Educación Ambiental y
Participación Social Comunitaria
Proyecto
Jóvenes Comprometidos
Fecha de la Jornada: 27/9/2013
De 9 a 18 Hs
METODOLOGÍA:
Se desarrollará una metodología que comprometa e involucre a todos los miembros de la
Comunidad Educativa. La técnica metodológica predominante en estos bloques de
aprendizaje, es el trabajo en grupo, favoreciendo la confrontación y la discusión de ideas y
el respeto por las opiniones y las producciones de los otros. Se trata de favorecer la
comunicación y el intercambio de experiencias, opiniones y modos de resolución entre
todos los miembros. Proponemos, entonces, una actitud placentera ante el aprendizaje.
Como estrategias organizativas de cara a la eficacia de la gestión, se han definido:
- La sistematización de las experiencias, reflejándolas en trabajos colaborativos que puedan
contribuir a procesos de realimentación.
- Trabajar a partir del reconocimiento de experiencias, aprovechando sus aprendizajes.
- La formulación de proyectos integrados en estrategias de acción a favor de la calidad de
vida
- Identificación de la necesidad de coordinar esfuerzos entre instituciones
gubernamentales, empresas privadas y ONGs.
La Educación Ambiental debe entenderse como una estrategia para la búsqueda de espacios de
reflexión y concreción de acciones que, partiendo de conocimientos significativos, ponga en
contacto al individuo con su dinámica realidad en continuo proceso de cambio.
• Características
Ejes temáticos: Como educadores y conscientes de la necesidad de la toma de conciencia para
poder actuar en consecuencia como ciudadanos de una Nación Democrática, nos unimos para
llevar adelante acciones concretas y sostenidas en el tiempo con la intención de sensibilizar y
concienciar a la población local en cuestiones relacionadas en los puntos antes mencionados.
Luego de realizar los diagnósticos en varios períodos, se establecieron los siguientes ejes temáticos
a tratar como prioritarios y relevantes:
- Cuenca del Plata y Calidad de Agua
- Residuos Domiciliarios
- Espacios Urbanos, sus problemáticas en ordenamiento, contaminación del agua y aire
- Espacios verdes.
Destinatarios: Alumnos del nivel secundario de todos los establecimientos educativos, de gestión
pública y privada, del Municipio de Avellaneda, que en forma voluntaria, podrán conformar una
delegación respectiva de hasta 9 miembros por Establecimiento, constituida por 8 alumnos y un
tutor adulto responsable de la delegación.
Los participantes interactuarán con los representantes de las distintas instituciones de la comisión
organizadora, a fin de promover la colaboración y el intercambio de ideas, motivo por el cual se
confeccionará una base de datos que contará con la siguiente información:
- De los Estudiantes
Apellido y Nombres:
Domicilio:
Código postal:
Teléfono: Correo electrónico:
Red social:
- De los Profesores
Apellido y Nombres:
Domicilio:
Código postal:
Teléfono: Correo electrónico:
Red social:
Materia que dicta:
- De la Institución
Nombre de la Institución:
Domicilio:
Código postal:
Teléfono:
Correo electrónico:
Red Social o Página Web:
Cantidad de estudiantes a trabajar:
Tema a trabajar:
Inscripciones: Se realizarán en forma virtual, a las siguientes direcciones de correo electrónico:
isppioxii.proyectoambiental@gmail.com
Blog: proyectopioxii.blogspot.com
Dinámica del Encuentro
Del 14 al 19 de Junio estudiantes del Profesorado visitarán las escuelas dando una charla sobre
problemas generales de Avellaneda orientando la Jornada de Septiembre
El segundo encuentro se estima para el 26 al 30 de Agosto
Durante la mañana del día del Encuentro, los estudiantes de las diversas escuelas, se reunirán en
comisiones según los temas a abordar a fin de unificar un documento con las conclusiones del
Estudio de la Problemática elegida con el fin de consensuar acuerdos de propuestas de mejora y
abordaje
Durante la tarde del día del Encuentro, los estudiantes participaran de algunas videoconferencias
a confirmar, presentación de las propuestas y entrega de las mismas a autoridades municipales.
Cronograma del Encuentro (estimado)
Hora Actividad Lugar
8 a 9 Hs Acreditación Entrada
9 a 10 Hs Apertura SUM
10 a 12 Hs Trabajo en Comisiones Aulas
12 a 13 Hs Almuerzo Hall del SUM
13 a 14:30 Hs Videoconferencias -
Conferencias
SUM
14:30 A 15 hS Refrigerio Hall del SUM
15:00 a 15:30 Conclusiones Comisión Agua SUM
15:30 a 16:00 Conclusiones Comisión Aire SUM
16:00 a 16:30 Conclusiones Comisión
Residuos
SUM
16:30 a 17:00 Conclusiones Comisión
Espacios Verdes
SUM
17:00 Entrega de Conclusiones –
Cierre Entrega certificados
SUM
- Apoyo Continuo de Tutores: Para la exitosa realización de las jornadas, las Instituciones contarán
con un equipo de tutores que estarán constantemente en contacto para el asesoramiento a las
delegaciones participantes en la presentación de los proyectos y la viabilidad de realización de los
mismos.
- Gesto Solidario: Durante ese día los participantes podrán realizar su gesto solidario
trayendo un alimento no perecedero que será destinado al comedor:
Comedor Copa de Leche Todos Amigos
El Comedor Club de Madres El Arroyo
- Apoyo Continuo de Tutores: Para la exitosa realización de las jornadas, las Instituciones contarán
con un equipo de tutores que estarán constantemente en contacto para el asesoramiento a las
delegaciones participantes en la presentación de los proyectos y la viabilidad de realización de los
mismos.
- Gesto Solidario: Durante ese día los participantes podrán realizar su gesto solidario
trayendo un alimento no perecedero que será destinado al comedor:
Comedor Copa de Leche Todos Amigos
El Comedor Club de Madres El Arroyo

