités de Defensa Civil están conformados por representantes de organismos públicos y privados en los diferentes niveles y organismos públicos constitutivos correspondientes a tantos sectores de la Administración Pública como sea necesario para un eficaz funcionamiento INTEGRACIONISTA: Esta característica tiende a desarrollarse paulatinamente conforme cada peruano tome conciencia del papel que le toca desempeñar en la sociedad. Un desastre tiende a integrar en un acto común a todos los pobladores,
  • 36. porque todos tenemos algo que hacer y algo que no hacer para superar oevitar el caos que siempre suele generarse. SOLIDARIA: Cuando se produce un desastre; en todos los seres humanos surge el espontáneo y natural sentimiento de solidaridad. Lo que impulsa el auxilio inmediato de los pueblos afectados. enlas autoridades. Nose dejeinfluenciar por rumores, tampoco los propague.
  • 37. CRUZ ROJA EN LA DEFENSA CIVIL Comoorganismo básico de la Defensa Civil, la Cruz Roja tiene las siguientes funciones: 1.- Brinda los primeros auxilios: Presta atención inmediata y temporal a las personas que han sufrido lesiones o enfermedades repentinas, hasta que llegue el médico o se las transporte a un centro de salud. La administración ordenada yoportuna de primeros auxilios, en muchas ocasiones, salva la vida. 2.- Ayuda en acciones de evacuación o traslado a los heridos de una localidad o zona peligrosa a otra considerada de mayor seguridad, en donde pueden ser alojados de manera temporal o permanente. Cuando las brigadas de la Cruz Roja realizan la evacuación, dan ayuda médica y psicológica a las personas afectadas por la catástrofe. 3.- Realiza labores de campamento para los siniestrados que requieren de mayor ayuda de la Cruz Roja y Defensa Civil. Para ello efectúa labores de: - Instalación y señalización. - Elaboración de fichas para cada refugio.
  • 38. - Reparto de correspondencia a los refugiados. - Información. - Purificación y control de aguas. - Instalación de letrinas y basurero. PRIMEROS AUXILIOS Son las medidas de atención que se toman en una emergencia, antes de la llegada del médico. El conocimiento de algunos principios básicos de primeros auxilios es primordial. La regla más importante es quizá, la de no interferir sin necesidad. El médico que atiende a un accidentado interferirá lo menos posible mientras que muchas personas, al ver a un hombre herido, tratanlamentablemente de sentarlo, deforzar su cabeza hacia abajo, de despejar el líquido de su garganta, etc.
  • 39. BOMBEROS Los bomberos trabajan previniendo los incendios y las catástrofes producidas por fuego. FUNCIONES DELCUERPO DEBOMBEROS El Cuerpo de Bomberos cuenta conpersonal voluntario y asalariado, y cumple con las funciones de: - Intervenir para apagar el fuego. - Remover los escombros para prevenir accidentes posteriores.
  • 40. - Demoler viviendas y construcciones afectadas. - Buscar a personas extraviadas en diferentes lugares. - Salvar a personas accidentadas. - Evacuar a personas afectadas por inundaciones e incendios.