Más contenido relacionado

PDF
Resumen guia de induccion final
PPT
Copia de presentacion jornadas
PDF
Guion para la elaboración de memoria final
PPTX
Brigida garcia presentación_psicología social
PDF
Busquedas
PPTX
Cervezeria presentacion
PPT
Historia de la salud y temas de riesgo
PPT
Trabajo practico-placa-madre
Resumen guia de induccion final
Copia de presentacion jornadas
Guion para la elaboración de memoria final
Brigida garcia presentación_psicología social
Busquedas
Cervezeria presentacion
Historia de la salud y temas de riesgo
Trabajo practico-placa-madre

Destacado (20)

PDF
Documento 1
PDF
4609 maturano1
PPT
Universidad central de_nicaragua2
PPTX
TECATE EN LINEA presentacion
DOCX
Fundaciones profundas
PDF
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura onceava parte
PPTX
go!animate
PPTX
Presentación1
PDF
Iniciativa de ley- Reforma a la Ley Orgánica de la CEPA.
PPT
La edad media
PPTX
Empresarismo
PDF
Arcturus
PPTX
Pasos para registrarse y realizar una compra segura(1)
PPTX
Gabriel Maiguashca Naranjo
DOCX
Trabajo práctico nº 2
PDF
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo de iso 9000 y blanced scorecard
PPTX
Recuperacion activida 3 mileidy
Documento 1
4609 maturano1
Universidad central de_nicaragua2
TECATE EN LINEA presentacion
Fundaciones profundas
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura onceava parte
go!animate
Presentación1
Iniciativa de ley- Reforma a la Ley Orgánica de la CEPA.
La edad media
Empresarismo
Arcturus
Pasos para registrarse y realizar una compra segura(1)
Gabriel Maiguashca Naranjo
Trabajo práctico nº 2
Capacitación Turismo San Guillermo San Juan- Para Nielsen Expediciones
Cuadro comparativo de iso 9000 y blanced scorecard
Recuperacion activida 3 mileidy
Publicidad

Similar a Descargar proyecto jóvenes comprometidos (20)

DOCX
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
DOC
Proyecto universidad santo tomas
PPTX
presentacion de ppt de un proyecto plan de acccion
PPTX
Proyecto vivir mejor
PPT
Presentación proyecto de ley ambiental
DOCX
Trabajo final proyecto
PDF
Guia didactica video
PPT
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
PDF
PROYECTO ANUAL DE MEDIO AMBIENTE PARA ESCUELAS SECUNDARIAS.
DOCX
Proyecto educativo planeta tierra
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PDF
Formación cívica y ética para secundaria
PPTX
Conocimiento étnico en educación ambiental Paso 4 Problemática Ambiental
DOCX
Proyecto de aula d e las mucuras
PDF
Informe bimestral mayo junio
PDF
Informe bimestral mayo junio
DOCX
PDF
Proceso propuestas ambientales 2015
DOC
Proceso propuestas ambientales 2017
DOCX
Propuesta educativa, para zonas rurales.
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto universidad santo tomas
presentacion de ppt de un proyecto plan de acccion
Proyecto vivir mejor
Presentación proyecto de ley ambiental
Trabajo final proyecto
Guia didactica video
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
PROYECTO ANUAL DE MEDIO AMBIENTE PARA ESCUELAS SECUNDARIAS.
Proyecto educativo planeta tierra
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Formación cívica y ética para secundaria
Conocimiento étnico en educación ambiental Paso 4 Problemática Ambiental
Proyecto de aula d e las mucuras
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2017
Propuesta educativa, para zonas rurales.
Publicidad

Más de CARLALURATI (20)

PDF
Programa X Congreso de Historia de Avellaneda. II Encuentro de Historia de Ba...
PDF
Ix jthr-cordoba-segunda-circular
PDF
Curso de actualización
PDF
Encuentro Barracas programa
DOCX
Congreso de geografía urbana
PDF
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. primera circular
DOCX
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. Primera circular
PDF
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
PDF
Escolar y besse Epistemologia-fronteriza
PDF
Segunda circular tucuman 2016
DOC
+ Info!
PDF
Tercera circular-tucuman-2016
PDF
Aliaga, Tomás Franco. El pensamiento geográfico actual.
PDF
Lopez Huertas Perez
PDF
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
DOC
Guia soldados-en-la-primera-guerra-mundial 1
DOCX
Descargar planilla de inscripción
PDF
Hobsbawm eric-la-era-del-capital-1848-1875
PDF
Hobsbawm-eric-historia-del-siglo-xx
PDF
Cuarta circular ahora 2014
Programa X Congreso de Historia de Avellaneda. II Encuentro de Historia de Ba...
Ix jthr-cordoba-segunda-circular
Curso de actualización
Encuentro Barracas programa
Congreso de geografía urbana
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. primera circular
Convocatoria al encuentro de historia de barracas. Primera circular
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Escolar y besse Epistemologia-fronteriza
Segunda circular tucuman 2016
+ Info!
Tercera circular-tucuman-2016
Aliaga, Tomás Franco. El pensamiento geográfico actual.
Lopez Huertas Perez
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
Guia soldados-en-la-primera-guerra-mundial 1
Descargar planilla de inscripción
Hobsbawm eric-la-era-del-capital-1848-1875
Hobsbawm-eric-historia-del-siglo-xx
Cuarta circular ahora 2014

Descargar proyecto jóvenes comprometidos

  • 1. Educación Ambiental y Participación Social Comunitaria Proyecto Jóvenes Comprometidos Fecha de la Jornada: 27/9/2013 De 9 a 18 Hs METODOLOGÍA: Se desarrollará una metodología que comprometa e involucre a todos los miembros de la Comunidad Educativa. La técnica metodológica predominante en estos bloques de aprendizaje, es el trabajo en grupo, favoreciendo la confrontación y la discusión de ideas y el respeto por las opiniones y las producciones de los otros. Se trata de favorecer la comunicación y el intercambio de experiencias, opiniones y modos de resolución entre todos los miembros. Proponemos, entonces, una actitud placentera ante el aprendizaje. Como estrategias organizativas de cara a la eficacia de la gestión, se han definido: - La sistematización de las experiencias, reflejándolas en trabajos colaborativos que puedan contribuir a procesos de realimentación. - Trabajar a partir del reconocimiento de experiencias, aprovechando sus aprendizajes. - La formulación de proyectos integrados en estrategias de acción a favor de la calidad de vida - Identificación de la necesidad de coordinar esfuerzos entre instituciones gubernamentales, empresas privadas y ONGs. La Educación Ambiental debe entenderse como una estrategia para la búsqueda de espacios de reflexión y concreción de acciones que, partiendo de conocimientos significativos, ponga en contacto al individuo con su dinámica realidad en continuo proceso de cambio. • Características
  • 2. Ejes temáticos: Como educadores y conscientes de la necesidad de la toma de conciencia para poder actuar en consecuencia como ciudadanos de una Nación Democrática, nos unimos para llevar adelante acciones concretas y sostenidas en el tiempo con la intención de sensibilizar y concienciar a la población local en cuestiones relacionadas en los puntos antes mencionados. Luego de realizar los diagnósticos en varios períodos, se establecieron los siguientes ejes temáticos a tratar como prioritarios y relevantes: - Cuenca del Plata y Calidad de Agua - Residuos Domiciliarios - Espacios Urbanos, sus problemáticas en ordenamiento, contaminación del agua y aire - Espacios verdes. Destinatarios: Alumnos del nivel secundario de todos los establecimientos educativos, de gestión pública y privada, del Municipio de Avellaneda, que en forma voluntaria, podrán conformar una delegación respectiva de hasta 9 miembros por Establecimiento, constituida por 8 alumnos y un tutor adulto responsable de la delegación. Los participantes interactuarán con los representantes de las distintas instituciones de la comisión organizadora, a fin de promover la colaboración y el intercambio de ideas, motivo por el cual se confeccionará una base de datos que contará con la siguiente información: - De los Estudiantes Apellido y Nombres: Domicilio: Código postal: Teléfono: Correo electrónico: Red social: - De los Profesores Apellido y Nombres: Domicilio:
  • 3. Código postal: Teléfono: Correo electrónico: Red social: Materia que dicta: - De la Institución Nombre de la Institución: Domicilio: Código postal: Teléfono: Correo electrónico: Red Social o Página Web: Cantidad de estudiantes a trabajar: Tema a trabajar: Inscripciones: Se realizarán en forma virtual, a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] Blog: proyectopioxii.blogspot.com Dinámica del Encuentro Del 14 al 19 de Junio estudiantes del Profesorado visitarán las escuelas dando una charla sobre problemas generales de Avellaneda orientando la Jornada de Septiembre
  • 4. El segundo encuentro se estima para el 26 al 30 de Agosto Durante la mañana del día del Encuentro, los estudiantes de las diversas escuelas, se reunirán en comisiones según los temas a abordar a fin de unificar un documento con las conclusiones del Estudio de la Problemática elegida con el fin de consensuar acuerdos de propuestas de mejora y abordaje Durante la tarde del día del Encuentro, los estudiantes participaran de algunas videoconferencias a confirmar, presentación de las propuestas y entrega de las mismas a autoridades municipales. Cronograma del Encuentro (estimado) Hora Actividad Lugar 8 a 9 Hs Acreditación Entrada 9 a 10 Hs Apertura SUM 10 a 12 Hs Trabajo en Comisiones Aulas 12 a 13 Hs Almuerzo Hall del SUM 13 a 14:30 Hs Videoconferencias - Conferencias SUM 14:30 A 15 hS Refrigerio Hall del SUM 15:00 a 15:30 Conclusiones Comisión Agua SUM 15:30 a 16:00 Conclusiones Comisión Aire SUM 16:00 a 16:30 Conclusiones Comisión Residuos SUM 16:30 a 17:00 Conclusiones Comisión Espacios Verdes SUM 17:00 Entrega de Conclusiones – Cierre Entrega certificados SUM
  • 5. - Apoyo Continuo de Tutores: Para la exitosa realización de las jornadas, las Instituciones contarán con un equipo de tutores que estarán constantemente en contacto para el asesoramiento a las delegaciones participantes en la presentación de los proyectos y la viabilidad de realización de los mismos. - Gesto Solidario: Durante ese día los participantes podrán realizar su gesto solidario trayendo un alimento no perecedero que será destinado al comedor: Comedor Copa de Leche Todos Amigos El Comedor Club de Madres El Arroyo
  • 6. - Apoyo Continuo de Tutores: Para la exitosa realización de las jornadas, las Instituciones contarán con un equipo de tutores que estarán constantemente en contacto para el asesoramiento a las delegaciones participantes en la presentación de los proyectos y la viabilidad de realización de los mismos. - Gesto Solidario: Durante ese día los participantes podrán realizar su gesto solidario trayendo un alimento no perecedero que será destinado al comedor: Comedor Copa de Leche Todos Amigos El Comedor Club de Madres El Arroyo